2 research outputs found

    Conociendo el medio natural, social y cultural de La Siberia

    Get PDF
    De las tierras de la provincia de Badajoz, La Siberia es una de las más hermosas y menos conocidas. Su historia ha estado fuertemente marcada por su naturaleza y su posición dentro de la península y en Extremadura. Desde la prehistoria hasta nuestros días, los ríos Guadiana y Zújar, junto a las sierras y llanos que los acompañan han sido protagonistas principales en el transcurso de los acontecimientos. Estos ríos y la riqueza de sus montes proporcionaban ya a los pobladores prehistóricos todo lo necesario para que estos decidieran asentarse aquí: agua, pesca, caza y un bosque repleto de frutos hacían de La Siberia un lugar idóneo donde vivir. Es una región con una gran variedad de paisajes, en su horizonte se entremezclan el azul de los cielos y las aguas junto a las tonalidades verdes de sus sierras. La variedad del paisaje alterna las sierras accidentadas, con los frondosos bosques de encinas, alcornoques, dehesas y áreas de cultivos. Destacan además los campos donde abundan las jaras, el tomillo y las flores silvestres. La orografía de la comarca está marcada por la cuenca de los embalses construidos en los tramos de los dos grandes ríos que cruzan la zona, el río Guadiana y el río Zújar. La construcción de estos embalses ha transformado la zona y la fauna se ha adaptado a estas nuevas condiciones ambientales.Of the lands of the province of Badajoz, La Siberia is one of the most beautiful and least known. Its history has been strongly marked by its nature and its position within the peninsula and in Extremadura. From prehistory to the present day, the Guadiana and Zújar rivers, together with the mountains and plains that accompany them, have been main protagonists in the course of events. These rivers and the richness of their mountains already provided the prehistoric settlers with everything they needed to settle here: water, fishing, hunting and a forest full of fruits made La Siberia an ideal place to live. It is a region with a great variety of landscapes, in its horizon the blue of the skies and the waters are mixed together with the green tonalities of its mountains. The variety of the landscape alternates the rugged mountain ranges, with the leafy forests of oaks, cork oaks, meadows and areas of crops. They also emphasize the fields where the rockrose, the thyme and the wild flowers abound. The orography of the region is marked by the basin of the reservoirs built on the stretches of the two great rivers that cross the area, the Guadiana River and the Zújar River. The construction of these reservoirs has transformed the area and the fauna has adapted to these new environmental conditions

    Estudio Geoambiental Farallón Negro, Provincia de Catamarca

    Get PDF
    Fil: Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.El objetivo general de este estudio es brindar un instrumento con base científica para la planificación del desarrollo de la actividad minera, la planificación territorial y el desarrollo sostenible de los recursos. También para la prevención y control de la contaminación. El conocimiento científico de las características geológicas, geoquímicas y geo-ambientales de la región, los valores naturales de sus componentes tanto en rocas, sedimentos, vegetación y aguas en cualquier estado o forma, conocidos como valores de fondo o background, resultan fundamentales para detectar cualquier anormalidad o anomalía que se produzca en sus valores, servirán para demostrar futuros cambios en los contenidos geoquímicos provocados por procesos naturales o antrópicos. La generación de información geo-ambiental tiene varios componentes que van desde la investigación básica geológica, la geomorfología, los procesos activos, la neotectónica y sismicidad, los modelos geoambientales de depósitos minerales, la caracterización de las aguas superficiales y subterráneas, los suelos y una minería sostenible
    corecore