727 research outputs found

    Helping the Help for CD8+ T Cell Responses

    Get PDF
    Eickhoff et al. and Hor et al. use time-lapse intravital microscopy to show an unexpected choreography of CD4+ and CD8+ T cells “dancing” between different dendritic cell sub-populations during priming of cytotoxic immune responses to viruses

    Fcγ Receptors and Cross-Presentation in Dendritic Cells

    Get PDF

    Countering Social Engineering through Social Media: An Enterprise Security Perspective

    Full text link
    The increasing threat of social engineers targeting social media channels to advance their attack effectiveness on company data has seen many organizations introducing initiatives to better understand these vulnerabilities. This paper examines concerns of social engineering through social media within the enterprise and explores countermeasures undertaken to stem ensuing risk. Also included is an analysis of existing social media security policies and guidelines within the public and private sectors.Comment: Proceedings of The 7th International Conference on Computational Collective Intelligence Technologies and Applications (ICCCI 2015), LNAI, Springer, Vol. 9330, pp. 54-6

    Revisión de las diferentes estrategias nutricionales utilizadas como tratamiento en la enfermedad inflamatoria intestinal

    Get PDF
    La Enfermedad Inflamatoria Intestinal que incluye tanto la Enfermedad de Crohn como la Colitis Ulcerosa es un trastorno de tipo crónico y autoinmune que se caracteriza por una serie de episodios de inflamación intestinal. Su prevalencia es cada vez mayor debido a los hábitos adquiridos por la sociedad en los últimos años. La patogenia es multifactorial, con diversos factores que la causan como la occidentalización de la sociedad, la genética, la inmunología y la disbiosis intestinal. En este trabajo se va a revisar la literatura existente hasta la fecha acerca de la utilización de las diferentes estrategias dietéticas como tratamiento de la enfermedad. Para realizar esta revisión se hace una exhaustiva búsqueda en la base de datos de Pubmed, donde tras la aplicación de diversos filtros y la utilización de términos Mesh y operadores booleanos finalmente se eligen 45 artículos que comprenden los ensayos clínicos, las revisiones, los metaanálisis y los estudios observacionales. Entre los resultados se destacan diversas estrategias como la nutrición artificial y otras dietas que son administradas de manera natural, además de ciertos nutrientes más específicos que se están estudiando ya que pueden tener un papel interesante a la hora de tratar al paciente como la vitamina D, los ácidos grasos omega 3 y la curcumina. Se concluye que la nutrición enteral se usa para sustituir los corticoides en niños, las dietas orales de exclusión pueden ser interesantes para la disminución de la clínica de la enfermedad, aunque esto va a depender mucho del contexto de cada paciente por lo que también hay que recalcar que es muy importante dar un tratamiento individualizado y personalizado a los enfermos. La suplementación también se ha visto que puede ser interesante en algunos casos. Sin embargo, es muy importante seguir investigando y conociendo cada vez más el papel de la nutrición a la hora de tratar y prevenir esta enfermedad ya que es muy interesante que esto ocurra para poder sustituir el tratamiento farmacológico.Grado en Nutrició

    Compañías de seguros: un estudio comparado entre España y Francia

    Get PDF
    El objetivo principal de este trabajo es realizar un análisis empírico comparativo entre las compañías de seguros españolas y francesas para identificar diferencias económico-financieras entre ellas. Los objetivos complementarios son conocer el concepto de seguro, descubrir el sector de los seguros y analizar su evolución en la última década y su importancia en la economía de Europa. Con esto en mente, repasamos los informes y literatura especializada existente sobre el campo de estudio. Después, elaboramos una base de datos para una muestra de cien entidades del sector, la mitad españolas y la otra mitad francesas, con información para los años entre 2015 y 2019 y, mediante la estimación de un modelo de regresión logística con datos de panel, se alcanzan conclusiones significativas. Las entidades francesas tienen un mayor volumen de ingresos de explotación, mientras que las compañías españolas, con un porcentaje superior del ramo de vida en el total de primas netas suscritas, mantienen mejores ratios de rentabilidad económica y solvencia. Además, la coyuntura no ha tenido los mismos efectos en España y Francia anualmenteGrado en Economí

    Contabilidad I: Análisis económico-financiero de Aena

    Get PDF
    El sector aeroportuario, tras haber sido uno de los sectores de mayor crecimiento a lo largo de los últimos años, se ha convertido en uno de los más golpeados por la pandemia de la COVID-19 debido al efecto de las restricciones de movilidad y los confinamientos impuestos a nivel mundial, que han provocado un parón del turismo y de los viajes de negocio, y por tanto una disminución del tráfico aéreo internacional. Dicho sector juega un papel clave en la globalización y, en consecuencia, en el crecimiento económico de los países gracias a su inmensa red mundial. Por ello, vamos a realizar en el presente trabajo un análisis económico-financiero de Aena, empresa propiedad del Estado, y la única del sector aeroportuario en España que tiene la concesión para la gestión y explotación de los aeropuertos nacionales, con el objetivo de conocer su situación actual.Grado en Administración y Dirección de Empresa

    Aizu, neska! Ez zaude bakarrik. Antzerki foroa genero indarkeria salatu eta geure artean saretzeko tresna gisa.

    Get PDF
    43 p. : il.-- Bibliogr.: p. 42-43[EUS] Lan honen helburua nik neuk bizi izandako genero indarkerietatik abiatuz geure artean saretzea izan da. Horretarako, Aizu, neska! Ez zaude bakarrik Antzerki Foroa sortu dugu, hainbat adituren ekarpenak aintzat hartuz. Ondorengo lerroetan feminismoaren jantziak ezinbestekoak izan dira pairatutako indarkeriak identifikatu eta aletu ahal izateko. Antzerki obra aurkeztu eta gero, zein bidegabekeria aldatuko genituzkeen ondorioztatu dugu; hartara, erasoen aurrean erantzunak eraldatu eta modu kolektiboan jokatzeko.[ES] El objetivo de este trabajo es formar una red entre nosotras partiendo de las violencias de género que yo misma he vivido. Para eso, teniendo en cuenta las aportaciones de diferentes expertos, hemos creado el Teatro Foro que se titula ¡Oye, mujer! No estás sola. En los siguientes párrafos, han sido imprescindibles las aportaciones teóricas del feminismo, sobre todo para poder identificar y desgranar las violencias sufridas. Tras la presentación de la obra de teatro, hemos recogido las conclusiones de de qué injusticias cambiaríamos; para así transformar las respuestas ante las agresiones y actuar de forma colectiva.[EN] The aim of this project is to analyse the attitudes and characteristic of macho oriented behaviors. Listen girl! You are not alone the Forum Theater we just created taking into account the words of the experts. In the next pages you will be able to detect and understand how feminist theories can alleviate macho man attitudes. After the performance, we want to test the things that we need change in order to modify our collective responses

    In vivo imaging of cytotoxic T cell infiltration and elimination of a solid tumor

    Get PDF
    Although the immune system evolved to fight infections, it may also attack and destroy solid tumors. In most cases, tumor rejection is initiated by CD8+ cytotoxic T lymphocytes (CTLs), which infiltrate solid tumors, recognize tumor antigens, and kill tumor cells. We use a combination of two-photon intravital microscopy and immunofluorescence on ordered sequential sections to analyze the infiltration and destruction of solid tumors by CTLs. We show that in the periphery of a thymoma growing subcutaneously, activated CTLs migrate with high instantaneous velocities. The CTLs arrest in close contact to tumor cells expressing their cognate antigen. In regions where most tumor cells are dead, CTLs resume migration, sometimes following collagen fibers or blood vessels. CTLs migrating along blood vessels preferentially adopt an elongated morphology. CTLs also infiltrate tumors in depth, but only when the tumor cells express the cognate CTL antigen. In tumors that do not express the cognate antigen, CTL infiltration is restricted to peripheral regions, and lymphocytes neither stop moving nor kill tumor cells. Antigen expression by tumor cells therefore determines both CTL motility within the tumor and profound tumor infiltration
    corecore