15 research outputs found

    Juan Benet 1927-1993. Biblioteca Politécnica: Catálogo de la exposición bibliográfica 25 de mayo-30 de octubre de 2018

    Get PDF
    Con motivo de la llegada a la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Exposición Itinerante sobre Juan Benet Goitia (1927-1993), Ingeniero de Caminos, en homenaje a su figura cuando se cumplen 25 años de su muerte, como uno de los actos conmemorativos del Día de su Patrón Santo Domingo de la Calzada, la Biblioteca Politécnica ha querido sumarse a estos actos preparando otra exposición, también sobre Juan Benet, está vez bibliográfica, donde queda recogida su producción literaria.Vicerrectorado de Investigación. Biblioteca Universitari

    Terremotos históricos. Documentación bibliográfica existente en la Biblioteca Universitaria de Granada

    Get PDF
    Catálogo de la Exposición celebrada en la Biblioteca Politécnica en Granada del 18 de mayo al 17 de junio de 2011Universidad de Granada. Biblioteca Universitari

    Una exposición bibliográfica sobre terremotos históricos

    Get PDF
    Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica (4º. Granada. 2011)Congreso celebrado en Granada del 18 al 20 de mayo de 2011Con esta exposición bibliográfica se pretende estudiar en profundidad el tema que se expone, difundir los fondos de la Universidad de Granada, reunir obras de una misma temática dispersas en diferentes bibliotecas, y familiarizar a los destinatarios con el tema elegido. Mediante los documentos seleccionados se ha hecho un recorrido por la historia de la sismicidad en Granada y Andalucía, por las obras de los sismólogos PP. jesuitas Navarro Neumann y Due Rojo. Además, se exhiben los fondos documentales más antiguos de la Biblioteca y del Archivo Universitario sobre terremotos históricos en el Mediterráneo y el resto del mundo. La documentación abarca desde el siglo XVII al XX, en diferentes soportes y tipos documentales, que dan a conocer curiosidades tales como: la historia y función de los Pozos-Airón para paliar las acciones de los terremotos, las cartas pastorales de los obispados, rogativas con indulgencias, actos benéficos para los damnificados, odas y poesías, efemérides, correspondencia e incluso relatos contando historias ocurridas durante los terremotos.Studying in depth the topic showed, dissemination the University of Granada bibliographic collections, compilation of books referred to this subject in different libraries and spreading this information to visitors are the main purposes of this bibliographic exhibition. These documents show the history of Grenada and Andalusia Seismicity through the texts of Jesuit seismologist Navarro Neumann and Due Rojo. Furthermore, the most antique books and documents from seventeen to twenty centuries about historical earthquakes at the Mediterranean area and elsewhere in the world and belonging to the University Library and Historical Archive are exhibited. We can see curiosities such as the Pozos-Airon and how they could reduce earthquakes’ effects, Bishops’ pastoral letters, prayers with indulgences, charities for those who had suffered loss, odes and poems, ephemeris, letters and tales about events happened during earthquakes

    La Biblioteca Universitaria de Granada y su compromiso con la sociedad

    Get PDF
    Se describen las actividades que lleva a cabo la Biblioteca Universitaria de Granada enfocadas al conjunto de la sociedad, y que constituyen una extensión de sus funciones tradicionales de servicio al estudio, la docencia y la investigación desarrolladas en la institución en que se encuentran. Acciones dirigidas siguiendo varias líneas de trabajo: el acceso abierto a recursos de conocimiento y formación y la realización de actividades culturales abiertas a toda la ciudadanía; el servicio a los usuarios con necesidades especiales o en riesgo de exclusión social, incluyendo la participación en acciones solidarias; la formación de una conciencia ecológica mediante la realización de campañas de concienciación en este sentido; y, mediante la contribución a la economía de la comunidad a través de la elección de proveedores locales para invertir su presupuesto. Todo ello en aras de construir un modelo de biblioteca abierto y dinamizador dentro del conjunto de la sociedad

    Nurses' perceptions of aids and obstacles to the provision of optimal end of life care in ICU

    Get PDF
    Contains fulltext : 172380.pdf (publisher's version ) (Open Access

    Temas granadinos. Catálogo de la exposición permanente en la biblioteca Politénica

    Get PDF
    Todos los granadinos somos conscientes del rico patrimonio bibliográfico que sobre nuestra ciudad posee la Universidad de Granada repartido entre sus diferentes Bibliotecas, patrimonio que no sólo le pertenece a ella, sino que también es de toda la sociedad a la que servimos y en la que estamos inmersos. En esta ocasión, como Directora de la Biblioteca Universitaria, tengo la suerte de prologar esta interesante exposición sobre Temas Granadinos, que surge en el marco de las acciones que nuestra Biblioteca está llevando a cabo en los últimos años para acercar nuestro Patrimonio Bibliográfico a la Sociedad en general y a la Comunidad Universitaria en particular.Universidad de Granada. Biblioteca Universitari

    Hydraulicus/a/um: la ingeniería del agua en los fondos de la Biblioteca Universitaria de Granada

    No full text
    Agradecimientos: Al personal de la Biblioteca de Hospital Real, Biblioteca de Filosofía y Letras, Biblioteca de Derecho y Biblioteca de FarmaciaLa Biblioteca Universitaria de Granada tiene como uno de sus objetivos la realización de actividades que fomenten la difusión y el conocimiento de su patrimonio bibliográfico. Este catálogo, que recoge los materiales bibliográficos que se muestran en la exposición Hydraulicus/a/um, se enmarca en estas actividades. La exposición, fruto de la colaboración entre la Biblioteca Politécnica, la E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y el Área de Ingeniería Hidráulica (Departamento de Mecánica de Estructuras e Ingeniería Hidráulica), se realiza con motivo de la celebración del 39th IAHR World Congress (International Association for Hydro-Environment Engineering and Research) que tendrá lugar durante el mes de junio de 2022 en Granada. Tomando como eje temático principal la ingeniería del agua en su sentido más amplio, la exposición se ha estructurado en 3 grandes bloques: • Tratados, manuales y legislación: recoge de manera selectiva obras de estas tipologías documentales realizadas desde inicios del siglo XIX a mediados del siglo XX. • Granada: se expone material bibliográfico del siglo XIX y XX relacionado con la ciudad y la provincia de Granada sobre esta temática (proyectos hidráulicos, riegos y mantenimiento de ríos, abastecimiento y saneamiento de aguas, etc.). • Facsímiles: esta parte de la exposición, que se expone en el vestíbulo de la Escuela, recopila ediciones facsímiles de grandes obras y proyectos fechados desde el siglo XVII. Queremos aprovechar la ocasión para mostrar nuestro agradecimiento a cada una de las personas que han colaborado en la realización de esta exposición y su catálogo. En especial a todo el personal de la Biblioteca de Hospital Real y al equipo directivo de la E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

    La Biblioteca Universitaria de Granada y su compromiso con la sociedad

    No full text
    Se describen las actividades que lleva a cabo la Biblioteca Universitaria de Granada enfocadas al conjunto de la sociedad, y que constituyen una extensión de sus funciones tradicionales de servicio al estudio, la docencia y la investigación desarrolladas en la institución en que se encuentran. Acciones dirigidas siguiendo varias líneas de trabajo: el acceso abierto a recursos de conocimiento y formación y la realización de actividades culturales abiertas a toda la ciudadanía; el servicio a los usuarios con necesidades especiales o en riesgo de exclusión social, incluyendo la participación en acciones solidarias; la formación de una conciencia ecológica mediante la realización de campañas de concienciación en este sentido; y, mediante la contribución a la economía de la comunidad a través de la elección de proveedores locales para invertir su presupuesto. Todo ello en aras de construir un modelo de biblioteca abierto y dinamizador dentro del conjunto de la sociedad

    Social networks in the University of Library of Granada

    No full text
    Se describen las redes sociales utilizadas en la Biblioteca Universitaria de Granada. En primer lugar, se contextualiza la organización y funcionamiento del grupo de mejora encargado de las redes sociales, antes de centrarse en la descripción de las distintas redes sociales utilizadas en la biblioteca (Facebook, Twitter y Pinterest). A continuación, se presentan las diferentes herramientas de gestión manejadas así como unos datos de evaluación de las redes sociales. Por último, se destacan las aportaciones y actividades más relevantes desde 2014.This article deals with the Social Networks used in the University Library of Granada. First, the organization and operation of improvement group in charge of social networks is contextualized, before focusing on the description of the various social networks of the library (Facebook, Twitter and Pinterest). Then, the different management tools used and some evaluation data of social networks are presented. Finally, the most relevant contributions and activities since 2014 are highlighted

    El Uso Político de la Epidemia de Cólera Morbo en la Habana

    No full text
    corecore