4 research outputs found

    La metodología en el docente universitario y su uso de las TIC.

    Get PDF
    Conoce las estrategias metodológicas en el uso de las TIC, utilizadas por los docentes para descubrir y aumentar las habilidades en los estudiantes de la Escuela de Diseño Gráfico, con el fin de mejorar sus aprendizajes. Identifica las estrategias metodológicas que aplican los docentes de las carreras de la Escuela de Diseño Gráfico. Delimita el conocimiento que tiene el profesorado de Diseño Gráfico, de las Tic en la enseñanza universitaria. Descubrir las actitudes del Docente de Diseño Gráfico frente a las situaciones de las Tic en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Innova la cultura del aula universitaria como instancia científica didáctica y pedagógica para construir aprendizajes de calidad superior en el ámbito del diseño gráfico

    La metodología en el docente universitario y su uso de las TIC

    Get PDF
    Conocer las estrategias metodológicas en el uso de las TIC, utilizadas por los docentes para descubrir y aumentar las habilidades en los estudiantes de la Escuela de Diseño Gráfico, con el fin de mejorar sus aprendizajes. Específicos a) Identificar las estrategias metodológicas que aplican los docentes de las carreras de la Escuela de Diseño Gráfico. b) Delimitar el conocimiento que tiene el profesorado de Diseño Gráfico, de las Tic en la enseñanza universitaria. c) Descubrir las actitudes del Docente de Diseño Gráfico frente a las situaciones de las Tic en el proceso de enseñanza y aprendizaje d) Innovar la cultura del aula universitaria como instancia científica didáctica y pedagógica para construir aprendizajes de calidad superior en el ámbito del diseño gráfico

    Evolución histórica de la formación docente en Panamá

    No full text
    15 p.En el presente ensayo se destacan los sucesos más sobresalientes que marcan la evolución histórica de la formación docente en Panamá desde el siglo XIX hasta la actualidad. Se presenta en forma detallada y precisa el papel que han desempeñado las instituciones educativas formadoras de docentes desde la época colonial, así como la transcendencia de la labor que han realizado. Se ofrecen críticas y recomendaciones que permitan al lector reflexionar acerca de las transformaciones que son necesarias para formar al profesional de la educación con las competencias personales y profesionales requeridas para desempeñarse efectivamente en los nuevos entornos del aprendizaje

    Evolución histórica de la formación docente en Panamá

    No full text
    corecore