49 research outputs found

    Estudio retrospectivo de infección congénita por citomegalovirus en encefalopatías de causa no establecida e hipoacusias

    Get PDF
    La infección congénita por citomegalovirus constituye la principal causa de deficiencia neurosensorial adquirida intraútero y de hipoacusia neurosensorial no genética. Debido a que la infección es mayoritariamente asintomática, hasta dos tercios de las secuelas aparecen en niños sin síntomas al nacimiento. Por ello se ha ido estableciendo en las últimas dos décadas el papel de la detección de DNA de citomegalovirus mediante PCR en la muestra de sangre seca de papel de filtro del cribado neonatal, constituyéndose como método ideal y único de certeza para diagnóstico retrospectivo. La sensibilidad ha sido motivo de controversia, oscilando entre el 30 y el 100% pero con una especificidad uniforme próxima al 100%.Hemos evaluado nuestra técnica de detección de DNA de citomegalovirus sobre la muestra de sangre seca del papel de filtro en 15 pacientes afectos de infección congénita diagnosticados en periodo neonatal. Se han analizado distintos factores que podrían haber influido sobre los resultados. Para ello hemos utilizado el aparato cobas Ampliprep/cobas TaqMan de Roche, que utiliza extracción automatizada y tecnología PCR a tiempo real. Se ha aplicado la misma técnica en dos grupos de pacientes en los que el citomegalovirus constituye una causa potencial. El primero se constituye por 165 pacientes afectos de encefalopatía prenatal de causa no establecida y el segundo por 40 pacientes con hipoacusia neurosensorial a los que se les ha realizado potencial de estado estable. Hemos obtenido una sensibilidad de la técnica del 80% cuando se ha aplicado en los pacientes afectos de infección congénita diagnosticada en periodo neonatal, con 12 detecciones positivas sobre 15 totales. Una mayor carga viral en sangre fresca al nacimiento y un menor tiempo transcurrido entre la extracción de la muestra y el análisis se han relacionado con una mayor capacidad de detección. Es el primer dato disponible acerca del uso de la tecnología utilizada en nuestro laboratorio sobre la muestra de sangre seca. Hemos obtenido una detección positiva sobre 165 pacientes afectos de encefalopatía prenatal. La prevalencia de la infección congénita en este grupo es baja, del 0,6%, similar a la de la infección congénita en la población general. Por ello recomendamos descartar la infección ante sospecha y asociación variable de síntomas o signos sugestivos, así como anomalías sugestivas en neuroimagen y no de forma generalizada.Hemos obtenido en el grupo de pacientes hipoacúsicos un falso positivo y un falso negativo. La técnica no ha sido capaz de detectar un paciente con infección congénita confirmada en periodo neonatal en este grupo. La prevalencia de la infección congénita en el mismo ha sido de un 2,5%, lejos de la esperada. No obstante, dado que el citomegalovirus constituye la principal causa de hipoacusia no genética y la única potencialmente tratable recomendamos despistarlo en todos los casos. Por los datos objetivados puede que la sensibilidad obtenida sobre el grupo de pacientes con infección congénita confirmada no sea extrapolable a los otros grupos, pasando otros casos desapercibidos. En el global de pacientes sólo hemos obtenido un falso positivo, dato concordante con la alta especificidad referida en la literatura.<br /

    Evaluación de los niños con quistes aracnoideos intracraneales en seguimiento por el servicio de pediatría del Hospital Universitario Miguel Servet

    Get PDF
    Estudio descriptivo, trasversal, observacional mediante la revisión de las historias clínicas de los niños con diagnóstico de QA, excluidos los considerados postinfección o postraumáticos, obtenidos de la base de datos (BD) de neuropediatría del servicio de pediatría del Hospital Universitario Miguel Servet (HUMS) desde mayo de 1990 a mayo de 2019. Con los datos obtenidos se realiza un estudio analítico para intentar establecer una relación de entre tamaño y localización de los QA, la clínica y posibles complicaciones. Se incluyen a todos los pacientes de 0 a 15 años vistos al menos una vez en consultas externas de neuropediatría del HUMS desde mayo de 1990 a mayo de 2019 y que han sido registrados en la BD durante este período. En el momento de la realización del estudio la BD constaba de 22.597 pacientes. La población de referencia de la sección de neuropediatría del HUMS ha sido variable en estos años incluyendo también casos derivados de La Rioja (313.571) y Soria (89.501) que añadidos a la población de Aragón en 2019 (1.321.000) según los datos del Instituto Nacional de Estadística, suman un total aproximado de 1.750.000 habitantes. Se incluyen todos los pacientes de la BD con diagnóstico de QA, excluidos los casos postinfección o postraumáticos. Una vez obtenidos los datos de filiación de los pacientes con QA se revisaron las historias clínicas y se analizaron de forma individual, por el investigador principal (IP), las imágenes cerebrales disponibles, registrando la localización y el volumen medido de los QA. CONCLUSIONES 1. El motivo de consulta más frecuente a través del que se realiza el diagnóstico de quiste aracnoideo es cefalea, seguido de retraso psicomotor y trastornos paroxísticos, siendo la causa más habitual de realización de pruebas de imagen la cefalea. 2. La localización más frecuente de los quistes aracnoideos es la temporal (fosa media), predominando en el lado izquierdo. 3. Se ha hallado relación estadísticamente significativa entre el mayor tamaño del quiste y los motivos de consulta macrocefalia y deformidades craneales localizadas, y entre el menor tamaño del quiste y trastornos paroxísticos. La relación entre la localización y los motivos de consulta es de poca relevancia clínica. 4. No existe relación estadísticamente significativa entre la localización ni el tamaño del quiste y las posibles complicaciones derivadas del mismo que han requerido intervención quirúrgica, aunque sí se observa una tendencia de los quistes aracnoideos de mayor tamaño a causar más problemas clínicos. 5. Se intervinieron quirúrgicamente 13 niños: 2 por cefalea persistente, 4 como consecuencia de traumatismo craneoencefálico, 4 por macrocefalia, 2 por hipertensión endocraneal con afectación visual y 1 por epilepsia. Únicamente el caso de epilepsia no experimentó mejoría tras la intervención. 6. De los 190 pacientes de nuestra muestra, 13 fueron intervenidos. De éstos últimos, 4 estaban en seguimiento con controles de imagen. Únicamente en dos de los casos este seguimiento fue útil: En uno de ellos se observó un empeoramiento progresivo de la dilatación ventricular y macrocefalia, y en el otro, aumento de la cavidad siringomiélica cervical que requirió intervención. En quistes aracnoideos sin patología asociada, la información rigurosa con las recomendaciones oportunas para identificar una posible complicación derivada del quiste aracnoideo es, en general, de mayor utilidad que el seguimiento o la repetición de pruebas de imagen. Es razonable un control de los quistes de gran tamaño con efecto masa, además de los de localización retroselar-supraselar y fosa posterior, por ser estos los más proclives a originar clínica por compresión de estructuras adyacentes o alteraciones de la circulación normal del líquido cefalorraquídeo. <br /

    Estudio de hábitos de sueño en niños preescolares de 3 a 4 años en la ciudad de Logroño

    Get PDF
    La frecuencia de alteraciones del sueño en la infancia es alta. Se estima que entre un 25 % y un 40% de los niños pueden presentar algún tipo de trastorno del sueño en algún momento de la infancia y/o adolescencia. Existe evidencia científica de que la alteración crónica del descanso nocturno afecta tanto al área social y emocional como al rendimiento cognitivo global y escolar del niño, disminuyendo su calidad de vida y la de sus familias. El insomnio infantil por hábitos incorrectos (IIHI) es el trastorno de sueño infantil más frecuente. Su prevalencia se estima entre el 20% y el 30% de la población pediátrica de 6m a 5 años. El único tratamiento que ha demostrado eficacia es la reeducación de los hábitos de sueño. Existen escasos estudios sobre prevalencia de trastornos del sueño en la infancia y adolescencia, tanto en España como a nivel global. La definición de trastorno del sueño en la infancia es difícil dado que frecuentemente existen patrones de sueño insatisfactorios para los padres o para el niño (problema de sueño) y no tienen por qué precisar tratamiento. El objetivo principal de este trabajo es describir los hábitos de sueño en población infantil preescolar sana compuesta por niños de 3 a 4 años. Se plantea un estudio epidemiológico observacional, descriptivo y transversal en el que tomamos como población diana todos los niños de Logroño escolarizados de 3 y 4 años (por tanto nacidos en 2011) que cursen primero de educación infantil durante el curso escolar 2014/2015. El total lo forman 1610 niños. El único criterio de exclusión es la no colaboración por parte del colegio. En total se entregaron 1226 cuestionarios y se recogieron 773 válidos. Se entregó un cuestionario de sueño basado en la escala BEARS para niños de 2-5 años y adaptado a contestar mediante opciones y casillas, al que añadimos datos demográficos y preguntas sobre tiempo que dedican los niños a hábitos deportivos, juego al aire libre y horas de uso de pantallas (ordenadores, tablets, móviles o televisión). Todos los parámetros y cálculos estadísticos se calcularon con el programa STATA 13.0 (Statacorp LP. Texas, USA). Las técnicas estadísticas que se utilizaron se eligieron en virtud del número de variables a comparar y de la escala de medida de las variables. La asociación entre proporciones y las diferentes variables explicativas se analizaron mediante la prueba chi-cuadrado y en el caso de frecuencias bajas (n<5) mediante el test exacto de Fisher. Para el estudio de tendencia lineal entre variables se utilizó la prueba de tendencia lineal Mantel-Haenszel. Se realizó un análisis multivariante incluyendo como variable dependiente la existencia de un problema potencial para dormir; para ello se precisó dicotomizar las variables, y se realizó un test de regresión logística entre las variables independientes dicotomizadas y la variable dependiente (Problema de sueño potencial). En nuestra muestra las dificultades del sueño de los niños (la necesidad de ayuda para dormir, el rechazo a ir a la cama, los problemas de conciliación y la necesidad de dormir acompañados durante toda la noche) se da en el 47,22%. Un 27,1 % de los padres que señalan alguna de estas dificultades en sus hijos, no lo consideran un problema. Los despertares nocturnos son más frecuentes entre aquellos niños que tienen problemas de sueño: un 60,37% de los niños que se despiertan por la noche presentan estos problemas frente al 39,62% que no los presentan. Existe mayor frecuencia de problemas de sueño entre los niños que dormían la siesta (46,68%) con una tendencia lineal creciente (a mayor hábito de siesta mayor frecuencia de problemas), lo que explicamos como una mayor necesidad de siesta entre estos niños con problemas, que además se despiertan más frecuentemente por la noche. Los niños que durmieron acompañados de sus padres presentaron más problemas a la hora de empezar a dormir (73,03 %) que aquellos que lo hacían con sus hermanos (41,91%) o que dormían solos (44,93%). Es más frecuente (54,52%) la práctica del colecho o la cohabitación entre los niños de familias con padres extranjeros frente a las familias con padres españoles (6,67%). Se encontró una rutina de siesta habitual en algo menos de la mitad de la muestra, sin diferencias por sexo y con una disminución de este hábito conforme aumenta la edad. La mayoría de los niños de nuestro estudio mantienen una regularidad en la hora de acostarse y de levantarse, si bien existe cierta diferencia entre los días laborables y festivos o fines de semana. No se pudo demostrar el beneficio del ejercicio físico en relación a menores problemas de sueño y/o menores despertares. Se demostró una tendencia lineal decreciente entre horas de juego al aire libre y problemas de sueño: a mayor número de horas de juego, menores problemas para dormir. El uso de “ocio digital” se demostró asociado a mayores problemas de sueño, con una tendencia lineal creciente entre más horas de juego y más problemas, fundamentalmente en los que utilizaron algún tipo de pantalla durante más de dos horas al día. Se plantea la necesidad de homogeneizar estudios de sueño en niños mediante la utilización de los mismos cuestionarios a fin de poder comparar resultados. Es frecuente que no se consulten los problemas del sueño en los niños preescolares. Proponemos el uso de cuestionarios de sueño de forma rutinaria en las revisiones del niño sano. Los profesionales sanitarios en general y el pediatra de Atención Primaria en particular (en coordinación con la enfermera pediátrica) debemos ayudar a mejorar los conocimientos sobre higiene del sueño de la población y en particular de los padres. Si bien nuestro estudio, por su inherente naturaleza descriptiva y transversal no permite generalizar los datos obtenidos a la población general, sienta las bases para generar hipótesis de trabajos futuros de investigación en relación al sueño de los niños

    Características clínicas, antropométricas y morfológicas de niños afectos de discapacidad intelectual/retraso global del desarrollo en estudio mediante la tecnología array-CGH

    Get PDF
    INTRODUCCIÓN La discapacidad intelectual (DI) es una alteración relativamente frecuente (1-3%) y se pone de manifiesto desde la infancia. Es una patología de importante trascendencia clínica y social ya que produce un notable impacto en la vida de un individuo, su familia y la sociedad. En el 50% de los casos no se consigue llegar a un diagnóstico etiológico. El notable avance de las técnicas genéticas permite establecer un mayor número de diagnósticos y a su vez realizar un correcto asesoramiento a las familias. El test de array-CGH permite chequear múltiples áreas del genoma tanto a nivel telomérico como pericentromérico y detecta tanto ganancias como pérdidas de material genético con una única muestra de sangre (linfocitos). El rendimiento de esta técnica oscila entre un 10 y un 20% en función de los criterios de selección de los pacientes. Hasta la fecha existen pocos estudios que traten establecer qué características del individuo afecto de DI inexplicada se asocian a tener un resultado del array-CGH diagnóstico, y solo uno realizado en España. Los objetivos del presente estudio son los siguientes: OBJETIVOS 1.1. OBJETIVO PRINCIPAL Conocer las características clínicas, antropométricas y morfológicas de los pacientes afectos de DI/RGD a los que se les ha realizado la técnica genética array-CGH en nuestro medio y valorar las alteraciones encontradas en los casos con resultado patológico. 1.2. OBJETIVOS SECUNDARIOS 1. Comprobar la concordancia entre las características encontradas y las descritas previamente en la literatura científica en pacientes afectos de DI/RGD con resultado patológico e incierto. 2. Conocer qué características clínicas, antropométricas y morfológicas están asociadas a obtener un resultado diagnóstico en la prueba de array-CGH en nuestro medio. 3. Calcular la probabilidad de presentar un resultado patológico en el array-CGH en función de las características clínicas, antropométricas y morfológicas más relevantes. 4. Modificar el protocolo de estudio de DI/RGD del Servicio del Neuropediatría del Hospital Infantil Universitario Miguel Servet en función de los resultados obtenidos y en concordancia con la literatura. MATERIAL Y MÉTODOS Con respecto a la selección de la muestra los criterios de inclusión fueron: Estar en seguimiento en la consulta de Neuropediatría del Hospital Infantil Miguel Servet de Zaragoza, Tener una edad comprendida entre los 12 meses y los 18 años Estar afecto de DI o RGD sin diagnóstico etiológico establecido Haberse realizado la técnica array-CGH y haber recibido el resultado antes del 31 de diciembre de 2011. El total de individuos que cumplían los criterios fueron 140. El periodo de investigación fue de dos años y se llevó a cabo por un único investigador. El primer paso fue enviar una Carta informativa a los padres de las características del estudio. Se realizó una llamada posterior para concertar una cita donde se firmó el consentimiento informado y se llevó a cabo un estudio pormenorizado ciego de las características perinatales, físicas, antropométricas y clínicas mediante entrevista y exploración. En todo momento se insistió que el investigador desconocía el resultado del test genético y que este no debía ser desvelado. Tras la cita se revisó la historia clínica y el resultado del test genético clasificando a los pacientes en tres grupos: Patológico: La alteración encontrada determina un diagnóstico etiológico de su DI/RGD reportado previamente como síndrome de deleción/duplicación o bien es potencialmente patológico ya que la zona afectada contiene genes que se han asociado a patología. Normal: No se han encontrado alteraciones que justifiquen la DI/RGD. Significado incierto: Se encuentran alteraciones cromosómicas que no han sido descritas previamente asociadas a DI/RGD ni como variantes de la normalidad, en la mayor parte de los casos heredaras de un progenitor no afectado. El análisis estadístico fue realizado mediante el programa informático IBM SPSS Statistics 21 (SPSS Inc., Chicago, Ill). La asociación entre el resultado del array y las diferentes variables se estudió mediante pruebas de contraste de hipótesis y se completó con modelos de regresión logística binaria. En todos los casos se fijó el nivel de significación estadística para valores de p < 0,05. Se compararon las características de los individuos con un resultado de la técnica array-CGH normal con aquellos que presentaban un array-CGH patológico y se excluyeron del análisis los casos con resultado incierto. El estudio se ha llevado a cabo siguiendo las normas deontológicas reconocidas por la Declaración de Helsinki (59ª Asamblea General, Seúl, Corea, Octubre 2008)64, las Normas de Buena Práctica Clínica65 y cumpliendo la legislación vigente y la normativa legal vigente española que regula la investigación clínica en humanos Así mismo, se cuenta con la aprobación del Comité Ético de Investigación Clínica de Aragón y el visto bueno de la Comisión de Investigación del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. RESULTADOS 80 individuos terminaron todas las fases del estudio. Se encontró variación en el número de copias (CNVs) en un 40 % de los casos y se consideraron patológicas un 27,5%. Con respecto al tipo de desequilibrio cromosómico, en un 62,5 % de los casos se detectaron deleciones, en un 6,25% translocaciones no balanceadas y en un 31,25% duplicaciones. El tamaño de las deleciones osciló entre 0,06 y 16,5 Mb y el de las duplicaciones entre 0,08 y 2,2 Mb. En un 51,6 % de los análisis las alteraciones cromosómicas se produjeron de novo. En los casos heredados de un progenitor, en 7 fue del padre (un individuo afecto, resto sanos) y en 8 de la madre (todas sanas aunque dos de ellas portadoras de una traslocación balanceada). En un caso el estudio a los progenitores todavía no se ha completado. Con respecto a las principales características demográficas, perinatales, antropométricas y clínicas se encontró asociación entre los antecedentes familiares de DI y el resultado patológico del array (p= 0,043) (OR: 12,1; IC95%: 3,18 - 45,9). La media de la edad gestacional fue inferior en el grupo con array-CGH patológico (p= 0,006), aunque no se encontraron diferencias significativas con respecto a la prematuridad en ambos grupos. Con respecto al estudio de los rasgos dismórficos craneo-faciales se realizaron dos comparaciones: presencia o ausencia de cualquier tipo de alteración en cada categoría (ojos, orejas, mandíbula, etc.) mediante test de Fisher y la comparación de los tipos de alteración encontradas en cada categoría mediante Chi-cuadrado. A todos los niveles se encontró una mayor proporción de rasgos dismórficos en los individuos que presentaron una test genético patológico con excepción del paladar. De forma específica, las partes en las que se encontraron alteraciones con una mayor prevalencia en el grupo con el test array-CGH alterado con nivel significativo (p< 0,05), fueron las siguientes: el pelo (p= 0,019) con una mayor proporción de pelo mal implantado (OR: 6; IC95%: 1,33 ¿ 26,9), los labios (p< 0,001), con una mayor proporción de labio superior fino (p< 0,001) (OR: 20,6; IC95%: 3,99 ¿ 109,37); la boca-filtrum (p< 0,001) (OR: 8,13; IC95%: 2,54 ¿ 25,9), destacando la presencia de filtrum largo (p< 0,001) y la mandíbula (p= 0,026) (OR: 3,45; IC95%: 1,15 ¿ 10,42), siendo la micrognatia la característica más frecuentemente encontrada rozando la significación estadística (p= 0,065). El 68,4 % de los individuos con un array-CGH patológico presentan más de tres rasgos dismórficos frente al 31,2% de los individuos con un resultado normal con un nivel de significación inferior a 0,001 (OR: 20,9; IC95%: 4,31 ¿ 101,4). La presencia de malformaciones congénitas fue mayor en el grupo que presentó un resultado del test de array-CGH patológico a nivel general (p= 0,005) y en los distintos subgrupos, excepto a nivel digestivo. El tipo de malformación congénita más frecuentemente encontrada en la muestra analizada fue a nivel del sistema nervioso central en ambos grupos (donde también se han incluido las alteraciones medulares), seguido de las cardiacas y urogenitales pero en este caso sin diferencias significativas entre las dos cohortes. En el estudio del tono muscular se detectó un predominio de la hipotonía sobre la hipertonía tanto a nivel axial como periférico, con una distribución similar en ambos grupos de análisis de la hipotonía axial, mientras que la proporción de pacientes con hipotonía periférica fue mayor en el grupo con resultado array-CGH patológico. La realización del estudio de regresión logística multivariante permitió identificar los principales factores asociados a presentar un resultado alterado de forma independiente que fueron la presencia de antecedentes familiares de DI, más de tres rasgos dismórficos craneo-faciales y alteraciones a nivel de los labios. CONCLUSIONES 1. El rendimiento de la técnica de arrayCGH en nuestra muestra de individuos afectos de discapacidad intelectual y retraso global del desarrollo ha sido elevado, obteniéndose un diagnóstico etiológico en un 27 % de los casos. 2. Los antecedentes familiares de discapacidad intelectual incrementan el riesgo de presentar un resultado patológico en la técnica de arrayCGH 12 veces. 3. Los individuos que presentan más de tres rasgos dismórficos faciales tienen un riesgo 21 veces superior de presentar un resultado del array patológico que aquellos que no presentan ninguno. Los rasgos dismórficos asociados a un test genético alterado se encuentran a nivel del pelo, la boca-filtrum, los labios y la mandíbula. 4. La presencia de malformaciones congénitas incrementa la probabilidad de presentar un resultado en el test genético alterado 5 veces. Las más frecuentemente detectadas en nuestra muestra se localizan a nivel del sistema nervioso central. 5. Los individuos que presentan hipotonía muscular a nivel periférico tienen un riesgo 3 veces superior de portar alteraciones cromosómicas patológicas. 6. No se ha demostrado asociación estadística entre las principales características demográficas, perinatales, antropométricas, alteraciones físicas menores, padecer epilepsia y el resultado del test genético. 7. El tamaño del segmento cromosómico alterado es superior y contiene más genes en los individuos en los que se ha clasificado el resultado como patológico. 8. La variación del número de copias patológicas afecta a genes implicados en el desarrollo neurológico mediante la señalización y adhesión celular, o bien codifican proteínas estructurales del sistema nervioso central. 9. Para interpretar adecuadamente el resultado de la técnica array y disminuir los resultados dudosos son necesarias bases de datos públicas y el trabajo en estrecha colaboración de clínicos y genetistas. 10. Aunque existen factores que se asocian a detectar con mayor probabilidad reordenamientos cromosómicos, éstos no tienen una fuerza de discriminación suficiente para preseleccionar los candidatos ideales para este test. 11. En el momento actual el estudio de los cromosomas mediante la técnica de array constituye una prueba de primera línea en el estudio de los pacientes afectos de discapacidad intelectual y retraso global del desarrollo que debe ser ofertada a todos los individuos sin diagnóstico etiológico establecido

    Estudio de la demanda asistencial de las enfermedades metabólico hereditarias en un hospital de referencia regional

    Get PDF
    Introducción: Las enfermedades metabólico hereditarias (EMH) o errores innatos del metabolismo (EIM), son trastornos bioquímicos de origen genético, que según la función de la proteína afectada (enzima, transportador de membrana, receptor de membrana-transductor de la señal…), producirán diferentes manifestaciones clínicas, siendo la principal característica de este grupo de enfermedades la heterogeneidad clínica. Se pueden heredar con cualquier tipo de herencia, más frecuentemente autosómica recesiva. Hay descritos más de 500 EMH, con frecuencia individual muy baja (excepto algún cuadro como las hipoglucemia cetogénicas o dislipemias), y una incidencia global de 1 cada 500 recién nacidos. Las EMH son el paradigma de enfermedades raras (aquellas que tienen una incidencia inferior a 1 de cada 2000). En muchas de ellas no se conoce bien su historia natural, en la mayoría se dispone de pocas opciones terapéuticas, y en general hay pocos facultativos entrenados en su diagnóstico y manejo. Estudios de las características de la demanda asistencial de las EMH en una determinada región pueden contribuir a mejorar el conocimiento sobre las necesidades reales de la población, cambiantes con los avances técnicos, científicos y sociales (como la introducción de la espectrometría de masas en tándem en los programas de cribado neonatal o las técnicas de secuenciación masiva, next generation sequencing, en la asistencia clínica). Así como planificar necesidades estructurales y personales, adaptar la atención médica a las necesidades de la población, y promover medidas preventivas y terapéuticas. Contribuyendo al desarrollo del experto en enfermedades metabólicas. Material y método: Material: todo paciente, niño o adulto, valorado por la Unidad de Metabolismo del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, por padecer o estar en sospecha de poder padecer una EMH entre el 01/09/2008 y el 31/07/2015. Método: se han recogido todos los pacientes en una base de datos Microsoft Access 2000, con sus principales datos epidemiológicos, motivos de consulta, diagnósticos, analíticas y pruebas complementarias realizadas. Se realizó una comparación de dichos datos entre el periodo global (01/09/2008-31/07/2015) y la actividad de los 2 primeros años (01/09/2008-31/08/2010), para lo cual se calcularon los intervalos de confianza para p<0,05 de las distribuciones de frecuencias (%) de cada categoría. Resultados: Se recogieron 545 pacientes en e periodo 01/09/2008-31/08/2010 y 1012 en el periodo 01/09/2008-31/07/2015. Se presentan los principales motivos de consulta, diagnósticos, agrupaciones diagnósticas y estudios complementarios en ambos grupos, y las comparaciones de los intervalos de confianza entre ambos periodos entre los motivos de consulta, diagnóstico, y agrupaciones diagnósticas. Se muestras las analíticas y pruebas complementarias más usadas, tanto con resultado normal como alterado. Conclusiones: La gran cantidad de EMH diferentes, y su gran complejidad, precisan de expertos en patología metabólica en unidades clínicas de referencia, bien formados, integrados en equipos multidisciplinares, en continua actualización, y que desarrollen esquemas y protocolos diagnósticos, para su correcta identificación, posterior manejo y seguimiento, y puedan asegurar un adecuado asesoramiento genético. Además estos facultativos deben estar en contacto con otros expertos nacionales y extranjeros, para promover la realización estudios epidemiológicos multicéntricos y la colaboración en ensayos clínicos. Es importante el conocimiento del perfil de la demanda asistencial en una determinada región, para adecuar la asistencia a dichas necesidades, y a la gran exigencia que producen los avances científicos, técnicos y sociales

    Epilepsia en la Sección de Neuropediatría en un hospital de referencia regional: Periodo 2008-2010. Prevalencia e incidencia, clasificaciones

    Get PDF
    La epilepsia constituye uno de los temas más importantes de la Neuropediatría, tanto por la frecuencia de la demanda asistencial como por la gran variedad de problemas que asocian y la transcendencia de muchos de ellos. Hemos realizado un estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes con diagnóstico de epilepsia atendidos en la Unidad de Neuropediatría del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza durante 3 años (1 de enero de 2008 al 31 de diciembre de 2010). Se han incluido 605 pacientes epilépticos, que representa una prevalencia en la unidad del 13,17%, siendo el 46% epilepsias sintomáticas, el 26% idiopáticas y el 28% criptogénicas.184 han sido de diagnóstico nuevo durante el periodo a estudio (incidencia en la unidad del 6,98%). Esto pone de manifiesto un prolongado tiempo de seguimiento (media de 6,21 años), superior en las epilepsias sintomáticas (media de 8,13 años). Se han estudiado datos epidemiológicos, características clínicas y exámenes complementarios. Se ha determinado la distribución relativa de los distintos tipos de epilepsia por grupos de edad de inicio, según etiología y de los síndromes epilépticos. Las etiologías más frecuentes han sido: encefalopatías prenatales (24%), epilepsias idiopáticas generalizadas (16%, siendo la más frecuente la epilepsia de ausencias), epilepsias idiopáticas focales (10%, siendo la más frecuente la epilepsia rolándica) y encefalopatía perinatales (9%).Se ha aplicado a nuestras epilepsias la clasificación de epilepsias y síndromes epilépticos de la International League AgainstEpilepsy de 1989 y la propuesta de clasificación de 2010, habiendo encontrado dificultades en la práctica. Se han evaluado los factores pronósticos determinando la refractariedad al tratamiento y las repercusiones funcionales neurológicas. Hemos encontrado que el 25% de nuestros pacientes son resistentes a tratamiento y que el 47% asocia algún otro trastorno neurológico. Los factores más relacionados con ello, en concordancia con la literatura, son la etiología y la edad de inicio: peor pronóstico las epilepsias sintomáticas y las que se inician antes de los 3 años de edad

    Neurofibromatosis tipo 1 y síndrome de Legius en el servicio de pediatría del hospital Miguel Servet y experiencia con la hojas de información

    Get PDF
    Introducción La neurofibromatosis tipo 1 (NF1) es un desorden progresivo multisistémico de herencia autosómica dominante, con una elevada tasa (50%) de mutaciones espontáneas. Se estima una prevalencia de 1/2500-3000 individuos. Es causada por mutaciones en el gen NF1 localizado en el cromosoma 17q11.2. El producto del gen NF1, llamado neurofibromina, se expresa de forma ubicua, por lo que las complicaciones pueden afectar a prácticamente cualquier parte del organismo en cualquier momento de la vida, especialmente aparición y crecimiento de tumores nerviosos junto con otras anomalías como alteraciones cutáneas y óseas. En el pasado el diagnóstico se establecía en base a criterios clínicos. Actualmente se identifican mutaciones en más del 95% de los casos. Existe una gran variabilidad clínica y escasa correlación genotipo-fenotipo. El diagnóstico es clínico mediante el cumplimiento de dos o más criterios clásicos: 1) Seis o más manchas café con leche de más de 5 mm en pacientes prepúberes o más de 15 mm en pacientes postpúberes, 2) Dos o más neurofibromas de cualquier tipo o neurofibroma plexiforme, 3) Efélides axilares o inguinales, 4) Glioma óptico, 5)Dos o más nódulos de Lisch, 6) Displasia ósea característica, 7) Familia de primer grado afecto.No obstante se caracteriza por presentar una afectación multisistémica con manifestaciones neurológicas, trastornos del neurodesarrollo, manifestaciones endocrinas, manifestaciones músculo-esqueléticas , manifestaciones tumorales y enfermedades cardiovasculares entre otras.El síndrome de Legius, constituye una entidad similar a la neurofibromatosis tipo 1, producida por mutaciones en el gen SPRED1 situado en el cromosoma 15q13.2, con manifestaciones cutáneas y sistémicas similares a la neurofibromatosis tipo 1 pero sin presentar, por norma general, la afectación tumoral.Ambas entidades presentan una evolución impredecible, es importante ofrecer una información veraz y rigurosa a los pacientes y sus familias, así como conocer la satisfacción de los pacientes sobre la asistencia ofrecida,con el objetivo de ajustar y mejorar la práctica clínica a los protocolos clínicos y recomendaciones vigentes. Material y métodoSe revisan los pacientes afectos de neurofibromatosis tipo 1, sus variantes, y síndrome de Legius controlados desde mayo de 1990 al 31 de diciembre de 2018 y se recogen datos auxológicos, genéticos, clínicos y radiológicos durante su seguimiento en consultas externas en la Unidad de neuropediatría.Se procede a completar el estudio genético de aquellos pacientes con estudio genético negativo o no realizado previo a 2014 ( técnicas utilizadas previamente, sensibilidad del 70%).Se realiza una encuesta de satisfacción a los pacientes controlados en la actualidad mediante la cumplimentación de un cuestionario de 12 preguntas que se envía por correo convencional o se rellena de forma presencial en la visita a neuropediatría.Se realiza un análisis descriptivo y analítico de los datos, mediante el programa SPSS 23.0, considerando una significación estadística del 95% (p=0,005).Este trabajo fue aprobado por el Comité Ético de Investigación Clínica de Aragón (CEICA) con el número de expediente PI16/092.ResultadosEn la base de datos de neuropediatría desde mayo de 1990 al 31 de diciembre de 2018 constaban 131 pacientes que cumplían criterios clínicos diagnósticos y/o estudio genético positivo, de un total de 21789 pacientes incluidos, de ellos, 128 pacientes presentaban diagnóstico de neurofibromatosis tipo 1 y 3 pacientes síndrome de Legius. Se revisaron las historias clínicas de 128 pacientes afectos de neurofibromatosis tipo 1 ,De ellos 97 pacientes presentaban diagnóstico genético de NF1 y 31 casos diagnóstico por criterios clínicos, por ser casos antiguos en los que no se realizó genética o las técnicas utilizadas no identificaban todas las mutaciones. La edad media de los pacientes al diagnóstico de NF1 fue de 4,43 años ± 3,38 SDS (Rango 6 meses -14,5 años), existiendo discreto predominio femenino (53,1%): 60 niños y 68 niñas. Todos los pacientes (100%) con diagnóstico de neurofibromatosis tipo 1 y variantes cumplían criterios de manchas café con leche, seguidos de la presencia de efélides (60,1%) y familiar de primer grado afecto (35,9%), siendo el resto de criterios clínicos menos frecuentes. Se identificaron 97 mutaciones en el gen NF1, 76 de ellas diferentes, identificándose en mayor frecuencia las de tipo Frameshift, Splicing y missense. La afectación neurológica era la más frecuente, con presencia de macrocefalia, cefalea y presencia de hiperintensidades en T2. Las complicaciones graves como gliomas de vías ópticas, gliomas cerebrales y neurofibromas plexiformes eran menos frecuentes. Otras manifestaciones sistémicas frecuentes lo constituían el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (28,9%), la talla baja (20,3%) y la presencia de escoliosis (15,6%).Las variantes de neurofibromatosis tipo 1, incluyen síndrome de neurofibromatosis Noonan, síndrome de Watson y neurofibromatosis segmentaria o en mosaico.Tres pacientes son afectos de síndrome de Legius con mutación identificada, presentando como manifestaciones clínicas manchas café con leche y efélides sin presentar afectación sistémica.El cuestionario de satisfacción fue cumplimentado en 29 casos de los 66 entregados (43,9%). Los encuestados se mostraban satisfechos con la información recibida en las hojas de información para las diferentes variables con puntuaciones de 3,5 - 4 sobre 5. Se objetivan diferencias estadísticas significativas (p=0,016) en la puntuación media de satisfacción respecto a sí consideran que la hoja de información deja claro el seguimiento que deben de llevar los pacientes (puntuación de satisfacción media: 4) y los que consideran que no lo deja (puntuación de satisfacción media: 3). De igual manera se han objetivado diferencias estadísticas significativas (p=0,027) según se considere que falte algo importante en la hoja de información, ya que sus medias difieren (puntuación de 3,2 en el grupo si falta información, puntuación 4,3 en el grupo no falta información). Conclusiones1. La neurofibromatosis tipo 1 y síndrome de Legius, representan un bajo porcentaje (6 /1.000 pacientes) de los niños en seguimiento en neuropediatría. 2. Las manchas café con leche son el motivo más frecuente de derivación a neuropediatría, habitualmente desde atención primaria.3. Los criterios diagnósticos de neurofibromatosis tipo 1 más frecuentes son por orden: manchas café con leche, efélides, familiar de primer grado afecto, neurofibromas cutáneos y/o plexiformes, nódulos de Lisch y glioma de vías ópticas. Los criterios diagnósticos van apareciendo con la edad, lo que dificulta el diagnóstico clínico en edades precoces.4. La mutación de la región p.Tyr2264Ter del exón 37 del gen NF1 es la más frecuentemente identificada. No se ha podido establecer una correlación genotipo-fenotipo.5. Las manifestaciones sistémicas más frecuentes son: trastorno por déficit de atención e hiperactividad, talla baja, cefalea, glioma óptico y escoliosis. El hallazgo más común de la resonancia magnética cerebral es la presencia de hiperintensidades en secuencia T2.6. Las complicaciones graves son frecuentes: gliomas de vías ópticas, neurofibromas plexiformes, y gliomas cerebrales.7. Los padres/tutores están satisfechos con la hoja de información y valoran positivamente la utilidad, claridad y fácil entendimiento. Sin embargo, algunos demandan más información.8. El protocolo de “Manchas café con leche en consulta de Neuropediatría” es útil y adecuado a la mejor práctica clínica y conocimiento actual, por lo que no se han realizado cambios.<br /

    Asistencia neurológica en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de nivel III

    Get PDF
    INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: La patología neurológica representa una amplia parte de la actividad asistencial en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP). Asimismo, la enfermedad neurológica es responsable de la mayoría de las muertes y las discapacidades en los niños ingresados en UCIP. En los últimos años se ha producido un avance importante en términos de nuevos tratamientos y mejora del pronóstico. Bajo estos planteamientos, nuestro objetivo es realizar un análisis descriptivo de la patología neurológica en una UCIP de nivel III, para conocer el estado actual de la asistencia a los pacientes con afectación neurológica. También queremos conocer la evolución de los pacientes, aplicando las Categorías del Estado Cerebral Pediátrico (CECP) y las Categorías del Estado Global Pediátrico (CEGP) de Glasgow-Pittsburgh, modificadas para Pediatría, previas y posteriores al episodio. MATERIAL Y MÉTODO: 333 ingresos con patología neurológica en una UCIP de nivel III entre los años 2009 y 2011. Los ingresos se dividieron en cuatro grupos: A) Con antecedentes neurológicos, ingresan por causa no neurológica. B) Con antecedentes neurológicos, ingresan por causa neurológica. C) Sin antecedentes neurológicos, ingresan por causa neurológica. D) Desarrollan patología neurológica durante el ingreso. Se estudiaron datos de filiación, motivo de ingreso, antecedentes neurológicos y no neurológicos, exámenes complementarios, tratamientos, diagnóstico y evolución hasta el alta hospitalaria. El estudio estadístico se realizó con el paquete informático SPSS 21.0 con límite mínimo de significación 95% (p<0,05). RESULTADOS: El grupo más numeroso fue el C (41,14%). El motivo de ingreso más frecuente el postoperatorio de neurocirugía. El antecedente neurológico, la encefalopatía prenatal. La hipertensión intracraneal por disfunción valvular y el estatus convulsivo fueron los problemas agudos más frecuentes entre los pacientes con antecedentes neurológicos. Politraumatismo, traumatismo craneoencefálico y encefalopatía aguda no filiada, entre los que no tienen antecedentes neurológiocos. La patología respiratoria fue el problema no neurológico más frecuente. El examen complementario, la tomografía axial computerizada craneal. Los fármacos anticonvulsivos fueron el tratamiento más frecuentemente recibido. El empeoramiento medio de la CECP fue de 0,49 grados, el de la CEGP de 0,56 grados. La mortalidad general de la UCIP fue del 2,79% y la del estudio 6,31%. CONCLUSIONES: Un tercio de los pacientes que ingresan en la UCIP presentan patología neurológica (representando la aguda el 70%). La mortalidad de los pacientes neurológicos es significativamente mayor que la de los pacientes no neurológicos. Los pacientes sin antecedentes neurológicos, presentan mayor grado de empeoramiento de la CECP y CEGP

    Traumatismo craneal por maltrato. Revisión de nuestra experiencia

    Get PDF
    Introducción El traumatismo craneal por maltrato (TCM) se define como todo traumatismo que ocasiona lesiones intracraneales debido a un impacto directo infligido y/o zarandeo, y se caracteriza por la tríada de encefalopatía, hemorragias retinianas y hematoma subdural. El objetivo de este estudio es conocer las características epidemiológicas, clínicas y radiológicas, así como las secuelas de los pacientes diagnosticados de TCM. Pacientes y métodos Estudio descriptivo observacional retrospectivo de los 19 pacientes diagnosticados de TCM en un hospital terciario entre 1990 y 2018, ambos inclusive. Resultados La edad media de los afectados fue de 5,5 meses y existe paridad entre ambos sexos. Las anamnesis aportadas por los cuidadores fueron: ausencia de traumatismo (n = 9), antecedente de caída (n = 6) y zarandeo (n = 4). La clínica inicial más prevalente fueron los síntomas graves, y las convulsiones fueron el síntoma más frecuente (n = 8). Quince pacientes presentaron hemorragias retinianas y otros 15, hematoma subdural o higroma. Dos pacientes fallecieron, siete presentaron secuelas en el alta y 10 de los 12 pacientes en los que se realizó seguimiento presentaron secuelas tardías manifestadas como secuelas cognitivas/comportamiento (n = 5) o como secuelas neurológicas (n = 6). Conclusiones Las características epidemiológicas, clínicas y radiológicas son muy similares a las publicadas en la bibliografía. La presencia de secuelas es prevalente y éstas se manifiestan tanto como problemas cognitivos y de comportamiento como por secuelas neurológicas

    Monitorización mediante test MOXO y criterios DSM-V del tratamiento con psicoestimulantes en el trastorno por déficit de atención y/o hiperactividad.

    Get PDF
    Introducción: El trastorno por déficit de atención y/o hiperactividad (TDAH) es una patología cada vez más prevalente en nuestro medio que repercute negativamente en la salud de los niños. Existen tratamientos farmacológicos que pueden mejorar la sintomatología así como la calidad de vida. Objetivos: Describir las características de nuestra población afecta de TDAH. Monitorizar la respuesta al tratamiento (fármacos estimulantes) al mes de haberlo iniciado, mediante los criterios DSM-V y el test MOXO. Material y métodos: se lleva a cabo estudio descriptivo en consulta de neuropediatría del Hospital Universitario Miguel Servet (periodo diciembre 2015-junio 2016) con recogida prospectiva de datos consistente en valorar a los pacientes en tres ocasiones: previo a inicio de tratamiento, 1 mes y 9 meses después. Se reclutan pacientes entre 6 y 15 años, con diagnóstico de TDAH en los que se va a iniciar tratamiento y con capacidad de realizar el test online. En todas las visitas los padres rellenan los criterios DSM-V valorando del 1 al 10 en función de la gravedad cada uno de los síntomas de inatención e hiperactividad y los pacientes realizan el test online MOXO que evalúa inatención, hiperactividad, impulsividad y tiempo de respuesta. Resultados: en el presente trabajo se exponen los resultados pertenecientes al control de un mes tras inicio de tratamiento (52 de los 85 pacientes reclutados han acudido a dicho control). Se evidencia mejoría, tanto en los criterios DSM-V (valoración subjetiva realizada por los padres y pacientes si procede) como en el test MOXO, que arroja datos objetivos acerca de la mejoría, siendo estadísticamente significativa para los síntomas de impulsividad. Conclusiones: el tratamiento con fármacos estimulantes es eficaz en el TDAH, produciendo mejoría en todos los síntomas y con valoración positiva por parte de los pacientes y sus familias
    corecore