136 research outputs found

    Vacunes: una realitat contrastada i atacada

    Get PDF

    Transmisión de la gripe en los servicios de urgencias

    Get PDF
    La mayoría de nosotros hemos experimentado alguna vez un déjà vu, sensación de reconocer una experiencia como si la hubiéramos vivido antes aunque sepamos que es la primera vez que la vivimos. Cada año, al finalizar el otoño, todos los profesionales sanitarios nos enfrentamos a un "déjà vu", que se puede resumir en pocas preguntas: ¿cómo será la gripe esta temporada?, ¿qué tan efectiva será la vacuna?, ¿aguantaremos la presión asistencial? En realidad, el déjà vu es un mecanismo que usa el cerebro para comprobar que nuestra memoria funciona perfectamente. Y con la gripe, funciona perfectamente

    Los investigadores

    Get PDF

    La investigación clínica en España: una especie a proteger

    Get PDF

    Una inscripció de Pere Miquel Carbonell sobre els trofeus de Pompeu

    Get PDF
    En aquest article fem la presentació d’una inscripció, que fou transcrita per l’humanista català Pere Miquel Carbonell, a finals del segle XV. La inscripció ha estat escassament citada i sovint rebutjada pels autors que han tractat la situació i estructura dels trofeus de Pompeu aixecats en els límits de la Gàl·lia amb la Hispània Citerior. En l’article proposem afegir aquest nou testimoni, tot veient-ne la seva tradició (quasi mínima) en historiadors posteriors així com la comparació amb altres testimonis anteriors i posteriors que parlen d’aquest monument. Revisem aquest rebuig, a la vegada que es qüestiona el paper dels Pirineus com a frontera des de la creació de les províncies hispanes fins al segle I aC. Per les característiques del text, proposem que fos part d’unes Res Gestae de Pompeu Magne i que constituís un precedent o un model que posteriorment utilitzà Agust.In this article we present an inscription, transcribed by the Catalan humanist Pere Miquel Carbonell at the end of the fifteenth century. This inscription has been little cited and often rejected by authors who have worked on the situation and structure of the Pompey trophies erected on the limits between Gaul and Hispania Citerior. Here we propose to add this new testimony, taking into account its tradition (almost minimal) in later historians as well as comparing it with previous and later testimonies on the same monument. We revise its rejection and also question the role of the Pyrenees as a border since the creation of the Hispanic provinces until the first century AC. The characteristics of the text lead us to propose that it formed part of a Res Gestae by Pompeius Magnus, constituting a precedent ormodel later used by August

    Una inscripció gòtica del santuari de la Mare de Déu del Mont

    Get PDF
    La relectura i la interpretació d’un fragment de làpida gòtica conservat en un mur del santuari de la Mare de Déu del Mont ha permès veure que es tracta d’un text que reprodueix una fórmula corrent des del segle XII, sorgit de la llegenda amb motiu del martiri de santa Àgata. Probablement era una inscripció que estava situada al campanar del santuari i era una advocació per protegir dels incendis. Els millors paral·lels els trobem escrits en nombroses campanes de les esglésies.A new reading and interpretation of the fragment of a Gothic stone tablet conserved in the wall of the sanctuary Mare de Déu del Mont allows the conclusion that the text reproduces a formula common in the twelfth century, originating in the legend ofmartyrdomof Saint Agatha. The inscription was probably originally situated at the sanctuary's bell tower and was meant to protect from fires. Best parallels can be found on many church towers

    Teaching biomedical research ethics

    Get PDF
    Podeu consultar la Vuitena trobada de professorat de Ciències de la Salut completa a: http://hdl.handle.net/2445/6652

    ¿Por qué puede fallar una vacuna?

    Get PDF
    España registra desde hace unos años brotes de paperas más o menos frecuentes: uno de los últimos ha tenido lugar en Salamanca. Muchos de estos pacientes habían sido vacunados. ¿Por qué puede fallar una vacuna? La parotiditis (paperas) es una enfermedad infecciosa producida por un virus altamente transmisible. Se puede prevenir mediante una vacuna, que está incluida en la triple vírica junto a las del sarampión y la rubeola. En España se recomienda administrar dos dosis: al año y tres años de vida. La vacuna triple vírica se utiliza desde los años 1970 y se fabrica con virus atenuados. Para producirla se han empleado distintas cepas de virus (llamadas Jeryl Lynn, Uribe, Leningrado-Zagreb y Rubini)

    Un mundo, una salud: la epidemia por el nuevo coronavirus COVID-19

    Get PDF
    El mundo mira hoy, con preocupación y temor, la evolución de la situación en China, donde a finales del año 2019 se registró un aumento de pacientes con infección respiratoria infectados por un nuevo coronavirus, identificado ahora con las siglas COVID-19, localizado en la ciudad de Wuhan

    Percepciones de un grupo de inmigrantes sobre el Sistema Nacional de Salud y sus servicios

    Get PDF
    Objetivo: Conocer la percepción, la utilización y la satisfacción en relación con los servicios sanitarios de un grupo de inmigrantes residentes en Barcelona en relación con su género, procedencia y clase social. Diseno: ˜ Estudio descriptivo transversal. Emplazamiento: Ciudad de Barcelona, Espana. ˜ Participantes: Doscientos veinticinco inmigrantes usuarios de servicios sociosanitarios residentes en la ciudad de Barcelona, de junio a julio del 2012. Mediciones principales: Se analizaron el nivel de acceso y la relación de los inmigrantes residentes con el sistema sanitario público, a partir de una encuesta realizada en población inmigrante. Las respuestas obtenidas fueron analizadas en relación con los ejes: género, edad, clase social, salud autopercibida, país de origen, tiempo desde la llegada y estado civil. Resultados: El 89% de la población encuestada dijo «haber sido tratada con respeto» al acudir a los servicios de salud, siendo considerado este el aspecto más importante. Sin embargo, el 59,4% refirió una percepción de «discriminación hacia los inmigrantes» y el 68,4% manifestó que las diferencias culturales afectan «total o parcialmente» la calidad de la atención recibida. Para el 66,7% la atención sanitaria recibida en Barcelona es mejor que la recibida en su país de origen, principalmente por su calidad científico-técnica y por el acceso universal. Conclusiones: Pese a la buena valoración del sistema sanitario público universal este estudio mostró deficiencias del sistema en cuanto a los aspectos psicosociales de la atención sanitaria a inmigrantes en Barcelona. Es necesario profundizar en el estudio de los conocimientos y percepciones de colectivos minoritarios en el contexto actua
    corecore