258 research outputs found

    The Impact of Surplus Sharing on The Stability of International Climate Agreements

    Get PDF
    This paper analyses stability of coalitions for greenhouse gas abatement for different sharing rules applied to the gains from co-operation. We use a 12-regions model designed to examine internal and external stability of coalitions (STACO). We compare different sharing rules like, for example, grandfathering (i.e. sharing proportional to emissions) and a number of so-called equitable rules like, for example, sharing proportional to population or according to historical responsibilities. Due to strong free-rider incentives we find only small stable coalitions for all sharing rules examined. As a general pattern we observe that coalitions consist of regions with low marginal abatement costs, which are attractive partners in any coalition, and regions which have the highest claims according to the respective sharing rule. Furthermore, we find that a grandfathering scheme leads to the largest and – in terms of greenhouse gas abatement – most successful coalition, while many of the equitable rules achieve very little.International environmental agreements, Sharing rules, Stability of coalitions

    Los libros electrónicos establecidos por SUNAT y su incidencia en la reducción de la evasión tributaria en la empresa Corporación Yurack SRL, Chota, 2017

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación titulada “Los Libros Electrónicos Establecidos por SUNAT y su Incidencia en la Reducción de la Evasión Tributaria en la Empresa Corporación YURACK SRL, Chota, 2017” tiene como objetivo general determinar la incidencia de la tributación para la mejora de las demás empresas similar ante señalada, para dicho estudio se realizó con una metodología de investigación descriptiva, usando una población de los trabajadores de la empresa y una muestra de las empresas relacionadas a la terminología de la empresa SRL. En cuanto a los resultados obtenidos durante la investigación obtendremos los más representativos como es el 76% del grado de aceptación del totalmente de acuerdo que la empresa tiene en la elaboración de los Libros Electrónicos establecidos por la SUNAT. Referente a la conclusión es que las empresas relacionadas al rubro se encuentran de acuerdo con la propuesta de este aporte realizado por el investigador

    El carácter humanista de la ciudadanía humanista

    Get PDF
    Las calles, el lenguaje, los medios de comunicación, las redes sociales son algunos de los articuladores donde se plasman y consolidan los discursos de las ciudadanías de hoy. Una de estas prácticas es la de las mujeres reunidas en el colectivo Ni Una Menos, movimiento latinoamericano contra la violencia hacia las mujeres, cuyo accionar constituye un ejemplo de lo difícil que es la conquista de los derechos ciudadanos. En este breve texto se expondrán dos razones sobre las repercusiones y la trascendencia de este movimiento que –por lo que veremos– debería vincularnos a todos como sociedad

    Climate Benefits Tenure Costs: The Economic Case for Securing Indigenous Land Rights in the Amazon

    Get PDF
    A new report offers evidence that the modest investments needed to secure land rights for indigenous communities will generate billions in returns—economically, socially and environmentally—for local communities and the world's changing climate. The report, Climate Benefits, Tenure Costs: The Economic Case for Securing Indigenous Land Rights, quantifies for the first time the economic value of securing land rights for the communities who live in and protect forests, with a focus on Colombia, Brazil, and Bolivia

    Climate Change and Tourism in Switzerland: a Survey on Impacts, Vulnerability and Possible Adaptation Measures

    Get PDF
    The tourism industry is particularly affected by climate change, being very climate- and weather- dependent. Moreover, particularly in the Alpine region, it is specially exposed to natural hazards. Nonetheless, this industry is an important pillar of the Swiss economy, providing employment and generating income. Then, it becomes essential to reduce its vulnerability and starting implementing adaptation measures. In order to do so, it is important to define which areas face which problems and to recognize vulnerability hot spots. This motivation comes from the prospect that the largest environmental, social and economic damages are likely to be concentrated in vulnerable areas. This article presents an overview of the current state of the knowledge on the impacts, the vulnerability and the possible adaptation measures of the tourism industry in relation to climate change. Moreover, it presents different methods that could help assessing this vulnerability, referring in particular to the Swiss situation. This is the first step toward the establishment of the vulnerability analysis and the consequent examination of possible adaptation measures

    Desarrollo de un diseño estructural por esfuerzos de trabajo (DET) en viviendas de tapial de 1 piso

    Get PDF
    El suelo natural es uno de los materiales de construcción más usados en el mundo debido a su simplicidad, eficiencia y bajo costo. En el Perú, existen muchas técnicas de construcción artesanales como es el caso del tapial, que son muros de tierra húmedos compactados en capas mediante un pisón usando como guía un encofrado de madera. En años recientes, se ha investigado el reforzamiento del tapial con cañas y maderas rollizas de eucalipto en el exterior e interior de los muros. No obstante, aún falta desarrollar una metodología de diseño que compruebe la resistencia de una vivienda de tapial sin refuerzos ante sismos de moderada intensidad y esté respaldada con fundamentos teóricos. Por este motivo, el objetivo de esta tesis fue desarrollar una metodología de diseño estructural por esfuerzos de trabajo para viviendas de tapial de 1 piso. Es decir, utilizar como base los principios de la mecánica de materiales, criterios de comportamiento elástico y esfuerzos admisibles. Asimismo, se implementó un refuerzo con postes de madera para cumplir con lo indicado en la Norma E.080 Diseño y Construcción con Tierra Reforzada. Para desarrollar el presente proyecto se planteó seguir la siguiente metodología: estudiar el diseño de estructuras de concreto armado y de adobe para esfuerzos admisibles. Luego, estudiar la construcción y uso de materiales para las viviendas de tapial; analizar sus características físicas y estructurales, y evaluar su comportamiento ante los sismos. A continuación, recopilar los datos de ensayos e investigaciones previas realizadas en el tapial. Posteriormente, realizar ensayos de laboratorio para conocer más las propiedades mecánicas del tapial y complementarlas con la información que se ha obtenido de las investigaciones previas. Finalmente, desarrollar el diseño de una vivienda de tapial de 1 piso por esfuerzos de trabajo con los resultados de los ensayos y el conocimiento de construcción adquirido.Tesi
    corecore