75 research outputs found

    A las Series de Investigación Iberoamericana de Museología

    Full text link
    SIAM. Series Iberoamericanas de Museología. Año 3, Vol.

    Introducción a las Series de Investigación Iberoamericana de Museología

    Full text link
    SIAM. Series Iberoamericanas de Museología. Año 3, Vol.

    Conceptualizando nuevos proyectos de patrimonialización: el caso del Museo Nacional del Transporte

    Full text link
    SIAM. Series Iberoamericanas de Museología. Año 3, Vol.

    APPLE Project (APP Learning Evaluation): Primeros resultados de un estudio hecho en la ciudadela ibérica de Calafell

    Full text link
    El capítulo se centra en revisar la situación de la evaluación de apps de aprendizaje informal en el ámbito de los museos y el patrimonio. Se comparan los diferentes medios de evaluación y las herramientas habitualmente empleadas, así como los criterios generales de análisis. Se presenta el diseño general del proyecto MINECO: EDU2014-52675-R, y se presentan cada uno de los 13 estudios realizados. A continuación, se revisa en profundidad uno de dichos estudios, la app de la visita a la ciudadela ibérica de Calafell. Se diseñó una tarea original de auto-informe con varios tipos de preguntas abiertas y de escalamiento Likert, sobre un amplio conjunto de criterios de análisis. Se llevó al yacimiento a un grupo de profesores y alumnado de secundaria que realizaron una visita con la aplicación. La evaluación in situ mostró un conjunto de problemas técnicos que están actualmente en vías de resolución. Los resultados de auto-informe muestran unas valoraciones positivas sostenidas y altas para la mayoría de los criterios. Los usuarios mostraron un alto nivel de satisfacción con factores como la propia aplicación, su usabilidad, su capacidad de apoyo a la interpretación y su potencial educativo. Además, mostraron una valoración muy positiva del yacimiento y de las reconstrucciones efectuadas, reconociendo explícitamente su utilidad en la comprensión global del poblado y del periodo histórico. Finalmente, se discuten algunas tendencias generales de la evaluación realizada y el proceso de diseño de las aplicaciones, mostrando que necesidad de tener en cuenta adecuaciones didácticas, ergonómicas, museológicas y de gestión, y el papel que pueden jugar los distintos tipos de evaluación en cada una de las fasesThe chapter focuses on reviewing the evaluation status of informal learning APPs in the field of museums and heritage. The different means of evaluation and the tools usually used are compared, as well as the general analysis criteria. The general design of the MINECO project (EDU2014-52675-R) is presented, and each of the 13 studies carried out is showed. Next, one of these studies is reviewed in depth, the APP of the visit to the Iberian citadel-village of Calafell. An original self-report task was designed with several types of open questions and Likert scales, on a wide set of analysis criteria. A group of professors and high school students were taken to the site to make a visit with the application. The on-site evaluation showed a set of technical problems that are currently being resolved. The self-report results show the highest positive ratings for most of the criteria. The users showed a high level of satisfaction with factors such as the application itself, its usability, its ability to support interpretation and its educational potential. In addition, they showed a very positive assessment of the site and the reconstructions carried out, explicitly recognizing its usefulness in the overall understanding of the town and the historical period. Finally, some general trends of the evaluation carried out and the design process of the applications are discussed, showing that it is necessary to take into account didactic, ergonomic, museological and management adjustments, and the role that the different types of evaluation can play in each one of the phasesAPPLE Project está compuesto por equipos de investigación de la Universitat de Barcelona, dirigido por el profesor Joan Santacana, y la Universidad Autónoma de Madrid, dirigido por el profesor Mikel Asensio, y que cuenta con varias fuentes de financiación, entre ellas el proyecto MINECO: EDU2014-52675-

    Vislumbrando el Arte en la Penumbra: Ekainberri, sensaciones e impactos de sus públicos

    Full text link
    SIAM. Series Iberoamericanas de Museología. Año 3, Vol.

    Mirando el museo: desarrollo de dos instrumentos para evaluar la inclusión

    Get PDF
    En el presente artículo, que forma parte de una serie de artículos publicados en este monográfico, se explica la construcción de dos herramientas complementarias para la evaluación de la Inclusión dentro de espacios patrimoniales. Estas herramientas se han denominado `Escala de Rasgos de Museología Inclusiva´ e `Inventario de Cualidades de Museografía Inclusiva´. La primera de ellas evalúa aspectos de la percepción subjetiva de la Inclusión, mientras que la segunda mide aquellos recursos de la museografía que resultan atrayentes para el público. Las herramientas son fruto de un diseño de Investigación secuencial dentro de un proyecto de gran envergadura, encaminado a estudiar la Inclusión en una muestra de más de mil adolescentes y jóvenes escolarizados
    corecore