3 research outputs found

    Desarrollo del pensamiento cr铆tico a trav茅s de la competencia comunicativa de escritura

    Get PDF
    165 P谩ginas incluye diagramasDesarrollar el pensamiento cr铆tico en los estudiantes, a trav茅s de la competencia comunicativa de la escritura, es una estrategia pedag贸gica que busca mejorar el pensamiento de los estudiantes y con ello su calidad de vida. El presente trabajo de investigaci贸n a trav茅s de la investigaci贸n-acci贸n-educativa, consisti贸 en contrastar la aplicaci贸n de dos pruebas diagn贸sticas, la inicial y la final, en las que se buscaba encontrar alg煤n avance del pensamiento cr铆tico. Luego de que los estudiantes estuvieran expuestos a un plan de intervenci贸n en el que se utilizaron algunas herramientas y pr谩cticas tomadas desde la propuesta de Richard Paul y Linda Elder (2003) frente al uso de los elementos del pensamiento, conjugadas con el uso de algunas rutinas de pensamiento, desde la fundamentaci贸n de Ron Ritchhart y el Proyecto Cero de la Universidad de Harvard, se demostr贸 que a trav茅s de un trabajo sist茅mico, la construcci贸n de una cultura de pensamiento en la escuela y la pr谩ctica de los Elementos del Pensamiento, se puede lograr mejorar la calidad del mismo en los estudiantes, a trav茅s de la escritura, para que en un futuro cercano se conviertan en pensadores expertos.

    La letra con cine entra

    Get PDF
    101 p谩ginas y anexos.El presente proyecto tuvo como fin, mejorar los niveles de comprensi贸n lectora en estudiantes de grado s茅ptimo jornada tarde de Colegio Distrital Hunz谩, a trav茅s de la estrategia denominada La Letra Con Cine Entra, donde el uso del cine como medio motivador y de reflexi贸n sobre diferentes procesos humanos, fue el catalizador para mejorar la comprensi贸n lectora, apoyado en textos f铆lmicos, escritos y orales; donde los niveles de comprensi贸n fueron analizados y sistematizados de acuerdo al grado de desarrollo en cada lector participante. Para tal fin se establecieron tres textos f铆lmicos con tem谩ticas predeterminadas, que tras el dise帽o y estructuraci贸n de instrumentos de recolecci贸n de informaci贸n como: encuestas, talleres, etc茅tera, posibilitaron el estudio y an谩lisis formal del desarrollo de la competencia de comprensi贸n en los lectores. Adem谩s, se busc贸 que los lectores identificasen diferentes tipos de lecturas y textos, en donde pudiesen hacer una interpretaci贸n de estos, ya sea en t茅rminos semi贸ticos o textuales, luego de la conceptualizaci贸n sobre los mismos; reflejando una mejor铆a en sus niveles de comprensi贸n lectora.This Project had on purpose to improve the reading comprehension levels in students of seventh grade at Hunz谩 school, thorough the strategy named La Letra Con Cine Entra, where the use of films as a resource of motivation and reflection about different human processes, was the catalyst to improve the reading comprehension supported in films, oral and written texts, where comprehension levels were analyzed and systematized according to their degree of development in each participant reader. For this purpose, there were established three film texts, with predetermined topics, which after the design and structuration of the collecting information instruments such as surveys, workshops, and so on, made possible the formal study and analysis of the readers' comprehension competence. Besides, the project had as a goal that the readers could identify different kind of texts and readings where they might interpret them in terms of the semiotics and textual issues, after the conceptualization about those concepts themselves; reflecting a deeper level in the reading comprehension process.Mag铆ster en Educaci贸n (Modalidad de Profundizaci贸n)Maestr铆

    Evaluaci贸n y did谩ctica del Lenguaje

    No full text
    Como bien sabemos, el nuevo decreto sobre evaluaci贸n (Dto. 1290 del 16 de abril de 2009), expedido por el Ministerio de Educaci贸n Nacional, entr贸 en vigencia a partir del 1潞 de enero de 2010 y ha generado un gran debate nacional adem谩s de discusiones al interior de todas y cada una de las Instituciones Educativas del pa铆s. En este decreto se reconoce la autonom铆a institucional de los colegios para crear el Sistema Institucional de Evaluaci贸n lo cual puede convertirse, siendo optimistas, en una gran oportunidad para que desde el colectivo de docentes se le d茅 el sentido pedag贸gico que exige el proceso de evaluaci贸n y es que sea una herramienta para mejorar la ense帽anza y el aprendizaje. La Secretar铆a de Educaci贸n de Bogot谩 encuentra una estrecha relaci贸n entre lo que ha venido proponiendo desde el desarrollo de los programas y proyectos para la consolidaci贸n y la transformaci贸n del Sistema de Evaluaci贸n Integral para la Calidad Educativa( SEICE) y lo dispuesto en el decreto 1290
    corecore