38 research outputs found

    Infectious Diseases, Social, Economic and Political Crises, Anthropogenic Disasters and Beyond: Venezuela 2019 – Implications for Public Health and Travel Medicine

    Get PDF
    During last months, there have been a significant increase in the evidences showing the catastrophic health situation in Venezuela. There are multiple epidemics, increase in emerging and reemerging infectious, tropical and parasitic diseases as consequences of the social, economic and political crises, which would be considered today a clearly anthropogenic disaster. Venezuela is facing in 2019, the worse sanitary conditions, with multiple implications for public health and travel medicine. So far, from a global perspective, this situation will be an impediment for the achievement of the sustainable development goals (SDG) in 2030. In this multiauthor review, there is a comprehensive analysis of the situation for infectious diseases, non-communicable diseases, their impact in the Americas region, given the migration crisis as well as the comparative status of the SDG 2030. This discussion can provide input for prioritizing emerging health problems and establish a future agenda

    Infectious Diseases, Social, Economic and Political Crises, Anthropogenic Disasters and Beyond: Venezuela 2019 – Implications for Public Health and Travel Medicine

    Get PDF
    During last months, there have been a significant increase in the evidences showing the catastrophic health situation in Venezuela. There are multiple epidemics, increase in emerging and reemerging infectious, tropical and parasitic diseases as consequences of the social, economic and political crises, which would be considered today a clearly anthropogenic disaster. Venezuela is facing in 2019, the worse sanitary conditions, with multiple implications for public health and travel medicine. So far, from a global perspective, this situation will be an impediment for the achievement of the sustainable development goals (SDG) in 2030. In this multiauthor review, there is a comprehensive analysis of the situation for infectious diseases, non-communicable diseases, their impact in the Americas region, given the migration crisis as well as the comparative status of the SDG 2030. This discussion can provide input for prioritizing emerging health problems and establish a future agenda

    EPIDEMIA DE DIFTERIA A LA SOMBRA, VENEZUELA AGOSTO 2017

    No full text
     Breve revisión sobre la epidemia de Difteria ocurrida entre 2016 y 2017 en Venezuela. Palabras claves: Difteria, Vacunación, Epidemiología, Epidemia de Difteria. &nbsp

    Epidemiología de la COVID-19 y la embarazada en el mundo y Venezuela

    No full text
    El binomio madre-hijo es una población muy especialy recibe toda la atención social para asegurar suprotección y asistencia. La pandemia de la COVID-19con más de 1 año de duración es un riesgo para muchosgrupos vulnerables ya identificados con los estudiosepidemiológicos donde resaltan las personas mayoresde 65 años, personas con comorbilidades tipo obesidad,hipertensión diabetes, enfermedades cardiovascularese inmunosupresoras. Se revisan las estadísticas de laCOVID-19 en la población general y en las gestantes,con especial revisión de la región de las Américas yVenezuela. Las embarazadas han sido estudiadasdurante la pandemia y se concluye que es una poblaciónde riesgo más vulnerable a complicaciones durante lagestación, en parto el puerperio y su producto durantela vida neonatal mayor riesgo de enfermar grave yrequerir cuidados intensivos. Se insta a los grupos deinvestigación incorporarse en los protocolos de monitoreointernacionales, y seguir estudiando la COVID-19 en laembarazada y el feto

    PROYECCIONES DE EPIDEMIA EN VENEZUELA POR CORONAVIRUS 2019 Y SUS PREPARATIVOS PARA EL 5 DE MARZO DE 2020

    No full text
    Es de suma atención para las autoridades sanitarias y la población a escala global el comportamiento de la epidemia de China y su propagación al resto del mundo, desde la declaración el pasado 30 de enero de 2020, de la Epidemia del Covid-2019 en China de preocupación internacional.  Para el momento de escribir este artículo el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Situación del Coronavirus el 4 de marzo de 2020 a las 10 a.m., desprende los siguientes datos: A escala global el número de casos confirmados asciende a 93.090, con casos nuevos diarios 2.223 en China y en 76 países fuera de China. El ritmo diario es de 4 países, así, la velocidad de propagación internacional es alta, por lo tanto, de mantenerse esta candencia serán reportados al menos 150 países para el fin de este mes de marzo. En Venezuela para el 5 de marzo no ha habido caso confirmado por laboratorio clínico. El alto riesgo de epidemia cada vez está más cerca debido a la notificación de casos confirmados en países vecinos, así como, en las islas del mar Caribe. Además, porque muchos países vecinos con los que se tiene alta migración e intercambio comercial fronterizos ya reportan casos confirmados de Convid-2019, Brasil y Ecuador, y más reciente Argentina y Chile que se añaden a la lista el día de hoy en el reporte de OMS. En colaboración con el profesor Econ. Nelson Croce y de un grupo de estudiantes de Medicina de la Escuela Luis Razetti, de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, se hizo el ejercicio práctico estadístico para estimar el número de potenciales afectados en nuestro país y los recursos necesarios para su atención
    corecore