22 research outputs found

    Dos regiones, dos sazones

    Get PDF
    La cocina vallecaucana. Carlos Ordóñez Caicedo. Itaca Producciones Ltda. Editográficas Ltda., Cali,l986, 127 págs.La cocina paisa. Carlos Ordóñez Caicedo. Itaca Producciones Ltda. Editográficas Ltd a., Cali , 1986, 128 págs

    Historia algo desconocida

    Get PDF
    La educación en Colombia. 1918-1957. Una historia social, económica y política. Aline Helg. Fondo editorial Cerc, Bogotá, 1987, 334 págs

    Transformando secuelas de los residuos orgánicos con estudiantes del grado tercero del centro educativo Sánchez mediante la fusión de conocimientos prácticos ancestrales y Occidentales

    Get PDF
    La contaminación es un fenómeno que afecta a todas las especies de animales y vegetales que habitan en la tierra, al mismo tiempo se ve afectada la vida humana y los recursos de los cuales se provee para la supervivencia de las mismas, actualmente en la cabecera del concejo menor de Sánchez se han visto afectadas por el manejo inadecuado de los residuos entre ellos los orgánicos que a través del tiempo han dejado secuelas como las enfermedades por la proliferación de mosquitos y la extinción de animales y plantas. Por lo anterior, con la implementación de este proyecto se busca establecer la importancia del manejo de los residuos orgánicos, como proceso de etnodesarrollo afronariñense, mediante el diseño y la implementación de una estrategia pedagógica en los estudiantes del grado tercero, del centro educativo de Sánchez, vereda de Sánchez. Para lo cual utilizaremos la metodología cualitativa y el método investigación acción con las técnicas entrevistas, análisis documental, con el fin obtener información que ayude a comprender las estrategias que utilizaban los ancestros para la reutilización de los residuos orgánicos y por ende ejecutar la estrategia pedagogía para así contribuir al cuidado del medio ambiente y preservación del territorio y convertir a los estudiantes del grado tercero del centro educativo Sánchez en agentes de protección ambiental.Pollution is a phenomenon that affects all the species of animals and plants that inhabit the earth, at the same time human life is affected and the resources of which are provided for their survival, currently at the Consejo Menor of Sanchez have been affected by the inadequate management of waste among them the organic ones that over time have left effects such as diseases by the proliferation of mosquitoes and the extinction of animals and plants. Therefore, the implementation of this project seeks to establish the importance of the management of organic waste, as a process of ethno-development, through the design and implementation of a pedagogical strategy in the third grade students of the Centro Educativo Sanchez. Reason why was used the qualitative methodology and the action research method with the techniques as interviews, documentary analysis, in order to obtain information that helps to understand the strategies used by the ancestors for the reuse of organic waste and therefore execute the pedagogy strategy for thus contribute to the care of the environment and preservation of the territory and convert the students of the third degree of Centro Educativo of Sanchez into agents of environmental protection

    La cultura culinaria en la colección de la Biblioteca Luis Ángel Arango

    Get PDF
    Artículo que comenta sobre la inmensa variedad de obras sobre cultura culinaria que posse la Biblioteca Luis Ángel Arango

    La cultura culinaria en la colección de la Biblioteca Luis Ángel Arango

    Get PDF
    Artículo que comenta sobre la inmensa variedad de obras sobre cultura culinaria que posse la Biblioteca Luis Ángel Arango

    Los útiles de las Cocinas tradicionales colombianas, una aproximación desde el diseño con enfoque sistémico

    Get PDF
    Las cocinas tradicionales son uno de los más preciados símbolos de la identidad de las sociedades, se caracterizan porque integran todas las dimensiones perceptivas de las personas. El repertorio objetual requerido para su preparación y consumo, es un campo de investigación para el diseño industrial para posicionar la culinaria colombiana. La investigación es exploratoria cualitativa, se exponen las características de las cocinas tradicionales colombianas (CTC), se proponen dos herramientas de análisis conceptual con enfoque sistémico para caracterizar estos sistemas objetuales. Se presenta el análisis de un caso de CTC. Traditional cuisines are one of the most precious symbols of society’s identity, they are characterized by the integration of all the perceptive dimensions of people. The objectual repertoire required for its preparation and consumption is a field of research for industrial design to promote Colombian cuisines. The research is qualitative exploratory, exposing the characteristics of Traditional Colombian Cuisines (TCC), two tools of conceptual analysis with a systemic approach to characterize these objective systems are proposed. A case analysis of TCC is described.As cozinhas tradicionais são um dos símbolos mais preciosos da identidade das sociedades, caracterizam-se por integrar todas as dimensões perceptivas das pessoas. O repertório de objetos necessário para sua preparação e consumo é um campo de pesquisa para o desenho industrial para posicionar a culinária colombiana. A pesquisa é qualitativa exploratória, as características da cozinha tradicional colombiana (CTC) são expostas, duas ferramentas de análise conceitual com abordagem sistêmica são propostas para caracterizar esses sistemas objetivos. É apresentada uma análise de um caso CTC

    Recetas tradicionales con sabor colombiano

    Get PDF
    Este artículo presenta un panorama general de la cocina colombiana, adentrándose en las principales regiones que se han “establecido” para el estudio del tema. Por medio de algunas recetas que podrían considerarse emblemáticas, provenientes de fuentes y recetarios confiables y “probados”, nos anima a preparar estos populares platillos y nos acerca someramente a una comprensión general de la riqueza culinaria que caracteriza a Colombia

    Recetas tradicionales con sabor colombiano

    Get PDF
    Este artículo presenta un panorama general de la cocina colombiana, adentrándose en las principales regiones que se han “establecido” para el estudio del tema. Por medio de algunas recetas que podrían considerarse emblemáticas, provenientes de fuentes y recetarios confiables y “probados”, nos anima a preparar estos populares platillos y nos acerca someramente a una comprensión general de la riqueza culinaria que caracteriza a Colombia

    De la cocina y el territorio

    Get PDF
    Libro reseñado: Biblioteca Básica de Cocinas Tradicionales de Colombia. Varios autores. Ministerio de Cultura, Bogotá, 2012, 17 vols

    De la cocina y el territorio

    Get PDF
    Libro reseñado: Biblioteca Básica de Cocinas Tradicionales de Colombia. Varios autores. Ministerio de Cultura, Bogotá, 2012, 17 vols
    corecore