41 research outputs found

    El acogimiento en el marco del sistema legal de protección de menores

    Get PDF
    El acogimiento es una de las figuras de protección de menores contempladas en nuestro ordenamiento jurídico, para cuya cabal comprensión es preciso explicar su inserción en el sistema general de protección de menores. Esto incluye la descripción global del marco jurídico en que se inserta esta figura, así como la indicación de los rasgos básicos de su actual regulación, a partir de los datos que ofrecen tanto el derecho común español como el derecho catalán. No se abordarán las previsiones de reforma legislativa en esta materia a nivel estatal –que si se desarrollan como está previsto afectarán directamente al acogimiento– por tener asignada esta cuestión una ponencia específica, en la que se desarrollarán con detalle

    National Report: Spain

    Get PDF

    Dos aproximaciones jurisprudenciales al problema de la maternidad subrogada: Tribunal Europeo de Derechos Humanos y Tribunal Supremo.

    Get PDF
    Se trata de analizar el problema que surge al realizar un contrato de maternidad subrogada en el extranjero y querer después inscribir a los menores en el Registros Civil español. El TS considera que este contrato es contrario al orden público y no se puede inscribir a los menores en cambio la DGRN si que acepta la inscripción si se cumplen ciertos requisitos. Se compara una Sentencia del TEDH similar al caso español, se trata de comprobar si el TS podría haber resuelto de la misma manera que el TEDH

    Smart Contracts: ¿nacimiento de una nueva era?

    Get PDF
    El objetivo del presente trabajo consiste en analizar una novedad introducida en el mundo jurídico: los llamados Smart Contracts o contratos inteligentes, que, en concreto, representan uno de los cambios más disruptivos en el tráfico jurídico en los recientes años. Los contratos inteligentes son el producto de un periodo de evolución de la contratación electrónica desde el comienzo del siglo. A pesar de que fueron creados en los últimos años del pasado siglo, no han cobrado importancia hasta la invención de nuevas tecnologías como la blockchain. En concreto, el desarrollo de los contratos inteligentes se ha logrado gracias a la creación de Ethereum en 2013: se trata de una plataforma basada en la tecnología blockchain que facilita la formación de los contratos inteligentes. Además de suponer un ahorro en costes y mejora de la eficiencia, aportan seguridad, pues con el uso de la tecnología blockchain, los contratos son inmutables. Asimismo, para operar en la cadena, los individuos no necesitan exponer su identidad real gracias a la utilización de la criptografía, por lo que aporta privacidad a los usuarios. Profundizaremos nuestro estudio analizando los Smart Contracts en el ámbito civil. Esto es, a partir de la conceptualización de los mismos, procederemos a la calificación de dichos contratos, y nos cuestionaremos si, verdaderamente, constituyen contratos válidos desde una perspectiva jurídica, para lo que trataremos de observar si reúnen los elementos esenciales de todo contrato recogidos en nuestro Código Civil ; y en caso de ser válidos, las obligaciones que nacen de ellos para los contratantes. Una vez concluido el anterior examen, avanzaremos de forma ordenada por las fases de dichos contratos. <br /

    El maltrato psicológico de hijos a padres como causa de desheredación en el Código Civil

    Get PDF
    El presente trabajo aborda el giro jurisprudencial que ha sufrido la interpretación del artículo 852.3 Cc, relativo a la desheredación de descendientes por maltrato de obra o injurias graves de palabra, a raíz de las STS 3 de junio de 2014 y 30 de enero de 2015. Ambas sentencias introducen una interpretación extensiva de la citada causa de desheredación, permitiendo en consecuencia entender que el maltrato psicológico está incluido en el artículo 852.3 Cc. A su vez, el presente trabajo trata de esclarecer que se entiende por maltrato psicológico y más concretamente por abandono familiar. Finalmente, tras una breve exposición de los problemas prácticos que conlleva esta nueva interpretación, se hace mención al caso de Cataluña y la reforma del Código Civil Catalán de 2008, la cual incluye el maltrato psicológico como causa de desheredación

    Las pensiones de alimentos y las pensiones compensatorias en tiempos de pandemia

    Get PDF
    El presente Trabajo de Fin de Grado versa sobre el efecto que ha tenido la pandemia actual en la que nos encontramos derivada del COVID-19 en las pensiones de alimentos y en las pensiones compensatorias en nuestro país.<br /

    La tutela administrativa y el desamparo tras la reforma de 2015

    Get PDF
    Este trabajo, esta orientado al estudio de alguno de los cambios operados en el sistema de protección de menores tras la reforma de 2015. En mi trabajo, me centro en las modificaciones que ha sufrido el Código Civil, concretamente la tutela administrativa y el desamparo. La introducción está dedicada a las características fundamentales de los sistemas de protección, y a los rasgos básicos de la tutela administrativa y el desamparo ; tras la introducción señalo los cambios,tanto el concepto de desamparo, las causas, las causas del cese, el papel del Ministerio Fiscal, el plan individualizado... es decir, analizo todos los cambios que ha sufrido la tutela administrativa de los menores desamparados. Después he realizado una valoración de la reforma, hay otro apartado dedicado, al análisis técnico tras la regulación,en la que señalo las cuestiones que se han visto afectadas tras la reforma y por ultimo una pequeña conclusión de todo el trabajo
    corecore