107 research outputs found
Propuesta del diseño del SG-SST en la empresa Inversiones Global Medical.
167 p.[spa] La presente propuesta de investigación tiene como fin el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo en la empresa Inversiones Global Medical basada en la normatividad vigente del Decreto 1072 de 2015, Resolución 0312 de 2019, utilizando como metodología la Guía Mipymes y la Guía Técnica Colombiana (GTC 045) y los lineamientos estructurales del Decreto 1443 del 2014, teniendo en cuenta los derechos de los trabajadores, las obligaciones de empleadores y la participación de las ARL en relación a los ATEL, buscando con esta articulación, minimizar los riesgos a los que están expuestos diariamente los trabajadores, contribuyendo a su bienestar y aumentando la productividad de la empresa. En el diseño de esta propuesta de investigación se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa frente a los requisitos legales vigentes en Colombia, estableciendo planes de acción correctivos y preventivos, que determinen cambios en la situación de la empresa ante los peligros y riesgos encontrados. Entre las metodologías utilizadas, se aplicó la matriz IPEVR y otros instrumentos para la identificación de peligros y valoración de los riesgos propios de cada puesto de trabajo. Finalmente se realizó el análisis financiero y las respectivas recomendaciones para determinar si la propuesta del diseño del sistema de gestión, es viable para la empresa, y como parte final se le entregará a la empresa un informe gerencial, donde se especificarán, las líneas de acción para el diseño del SG-SST y su posterior implantación.[eng] The purpose of this research proposal is to design a Health and Safety Management System at work in the company Inversiones Global Medical based on the current regulations of Decree 1072 of 2015, Resolution 0312 of 2019, using the MSMEs Guide as a methodology. and the Colombian Technical Guide (GTC 045) and the structural guidelines of Decree 1443 of 2014, taking into account the rights of workers, the obligations of employers and the participation of the ARL in relation to the ATEL, seeking with this articulation, to minimize the risks to which workers are exposed on a daily basis, contributing to their well-being and increasing the productivity of the company. In the design of this research proposal, a diagnosis was made of the current situation of the company against the legal requirements in force in Colombia, establishing corrective and preventive action plans that determine changes in the situation of the company in the face of dangers and risks found. Among the methodologies used, the IPEVR matrix and other instruments were applied to identify hazards and assess the risks of each job. Finally, the financial analysis and the respective recommendations were carried out to determine if the proposal for the design of the management system is viable for the company, and as a final part, a management report will be delivered to the company, where the lines of action will be specified. For the design of the SG-SST and its subsequent implementation.Introducción 2
Resumen 5
Abstrac 6
1. Problema de Investigación 10
1.1 Descripción del Problema 10
2. Objetivos 14
2.1 Objetivo General 14
2.2 Objetivos Específicos 14
3. Justificación y Delimitación 15
3.1 Justificación 15
3.2 Delimitación 20
3.3 Limitaciones 20
4. Marco de Referencia 22
4.1 Estado del Arte 22
4.2 Marco Teórico 40
4.3 Marco Legal y Normativo 65
5. Marco Metodológico 75
5.1 Recolección de la Información. 79
6. Resultados 85
6.1 Diagnóstico. 85
6.2 Investigación 90
6.3 Análisis 91
6.4 Propuesta 113
7. Análisis Financiero (costos –beneficios) 118
8. Conclusiones y Recomendaciones 121
8.1 Conclusiones 121
8.2 Recomendaciones 123
9. Referencias Bibliográficas y Webgrafías 125
Anexos 138EspecializaciónEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabaj
Estudio de factibilidad para el desarrollo de un agitador de plaquetas e incubadora de plaquetas en BPL Medical
Durante los 35 años de operación de BPL Medical, por su experiencia en comercialización de dispositivos médicos especializados para banco de sangre, ha desarrollado un vasto conocimiento de las principales características del mercado en Colombia, principalmente, y Argentina, Ecuador, Venezuela y Nicaragua, a donde ha exportado equipos -- Esta experiencia se quiso aprovechar para desarrollar nuevos proyectos que permitan a BPL Medical generar ingresos adicionales distintos a los producidos por la operación tradicional de la empresa, y que sean competitivos en mercados donde principalmente los equipos son importados de Argentina, India, Norteamérica y Europa -- A finales de la década de los noventa, BPL Medical incursionó en la fabricación de refrigeradores para glóbulos rojos y congeladores para plasma, con resultados positivos en términos de venta -- Se cesó su producción por problemas de calidad con los materiales de algunos proveedores, pero se adquirió una experiencia importante en este ámbito de procesos de fabricación -- Hoy en día se estudiará la posibilidad de fabricar agitadores e incubadoras de plaquetas, dada la sencillez de estos dispositivos en términos de fabricación, la competitividad que se puede lograr con equipos fabricados en el país y una legislación poco estricta que reduce las barreras de entrada al mercado -- Este estudio de factibilidad permitirá a BPL Medical entender las principales características del mercado en países como Colombia, Perú y Argentina, así como aspectos tecnológicos, financieros y organizacionales que aseguren el éxito de un proyecto de fabricación de estos equipo
Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Estética NYNETYSIXTY ubicada en la ciudad de Cali, con base en el decreto 1072 del 2015.
La estética Ninty-sixty, va encaminada con la legislación colombiana, cuenta con el apoyo desde
la alta gerencia. Se realizó el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
(SG-SST) completo y ajustado al decreto 1072 de 2015, con un diagnóstico inicial donde se
utilizó la herramienta de evaluación de según la resolución 0312 de 2019, para saber con certeza
el estado actual de la estática Ninety-sixty. Se evidencio la importancia del diseño del sistema de
gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) con base al decreto 1072 de 2015, el cual
resultó más eficaz para la estética Ninety-sixty ya que implementarlo trae beneficios como ayudar
tener un personal sano y más productivo, a nivel financiero el ahorro en multas y sanciones
penales según sea el caso. De acuerdo a los resultados se plantearon soluciones y acciones para
la mejora continua en los procesos, además se diseñaron documentos, procedimientos y formatos
que brindan una guía de apoyo y seguimiento en la implementación del sistema de gestión y
seguridad en el trabajo.The Ninty-sixty aesthetic, is directed with the Colombian legislation, has to support from the top
management. The design of the complete occupational health and safety management system
(SG-SST) was carried out and adjusted to decree 1072 of 2015, with an initial diagnosis where
the evaluation tool of according to resolution 0312 of 2019 was used, to know with certainty the
current state of the static Ninety-sixty. The importance of the design of the occupational health
and safety management system (SG-SST) was evidenced-based on Decree 1072 of 2015, which
was more effective for the Ninety-sixty aesthetics since implementing it brings benefits such as
helping to have a healthy and more productive staff, financially saving in fines and criminal
penalties as the case may be. According to the results, solutions and actions were proposed for
continuous improvement in the processes, in addition, documents, procedures and formats were
designed that provide a support and follow-up guide in the implementation of the management
and safety system at work.Tabla de Contenidos
Contenido
Resumen. 4
Abstract. 5
Capítulo 1 6
1 Introducción e información general. 6
1.1 Descripción del Problema. 7
1.2 Pregunta de investigación. 8
1.3 Objetivo general. 8
1.4 Objetivos específicos. 8
1.5 Justificación. 9
2 Marcos Referencial. 11
2.1Estado del arte. 11
2.2 Marco Teórico 22
2.2.1 Definiciones. 23
2.3 Marco Legal. 31
3 Diseño metodológico 36
5 Resultados 39
6 Conclusiones 54
7 Recomendaciones 55
8 Costo Beneficio 56
Referencias 60EspecializaciónEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el TrabajoEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabaj
Diseño Preliminar del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la Empresa Taller de Mecánica Cliniautos JJ de la ciudad de Cúcuta.
Realizar el diseño preliminar del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la empresa taller de mecánica Cliniautos JJ de la ciudad de Cúcuta mediante la Resolución 0312 de 2019.Un sistema de gestión integral y eficiente se alimenta de información y se constituye en un poderoso factor de retroalimentación para lograr mejoras en todos los procesos de la empresa, por lo que se transforma en un verdadero valor agregado para cualquier organización.
El siguiente trabajo se realiza con el propósito de llevar cabo el diseño preliminar del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa CLINIAUTOS JJ, se busca mediante el desarrollo de este proyecto construir entornos de trabajo seguros, mediante la utilización de metodologías acordes a la
empresa y a las normas que se deben cumplir.
En el caso concreto de la empresa, existe la necesidad de crear una guía que se caracterice por proteger y promover la salud de los trabajadores, verificar de forma continua las condiciones de trabajo a los cuales están expuestos, mediante la prevención de enfermedades y accidentes de trabajo, además de la eliminación de los factores que ponen en peligro la estabilidad laboral de los miembros de la organización.
De acuerdo a los resultados en la realización del diagnóstico inicial del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, la matriz de riesgos según la GTC 45 y los formatos para dar cumplimientos a los estándares mínimos aplicables a la empresa taller de mecánica CLINIAUTOS JJ se obtuvo que el resultado del diagnóstico fue aceptable con una valoración de 88%; que dentro de los procesos realizados por la empresa los riesgos con nivel de probabilidad alto en el proceso de latonería y pintura son el Químico y biomecánico; en el proceso de
alineación y balanceo el biomecánico, químico y biológico y en el proceso de mecánica general el químico, biomecánico y eléctrico. Además, la elaboración de la documentación es una herramienta fundamental que contribuye a dar cumplimiento a la resolución 0312 de 2019, evitando posibles sanciones por parte de la entidad competenteTITLE: PRELIMINARY DESIGN OF THE SAFETY AND HEALTH MANAGEMENT SYSTEM (SG-SST) IN THE WORK OF THE COMPANY TALLER DE MÉCANICA CLINIAUTOS JJ DE CÚCUTA
MEMBERS: MARÍA FERNANDA GARCIA BAUTISTA, MARLEN KARINA BECERRA PÉREZ JESÚS FABIÁN BECERRA PÉREZ.
A comprehensive and efficient management system feeds on information and constitutes a powerful feedback factor to achieve improvements in all company processes, thus becoming a true added value for any organization.
The following work is carried out with the purpose of carrying out the preliminary design of the occupational health and safety management system for the company CLINIAUTOS JJ, it is sought through the development of this project to build safe work environments, through the use of methodologies according to the company and the standards that must be met.
In the specific case of the company, there is a need to create a guide that is characterized by protecting and promoting the health of workers, continuously verifying the working conditions to which they are exposed, by preventing diseases and accidents of work, in addition to the elimination of the factors that endanger the job stability of the members of the organization.
According to the results of the initial diagnosis of the occupational health and safety management system, the risk matrix according to GTC 45 and the formats to comply with the minimum standards applicable to the CLINIAUTOS JJ mechanical workshop company the result of the diagnosis was acceptable with an assessment of 88%; that within the processes carried out by the company, the risks with a high level of probability in the brass and painting process are
11
Chemical and biomechanical; in the alignment and balancing process the biomechanical, chemical and biological and in the general mechanical process the chemical, biomechanical and electrical. In addition, the preparation of the documentation is a fundamental tool that helps to comply with resolution 0312 of 2019, avoiding possible sanctions by the competent entity
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los riesgos en la Empresa NATHANAEL S.A.C., 2020
En el centro del estudio, SERVICIOS E INVERSIONES NATHANAEL S.A.C.
tiene como objetivo principal, Aplicar un Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo referente a la ley N° 29783 y las normativas establecidas por
el gobierno peruano; para la mejora del ambiente laboral e integridad del
colaborador, generando el cumplimiento de esta, para minimizar riesgos, que
producen un costo a la organización en: reparación y multas por el ente
fiscalizador, SUNAFIL.
El estudio muestra la metodología a cerca de SST, describiendo el marco legal
vigente. También, describe la situación actual de la organización, a través del
Check-List (RM-050-2013-TR), teniendo un 41% de cumplimiento, siendo
necesario la implementación de un Sistema de Gestión de SST; se halló una
totalidad de 80 riesgos mediante la herramienta IPER y el mapa de riesgo en el
área de estudios, teniendo mayor significancia los riesgos biológicos y
ergonómicos con un 31% y 24% respectivamente, enmarcando la situación
actual (SAR CoV-2). Se realizó y se cumplió el Plan Anual de SST, a través de
capacitaciones, procedimientos, auditorías, EPP’S, etc; para evaluar el impacto
del SG-SST, disminuyendo de manera favorable los riesgos presentes de
categoría Intolerable, Importante, Moderado en un 90%, 63%, 64%
respectivamente
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley N°29783 para reducir actos y condiciones subestándares en un centro de salud en el distrito de Cajamarca 2020
El presente estudio de investigación busca Diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en base a la Ley N°29783 con el fin de Reducir Actos y Condiciones Subestándares que se evidencian periódicamente en un Centro de Salud en el Distrito de Cajamarca y de los cuales existen la posibilidad de asumir multas y sanciones considerables durante una inspección; es así que la investigación persigue fielmente un estudio del tipo correlacional propositivo, presentando un corte transversal y bajo el enfoque mixto es que se logra recopilar información haciendo uso de encuestas, Checklist y análisis documentarios aplicados de forma online; logrando obtener mediante un diagnóstico situacional un porcentaje global promedio de cumplimiento del 27% para la variable independiente y un 23% para la variable dependiente; índices que tras la proyección de la implementación del SGSSO se lograrían incrementar en un 99% y un 100% para la variable independiente y dependiente respectivamente, llegando a la conclusión que al implementar un SGSSO se mitigaría considerablemente los actos y condiciones subestándares y la institución evitaría multas y sanciones por sobre la 40 UIT, siendo recomendable la implementación y mejora continua del SGSSO de acuerdo con la Ley N° 2978
Propuesta para el diseño del SG-SST en la empresa En Popa Publicidad S.A.S basado en la legislación vigente Colombia
199 p.1. Planteamiento del problema.
2. Objetivos.
3. Justificación y delimitación de la investigación.
4. Marco de referencia.
5. Diseño metodológico.
6. Fases del proyecto.
7. Fuentes de obtención de la información.
8. Resultados.
9. Análisis Financieros.
10. Análisis costo-beneficio.
11. Aporte de la propuesta.
12. Conclusiones.
13. Resultados y recomendaciones
Plan de mejoramiento para la disminución de los riesgos en seguridad y salud en el trabajo que impactan la productividad de la empresa Disatex
Cada día las empresas implementan metodologías que los llevan a la mejora continua y de esta manera aseguran su productividad. En particular el sector textil en Colombia tiene uno desafíos importantes en la actualización de los sistemas de gestión para su correcto funcionamiento. Tal es el caso de la empresa DISATEX la cual a pesar de llevar más de 20 años en el mercado no cuenta con todos sus procesos estandarizados y para efectos de este trabajo el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo. Sabiendo el impacto que tiene este ultimo la empresa le apuesta a establecer un plan de mejoramiento que le permita dar cumplimiento a la normativa vigente en nuestro país y de esta manera disminuir los riesgos a los que se encuentra expuesto por su operación.
Para ello se propone realizar en una primera etapa el diagnostico el cumplimiento de la resolución 0312 de 2019 y establecer los estándares mínimos que la empresa ha logrado de manera informal. Seguidamente, se realiza un inspección planeada en cada puesto de trabajo de las cuatro áreas que componen la compañía: Administrativa y contable, comercial, producción y operativa. Por consiguiente la identificación y evaluación de los riesgos a través de la matriz IPEVR, para finalizar con la construcción del plan de mejoramiento que se presentaría a la empresa.Every day companies implement methodologies to develop continuous improvement and thus ensure their productivity. In particular, the textile sector in Colombia has significant challenges in updating management systems for its proper functioning. Such is the case of the company DISATEX, despite having been in the market for more than 20 years, does not have all its standardized processes and not even an occupational health and safety management system. Knowing the impact of this implementation, the company is committed to establishing an improvement plan that allows it to comply with the current regulations in our country and thus reduce the risks to which they are exposed due to its operation.
For this, it is proposed to carry out a diagnosis of compliance with resolution 0312 of 2019 in a first stage and establish the specific limits that the company has achieved informally. Subsequently, a planned inspection is carried out at each workstation in the four areas that make up the company: Administrative and accounting, commercial, production and operational. After that, identification and evaluation of risks through the risk assesment was made and finally the construction of the improvement plan that would be presented to the company
Aplicación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes en un operador logístico, Lima, 2021
En la investigación “Aplicación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo
para reducir los accidentes laborales en un operador logístico, Lima, 2021”, el
objetivo fue determinar como la aplicación de un SSST reduce los accidentes
laborales en los almacenes de un operador logístico, Lima, 2021.
La metodología de investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y
diseño cuasi experimental. La población fueron los datos numéricos de las variables
bajo estudio, sistema de seguridad y salud en el trabajo y accidentes laborales en
un operador logístico. La muestra determinada fueron los datos numéricos de los
últimos 12 meses, desde Junio a Noviembre del 2021 (pretest) y de Diciembre a
Mayo del 2021 (postest). referidos al sistema de seguridad y salud en el trabajo y
accidentes laborales. La técnica empleada fue la observación y el instrumento
utilizado los formatos de recolección de datos. La validación de los instrumentos se
realizó a través del juicio de expertos.
Para realizar el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión
24 con el cual se buscó representar los datos cuantitativos, a través de la estadística
descriptiva y la inferencia estadística, para la interpretación de los resultados. Se
concluyó que la aplicación de un SSST reduce los accidentes laborales en los
almacenes de un operador logístico en 25.1%, hallándose un valor calculado para
p = 0,000 a un nivel de significancia de 0,05 y un nivel de correlación 0,901.
Los resultados estadísticos de la comparación de medias que se realizaron con la
prueba T student para muestras relacionadas en el pretest y postest, evaluadas en
un promedio de tiempo de 12 meses ratificaron la aceptación de la hipótesis
general, demostrando así que la aplicación de un SSST reduce los accidentes
laborales en los almacenes de un operador logístico en 25.1% en el 2021.
Estadísticamente queda demostrado y, por lo tanto, se aprueba la hipótesis general:
la aplicación de un SSST reduce los accidentes laborales en los almacenes de un
operador logístico, Lima, 2021
- …