2,120 research outputs found

    Labour risk management into the national army

    Get PDF
    El Ejército Nacional afronta innumerables casos de disminución de la actitud psicofísica de su personal, donde en el 2013 presentó 1221 novedades, por accidentes antrópicos originados fuera de combate, a falta de concientización del personal, inexistencia de una cultura organizacional, lo cual requiere unas políticas claras, definidas que tengan una gran trascendencia sobre la problemática planteada con el fin de garantizar la integridad física y mental de sus empleados.The national army faces countless cases of decreased fitness Psychophysics for their staff, where for the 2013 presented 1221 news, by anthropic accidents arising out of combat, lack of awareness of staff, lack of an organizational culture, which requires a clear and well defined policies that have a great significance on the issue raised; in order to ensure the physical and mental integrity of its employees which leads to its constitutional mission; not to comply full

    La venganza de Hume. Una defensa del emotivismo moral

    Get PDF
    Me propongo, en este trabajo, hacer una breve exposición de la teoría moral de Hume y sobre el emotivismo moral positivista. Presentaré algunas de las objeciones más fuertes a dichas teorías, las que por poco las dejan fuera de combate; y, por último, intentaré mostrar que los hallazgos que dan cuenta del Funcionamiento de la naturaleza moral humana, desde un punto de vista neuronal, parecen ajustarse a los presupuestos más básicos de ambas teorías, sin que su compatibilidad sea total. Para ello me valdré de un ejemplo: el asesinato de un  sujeto y la posterior declaración de los testigos

    Incidence in the budget of the nation - ministry of national defense, for the payment of accident sentences of the members of the national army with arms of equipment out of combat

    Get PDF
    62 páginas : gráficos.Este artículo se elabora en razón, al alto número de sentencias condenatorias que se dictan en la Jurisdicción Contencioso Administrativa en contra de la Nación - Ministerio de Defensa – Ejército Nacional, a través de las cuales se le declara administrativa y patrimonialmente responsable de los daños y perjuicios que sufren sus miembros, por la manipulación de armas de fuego, con causa y con ocasión del servicio, fuera de combate. Los miembros del Ejército Nacional de Colombia, cumplen un mandato constitucional. En efecto, “la Nación tendrá para su defensa unas Fuerzas Militares permanentes constituidas por el Ejército (…)” (Gómez, 2014, Art. 217.), en los actos de defensa de la soberanía y la seguridad del pueblo colombiano, permanentemente la vida de las personas que integran el mismo, se encuentran expuestas a una serie de factores, algunos propios de la guerra y otros los del entorno en el que desempeñan dichas actividades. El Ejército Nacional, consciente de la existencia de los riesgos y accidentes con armas de fuego, fuera de combate, ha venido realizando gestiones administrativas de prevención para evitarlos, no obstante no han sido suficientes. Ahora, no cabe duda que el Gobierno Nacional ha legislado respecto del tema, a efecto de implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, al punto que desde el año 1993 con la Ley 100, contempló su implementación. No obstante, en su Artículo 279 estableció: “El Sistema Integral de Seguridad Social contenido en la presente ley no se aplica a los miembros de las Fuerzas Militares (…)”, (subrayado fuera de texto), lo cual, resulta apenas razonable, en la medida que la especial labor de SEGURIDAD NACIONAL que cumple nuestro Ejército Nacional, exige tener en cuenta riesgos mucho más altos que sus miembros enfrentan, por ejemplo, la manipulación de armas de fuego, desplazamientos, enfrentamientos internos, suicidios, situaciones psicosociales especiales, entre otros, que hacen de esta tarea todo un reto. En virtud de lo anterior, es que surge la necesidad de determinar la importancia de la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo acorde a las necesidades del Ejército Nacional, que permita de alguna manera impactar favorablemente en el presupuesto de la Nación, pues ello conllevaría ineludiblemente a la disminución de las demandas que por accidentes de trabajo presentan sus miembros, por la manipulación de armas de fuego, con causa y con ocasión del servicio, fuera de combate. De esta manera, con las conclusiones que arroje este trabajo, se pretende aportar acciones de mejora que puedan trascender positivamente en la defensa jurídica del Estado – Ministerio de Defensa - Ejército Nacional.This article is made due to the high number of convictions that are issued in the administrative contentious jurisdiction against the Nation - Ministry of Defense - National Army, through which it is declared administrative and patrimonially responsible for damages suffered by its members, for the handling of firearms, with cause and on occasion of the service, out of combat. The members of the National Army of Colombia, fulfill a constitutional mandate. In effect, "the Nation will have for its defense a Permanent Military Forces constituted by the Army ..." (Gómez, 2014, Art. 217.), and in acts of defense of the sovereignty and security of the Colombian people, permanently life of the people who are part of it, are exposed to a series of factors, some of which are characteristic of war and others in the environment in which they carry out those activities. The National Army aware of the existence of risks and accidents with firearms out of combat, has been carrying out preventive administrative measures to avoid them, but they have not been enough. Now, there is no doubt that the National Government has legislated on the subject, in order to implement the Occupational Health and Safety Management System, to the extent that since 1993 with law 100, contemplated its implementation. However, article 279 stated: "The Comprehensive Social Security System contained in this law does not apply to members of the Military Force ..." (emphasis added), which is hardly reasonable, to the extent that the special work of NATIONAL SECURITY that our National Army fulfills, demands to take into account much higher risks than its members face, for example, the manipulation of firearms, displacements, internal confrontations, suicide, special psychosocial situations, among others, that make this task a challenge. In view of the above, it is necessary to determine the importance of the implementation of an OSH - SST in accordance with the needs of the National Army, which may in some way have a favorable impact on the Nation's budget, since this would inevitably lead to the reduction of the demands that work members present for the handling of firearms, with cause and at the time of service, out of combat. In this way of the conclusions that this work throws, it is tried to provide improvement actions that can transcend positively in the legal defense of the State - Ministry of Defense - National Army

    Los principios humanitarios de distinción y proporcionalidad en la estructuración de faltas disciplinarias en Colombia

    Get PDF
    El principio de distinción obliga a las partes en un conflicto a establecer mecanismos que permitan diferenciar a personas, bienes y emblemas protegidos, mientras que el principio de proporcionalidad limita la finalidad de la guerra al sometimiento y rendición del enemigo, imponiendo a las partes la elección de medios y métodos de combate que eviten muertes o heridas innecesarias a personal civil o protegido o daños, destrucción o afectación excesiva de bienes, inclusive militares. En razón del bloque de constitucionalidad, los derechos y garantías consagrados en los principios en estudio se aplican a través, entre otros, del derecho disciplinario por medio del cual se previene y sanciona su vulneración por parte de los miembros de la Fuerza Pública. Será falta disciplinaria el incumplimiento del deber de establecer mecanismos que le permitan a las fuerzas regulares diferenciar entre personas que actúan en el campo de las hostilidades y los particulares o quienes se encuentran por fuera de combate y de adoptar medidas de protección tanto para éstas como para los bienes que no representan una ventaja militar. También será falta gravísima la infracción de derechos a personas y bienes protegidos que supongan una real gravedad, de acuerdo con los parámetros jurisprudenciales así como los delitos contra las personas señaladas en el artículo 135 del Código Penal y contra los bienes indicados en el artículo 156 de la misma normaThe principle of distinction obliges the parties to a conflict to establish mechanisms for differences to people, property and protected, while the principle of proportionality limited purpose of war to the subjugation and accountability of the enemy, imposing upon the parties the choice of means and methods of fighting to prevent deaths or injuries unnecessary personnel civil or protected or damage, destruction or excessive impairment of assets, including military emblems. For the block of constitutionality, rights and guarantees enshrined in the principles study apply through, among others, disciplinary law through which will prevent and penalize your violation of the members of the security forces. Disciplinary offence it will be the failure to establish mechanisms to enable the regular forces differentiate between people that are active in the field of hostilities and individuals or who are located outside of combat and measures of protection for these as for goods which do not represent a military advantage. Serious failure shall be infringement of rights to individuals and protected goods involving an actual gravity, according to the jurisprudence parameters as well as crimes against persons referred to in article 135 of the criminal code and the goods referred to in article 156 of the same standar

    Principios del derecho internacional humanitario (DIH)

    Get PDF
    62 p.El DIH posee un cuerpo normativo general que delimita el ámbito y el desarrollo de las operaciones militares en todo tipo de conflicto armado, lo que hace que su aplicación sea inmediata y obliga a los combatientes a causar la menor pérdida de vidas, no ocasionar males o sufrimientos superfluos o innecesarios a personas que no forman parte del conflicto o que forman parte y han sido capturadas o depuesto las armas y a no ejecutar acciones que no son necesarias para alcanzar los objetivos militares. Los principios del DIH se comportan como parámetros abiertos establecidos consuetudinariamente que, con el paso del tiempo, se han consolidado en tratados internacionales vigentes para los grupos de combatientes sin distinción alguna, los cuales tienen el deber de respetar dichas normas del DIH.Introducción Distinción Limitación Proporcionalidad Principios de trato humanitario y respeto por las garantías fundamentales de las personas Bases para la interpretación de los crímenes de guerra Conclusione

    Realismo como denuncia social en España: el pintor Vicente Cutanda

    Get PDF
    Vicente Cutanda y Toraya (1850-1925) fue uno de los máximos exponentes del realismo social en España, que ensalzado y querido por la crítica y las Exposiciones Nacionales de finales del siglo XIX y comienzos del XX cayó en el olvido hasta el día de hoy. El artista desarrolló su actividad especialmente en tres ciudades: Madrid, su ciudad natal; Toledo, lugar donde vivió y murió; y Vizcaya, la que le abrió el camino hacia la temática social y le consagró como artista. El pintor disfrutó de una formación puramente académica, iniciando su trayectoria artística rodeado de los grandes cuadros de historia en Madrid, y completando su aprendizaje con pensionados en Roma y París. Es en este momento donde logró un gran reconocimiento. En la década de los 90 realizó un viaje a Vizcaya, donde quedará absolutamente impresionado por sus grandes fábricas y Altos Hornos. Aquí comenzará a plasmar en sus lienzos la vida en estas industrias, el peligro al que se expone el proletariado y los primeros movimientos obreros que surgen en el País Vasco. De esta forma se convierte en el pintor de los trabajadores y nos muestra la cruda realidad de una forma directa, cercana y sin tapujos. Finalmente, a comienzos del siglo XX su fama se vio debilitada y fue cayendo en el olvido

    La Fiesta nacional : semanario taurino: La Fiesta nacional : semanario taurino - Año I Número 27 - 1904 octubre 1 (01/10/1904)

    Get PDF
    Copia digital. Valladolid : Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo, 2012-201

    La Lidia : revista taurina: La Lidia : revista taurina : ilustrada con cromos - Año XV Número 7 - 1896 mayo 18 (18/05/1896)

    Get PDF
    Copia digital. Valladolid : Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo, 2012-201

    Anuario general taurómaco de 1884

    Get PDF
    Copia digital. Valladolid : Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo, 2012-201
    corecore