2 research outputs found

    Dise帽o de un Simulador de Desminado Humanitario para la Corporaci贸n de Alta Tecnolog铆a para la Defensa

    Get PDF
    130 (10) hojasEl presente documento contiene el informe final para el trabajo de grado en modalidad de pasant铆as en el Departamento de Investigaci贸n y Desarrollo (I+D) de la Corporaci贸n de Alta Tecnolog铆a para la Defensa (CODALTEC), el cual propone el Dise帽o de un Simulador de Desminado Humanitario Manual. El sistema se enfoca en simular la segunda fase del desminado humanitario que consiste en la investigaci贸n en profundidad en un 谩rea peligrosa, mediante intervenci贸n f铆sica invasiva con uso del detector de metales. El dise帽o contiene un 谩rea de entrenamiento y una estaci贸n del instructor que facilitar谩 el aprendizaje de los estudiantes de una forma did谩ctica usando realidad virtual que permite al estudiante tener una visualizaci贸n inmersiva de los diferentes escenarios operativos y poder adquirir de forma f谩cil y segura los conocimientos necesarios para la ejecuci贸n de la labor de desminado humanitario. El sistema se compone de los siguientes componentes: software de simulaci贸n, dise帽o del hardware de simulaci贸n y dise帽o de la estaci贸n de instructor Este proyecto se desarroll贸 durante siete [7] meses empleando la metodolog铆a definida por el Departamento de Investigaci贸n y Desarrollo de CODALTEC, la cual permiti贸 estructurar el proyecto en las siguientes fases (An谩lisis de requerimientos, dise帽o de hardware, dise帽o de software y documentaci贸n). Con la finalizaci贸n del proyecto se obtuvo como resultado el software de simulaci贸n, dise帽o del simulador de desminado manual, un documento de dise帽o de diagramas de conexi贸n, manual de usuario, esquemas de circuito electr贸nico y planos del simulador.Resultado para Optar el Titulo de Ingeniero Electr贸nico.PregradoIngenier铆a Electr贸nic

    Desminado humanitario en la Cordillera del C贸ndor 2015 - 2019: El papel del ej茅rcito en los compromisos asumidos por el Per煤 en la convenci贸n de Ottawa

    Get PDF
    El presente estudio tiene por prop贸sito profundizar en el conocimiento de la participaci贸n del Ej茅rcito del Per煤 en el desminado humanitario en la regi贸n fronteriza peruano - ecuatoriana de la Cordillera del C贸ndor entre los a帽os 2015 y 2019, y en los compromisos asumidos por el Per煤 en el Tratado de Ottawa. Tiene por objetivo general, analizar el papel del Ej茅rcito en el desminado y en los compromisos de la Convenci贸n, abordando para ello los siguientes objetivos espec铆ficos: i) describir las operaciones de desminado; ii) explicar las limitaciones en las operaciones; y iii) establecer las causas de dichas limitaciones. La tesis discute los conceptos de seguridad humana y del papel de las fuerzas armadas a partir del caso del desminado en la Cordillera del C贸ndor. La investigaci贸n es de enfoque cualitativo y explora el tema desde la perspectiva de sus participantes. Para el acopio de datos se utilizaron fuentes documentales, im谩genes, observaci贸n, anotaciones y entrevistas a actores del proceso del desminado humanitario, analiz谩ndolas con el procedimiento de la teor铆a fundamentada. Los resultados obtenidos en el estudio permiten concluir que el Ej茅rcito del Per煤, con base en sus capacidades y medios asignados, y sobre las limitaciones existentes, desempe帽a el rol principal en el desminado humanitario que se ejecuta en la Cordillera del C贸ndor. Asimismo, los resultados de su funci贸n t茅cnico operativa, tienen directa incidencia en el cumplimiento de las obligaciones del Per煤 en la Convenci贸n de prohibici贸n de minas antipersonales.The purpose of this study is to deepen the knowledge of the participation of the Peruvian Army in humanitarian demining in the Peruvian-Ecuadorian border region of the Cordillera del Condor between 2015 and 2019, and in the commitments assumed by Peru in the Ottawa Treaty. Its general objective is to analyze the role of the Army in demining and in the commitments of the Convention, addressing the following specific objectives: i) describing demining operations; ii) explain the limitations in operations; and iii) establish the causes of said limitations. The thesis discusses the concepts of human security and the role of the armed forces from the case of demining in the Cordillera del Condor. The research is qualitative in approach and explores the topic from the perspective of its participants. Documentary sources, images, observation, annotations and interviews with actors in the humanitarian demining process were used for data collection, analyzing them with the grounded theory procedure. The results obtained in the study allow us to conclude that the Peruvian Army, based on its assigned capacities and means, and on the existing limitations, plays the main role in the humanitarian demining carried out in the Cordillera del Condor. Likewise, the results of its technical operational function have a direct impact on the fulfillment of the obligations acquired by Peru in the Convention for the prohibition of antipersonnel mines
    corecore