34 research outputs found
Factores maternos asociados al aumento de peso del recién nacido
El crecimiento fetal es un proceso biológico complejo regulado por múltiples factores genéticos y ambientales. El retraso de crecimiento, ampliamente estudiado, puede tener consecuencias importantes de morbimortalidad materno-fetal, de forma similar a la macrosomía fetal, aunque esta ha sido menos estudiada. Objetivo: analizar los factores maternos relacionados con el peso del recién nacido y evaluar cuáles actúan como factor de riesgo para macrosomía y grande para la edad gestacional (GEG). Material y método: se analizaron 512 gestantes que acudieron al hospital San Pedro de Logroño desde marzo hasta agosto de 2010 entre la 35 y 41 semana de gestación. Variables principales: macrosomía y peso según la edad gestacional. Variables independientes: sociodemográficas, de salud y obstétricas. Se utilizaron test paramétricos para distribuciones normales y no paramétricos para no normales. En variables cualitativas, Chi-cuadrado. Para detectar interacción y/o variables confusoras, se realizaron análisis multivariante de regresión logística valorando el coeficiente R2 de Nagelkerke, y OR (IC95%). Nivel de significación, p< de 0,05. Se utilizó SPSS 22.0 y OpenOffice 4.1.1. Resultados: la prevalencia de macrosomía fetal fue de 7,6% y la de GEG, 34,1%. El riesgo de macrosomía es 2,787 (IC 95% 0,929 - 8,363) y 11,224 (IC 95% 3,972 - 31,715) veces mayor en hijos de madres con ganancia de peso recomendada o excesiva respecto a ganancia escasa. Ser niño aumenta el riesgo 2,688 (IC 95% 1,212 - 5,952) veces respecto a ser niña para macrosomía, mientras que para GEG el riesgo es 3,559 (IC 95% 2,341-5,535) veces mayor en niñas. El sobrepeso y la obesidad antes del embarazo aumentan el riesgo para GEG en 2,138 (IC 95% 1,284-3,560) y 4,686 (IC 95% 2,217-9,905) respecto a bajo/normopeso y en 1,770 (IC 95% 1,162-2,696) en multíparas. Conclusión: nuestros resultados coinciden con estudios anteriores salvo la alta prevalencia de GEG, posiblemente debida a la necesidad de revisar los criterios de normalidad para el peso neonatal en nuestra población
Efectos nocivos en la salud de los disruptores endocrinos: revisión bibliográfica
en las últimas décadas se ha producido un incremento de las enfermedades hormonodependientes en los países desarrollados. De forma similar, cada vez está más generalizada la exposición de la población a disruptores endocrinos, ya sea en el ámbito laboral o doméstico. Estas sustancias pueden imitar acciones hormonales y desencadenar patologías endocrinas graves. Objetivo: determinar los efectos perjudiciales en la salud debidos a la exposición de sustancias químicas con capacidad endocrina, con el fin concienciar a la población sobre sus potenciales riesgos. Metodología: se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos Pubmed, Cochrane y Web of Science de acuerdo a un vocabulario controlado y a unos criterios de inclusión y exclusión previamente elaborados. Se recuperaron artículos comprendidos entre los años 2011 y 2021 con muestras superiores a 30 participantes y cuya población a estudio no presentase trastornos genéticos que predispusiesen a presentar alteraciones metabólicas. Tampoco se incluyeron estudios realizados en animales o tejidos humanos. Resultados: se recuperaron un total de 10.656 artículos, de los cuales, en esta revisión se incluyeron 18 estudios: 5 cohortes, 11 casos-controles y 2 son metaanálisis. Conclusión: la mayoría de los disruptores endocrinos establecieron una asociación poco significativa con el desarrollo de patologías hormonodependientes. Siendo los compuestos xenoestrógenos halogenados, bifenilo policlorado y perfluorado ftalatos losúnicos que han demostrado una asociación moderada con el desarrollo de cáncer de mama hormonodependiente y síndrome de ovario poliquístico.<br /
EFECTOS BENEFICIOSOS DEL CONSUMO MODERADO DE VINO TINTO SOBRE LA SALUD CARDIOVASCULAR
Beber vino moderadamente y durante las comidas, es saludable para el organismo ya que tiene un efecto cardioprotector y anti-aterogénico, que se asocia con una reducción del riesgo de muerte vascular en pacientes con manifestaciones clínicas de enfermedad vascular o con factores de alto riesgo cardiovasculares. Se necesitarían más estudios sobre el uso y consumo de manera general para conocer si el bienestar de los pacientes proviene del vino y así poder recomendarlo, moderadamente en la dieta.<br /
Enfermedades respiratorias crónicas más frecuentes: EPOC y asma y su relación con variables sociodemográficas, hábitos de vida y salud
Las enfermedades respiratorias crónicas afectan al 5% de la población mundial provocando gran morbimortalidad. Las más prevalentes son la EPOC y el asma, con alta prevalencia en países desarrollados y alta mortalidad en los subdesarrollados. Objetivo: evaluar su prevalencia en nuestro medio y su relación con variables sociodemográficas y de salud. Material y métodos: Se utilizó la EESE con 22.842 personas encuestadas acerca de estas enfermedades. Variables principales: diagnóstico de EPOC y asma. Variables independientes: sociodemográficas, de estilo de vida y salud. La relación entre las variables principales y el resto, si eran cuantitativas se realizó mediante test paramétricos en distribuciones normales y no paramétricos en no normales y si eran cualitativas, Chi-Cuadrado. Para detectar interacción y/o variables confusoras, se realizaron análisis multivariante de regresión logística valorando la OR y su IC95%. Nivel de significación, p10.000 habitantes, jubiladas/incapacitadas y pocos ingresos. Las personas con EPOC o asma, perciben su salud como regular/mal, tienen sobrepeso, trabajo sedentario, dificultades para caminar/subir escaleras, caminan menos de 30 minutos/ día, y presentan diversas comorbilidades.<br /
Síndrome de Burnout en los profesionales de Atención Primaria en el Sector de Calatayud
Justificación: La necesidad de estudiar el Síndrome de Quemarse por el Trabajo (Burnout) entendido como una patología derivada del trabajo, va unido a la necesidad de estudiar el estrés laboral como precursor del deterioro de la salud mental y física del trabajador debido al alto coste personal, social, laboral y económico que representa. Objetivos: Estimar la prevalencia del síndrome de Burnout en los médicos/as y enfermeros/as de centros de salud rurales de Atención Primaria y conocer su asociación con las variables sociodemográficas y laborales estudiadas. Metodología: Se realizó un estudio epidemiológico observacional, descriptivo y transversal en personal sanitario del Sector Calatayud del Sistema Aragonés de Salud, mediante dos cuestionarios autoadministrados y anónimos, el Maslach Burnout Inventory, que mide el síndrome de quemarse por el trabajo, y un cuestionario de variables sociodemográficas y laborales. Se relacionó cada dimensión del Burnout con cada una de las variables independientes encuestadas. Resultados: La tasa de respuesta fue del 58,4 por ciento. El 15,4% de los encuestados tiene niveles medio/altos de Burnout, el 30,8% puntuaron medio/alto en cansancio emocional, el 42,3% medio/alto en despersonalización y el 49,0% en baja/media realización personal. Se obtuvo una relación estadísticamente significativa entre niveles medio/altos del síndrome o sus dimensiones y las siguientes variables: tener plaza fija, tener regular relación con los compañeros, tener más tiempo de experiencia profesional, más tiempo trabajando en Atención Primaria y más tiempo en el Sector Calatayud. Conclusiones: La prevalencia del síndrome de Burnout en los profesionales sanitarios estudiados es baja. La dimensión de dicho síndrome que se encuentra más afectada es la despersonalización. Sería interesante ampliar el estudio en otros sectores sanitarios de Sistema Aragonés de Salud para valorar posibles diferencias y similitudes en los datos obtenidos, así como estudiar nuevas variables que puedan incidir en la aparición del síndrome de Burnout
Análisis de eficiencia del flujo de pacientes en un hospital terciario
La esencia de la calidad que impregna toda la estructura sanitaria de nuestra Comunidad Autónoma hace que la simple resolución de los problemas más emergentes no sea la energía que mueva nuestro sistema. Por todo ello, con la visión de alcanzar la excelencia en el aspecto de la atención sanitaria y con el objetivo de ser un modelo de referencia en el que tanto los profesionales como los ciudadanos depositen su confianza, se comenzó con este proyecto cimentado sobre el plan de gestión de calidad del Sector Zaragoza II, cuyos valores principales destacan la excelencia profesional, la orientación al ciudadano, el respeto al paciente, el trato humano, la equidad, solidaridad, eficiencia y la implicación de los trabajadores. El problema de la saturación cíclica en Urgencias con la revisión de las soluciones clásicas como el control de la demanda, la extensión de las áreas de saturación, la valoración y disminución de los porcentajes de consultas inadecuadas (entre el 27 y el 38%), no se han demostrado lo suficientemente eficaces. Además de mostrar un comportamiento independiente de los sistemas de financiación y organización de los modelos sanitarios europeos que se adquiera en cada país. Este problema no se ha resuelto con elementos de control de la demanda y de momento la aplicación de incentivos para solucionarlo no ha demostrado los resultados esperados. Por eso la actuación sobre esta saturación precisa de un viaje a su origen que desemboca en que la actuación clave sobre la falta de camas de ingreso, es la opción que en la actualidad ha mostrado como la próxima vía a explorar. Llegados a este punto, la estrategia a seguir ha de ser aquella que sí se ha demostrado útil o que al menos, no nos ha demostrado todavía que no es eficaz (este es el caso de las salas de postalta), de este modo el equipo de trabajo decidió aplicar la gestión por procesos como la herramienta potencialmente más resolutiva. Esta gestión por procesos está inspirada en el benchmarking no competitivo de la industria y sus cadenas de fabricación, similar también a la realizada por la industria hostelera. Debido a que es imposible extraerlo de los sistemas internos o los Sistemas Sanitarios de las CCAA de nuestro país, ni tan siquiera de las diferentes regiones europeas, ya que no existe. La aplicación de este tipo de técnica de gestión con cuatro puntos cardinales: el personal, la mejora continua, los procesos y el cliente, nos lleva a reducir a la mínima expresión aquellas actividades sin valor añadido, a iniciar la ¿máquina¿ del control continuo que precisa de una estrategia dinámicamente revisada, además de estar en todo momento orientado hacia el cliente para obtener la máxima eficacia y eficiencia gracias al control exhaustivo de los indicadores que se lleva a cabo. El espíritu de mejora continua y la motivación del personal implicado en su desarrollo inicial mantiene la iniciativa hasta el momento actual contando con el apoyo del Equipo Directivo y con el convencimiento total del personal encargado de la calidad en el centro. El objetivo general de este trabajo es garantizar la disponibilidad de cama en el menor tiempo posible al enfermo diagnosticado en el SUH (Servicio de Urgencias Hospitalario) y pendiente de ingreso en Hospitalización. Al mismo tiempo que aportar seguridad y capacidad de maniobra al enfermo ingresado, comunicando la proximidad de su Alta Hospitalaria para que llegado el momento, pueda disponer de la compañía de su familia y de los útiles que precise (medicación, ayudas para la deambulación...). Los objetivos específicos serán: 1. Valorar si la comunicación de Prealtas permite una mayor dinamización de los servicios, agilizando en las siguientes 24 horas el alta del paciente con un mayor número de confirmaciones de la misma. 2. Evaluar si el establecimiento de un sistema de control encaminado a la planificación efectiva de altas previsibles, mediante Prealtas, permite una confirmación del alta antes de las 12 am del día siguiente. 3. Controlar si la existencia de altas confirmadas antes de las 12 am permite un abandono de la Hospitalización antes de esa misma hora por el paciente. 4. Cuantificar el tiempo de preparación de cama hasta que ese recurso es utilizado por un nuevo paciente derivado desde el SUH y valorar su relación con el tiempo de demora de ingreso. 5. Medir el tiempo de demora medio de estancia en los Servicios de Urgencias a la espera de cama de Hospitalización. 6. Estimar el porcentaje de personas en espera de cama de Hospitalización que permanece más de 8 horas en los Servicios de Urgencias. 7. Conociendo datos de porcentajes de índice de ocupación y tiempos de demora de ingreso, valorar la posibilidad de modificar el número de camas de un servicio
Creación de BIOIN ANESTHSOM. Aplicación en los hospitales Miguel Servet y Clínico Lozano Blesa de Zaragoza
En Anestesiología, aunque se trata de una especialidad muy segura en la que ocurren pocos accidentes, en la actualidad no existe obligación de declaración de incidentes, por lo que conocer el estado actual real en materia de seguridad es realmente difícil. Por este motivo, y movidos por el interés en la seguridad del paciente, hemos trabajado para la creación y registro del programa informático BIOIN ANESTHSOM® y su aplicación a accidentalidad en Anestesiología.ANESTHSOM® es un método matemático que mediante una batería de test estadísticos multivariantes denominado OMEGA®, relaciona causas (Factores de Riesgo) con consecuencias (Complicaciones) y permite comparar un hospital que se quiera analizar con un patón o entidad superior para conocer cuáles son sus puntos débiles, donde ocurren más efectos adversos y se debe actuar prioritariamente.BIOIN ANESTHSOM® es un programa informático que permite trabajar en red y nos permite simplificar el tratamiento estadístico de los datos.Para validarlo, se ha realizado una recogida de datos mediante la revisión de historias clínicas de pacientes quirúrgicos y vamos a comparar los incidentes ocurridos en el Hospital Clínico Universitario y en Hospital Universitario Miguel Servet y sus tres secciones (General, Traumatología y Materno-infantil) con un patrón, que en este caso es la suma de los incidentes ocurridos en el Hospital Clínico y en el Miguel Servet en las mismas fechas.Con la intención de que BIOIN ANESTHSOM pueda ser utilizado en bases de datos más potentes, como podrían ser la de SENSAR o SINASP, y convertirse en una buena herramienta de control de calidad, lo hemos creado con una amplia matriz de introducción de datos, hasta 56 factores de riesgo y 25 complicaciones. Esto sería muy interesante porque son datos de accidentes recogidos de muchos hospitales españoles, por lo que el patrón tendría mucha más representación e importancia.Los resultados nos los presenta en una serie de poligonales y de diagramas de barras, que nos dan una visión global de los Factores de Riesgo y Complicaciones Y DE SUS CONTRASTES, frente al patrón, con lo cual ESTADÍSTICAMENTE nos indica los que deben atenderse prioritariamente.Por otro lado, nos aporta las fases del “Planning Report” o fases de actuación prioritaria, que es el resumen de ambos tratamientos estadísticos relacionados entre sí. Los Factores de Riesgo o Complicaciones que aparecen en primera fase son aquellos que tienen mayor frecuencia de aparición que en el patrón, tanto en contraste estadístico como en translocaciones. Es decir, son los puntos más débiles y son los de actuación prioritaria. A estos son los que se deben dedicar los mayores esfuerzos para su control y posterior reducción. En cambio, aquellos que aparecen en última fase, son los que tienen mejores resultados que en el patrón. Se pueden considerar puntos fuertes en ese hospital, ya que presentan menores frecuencias de aparición que en el patrón.<br /
Manejo de la hipertensión pulmonar por cardiopatía izquierda en el perioperatorio de cirugía cardíaca
Introducción: La hipertensión pulmonar (HP) significativa asociada o no a disfunción de ventrículo derecho debido a cardiopatía izquierda en cirugía cardíaca es causa de un aumento de la mortalidad y morbilidad perioperatoria. Las estrategias de manejo perioperatorio de la presión pulmonar que ayudan a minimizar el riesgo de insuficiencia cardíaca son fundamentales e incluyen el uso de vasodilatadores selectivos en el periodo perioperatorio, sin embargo, ningún tratamiento farmacológico está aprobado en este contexto. Justificación y objetivos: Ante la alta frecuencia de insuficiencia cardíaca derecha, tanto en el postoperatorio inmediato como a largo plazo, en pacientes intervenidos por valvulopatías con HP significativa prequirúrgica; en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza en el año 2015 se decidió diseñar un protocolo de manejo de la HP por cardiopatía izquierda pericirugía cardíaca. Este protocolo tenía la finalidad de realizar una correcta identificación de los pacientes con HP significativa y un manejo perioperatorio óptimo que tratara de reducir el grado de HP y consecuentemente la morbi-mortalidad de este grupo de pacientes. Los objetivos de este trabajo fueron: valorar los resultados obtenidos tras aplicar el protocolo de tratamiento de la HP significativa por cardiopatía izquierda a los pacientes sometidos a cirugía cardíaca en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza; analizar las características de los pacientes sometidos a cirugía cardíaca con HP significativa; valorar la evolución clínica y de los parámetros ecocardiográficos en el postoperatorio inmediato y a largo plazo; evaluar si la evolución en el postoperatorio inmediato y a largo plazo es similar en los pacientes según si presentaban disfunción ventricular derecha o no la presentaban previamente a la cirugía cardiaca; y, por último, identificar factores asociados al desarrollo de insuficiencia cardíaca tanto globalmente como específicamente en el postoperatorio inmediato y en el seguimiento a largo plazo. Material y métodos: Estudio observacional longitudinal prospectivo, no randomizado, de pacientes sometidos a cirugía cardíaca de recambio valvular o cierre de comunicación interauricular tipo ostium secundum asociada o no a revascularación coronaria que presentaban HP significativa (PAPs medida por cateterismo cardíaco derecho o ecocardiograma transtorácico mayor o igual a 50mmHg) en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza desde enero de 2014 a diciembre de 2017, a los que se les aplicó tratamiento previo a cirugía cardíaca consistente en administración de levosimendán y sildenafilo y mantiendo el sildenafilo durante un mínimo de 6 meses. Variables estudiadas: variables demográficas; factores de riesgo cardiovascular; riesgo quirúrgico y otras comorbilidades; defecto cardíaco intervenido; tiempo de evolución del defecto cardíaco intervenido; resultados de pruebas complementarias: analítica sanguínea basal, al alta de cirugía cardíaca y a los 6 meses; electrocardiograma basal; ecocardiograma basal, al alta y a los 6 meses y cateterismo cardíaco derecho basal si se realizó y complicaciones durante el ingreso. A largo plazo (6 meses o más) se analizaron parámetros clínicos y ecocardiográficos; éxitus; reingresos totales; reingresos por insuficiencia cardíaca y si se suspendió o no el tratamiento con sildenafilo.Resultados y discusión: Se analizaron 53 pacientes. La media de edad fue de 70,1±7,9 años y el 83% (44 paciente) eran mujeres. De los factores de riesgo y antecedentes cardiovasculares, los más frecuentes fueron la presencia insuficiencia cardíaca conocida de más de un año de evolución (81%), la clase funcional avanzada (71%), la HTA (68%) y la fibrilación auricular previa (64%). Fueron sometidos a cirugía cardíaca durante un ingreso por insuficiencia cardíaca nueve pacientes (17%), siendo el resto intervenidos de forma programada. Su NT-proBNP mediano fue de 1776 (RI:3624)pg/mL y su riesgo quirúrgico moderado (EUROSCORE II 2,4 (RI:3,2) y STS SCORE 4,7 (RI:4,2)). En cuanto a la patología tratada con mayor frecuencia fue la intervención sobre válvula mitral y tricúspide asociadas, realizada en 19 pacientes (36%), seguida por la intervención sobre válvula mitral aislada en 14 pacientes (27%) y casi la mitad de los pacientes (47%) fueron sometidos a anuloplastia tricuspídea. En cuanto a los datos hemodinámicos analizados, la FEVI media fue normal (FEVI 58,88,1%) y el TAPSE medio se encontraba en el límite inferior de la normalidad (17,23,6 mm). Las cifras de PAPs se encontraban elevadas pero mostraron una mejoría progresiva a lo largo del seguimiento (PAPs 65,29±12,69 previa a la intervención quirúrgica vs 44,612,2mmHg postquirúrgica (pDentro de los 20 pacientes (38% de la muestra) que presentaban disfunción ventricular derecha asociada, considerados de más riesgo, no se observó una mayor mortalidad; evolución diferente a la encontrada en estudios previos en los que se sí se detectó un aumento de la mortalidad postoperatoria. De los cinco fallecimientos ocurridos en el postoperatorio inmediato en el total de la muestra, únicamente uno de ellos presentaba disfunción ventricular derecha. Y de los tres éxitus ocurridos al final del seguimiento (a los 18, 28 y 42 meses de la intervención quirúrgica cada uno de ellos), dos se produjeron en este grupo con disfunción ventricular derecha, uno por causa cardiogénica (parada cardíaca tras ingreso por insuficiencia cardíaca) y otro por una neoplasia de colon. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en la evolución clínica tanto en el postoperatorio inmediato, como a largo plazo y la clase funcional fue similar; lo que pudo ser debido a diferentes causas, tales como que la definición de la disfunción ventricular derecha se haya basado casi únicamente en la valoración del TAPSE, pudiendo ser este parámetro insuficiente; que este tratamiento pueda suponer una cardioprotección especial o al pequeño tamaño muestral.La función ventricular derecha en este subgrupo experimentó una tendencia a la mejoría a los 6 meses del seguimiento (TAPSE medio basal 13,7±2,3mm vs 15,47±2,75mm a los 6 meses de la cirugía) y de los 19 pacientes dados de alta que tenían disfunción ventricular derecha preoperatoria, seis normalizaron su función a los 6 meses, pudiendo este tratamiento haber contribuido a ello. Con respecto al total de la muestra, la función del ventrículo derecho al final del seguimiento presentó una mejoría estadísticamente significativa con respecto a los datos al alta (pasando de 13,7±2,84mm en el postoperatorio inmediato, a 16,75±3,03mm a los 6 meses), cifras similares a las que tenían antes de la intervención (17,23,6mm). Ésto nos lleva a pensar que, al tratarse de una población con HP significativa, la evolución de los parámetros de la función ventricular derecha fue favorable, con las consiguientes repercusiones pronósticas positivas a largo plazo.Treinta y dos pacientes desarrollaron insuficiencia cardíaca en cualquier momento del seguimiento, los que además de presentar una peor PAPs postoperatoria, mostraron una mayor proporción de fibrilación auricular prequirúrgica de forma estadísticamente significativa (78 vs 39%, p=0,006)) y, ésta se comportó como un factor de riesgo para el desarrollo de esta complicación con una OR de 5,61 (IC 95%: 1,59-19,89). Ésto ya ha sido descrito en otros estudios de pacientes con valvulopatías sometidos a intervencionismo lo que podría justificarse, probablemente, por la mayor cronicidad y severidad de la cardiopatía que presentan los pacientes con esta arritmia cardíaca, sin embargo, no puede descartarse que el simple hecho de tener fibrilación auricular pueda contribuir a una peor evolución clínica, implicando que se deba tratar más agresivamente esta arritmia cardíaca. Veintinueve pacientes presentaron insuficiencia cardíaca en el postoperatorio inmediato pero en la mayoría de los casos (83%) se trató de una insuficiencia cardíaca de grado menor que se revolvió con tratamiento médico y sólo se produjo compromiso hemodinámico severo en cinco casos, cifra no superior a la encontrada en otros estudios. Ésta no se tradujo en una mayor mortalidad puesto que los éxitus postoperatorios no tuvieron su origen en ningún caso en una insuficiencia cardíaca derecha refractaria, sin embargo, en otros estudios ésto fue diferente teniendo implicaciones en la mortalidad. Sin embargo, sí se observó una estancia hospitalaria superior entre estos pacientes (días ingreso 17;RI=16 vs 13;RI=9 días), así como un peor pronóstico a largo plazo, como también se ha descrito en estudios previos. Además el desarrollo de insuficiencia cardíaca en el postoperatorio inmediato se asoció con una menor función ventricular derecha a largo plazo (TAPSE en ecocardiograma realizado a los 6 meses 15,63,1 vs 18,22,2mm, p=0,009; OR de 1,41 (IC 95%:1,06-1,89)). Según nuestra opinión, puede ser debido a que estos pacientes pudieran ser los más enfermos y que, por ello, su TAPSE a largo plazo se encontrara deteriorado, y no que el desarrollo de insuficiencia cardíaca aguda haya influido en los valores de TAPSE a largo plazo. Además se observó una tendencia, sin alcanzar la significación estadística, a reingresar más por insuficiencia cardíaca con una diferencia de 20 puntos porcentuales, a tener una peor clase funcional (clase funcional III o IV en 0 pacientes frente a cinco pacientes), una peor función ventricular izquierda (FEVI 57±13,8 vs 62,2±5,5%) y una PAPs superior (43,8±16,2 vs 36,3±9,6mmHg) a largo plazo entre estos pacientes.La cifra de PAPs determinada en el postoperatorio inmediato, también fue superior de forma estadísticamente significativa (50,5±12,6 vs 39±8,1mmHg, pPor último, se produjeron 13 reingresos por insuficiencia cardíaca (27%), dato que consideramos favorable teniendo en cuenta que se trata de una población de alto riesgo, encontrando cifras ligeramente superiores en otros estudios. Entre estos pacientes, se observó una PAPs postquirúrgica superior de forma cuasi significativa (PAPs mediana 50; RI=17 vs 40; RI=12mmHg, p=0,081)) y un 25% más de diabéticos (54 vs 20%, p=0,034), comportándose la diabetes como un factor de riesgo para reingresar por insuficiencia cardíaca tras cirugía cardíaca con una OR de 4,27 (IC 95%: 1,19-18,35). Por otra parte, en el análisis de regresión logística la mayor estancia hospitalaria en el postoperatorio se mostró como factor de riesgo para reingresar por insuficiencia cardíaca con una OR de 1,046 (IC 95%:1,002-1,091), de tal forma que por cada día añadido de hospitalización tras la intervención quirúrgica, la probabilidad de reingresar por insuficiencia cardíaca fue un 4,6% superior. Todo ésto parece mostrar una vez más que ambos tipos de insuficiencia cardíaca están relacionadas y que los pacientes que tuvieron tanto insuficiencia cardíaca en el postoperatorio inmediato como a largo plazo serán probablemente los que presentaran una cardiopatía de mayor severidad.Conclusiones: 1. Los pacientes con HP significativa por cardiopatía izquierda sometidos a cirugía cardíaca son en su mayoría mujeres, padecen insuficiencia cardíaca de más de un año de evolución, tienen clase funcional avanzada, hipertensión arterial, fibrilación auricular y valvulopatía mitral. 2. Entre estos pacientes la administración de levosimendán preoperatorio y sildenafilo previo a la intervención quirúrgica y durante los seis meses siguientes a la misma, ha contribuido a una mejoría progresiva de las cifras de PAPs durante el seguimiento y, concretamente, los pacientes con disfunción ventricular derecha concomitante presentan un curso clínico similar al de los pacientes con función de ventricular derecha preservada. 3. La cifra de PAPs determinada tras la cirugía, se asoció a un mayor riesgo de presentar insuficiencia cardíaca en el postoperatorio inmediato y en cualquier momento del seguimiento. 4. La presencia de fibrilación auricular previamente a la cirugía, se asoció a un mayor riesgo de desarrollo de insuficiencia cardíaca en cualquier momento del seguimiento. 5. El desarrollo de insuficiencia cardíaca en el postoperatorio inmediato, se relacionó con una menor recuperación de función ventricular derecha a largo plazo; mostrando valores de TAPSE menores a los seis meses de la intervención. 6. Padecer diabetes mellitus aumentó el riesgo de reingresar por insuficiencia cardíaca a largo plazo en pacientes con HP significativa por cardiopatía izquierda sometidos a cirugía cardíaca.<br /
Estudio de marcadores inflamatorios asociados a esclerodermia
La esclerodermia es una enfermedad rara, poco prevalente, con gran impacto en la calidad de vida y en la supervivencia de los pacientes, debido a la gravedad de algunas de sus manifestaciones clínicas y al mal pronóstico relacionado. Afecta principalmente al sexo femenino y la edad de aparición más frecuente es la cuarta década de la vida, presentando una mortalidad muy superior respecto a la población sana de su misma edad.Las causas de mortalidad de la esclerodermia en la actualidad son debidas al desarrollo de hipertensión arterial pulmonar y enfermedad intersticial pulmonar, una o ambas concomitantemente. El seguimiento clínico de estos pacientes debe ir dirigido al diagnóstico temprano de estas complicaciones dado que hoy contamos con herramientas terapéuticas que permiten mejorar la calidad de vida y el pronóstico.Existen múltiples algoritmos consensuados y ninguno de ellos suficiente, por lo que el problema no está resuelto, y su consecuencia es el retraso en el inicio terapéutico. De esto se desprende que necesitamos nuevas herramientas, que unidas a las ya utilizadas, permitan una intervención más precoz.Así, la utilización de los ya clásicos biomarcadores junto a otros más novedosos, nos pueden ayudar en el camino hacia el diagnóstico más precoz de las complicaciones a través de su estrecha monitorización. Necesitamos que sean poco invasivos, accesibles a los centros especializados en el seguimiento de estos enfermos, reproducibles, no excesivamente costosos y con una más que aceptable correlación clínica.En esta búsqueda se han descrito numerosos posibles biomarcadores de la enfermedad, muchos de ellos relacionados únicamente mediante estudios transversales heterogéneos, que no analizan conjuntamente las manifestaciones clínicas ni tampoco su evolución en el tiempo.A la luz de lo expuesto, planteamos el estudio de la interleuquina-6 como biomarcador y su combinación con otros ya clásicos, buscando la monitorización de la actividad clínica, con el fin último de tratar con más antelación las complicaciones y, en consecuencia, mejorar la supervivencia.<br /
Epidemiología de Blastocystis spp. en Aragón
Blastocystis spp. es un protozoo anaerobio que presenta una distribución mundial. Es considerado como uno de los parásitos eucariotas que más frecuentemente se encuentra en las muestras de heces humanas, pero no ha sido sino hasta las últimas décadas que se ha demostrado que Blastocystis es un protozoo, aunque tan solo en los últimos años es cuando se empieza a conocer de manera más detallada la biología de este microorganismo. Se describe que presenta frecuencias más altas en países en vías de desarrollo, probablemente esto indica que la transmisión está asociada con la falta de higiene, la exposición de los animales y el consumo de alimentos o agua contaminados. Existe una considerable controversia sobre si se trata de un organismo comensal o de un verdadero patógeno por lo que se ha planteado determinar si existe relación entre la cuantificación de Blastocystis spp. (> 5 parásitos /campo o < 5 parásitos /campo) con la sintomatología que produce, con las posibles vías de transmisión y si dicho criterio tiene aplicación clínica real. Con este fin, se realizó, partiendo de revisión de historias clínicas médicas, un estudio de tipo transversal en el que se seleccionaron, mediante la prueba de Chi-cuadrado, las variables que podían constituir los modelos de regresión logística que ayudasen a responder a los objetivos planteados. Los resultados mostraron una relación significativa con un número mayor de 5 Blastocystis spp. por campo con la edad de los pacientes, el presentar dolor de tórax como síntoma clínico, el haber acudido a una visita médica, el presentar diabetes mellitus tipo 2 como comorbilidad asociada y el número días de tratamiento. Las tasas de infección de este parásito fueron más altas en las zonas de Ejea de los Caballeros, Tarazona y el Barrio Oliver en Zaragoza capital. No se encontraron diferencias significativas entre la distancia con el tiempo en que se tomaron las muestras de heces y la cuantificación por campo. Este trabajo, pone de manifiesto la importancia de una educación higiénica adecuada, que proteja a la población, en la medida de lo posible, de los riesgos asociados a dicha parasitación y , además de la necesidad de estudios futuros que permitan determinar el papel que juega Blastocytis spp. en las patologías digestivas.<br /