2 research outputs found

    Implementación de la metodología Ágil Scrum para el Desarrollo de una Plataforma Web con Tienda Virtual

    Get PDF
    116hojasEn el presente trabajo se describen tanto los procesos de planeación y desarrollo de la plataforma web con tienda virtual para ASOMUCAO, como el impacto logrado al implementar las pautas que establece la metodología ágil Scrum durante la ejecución de un proyecto de software, analizando el progreso en la organización y productividad del equipo de programadores involucrado desde el punto de vista como Scrum Máster. La plataforma tecnológica busca cubrir el proceso de oferta – demanda, solicitado por ASOMUCAO para la comercialización de productos de las familias cacaoteras vinculadas al plan, sin intermediarios ni terceros. De igual manera, el personal directivo de la asociación podrá contar con un sitio de administración con el que puede gestionar (crear, editar y/o eliminar) la información de las famiempresas y demás asuntos necesarios para procesos internos.9.1 ANÁLISIS DEL EQUIPO ...........................17 9.2 DEFINICIÓN DE ROLES ....................24 9.3 DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS ..............27 9.4 DISEÑO............................ 29 9.5 DESARROLLO POR SPRINTS ..................30 9.5.1 SPRINT 1 – MÓDULO DE SITIO DE ADMINISTRACIÓN ..............31 9.5.2 SPRINT 2 – MÓDULO DE LANDING PAGE ......................32 9.5.3 SPRINT 3 – MÓDULO DE REGISTRO Y AUTENTICACIÓN .................33 9.5.4 SPRINT 4 – MÓDULO DE PRODUCTOS POR CATEGORÍA ...............34 9.5.5 SPRINT 5 – MÓDULO DE DETALLE DE PRODUCTOS .................35 9.5.6 SPRINT 6 – MÓDULO DE CARRITO DE COMPRAS ...............36 9.5.7 SPRINT 7 – MÓDULO DE NOTIFICACIONES .....................38MEDTODOLOGIA AGIL SCRUM, DEFICIÓN DE ROLES , PLATAFORMA WEB.Tesis (Ingenieria de sistemas). Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Basicas e Ingenieria. Ingenieria de Sistemas., 2019.Material Acompañado por un Disco Compacto (CD-ROM), ubicado en la Colección Multimedia, identificado con el número SIS 0342.PregradoIngeniería de Sistema

    Virtualización de procesos utilizando Scrum para la atención de teleinterconsulta en el Instituto Nacional de Salud del Niño

    Get PDF
    En el proyecto de investigación como importancia tiene brindar servicios de calidad a los pacientes, es por ello que se implementa una herramienta de virtualización de procesos para la atención de teleinterconsultas en la unidad de Telesalud del INSN, esto frente a la necesidad de mejorar las referencias atendidas y la eficiencia de atención de teleinterconsultas, además en consecuencia al cumplimiento de los objetivos definidos para lograr el crecimiento de atenciones de teleinterconsultas en la unidad, esto a causa de la pandemia Covid-19 y de la accesibilidad a un mejor manejo de solicitudes de las diferentes Ipress de nuestro país. Por consiguiente, se plantea como objetivo general Virtualizar los Procesos utilizando SCRUM para la atención de Teleinterconsulta en el INSN. Para el desarrollo del sistema web se empleó la Metodología SCRUM, ya que se determina que es la correcta, teniendo en cuenta todos los requerimientos y estados que consta en el desarrollo. El proyecto de investigación es aplicado, y de tipo experimental, con un enfoque cuantitativo y diseño preexperimental, además, la técnica de recolección de datos empleada fue el fichaje, teniendo como instrumentos las fichas de registros de las teleinterconsultas, las cuales fueron validadas pro medio la técnica Test Retest, además de la comprobación por juicio de experto. Finalmente, ante la virtualización de los procesos para la atención de teleinterconsultas, indica que nuestro primer indicador a aumentado y el segundo indicador a incrementado. Mediante el uso de la herramienta tecnológica empleada
    corecore