12 research outputs found

    Energía social y transición energética en Colombia. De las prácticas sociales a la gobernanza energética

    Get PDF
    ilustraciones, diagramas, mapasLa transición energética, entendida en términos generales como el periodo para el cambio de la matriz energética actual, basada en fuentes fósiles (carbón, petróleo, gas), a una basada en fuentes renovables no convencionales (eólica, solar, geotérmica, mareomotriz), hace parte de un proceso complejo que no se limita a los cambios de fuentes, tecnologías y objetos relacionados con la generación, transmisión, distribución y comercialización/consumo de la energía. Si bien no es sencillo establecer la magnitud de los efectos de un fenómeno cuando estos se producen en el mismo momento que se analiza, el conocimiento sobre las transiciones precedentes permite afirmar la complejidad de aquello por suceder. La energía hidráulica que facilitó las tecnologías a vapor, tal como la eléctrica, la producción en masa y la línea de montaje, y las fuentes fósiles que hicieron posibles, entre otros, la industrialización, el aumento y personalización del transporte, y el crecimiento de las urbes, permiten afirmar que cada transición tuvo impactos en las dinámicas sociales, económicas, culturales y políticas en todo el planeta. La caracterización de la transición energética actual, como un proceso de descarbonización, descentralización, digitalización, desregulación y democratización, expresa precisamente dicha complejidad. Si bien la transición requiere una base en ajustes e innovaciones técnicas, en este caso aceleradas, como respuesta a los retos del cambio climático y la búsqueda de la sostenibilidad (descarbonización, descentralización y digitalización), una vez lograda esta base lo que continúa es un proceso de consolidación que produce cambios en el modo de relacionamiento de los habitantes y ciudadanos con el mercado y el Estado (desregulación y democratización). En el caso de la actual transición esto se ha dado, en principio, con acciones simples como la autogeneración y la prosumisión, pero ha evolucionado a procesos de mayor complejidad, en términos de democratización, a través de figuras de creación, propiedad, participación y toma de decisiones por parte de los ciudadanos y comunidades en el sector. La autonomía permitida por las nuevas tecnologías ha hecho posible avanzar en tal sentido, aunque con alcances diferenciados según el país y la región del planeta de la cual se hable. En los países del denominado norte global, sobre todo en aquellos que hacen parte de la Unión Europea, se han consolidado rápidamente los cambios en las estructuras de administración y gobierno, en el fortalecimiento comunitario y emprendedor, sin dejar de lado preguntas por la sostenibilidad ambiental asociada al consumo, tal como sucede con el denominado efecto bumeran de esta transición; mientras, en los países del denominado sur global, caso de Colombia, el avance en ese sentido es escaso, y aunque ha representado un progreso en el posicionamiento en la agenda pública desde la perspectiva del cambio climático como problema, quizás el mayor avance en términos del contexto social sea la inclusión energética. Logro nada despreciable para el contexto. Los avances en los países del norte global evidencian cómo las tecnologías actuales, si bien aún tienen pendiente resolver aspectos de continuidad y confiabilidad, al permitir la autonomía y eliminación, o por lo menos limitación, de la intermediación, tienen el potencial de habilitar la formación de agentes de desarrollo territorial. Agentes que provienen de sectores distintos de la sociedad y a quienes se les considera en un nuevo rol, más activo en las decisiones frente a la producción y consumo de energía y, quienes además de buscar la garantía del acceso a la energía en la escala individual, buscan promover la energía desde un sentido colectivo como requisito de procesos de desarrollo y productividad territorial. (texto tomado de la introducción

    Energía social y transición energética en Colombia. De las prácticas sociales a la gobernanza energética

    Get PDF
    Reseña: En el libro, producto de investigación, se construye la tesis de que la transición energética, concretamente eléctrica, es una oportunidad para la justicia espacial, social y ambiental en Colombia, en la medida que la tecnología actual para su generación permite, además de la disminución de la pobreza energética, la democratización energéticas por parte de los ciudadanos. Esta oportunidad, concretada en la Energía Comunitaria, representa un nuevo modelo de gobierno de la energía eléctrica que reconoce las prácticas energéticas locales de los habitantes resultando en mayor apropiación y avance hacia la sobriedad energética y otras acciones de sostenibilidad ambiental, permite la generación de ingresos a través de modelos de negocios locales basados en la generación para el autoconsumo y la venta de excedentes, y finalmente viabiliza el desarrollo territorial gracias a los derechos y servicios que habilita el acceso a dicho recurso. En la actualidad, en Colombia este posibilidad no puede ser aprovechada por todas las poblaciones, sobre todo las rurales donde sería de mayor impacto, en la medida que para ello se requiere de una serie de capacidades locales que aún no están desarrolladas, por lo cual, el libro presenta un análisis geográficos de dichas capacidades y una propuesta de utilidad a la escala local con miras a avanzar hacia modelos de negocio sociales en contexto y hacer de la Energía Comunitaria una realidad en Colombia.Autores 7 Prólogo 8 Agradecimiento 10 Introducción 12 Capítulo I 23 Para una transición con perspectiva social: lecciones desde el estado del arte 23 Tendencia global: hacia la gobernanza energética 32 Tendencia global: desde las prácticas sociales energéticas 39 Capítulo II 46 Aportes conceptuales para pensar la transición energética en Colombia con mirada socioespacial 46 Justicia energética: objetivo de la transición energética 49 La pobreza energética como manifestación de la injusticia energética 54 Gobernanza energética: medio para alcanzar la justicia energética en el marco de la transición 62 La generación distribuida (gd) y la energía comunitaria (ec) como nichos experimentales de la gobernanza 66 Prácticas sociales: base para la transición energética en el marco de la justicia energética 75 De la perspectiva multinivel a las prácticas sociales para abordar la transición energética 77 Capítulo III 88 Contexto: elementos para pensar una transición energética justa en Colombia 88 Más regulación que política pública: elementos institucionales de la normatividad colombiana 97 Situaciones poblacionales que evidencian la necesidad de una política pública con justicia energética 105 Capítulo IV 131 Prácticas y servicios energéticos en Colombia: expresión de desigualdad, barreras y oportunidades para la transición 131 Cobertura por infraestructura 135 Cobertura de energía eléctrica 135 Cobertura de gas natural 137 Fuentes de energía alternativas usadas para paliar la pobreza energética 140 Asequibilidad energética 145 Prácticas y servicios energéticos 150 Servicios energéticos relacionados con la cocción de alimentos desde la fuente de energía utilizada 152 Servicios energéticos relacionados con la cocción y refrigeración de alimentos desde la tenencia y uso de electrodomésticos 156 Servicios energéticos relacionados con la presentación personal a través del lavado y cuidado de vestuario 163 Servicios energéticos relacionados con la climatización en el hogar 170 Servicios energéticos relacionados con el entretenimiento 175 Servicios energéticos relacionados con el conocimiento y la comunicación 184 Acciones que evidencian sobriedad en el consumo de energía en los hogares 194 Capítulo V 205 Descentralización y democratización hacia la gobernanza energética 205 Barreras para la adopción de proyectos de energía comunitaria 210 Barreras tecnológicas 211 Barreras organizativas 212 Barreras personales 212 Potencial en Colombia para avanzar en energías comunitarias 213 Capacidad ciudadana en Colombia para la promoción y desarrollo de proyectos colaborativos de autogeneración 216 Capacidades comunitarias para la autogestión y la gestión colectiva de proyectos energéticos 232 Capacidad institucional para apoyar financieramente las iniciativas energéticas por parte de los entes territoriales 243 Una reflexión final para avanzar en propuestas operativas de transición energética en la escala local con enfoque de justicia energética 251 A modo sumario y reflexión final 252 La centralidad del Estado y las políticas públicas para la transición energética en Colombia 256 La academia: trabajo local con perspectiva nacional y global 262 Gobernanza energética desde sus barreras y oportunidades para lograr una transición justa 263 Prácticas sociales energéticas, su reconocimiento como condición para una transición justa 268 Referencias 271 Índice de mapas 281 Índice de figuras 283 Índice de tabla

    Villatina: algunas reflexiones 20 años después de la tragedia

    Get PDF
    El estudio presenta una breve síntesis de la tragedia ocurrida el 27 de septiembre de 1987 en Villatina y de las intervenciones posteriores a la tragedia; luego, desde la perspectiva de los pobladores que permanecieron en el barrio y de quienes fueron reubicados en varios programas, compara las interpretaciones del evento dadas en 3 momentos (1987, 1993 y 2007) y su incidencia sobre la concepción del riesgo; y analiza el tránsito de la informalidad a la formalidad, haciendo énfasis en el reto de los compromisos que adquiere la población, en las relaciones con los vecinos del nuevo entorno y en los procesos organizativos

    Hábitat: temas y reflexiones

    Get PDF
    IlustracionesEste volumen está constituido por seis capítulos que giran en torno a la reflexión permanente y comprometida sobre diferentes ámbitos de los estudios del hábitat, los cuales, sin duda, abarcan todas las instancias sociales, culturales y técnicas. Los autores reunidos aquí hacen una apuesta crítica, desde sus particularidades experienciales e investigativas en la Escuela del Hábitat, buscando escudriñar los factores cruciales de la crisis del hábitat en el contexto de un mundo contemporáneo globalizado, del cual se han derivado circunstancias cuyo enfrentamiento se hace inaplazable, como la inequidad social, la densificación insosteniblemente creciente de los centros urbanos y la crisis medioambiental que nos advierte sobre nuestra propia fragilidad. Quien se acerque a este libro encontrará, entonces, motivos que le impulsen a reflexionar sobre su papel como integrante de sociedades en 10 / Juan Pablo Duque Cañas las que la convivencia comprometida y solidaria es la única herramienta de supervivencia efectiva, y la responsabilidad particular de asumir, decididamente, posturas más pertinentes y coherentes

    Identificación y caracterización de los inquilinatos de San Benito, San Lorenzo y San Pedro de la ciudad de Medellín y formulación de propuestas de gestión.

    Get PDF
    El texto es el resultado de un trabajo investigativo, focalizado en inquilinatos tomados como muestra de sectores tradicionales del centro de la ciudad de Medellín. La indagación se realizó desde la perspectiva transdiciplinaria, considerando aspectos físico-espaciales, económicos, socio-culturales, jurídicos y administrativos, los cuales fueron analizados e interrelacionados mediante un método de análisis multivariado y georeferenciado

    Dental agenesis : Review of the literature and report of two cases

    Get PDF
    ABSTRACT: Tooth agenesis is the most common anomaly of craniofacial development. The purpose of this report is to present a brief review of literature about tooth agenesis, which includes: terminology, etiology, prevalence, associated syndromes and dental anomalies. Two clinical cases are presented. In Colombia there are no studies which allow us to determine the genetic causes of this anomaly, more research is needed in this area in order to clarify its etiology.RESUMEN: La agenesia dental constituye la anomalía más común del desarrollo craneofacial. El propósito de este reporte es presentar una breve revisión de literatura acerca de esta condición clínica, la cual incluye: terminología, etiología, prevalencia, síndromes y anomalías dentales asociadas; complementado con la presentación de dos casos clínicos completos. En Colombia no hay estudios suficientes que permitan concluir las causas genéticas de esta patología, por lo que se requieren mayores investigaciones al respecto

    Mortality from gastrointestinal congenital anomalies at 264 hospitals in 74 low-income, middle-income, and high-income countries: a multicentre, international, prospective cohort study

    Get PDF
    Summary Background Congenital anomalies are the fifth leading cause of mortality in children younger than 5 years globally. Many gastrointestinal congenital anomalies are fatal without timely access to neonatal surgical care, but few studies have been done on these conditions in low-income and middle-income countries (LMICs). We compared outcomes of the seven most common gastrointestinal congenital anomalies in low-income, middle-income, and high-income countries globally, and identified factors associated with mortality. Methods We did a multicentre, international prospective cohort study of patients younger than 16 years, presenting to hospital for the first time with oesophageal atresia, congenital diaphragmatic hernia, intestinal atresia, gastroschisis, exomphalos, anorectal malformation, and Hirschsprung’s disease. Recruitment was of consecutive patients for a minimum of 1 month between October, 2018, and April, 2019. We collected data on patient demographics, clinical status, interventions, and outcomes using the REDCap platform. Patients were followed up for 30 days after primary intervention, or 30 days after admission if they did not receive an intervention. The primary outcome was all-cause, in-hospital mortality for all conditions combined and each condition individually, stratified by country income status. We did a complete case analysis. Findings We included 3849 patients with 3975 study conditions (560 with oesophageal atresia, 448 with congenital diaphragmatic hernia, 681 with intestinal atresia, 453 with gastroschisis, 325 with exomphalos, 991 with anorectal malformation, and 517 with Hirschsprung’s disease) from 264 hospitals (89 in high-income countries, 166 in middleincome countries, and nine in low-income countries) in 74 countries. Of the 3849 patients, 2231 (58·0%) were male. Median gestational age at birth was 38 weeks (IQR 36–39) and median bodyweight at presentation was 2·8 kg (2·3–3·3). Mortality among all patients was 37 (39·8%) of 93 in low-income countries, 583 (20·4%) of 2860 in middle-income countries, and 50 (5·6%) of 896 in high-income countries (p<0·0001 between all country income groups). Gastroschisis had the greatest difference in mortality between country income strata (nine [90·0%] of ten in lowincome countries, 97 [31·9%] of 304 in middle-income countries, and two [1·4%] of 139 in high-income countries; p≤0·0001 between all country income groups). Factors significantly associated with higher mortality for all patients combined included country income status (low-income vs high-income countries, risk ratio 2·78 [95% CI 1·88–4·11], p<0·0001; middle-income vs high-income countries, 2·11 [1·59–2·79], p<0·0001), sepsis at presentation (1·20 [1·04–1·40], p=0·016), higher American Society of Anesthesiologists (ASA) score at primary intervention (ASA 4–5 vs ASA 1–2, 1·82 [1·40–2·35], p<0·0001; ASA 3 vs ASA 1–2, 1·58, [1·30–1·92], p<0·0001]), surgical safety checklist not used (1·39 [1·02–1·90], p=0·035), and ventilation or parenteral nutrition unavailable when needed (ventilation 1·96, [1·41–2·71], p=0·0001; parenteral nutrition 1·35, [1·05–1·74], p=0·018). Administration of parenteral nutrition (0·61, [0·47–0·79], p=0·0002) and use of a peripherally inserted central catheter (0·65 [0·50–0·86], p=0·0024) or percutaneous central line (0·69 [0·48–1·00], p=0·049) were associated with lower mortality. Interpretation Unacceptable differences in mortality exist for gastrointestinal congenital anomalies between lowincome, middle-income, and high-income countries. Improving access to quality neonatal surgical care in LMICs will be vital to achieve Sustainable Development Goal 3.2 of ending preventable deaths in neonates and children younger than 5 years by 2030

    Fronteras borrosas en la construcción conceptual y fáctica del habitar: relaciones centro y periferia, caso sector San Lorenzo, Medellín

    No full text
    Es una propuesta de lectura de ciudad que, en si misma, teje tránsitos que comienzan en el lugar de lo conceptual, pasa por cálculos matemáticos, se acompaña del compromiso político de la indagación por quién tiene derecho a habitar la ciudad, y termina en el territorio imaginado por la autora de la borrosidad como una opción de lectura de sociedad y de ciudad, más que un descubrimiento de la naturaleza de las mismas. Es esta la mirada que se hace sobre el sector de San Lorenzo y sirve de pretexto para mostrar cómo algunos sectores, aunque localizados dentro de los limites del centro geográfico de la ciudad, están implicados en procesos de periferización al no tener oportunidades reales de acceso a bienes y servicios con los cuales espacialmente se encuentran en relación de vecindad ni representar lo adecuado para el proyecto de ciudad moderna y competitiva. Es por ello que al abordar lo que sucede con estos sectores de construye un concepto de frontera y su respectiva metodología, que incorpora aspectos espaciales, pero también relacionados con las prácticas de los habitantes y con las concepciones sociales que dan cuenta del alcance de las relaciones cotidianas que se construyen al habitar

    Hábitar ciudad: estado del arte en Medellín 1981-2005

    Get PDF
    La obra es la respuesta de un grupo de investigadores, adscrito a la Escuela de Hábitat CEHAP de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, a sus preguntas de cómo ha sido abordada la relación entre hábitat, habitar y ciudad en los estudios urbanos y por cuáles son los aportes, tendencias y vacíos en su investigación; como contribución a la visualización del hábitat como campo de conocimiento en construcción. Si bien habitar ciudad no es una categoría preexistente en la investigación urbana y, por tanto, no es un objeto abordado en muchos estudios, sí se contó con una importante producción documentada conectada al asunto, como acumulado a recuperar, para indagar cómo han sido leídos los habitantes en y de la ciudad, sus hábitos, sus prácticas y sus marcas territoriales y cómo la ciudad, desde su concepción formal, se ha relacionado con ello. Lo anterior se aborda a partir de una mirada amplia sobre la producción de diversos investigadores y entidades durante los últimos 25 años en Medellín. La necesidad de reconocer dicha producción llevó a que la construcción de los datos se basara en 321 documentos, indagados en 14 centros documentales, que fueron fichados con descriptores y clasificados según su pertinencia frente a habitar ciudad. El diseño de un esquema categorial permitió interpretar cómo han sido leídos los pensamiento e imaginarios, las acciones y prácticas, y las materializaciones y expresiones de los habitantes y las instituciones, con respecto a los hábitats, los habitares y los sujetos individuales u colectivos en su condición de habitantes de la ciudad. Para sistematizar tal volumen de información, aplicar múltiples cruces en las consultas, localizar los espacios e interpretar los resultados se diseño un sistema de información geográfica (SIG). Este sistema y la información derivada de la presente investigación no se agotan en esta publicación sino que, desde un portal web, se abrieron para que otros usuarios los utilicen desde sus propios intereses temáticos o en conexión con determinados sitios geográficos de Medellín
    corecore