5 research outputs found

    Calidad de vida en pacientes crónicos renales ambulatorios atendidos en un hospital nacional del distrito del Callao

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción en cuanto a calidad de vida se refiere, en los pacientes crónicos renales ambulatorios atendidos en un hospital nacional del distrito del Callao. La investigación es de tipo descriptivo y estuvo conformada por 50 participantes entre varones y mujeres cuyas edades oscilan entre los 40 a 80 años, los cuales son pacientes crónicos renales ambulatorios. Se aplicó el instrumento: Escala de calidad de vida, adaptada en el Perú por Mirian Grimaldo, esta prueba mide siete dimensiones, bienestar económico, amigos, vecindario y comunidad, vida familiar y familia extensa, educación y ocio, medios de comunicación, religión y Salud. En los resultados obtenidos se evidencia que más del 50% de los pacientes crónicos renales presentan una tendencia a baja calidad de vida, mientras que el 32,0 % se encuentra en la categoría de mala calidad de vida, el 6,0 % posee una tendencia a calidad de vida buena y el último 6,0 % de los pacientes crónicos renales está catalogado en la categoría calidad de vida óptima.The objective of the present investigation was to determine the level of satisfaction in terms of quality of life, in chronic renal outpatients treated in a national hospital in the district of Callao. The research is descriptive and was made up of 50 participants between men and women whose ages range from 40 to 80 years, which are chronic renal outpatients. The instrument was applied: Quality of life scale, adapted in Peru by Mirian Grimaldo, this test measures seven dimensions, economic well-being, friends, neighborhood and community, family life and extended family, education and leisure, media, religion and Health. The results obtained show that more than 50% of chronic renal patients have a tendency to low quality of life, while 32.0% are in the category of poor quality of life, 6.0% have a tendency to good quality of life and the last 6.0% of chronic renal patients is classified in the optimal quality of life category

    Clima Social Familiar e Impacto Psicológico en cuidadores de pacientes que presentan discapacidad. Hospital Chiclayo.

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Clima Social Familiar y el Impacto Psicológico en cuidadores de pacientes que presentan discapacidad de un hospital de Chiclayo. La investigación correlacional tuvo una población muestral de 90 cuidadores de pacientes que presentan discapacidad. Las pruebas aplicadas fueron la “Escala de Clima Social Familiar” (Moss) y la “Escala de Impacto Psicológico” (Goldberg). El Clima Social Familiar es la condición emergente de las interrelaciones entre los miembros de la familia con otros sujetos, grupos e instituciones, por lo que de estos procesos de encuentro y comunicación surgen percepciones, ideas, imaginarios o representaciones acerca de sí mismos, como también de las dinámicas e interacciones que se tienen con los otros. El Impacto Psicológico que es el efecto emocional o simbólico originado por un hecho o suceso, ocasionando al cuidador que asiste a otra persona o familiar con pérdida de energía, irritabilidad, agotamiento emocional, baja realización personal. Los resultados obtenidos se procesaron en una base de datos y el programa estadístico SPSS que permitió analizar los resultados por variables y las mismas indicaron que existe una relación significativa de grado medio entre las variables (p<0,05). El cuidador posee niveles medios en la dimensión relación, desarrollo y estabilidad. Finalmente, los cuidadores de pacientes que presentan discapacidad evidencian niveles bajos en impacto Psicológico

    Estrés laboral y clima social familiar en el personal técnico de enfermería, de un hospital público de Lima, 2020

    Get PDF
    El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el estrés laboral y el clima social familiar en el profesional técnico de enfermería de un hospital público de Lima. El estudio fue de alcance descriptivo correlacional, diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 41 profesionales técnicos de enfermería, donde el 85% fue del sexo femenino y el 15% masculino. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de estrés laboral de Visitación (2017) y la Escala de clima social familiar (FES) de Moos, Moos y Tricket (2000). Los resultados mostraron una mayor existencia para el nivel medio del estrés laboral y mayor nivel adecuado para el clima social familiar; sin embargo, se identificó la existencia de relación inversa y significativa entre ambas variables (rho= -.467, p<.01), de tal modo que se concluye que a mayor presencia de estrés laboral menor clima social familiar

    Clima social familiar y estrés académico en los estudiantes de una institución educativa de la Provincia de Recuay, 2021

    Get PDF
    La presente investigación titulada Clima social familiar y estrés académico en estudiantes de una institución educativa de la provincia de Recuay, 2021 tiene como objetivo determinar la relación que existe con respecto al clima social familiar (CSF) y el estrés académico (EA) entre estudiantes de una institución educativa de la provincia de Recuay, 2021. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un nivel descriptivo – correlacional, presentado con una estimación transversal no experimental. Trabajamos con una población de 121 estudiantes de dicha institución, donde solo se tomó una muestra de 93 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta y un cuestionario para las variables clima social familiar y estrés académico. Además, se aplicaron dos instrumentos previamente validados en el Perú por Mariños (2017) y Quito (2019) respectivamente. Los resultados obtenidos en la investigación confirman la relación significativa entre las variables del CSF y el EA de los estudiantes de una institución educativa de la provincia de Recuay, 2021; el nivel de significancia calculado es (valor ρ) es 0,000 y el coeficiente de correlación Rho de Spearman tiene un valor de 0,724, con buena correlación
    corecore