20 research outputs found

    Gestión de cuentas por cobrar y liquidez en las mypes. Una revisión Sistemática de literatura científica de los últimos 10 años

    Get PDF
    RESUMEN Las propuesta de implementación en la gestión de cuentas por cobrar para el incremento de la liquidez, ha asumido una importancia creciente para las Mypes, ya que la investigación ha sugerido que deben de implementarse políticas de cuentas por cobrar, monitoreando y regulando el registro de clientes, cantidad de ventas a crédito, plazos de pagos, con el fin de alcanzar el objetivo de no tener problemas liquidez y poder expandirse como empresa

    Gestión de cobranzas y control interno en la municipalidad del distrito Supe Puerto, 2020

    Get PDF
    En la investiacion Gestión de cobranzas y control interno en la municipalidad del distrito Supe Puerto, 2020, se realizó para responder a la pregunta ¿Cual es el nivel de relación entre la gestión de cobranzas y control interno en la municipalidad del distrito Supe Puerto, 2020?, de igual manera se respondio al objetivo general: Determinar el nivel de relación entre la gestión de cobranzas y control interno en la municipalidad del distrito Supe Puerto, 2020. La hipótesis que se formulo es: Existe relacion positiva entre la gestión de cobranzas y control interno en la municipalidad del distrito Supe Puerto, 2020. La metodología empleada es de investigación basica, nivel correlacional, metodo hipotetico deductivo, diseño no experimental, transversal. Teniendo un índice de significancia de ((p = 0.006)Tesi

    Manual de control interno para el área contable de la compañía Omnisariato S.A. de la parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2015.

    Get PDF
    La presente investigación tiene como objetivo principal, evaluar la influencia de la gestión financiera mediante la aplicación de técnicas de recopilación de datos orientadas a la elaboración de un manual de control interno para el área contable de la Compañía Omnisariato S.A. de la parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena. Los temas desarrollados en el marco teórico se generaron de la matriz de operacionalización teniendo como variable independiente la gestión financiera, la cual contiene las normativas, recursos, actividades, rentabilidad y la información contable financiera. Así mismo la variable dependiente que es proceso administrativo contable que contiene las dimensiones de planificación, organización, dirección, control y evaluación. Para el desarrollo de esta investigación se utilizaron técnicas de métodos cuantitativos y cualitativos, tales como la observación directa, entrevistas y encuestas al personal y a los clientes de la compañía Omnisariato S.A. mediante los cuales se obtuvieron las conclusiones que permitieron obtener un diagnóstico de las actividades ejecutadas en el área contable de la compañía, por medio de las recomendaciones emitidas se pudieron establecer los objetivos para desarrollar y establecer las directrices en la propuesta que es la elaboración de un Manual de Control Interno para el área contable de la Compañía Omnisariato S.A. la cual contiene direccionamiento estratégico para el área contable, estructura orgánica funcional, cuestionarios de evaluación basados en el modelo COSO de las actividades realizadas por el personal, y finalmente las políticas y procedimientos de control direccionadas a la mejora de la gestión financiera y la consecución de los objetivos institucionales. En conclusión la presente propuesta cuenta con la aceptación de los directivos y el personal en general de la empresa debido a que representa una herramienta útil al momento de desarrollar sus diferentes actividades y contribuirá al crecimiento económico de la compañía

    El control interno del área de cobranzas y su afectación en la rentabilidad de Makroaduanas S. A. C., San Miguel, 2018

    Get PDF
    La presente investigación tiene como propósito determinar de qué manera el control interno del área de cobranzas afecta en la rentabilidad de la empresa MAKROADUANAS S.A.C durante el periodo 2018. Se consideró como metodología de investigación Mixta, porque tiene aspectos cualitativos y cuantitativos, de tipo aplicada, de nivel descriptiva y correlacional, de diseño de triangulación concurrente. Para el análisis cualitativo se utilizó la guía de entrevista conformada por 13 preguntas abiertas, realizada a 5 profesionales del área de administración de la empresa MAKROADUANAS S.A.C., para poder medir las variables y el objeto de estudio. Para el enfoque cuantitativo se realizó el análisis de contenido a los estados financieros de los periodos 2017-2018; para medir la variable dependiente mediante análisis de indicadores expresadas en tablas y gráficas, con el fin de mostrar la situación de la empresa. Los resultados obtenidos de la investigación evidencian que las ratios de rentabilidad aumentan significativamente al implementar controles internos en el área de cobranza. Finalmente, basado en el trabajo de campo y los resultados analizados se concluye que si tiene un efecto positivo aplicar actividades de control en el área de cobranzas para incrementar la rentabilidad

    Control interno del área de facturación y cobranzas de la empresa XELAR S. A. C. del distrito de Miraflores, periodo 2020

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación denominado “Control Interno en el área de facturación y cobranzas de la empresa Xelar S.A.C. en el distrito de Miraflores en el periodo 2020”, el mismo que tuvo un diseño cuantitativo, no experimental, transversal y descriptivo de un solo grupo de 10 individuos encuestados. Se ha establecido en capítulos, los cuales detallan de forma clara y concisa todos los procedimientos realizados para la elaboración del trabajo de investigación. A continuación, los capítulos en los cuales está dividido el informe: En el primer capítulo, se formula la realidad problemática de la empresa, el objetivo de describir el control interno de la empresa en estudio. En el segundo capítulo, se determina el tipo de investigación, población y muestra de estudio, técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos, además de la descripción del procedimiento realizado que demostraron una relación directa y significativa con las dimensiones del sistema de control interno COSO (2013). En el tercer capítulo se presentan los resultados obtenidos del análisis de datos, detallando respuestas y valorizando porcentualmente cada una. El cuarto capítulo consta de la discusión de la investigación, conclusiones y la recomendación de implementar un sistema de control que permita fortalecer y mejorar las gestiones de la organización. Finalmente, el trabajo de investigación culmina con las referencias y anexos correspondientes

    Control interno y su impacto en la gestión de créditos y cobranzas de la empresa Go Carga SAC, Lima 2020

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tiene como propósito mejorar el control de los procesos establecidos a través de la ejecución y aplicación de políticas, normas y procesos que garanticen mejorar el índice de cobranzas, considerando las fechas estipuladas de los créditos concedidos y la supervisión, monitoreo de la base de datos de clientes que facilitará cumplir con los propósitos determinados. El objetivo general de esta investigación es determinar la relación que existe entre Control Interno y Gestión de Créditos y Cobranza de la empresa Go Carga SAC. Se precisa que el área de créditos y cobranzas es un elemento clave dentro de una organización y con las decisiones correctas se podrá obtener los recursos y liquidez que necesita la empresa. La presente investigación es de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y con diseño no experimental, con nivel descriptivo correlacional, así mismo, para la recolección de datos, se utilizó la técnica de la encuesta, con cuestionario como instrumento; la cual fue aplicada a 30 colaboradores de la empresa Go Carga SAC. Respecto a la validación del instrumento se necesitó el juicio de los expertos, el cual es avalado mediante la confiabilidad de Alpha de Cronbach y en la comprobación de resultados de la hipótesis se aplicó el estadístico Rho Spearman. La presente investigación se llegó a la conclusión que es necesario el control de procesos de crédito y cobranza que permita ampliar la solvencia y rentabilidad, además de la elaboración de un reporte crediticio que permita el control eficiente de la cartera de clientes

    El control interno y su influencia en la gestión de crédito y cobranzas en la empresa Centro de Carnes C&C Pozuzo E.I.R.L., 2019

    Get PDF
    La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia del control interno según COSO (2013) en la gestión de crédito y cobranzas en la empresa Centro de carnes C&C Pozuzo E.I.R.L., en el año 2019, la misma que tuvo un diseño cuantitativo, aplicada, transversal, retrospectivo, correlacional, de un solo grupo con 24 participantes, no experimental, que aplicó un cuestionario para evaluar el control Interno y su influencia en la gestión de crédito y cobranzas en la empresa, integrado en dos secciones y 56 ítems, los cuales demostraron que cada una de las dimensiones del sistema de control interno bajo el modelo COSO (2013) tienen una directa, muy significativa y fuerte relación con la variable gestión de crédito y cobranzas en la empresa, lo que evidencia que un modelo de control interno basado en el sistema COSO (2013) mejorará significativamente la gestión de crédito y cobranzas. Se identificó una alta correlación entre gestión de crédito y cobranzas con todas las dimensiones del sistema de control interno bajo el modelo COSO (2013) (p<0.001). Debido a los resultados se recomienda aplicar un sistema de control interno basado en el modelo COSO (2013) para fortalecer y mejorar la gestión de crédito y cobranzas.The objective of this research was to determine the influence of internal control according to COSO (2013) in the management of credit and collections in the company Centro de Carnes C&C Pozuzo E.I.R.L., in 2019, which had a quantitative, applied, transversal, retrospective, correlational design, of a single group with 24 participants, not experimental, which applied a questionnaire to evaluate internal control and its influence on the management of credit and collections in the company, integrated into two sections and 56 items, which demonstrated that each of the dimensions of the internal control system under the COSO model (2013) have a direct, very significant and strong relationship with the variable credit management and collections in the company ,which shows that an internal control model based on the COSO system (2013) will significantly improve credit and collection management. A high correlation was identified between credit management and collections with all dimensions of the internal control system under the COSO model (2013) (p<0.001). Due to the results, it is recommended to apply an internal control system based on the COSO model (2013) to strengthen and improve the management of credit and collections

    Propuesta del control interno en el área de créditos y cobranzas de la empresa Class International Mover S.A. Ate, 2018

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación titulada “Propuesta del control interno en el área de créditos y cobranzas de la empresa Class International Mover S.A. Ate, 2018”, se enmarca en el desarrollo el marco integrado de control interno para latinoamericana este método se aplica en las grandes, medianas y pequeñas empresas teniendo en cuenta los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos administrados y evitando los procedimientos complicados para las operaciones de una organización. La metodología de la investigación fue empleada de tipo descriptiva y se trabajó con un diseño no experimental y transversal. La población estaba conformada por la empresa Class internacional mover S.A. representada por 35 trabajadores y la muestra fue aplicada a 11 trabajadores conformada a las áreas de contabilidad, administración y ventas de la empresa. El instrumento de recolección de datos fue utilizado en el cuestionario de opinión para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS para luego ser presentadas en tablas y gráficos lo cual nos muestra que la empresa mejoraría con un buen control interno en el área de créditos y cobranzas. Se llegó a la conclusión de que el control interno en el área de créditos y cobranzas traería muchos beneficios para la compañía, los cuales se observaran a mediana y largo plazo porque se requiere tiempo y dedicación para la evaluación y ejecución de dicho área

    Propuesta del control interno en el área de créditos y cobranzas de la empresa Class International Mover S.A. Ate, 2018

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación titulada “Propuesta del control interno en el área de créditos y cobranzas de la empresa Class International Mover S.A. Ate, 2018”, se enmarca en el desarrollo el marco integrado de control interno para latinoamericana este método se aplica en las grandes, medianas y pequeñas empresas teniendo en cuenta los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos administrados y evitando los procedimientos complicados para las operaciones de una organización. La metodología de la investigación fue empleada de tipo descriptiva y se trabajó con un diseño no experimental y transversal. La población estaba conformada por la empresa Class internacional mover S.A. representada por 35 trabajadores y la muestra fue aplicada a 11 trabajadores conformada a las áreas de contabilidad, administración y ventas de la empresa. El instrumento de recolección de datos fue utilizado en el cuestionario de opinión para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS para luego ser presentadas en tablas y gráficos lo cual nos muestra que la empresa mejoraría con un buen control interno en el área de créditos y cobranzas. Se llegó a la conclusión de que el control interno en el área de créditos y cobranzas traería muchos beneficios para la compañía, los cuales se observaran a mediana y largo plazo porque se requiere tiempo y dedicación para la evaluación y ejecución de dicho área

    El control interno y la gestión del área de tesorería en la municipalidad distrital de Condebamba

    Get PDF
    El control interno y la gestión del área de tesorería en la municipalidad distrital de Condebamba. El objetivo de la presente tesis es demostrar el grado de correlación del control interno con el área de tesorería la cual se encarga de la recaudación, recepción y la custodia, bajo leyes y normas internas del manejo de tesorería, la situación financiera es muy deficiente, lo que origina la postergación de deudas de un periodo presupuestal a otro, la incorrecta planificación de sus compromisos, sin respetar la calendarización de los mismos para la ejecución de actividades y proyectos previstos por la municipalidad, inexistencia de oficina de control interno para hacer seguimiento de los planes u objetivos de la gestión de tesorería, lo establecido en las directiva interna que norma la administración del fondo fijo no se tienen en consideración, control interno es el engranaje de varias acciones que son efectuadas por las personas que dirigen la empresa conjuntamente con los colaboradores que contribuya con el logro de los objetivos de la organización. La gestión “proceso que sirve para el seguimiento de los recursos considerando el objetivo final, contando con el apoyo de los trabajadores de la empresa. Los administradores dirigen sus esfuerzos para planificar, dirigir y controlar los trabajos de estos recursos de la municipalidad. Al aplicar los instrumentos de recolección de información y aplicando el alfa de cronbach se obtuvo un índice de 0.803 de correlación de las variables, concluyendo que la municipalidad distrital de Condebamba el control interno es totalmente deficiente por lo tanto es deficiente la gestión de tesorería en la municipalidad de Condebamba. Recomendando aplicar los procedimientos de control interno en la sub gerencia de Tesoreri
    corecore