396 research outputs found

    Plan de negocios para la comercialización y distribución de camisetas y camisetas de tirantes en la ciudad de Bogotá

    Get PDF
    EmprendimientoEl presente trabajo tuvo como objetivo formular un plan de negocio para una empresa de comercialización y distribución de camisetas y camisetas de tirantes en la ciudad de Bogotá, para lo cual la comercialización y distribución será realizada por la empresa y así poder garantizar la satisfacción de los clientes logrando participación competitiva en el mercado con expectativas ambiciosas para el lucro y sostenibilidad económica de la compañíaINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. ESTUDIO DE MERCADO 3. ESTUDIO FINANCIERO 4. ANALISIS FINANCIERO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIAPregradoIngeniero Industria

    Diversidad biológica de Ichneumonidae koinobiontes (Hymenoptera) en un ecosistema mediterráneo de montaña

    Get PDF
    Los ecosistemas mediterráneos son áreas muy ricas en biodiversidad, esta gran diversidad se ha ido moldeando a través del tiempo en paisajes y hábitats mediante procesos ecológicos en los cuales han tenido mucha influencia las actividades antrópicas. Los Ichneumonidae son un grupo monofilético de himenópteros parasitoides con una amplia dispersión en la región Paleártica. Como organismos ubicados en la cumbre de la cadena trófica, cumplen una función reguladora de las poblaciones de artrópodos y al mismo tiempo tienen que adaptarse rápidamente a los cambios en los niveles inferiores a fin de sincronizar sus procesos biológicos. En el presente trabajo se analiza la fauna de Ichneumonidae koinobiontes en un paisaje de montaña mediterránea. El área estudiada ha sido la Sierra de Mariola en la provincia de Alicante donde se han caracterizado cuatro hábitats: cultivo activo, cultivo abandonado de 20 años, cultivo abandonado de 40 años y hábitat sin alterar (protegido), en función del grado de antropización y cobertura vegetal. Los resultados obtenidos después de dos años de muestreo utilizando trampas Malaise muestran una gran riqueza taxonómica con 20 subfamilias de Ichneumonidae que representan el 51.2 % de los existentes en el mundo y el 55 % con respecto a la región Paleártica. Además se ha determinado que los koinobiontes, con 15 subfamilias y 95 especies son los más representativos y los más diversos. Dentro de este gremio, el grupo de los Banchinae con 24 especies, resultó el más sensible a los cambios en la estructura de la comunidad y a las alteraciones del hábitat por efecto de la antropización, habiendo analizado la diversidad alfa, beta y gamma a nivel de paisaje.Trabajo subvencionado por los Proyectos BOS2000-0148 del Ministerio de Ciencia y Tecnología (D.G.I.) y GRE04-25 de la Universidad de Alicante

    Análisis contrastivo de los diferentes tipos textuales en el ámbito de la ciencia y la tecnología: Medicina y Arquitectura

    Get PDF
    Los diferentes tipos textuales que aparecen en el ámbito de la Ciencia y la Tecnología presentan diferencias relevantes en cuanto a su organización estructu- ral y a la terminología utilizada. A lo largo de este artículo nos planteamos ana- lizar diversos tipos textuales pertenecientes a dos campos de estudio totalmente dis- tintos: el ámbito de la Medicina (Ciencia) y el de la Arquitectura (Tecnología). Una vez analizadas las características textuales en ambos campos de estudio pasa- remos a desarrollar una serie de tareas y actividades cuyo objetivo consiste en facilitar el reconocimiento de los diversos textos (artículo de investigación, reseña bibliográfica y abstract) por parte de los alumnos y ayudarles en la posterior escri- tura de los mismos. Con este artículo pretendemos poner de manifiesto que la misma tipología textual dentro del Inglés para Fines Específicos muestra diferen- cias substanciales dependiendo del área en la que estamos trabajando, ya sea la Ciencia o la Tecnología.&nbsp

    Citation patterns in Educational Science theses at the University of Córdoba

    Get PDF
    This paper analyses citation patterns in 30 doctoral theses in the field of Education Sciences, submitted at the University of Córdoba (Spain) between 1997 and 2010. A preference was found for citing books as opposed to articles. The most widely-cited journal was a Spanish education-specific publication, Enseñanza de las ciencias. Only a small number of journals from the stock of periodical publications held and managed by the Faculty of Education Sciences Library were cited

    Citation patterns in Educational Science theses at the University of Córdoba

    Get PDF
    This paper analyses citation patterns in 30 doctoral theses in the field of Education Sciences, submitted at the University of Córdoba (Spain) between 1997 and 2010. A preference was found for citing books as opposed to articles. The most widely-cited journal was a Spanish education-specific publication, Enseñanza de las ciencias. Only a small number of journals from the stock of periodical publications held and managed by the Faculty of Education Sciences Library were cited

    Study of the idiobiont Ichneumonidae fauna (Insecta: Hymenoptera) of a Mediterranean Mountainous Ecosystem, II. Subfamily Cryptinae. The Cryptinae community, in two Mediterranean mountains

    Get PDF
    Se estudia la comunidad de Cryptinae a partir de un muestreo realizado con trampa Malaise a lo largo de dos años en dos ecosistemas de montaña mediterránea de las provincias de Alicante y Valencia (Sudeste de España). Se capturaron 4.725 individuos pertenecientes a 86 especies, 47 de Cryptini y 39 de Phygadeuontini, que representaron aproximadamente el 74-84% de las especies estimadas. Se aportan 5 nuevas citas para la Península Ibérica: Agrothereutes monticola (Habermehl, 1935), Acrolyta pseudonens Schwarz y Shaw, 2000, Gelis speciosus (Hellén, 1949), Obisiphaga stenoptera (Marshall, 1868) y Zoophthorus australis (Thomson, 1885). La especie Gnypetomorpha deserta (Tobias, 1963) se cita por primera vez para la región Oeste-Paleártica. La dinámica de actividad fue del tipo bimodal, con máximos en primavera y en otoño. La mayor parte de las especies presentan una amplia distribución en la región Paleártica o suprarregional.The Cryptinae community, in two Mediterranean mountains of Alicante and Valencia provinces (South-eastern Spain), was studied. The sampling was carried out along two years, by means of Malaise traps. A total of 4,725 individuals belonging to 86 species were collected: 47 Cryptini and 39 Phygadeuontini, which represent a 74-84% of estimated species. Five new records for the Iberian Peninsula are included: Agrothereutes monticola (Habermehl, 1935), Acrolyta pseudonens Schwarz & Shaw, 2000, Gelis speciosus (Hellén, 1949), Obisiphaga stenoptera (Marshall, 1868) and Zoophthorus australis (Thomson, 1885). The species Gnypetomorpha deserta (Tobias, 1963) is recorded for the first time for the West-Palaearctic region. Annual activity shows two peaks, in spring and autumn. Most species have a wide distribution in the Palaearctic or supra-regional region.Este trabajo ha sido financiado por los proyectos BOS2000-0148 del Ministerio de Ciencia y Tecnología (D.G.I) y GV06/271 de la Conselleria d’ Empresa, Universitat i Ciència de la Comunitat Valenciana

    Actividad diaria de Ichneumonidae (Insecta, Hymenoptera) en el Parque Nacional de Cabañeros (España)

    Get PDF
    Los estudios sobre la actividad diaria de Ichneumonidae son escasos, tan solo algunas referencias aisladas sobre especies concretas (Idris & Grafius, 1998) han determinado la relación entre la actividad de vuelo y los parámetros medioambientales. En la presente comunicación y en el marco de un proyecto más amplio que aborda el estudio de la fauna de Ichneumonidae del Parque Nacional de Cabañeros, se ofrecen los resultados obtenidos en una experiancia de seguimiento diario de la actividad de estos insectos en un hábitat conformado por un melojar maduro con un grado de cobertura del 80 %. Para ello se realizaron una serie de capturas durante tres dias coincidiendo con el periodo de máxima actividad fenológica del grupo. En la experiencia fueron utilizadas 10 trampas Malaise, efectuándose el cambio de los colectores cada hora, durante trece horas diarias. De modo simultáneo se obtuvieron datos sobre la temperatura, humedad e intensidad de luz en cada hora con el fin de establecer una posible relación entre estos factores ambientales y la actividad de los insectos.Trabajo finaciado por el Proyecto 040/2002 (Ministerio de Medio Ambiente)

    Study of the koinobiont Ichneumonidae fauna (Hymenoptera) of a mountainous Mediterranean ecosystem, II: Subfamilies Cremastinae and Tersilochinae

    Get PDF
    En el presente trabajo se estudia la riqueza específ ica y la fenología de las subfamilias Cremastinae y Tersilochinae en un ecosistema de montaña mediterránea de las provincias de Alicante y Valencia, para lo cual fueron muestreadas las Sierras de Carrasqueta-Font Roja y Mariola. Ambos grupos mostraron una elevada riqueza específ ica, habiendo sido encontradas 18 especies de Cremastinae y 12 de Tersilochinae. La riqueza de las dos Sierras es muy similar, lo cual podría ser debido a una historia biogeográf ica compartida. La fenología de las especies es típicamente mediterránea, con dos máximos anuales de actividad: uno a f inales de primavera y otro a inicios de otoño. Las comunidades de Cremastinae y Tersilochinae se ajustan a una distribución logarítmica, estando constituidas en ambos casos por un 50% de especies de amplia distribución suprarregional o paleártica. Se cita por primera vez la hembra de Cremastus lineatus ibericus Kolarov, 1996, subespecie únicamente conocida de España. La especie Pristomerus mesopotamicus es mencionada por vez primera para Europa y constituyen nuevas citas para la Península Ibérica las especies Cremastus aegyptiacus, Pristomerus armatus, Temelucha pseudocarinata, Temelucha tricolorata, Diaparsis (Nanodiaparsis) aperta, Sathropterus pumilus y Tersilochus (Tersilochus) subdepressus. Del mismo modo se amplía la distribución peninsular de 15 especies. Finalmente destacar el hallazgo de una nueva especie de Phradis (Tersilochinae) descrita en KHALAIM et al. (2009).In this paper we study the species richness and phenology of subfamilies Cremastinae and Tersilochinae in a mountainous Mediterranean ecosystem in Alicante and Valencia provinces (Spain). With this aim, Carrasqueta-Font Roja and Mariola mountains were sampled. The results show a high species richness in both subfamilies, with 18 and 12 species of Cremastinae and Tersilochinae, respectively. The species richness of both mountains is rather similar, peshaps the consequence of a shared biogeographic history. The phenology of most species corresponds to that of the Mediterranean climate, with two annual activity peaks: late spring and early autumn. The Cremastinae and Tersilochinae communities fit to a logarithmic distribution and both show 50% of species with supra-regional or Palearctic distribution. The female of Cremastus lineatus ibericus Kolarov, 1996 were found. Pristomerus mesopotamicus is reported for the first time for Europe, and species Cremastus aegyptiacus, Pristomerus armatus, Temelucha pseudocarinata, Temelucha tricolorata, Diaparsis (Nanodiaparsis) aperta, Sathropterus pumilus, and Tersilochus (Tersilochus) subdepressus are newly reported for the Iberian Peninsula. The peninsular distribution of 15 species has been expanded. A new species of Phradis (Tersilochinae) was also found and described in KHALAIM et al. (2009).Este trabajo ha sido financiado por los proyectos BOS2000-0148 del Ministerio de Ciencia y Tecnología (D.G.I) y GV06/271 de la Conselleria d’Empresa, Universitat i Ciència de la Comunitat Valenciana

    Study of the koinobiont Ichneumonidae fauna (Insecta: Hymenoptera) of a Mediterranean Mountainous Ecosystem, III: Subfamilies Acaenitinae, Anomaloninae, Collyriinae, Diplazontinae, Metopiinae, Ophioninae, Orthocentrinae, Orthopelmatinae and Tryphoninae

    Get PDF
    Se estudia la riqueza específica y la fenología de nueve subfamilias de Ichneumonidae cenobiontes en un ecosistema de montaña mediterránea ubicado entre las provincias de Alicante y Valencia (España). El muestreo fue realizado por medio de trampas Malaise en los años 2001 y 2002 en las Sierras de Carrasqueta-Font Roja y Mariola. En total se citan 50 especies, de ellas 3 son Acaenitinae, 7 Anomaloninae, 3 Collyriinae, 3 Diplazontinae, 4 Metopiinae, 7 Ophioninae, 14 Orthocentrinae, 1 Orthopelmatinae y 8 Tryphoninae. La fenología de las especies es típicamente mediterránea, con uno o dos máximos anuales de actividad centrados a finales de primavera y/o inicios de otoño. La proporción de sexos se encuentra desviada en general hacia las hembras. En cuanto a la corología de las especies el 53,6% son de amplia distribución Paleártica o suprarregional, el 34,1% presentan amplia distribución intrapaleártica, y sólo un 7,3% tienen distribución restringida al ámbito mediterráneo. Las especies Dialipsis exilis Förster, 1871, Megastylus flavopictus Gravenhorst, 1829, Megastylus impressor Schiødte, 1838, Orthocentrus asper (Gravenhorst, 1829), Orthocentrus orbitator (Holmgren, 1858), Orthocentrus protervus Holmgren, 1858, Orthocentrus winnertzii Förster, 1850, Picrostigeus recticauda (Thomson, 1897), Stenomacrus affinitor Aubert, 1981, Stenomacrus caudatus (Holmgren, 1858), Symplecis invisitata Rossem, 1981, Orthopelma brevicorne Morley, 1907 y Netelia (Netelia) denticulator Aubert, 1969 constituyen nuevas citas para la Península Ibérica. Un total de 21 especies amplían su distribución ibérica a las provincias de Alicante y/o Valencia.Specific richness and phenology of nine Ichneumonidae koinobiont subfamilies are studied in a Mediterranean Mountainous Ecosystem situated in Alicante and Valencia provinces (Spain). Sampling was made by means of Malaise traps along 2001 and 2002 in Carrasqueta-Font Roja and Mariola mountains. A total of 50 species are recorded, amongst them we found 3 Acaenitinae, 7 Anomaloninae, 3 Collyriinae, 3 Diplazontinae, 4 Metopiinae, 7 Ophioninae, 14 Orthocentrinae, 1 Orthopelmatinae and 8 Tryphoninae. The species phenology is tipically mediterranean, with one or two annual activity pics at late spring and/or early autumn. Sex ratio is biased towards females, as a general rule. According to species corology, 53.6% of species are widely spread with Palearctic or supraregional distribution, of which 34.1% has an intra-Palearctic distribution and only 7.3% are restricted to the Mediterranean distribution. Dialipsis exilis Förster, 1871, Megastylus flavopictus Gravenhorst, 1829, Megastylus impressor Schiødte, 1838, Orthocentrus asper (Gravenhorst, 1829), Orthocentrus orbitator (Holmgren, 1858), Orthocentrus protervus Holmgren, 1858, Orthocentrus winnertzii Förster, 1850, Picrostigeus recticauda (Thomson, 1897), Stenomacrus affinitor Aubert, 1981, Stenomacrus caudatus (Holmgren, 1858), Symplecis invisitata Rossem, 1981, Orthopelma brevicorne Morley, 1907 and Netelia (Netelia) denticulator Aubert, 1969 are new records for the Iberian Peninsula. The Iberian distribution of 21 species is expanded to Alicante and/or Valencia provinces.Este trabajo ha sido financiado por los proyectos BOS2000-0148 del Ministerio de Ciencia y Tecnología (D.G.I) y GV06/271 de la Conselleria d’ Empresa, Universitat i Ciència de la Comunitat Valenciana

    Diseño y simulación de un intercambiador de calor para una cámara de secado de (2 x 4 x 3) m, con una capacidad de 100 kg de granos de cacao, en un período de tres a cuatro horas

    Get PDF
    La finalidad del proyecto técnico es diseñar y simular un intercambiador de calor aplicable en una cámara de secado de (2x4x3) m, para elevar la temperatura del aire, utilizado para la deshidratación de las almendras de cacao, optimizando el tiempo en el proceso, mediante el uso artificial en el secado. Esta investigación se desarrolló partiendo desde el diseño del intercambiador de calor, mediante un análisis térmico de transferencia de calor, que está dada por conducción y convección, los fluidos de trabajo son vapor saturado a 111.35 °C y aire a 25 °C. Un intercambiador de calor compacto es ideal para efectuar esta actividad, de acuerdo con el diseño la potencia de este es de 54.64 kW, la geometría utilizada para realizar el modelo contribuye a obtener una evolución térmica favorable, ya que, con el arreglo de los tubos y la utilización de superficies extendidas en los mismos, la efectividad del equipo alcanza un valor de 0.90. Para corroborar el trabajo se lo desarrollo mediante la simulación en el software SolidWorks con el complemento de FlowSimulation, analizando la temperatura del aire en la salida para verificar si se transfirió la energía demandada, alcanzando 64 °C. Además, se evaluó de manera analítica y computacional (software EES) el tiempo que se necesita para obtener la humedad requerida del 7 % en los granos, alcanzando un tiempo de 3.53 h. Finalmente, el cálculo del diseño permitió seleccionar los componentes para el sistema, disponiendo de una caldera ELECON de 80 BPH y un equipo de ventilación centrifugo de la serie: CDXRT-355-0.75.The aim of this technical project is to design and simulate an applicable heat exchanger for a drying chamber of 2x4x3 meters to raise the temperature of the air used for dehydrating cocoa beans and optimizing the process time through the artificial use of the drying. This research was developed starting from the design of the heat exchanger, through a thermal analysis of transference which is accomplished by conduction and convection. The working fluids are saturated steam at 111.35 °C and air at 25 °C. A compact heat exchanger is ideal to develop this activity, according to the design. Its power is 54.64 kW. The geometry used to make the model contributes to obtaining a favorable thermal evolution, since, with the arrangement of the tubes and the use of extended surfaces in them, the effectiveness of the equipment reaches a value of 0.90. In order to corroborate the work, it was developed through simulation in SolidWorks software with the FlowSimulation complement, analyzing the air temperature in the exit to verify if the demanded energy was transferred, reaching 64 °C. In addition, the time needed to obtain the required moisture of 7% was evaluated analytically and computationally (EES software), reaching a time of 3.53 h. Finally, the calculation of the design allowed to select the components for the system, having an ELECON boiler of 80 BPH and a centrifugal ventilation equipment of the series: CDXRT-355-0.75
    corecore