3 research outputs found

    Plan de mejoramiento banco de sangre Sociedad de Cirugía de Bogotá-Hospital de San José

    No full text
    64 p.El trabajo corresponde a una propuesta de plan operativo anual (POA), para el banco de sangre de la Sociedad de Cirugía de Bogotá - Hospital de San José, en el cuán se realizó un análisis sectorial con otros bancos de sangre, un diagnóstico de la situación actual por medio del análisis de factores internos y externos, desarrollando las matrices de factores internos, externos y la Mime. Luesgo se realizó una revisión de la planeación estratégica evaluando la misión y la visión del banco de sangre, se realizó la matriz DOFA y finalmente se formularon las estrategias y el plan operativo anual de acuerdo a las principales estartegias seleccionadas durante la priorización

    Plan de mejoramiento banco de sangre Sociedad de Cirugía de Bogotá-Hospital de San José

    No full text
    64 p.El trabajo corresponde a una propuesta de plan operativo anual (POA), para el banco de sangre de la Sociedad de Cirugía de Bogotá - Hospital de San José, en el cuán se realizó un análisis sectorial con otros bancos de sangre, un diagnóstico de la situación actual por medio del análisis de factores internos y externos, desarrollando las matrices de factores internos, externos y la Mime. Luesgo se realizó una revisión de la planeación estratégica evaluando la misión y la visión del banco de sangre, se realizó la matriz DOFA y finalmente se formularon las estrategias y el plan operativo anual de acuerdo a las principales estartegias seleccionadas durante la priorización.EspecializaciónEspecialista En Gerencia De La Salu

    Plan de mejora para la calidad de atención en consulta externa de un Hospital Rural, San Martín

    Get PDF
    La actual indagación presentó como propósito proponer un plan de mejora para la calidad de atención en consulta externa de un Hospital Rural, San Martín; para ello, emplearon un sistema metodológico basado en un enfoque cuantitativo, con alcance propositivo – descriptivo, diseño no experimental y de tipo básica, adicionalmente, como técnica e instrumento de recopilación de datos se manejó la encuesta y cuestionario, respectivamente; para una muestra de 172 pacientes. Todo lo antes mencionado, permitió obtener como hallazgo principal un plan de mejora elaborado, el cual evidenció que la calidad de servicio brindado por el hospital en análisis es en promedio deficiente (60.5%), puesto que, más del del 50% percibe que la capacidad de respuesta, fiabilidad, seguridad, empatía y la tangibilidad está en un nivel bajo a medio, en ese sentido, se concluyó con una propuesta basada en cinco estrategias junto a un despliegue de actividades, indicadores de desempeño y tiempos que aseguran según el juicio de expertos una efectividad adecuada para optimizar el proceso de prestación del servicio de salud
    corecore