109 research outputs found

    Mattatoio 8B, Madrid

    Get PDF
    Artículo en base a extractos de la memoria del proyecto de rehabilitación de la nave 8B de Matadero Madri

    Editorial rita 02: La nube

    Full text link
    Editorial de la revista rita_ número 02

    Compartimentación con maromas = Compartmentalization using rope

    Full text link
    Artículo a partir de extractos de la memoria del proyecto de rehabilitación de las nave 17 y 18 de Matadero Madri

    Consolidación estructural a la espera de nuevas cargas = Structural reinforcement awainting new loads

    Full text link
    Artículo en base a extractos de la memoria del proyecto de rehabilitación de las naves 18 y 19 de Matadero Madrid

    Reconfiguración de un espacio con pantallas de teja = Reconfiguring a space using roofing tile screens

    Full text link
    Artículo a partir de extracto de la memoria de proyecto de la rehabilitación de la nave 8B de Matadero Madri

    Invariantes del pensamiento en los arquitectos de Madrid. Primera década del siglo XXI. Una historia de transmisión oral

    Full text link
    Invariantes del pensamiento en los arquitectos de Madrid. Primera década del siglo XXI. Una historia de transmisión oral es una Tesis Doctoral que parte de la elaboración de un archivo documental inédito, archivo que aglutina los testimonios de los más importantes arquitectos de Madrid presentes durante los primeros diez años del siglo XXI. Estos testimonios se recogen ordenadamente a modo de conversaciones transcritas, reflexiones puntuales y audios. La incorporación de los audios al trabajo documental permite comprobar a futuros investigadores, de manera directa, la certeza de las conclusiones o, incluso, establecer interpretaciones distintas. Los documentos sonoros son el germen de este trabajo. La Tesis Doctoral ordena e interpreta los testimonios en su apartado de ANÁLISIS/ DESARROLLO permitiendo entender a través de constantes demostraciones un hilo conductor del pensamiento en los arquitectos de Madrid. Se trata de una Tesis Doctoral que se entiende como un documento vivo, abierto y que gracias a su carácter inédito descubre matices y reflexiones de los arquitectos nunca antes recogidos en otros trabajos. Se ha conseguido reunir y ordenar por primera vez la voz y el pensamiento de los más importantes arquitectos de Madrid, muchos de ellos ya fallecidos. Se ha establecido un árbol genealógico ordenado y completo de los arquitectos de referencia indiscutibles desde el año 1939. Se ha conseguido reunir en un solo documento a los arquitectos y personajes más citados y recurrentes en el discurso de los arquitectos de Madrid, pudiendo constatar así sus referentes culturales más utilizados. Se ha descubierto y argumentado un pensamiento común dividido en cuatro conceptos: Oportunidad, Orden, Compromiso y Contención. Se produce una aproximación al arquitecto y a su pensamiento de la manera más natural y espontánea. Las grabaciones nos permitirán introducirnos, sin imposturas, no solo en el fondo, sino también en la forma de lo que se comunica, en el cómo. Una vez seleccionados los documentos sonoros más adecuados para el objetivo de este trabajo se ha procedido a su transcripción al papel. En este proceso se depura el lenguaje y se liman defectos de forma, al mismo tiempo se resumen las conversaciones y se recogen solo los comentarios más interesantes. En el proceso de transcripción, así como en la elección de las preguntas, existe una labor editorial, la aplicación de un criterio a la hora de seleccionar, resumir, corregir, completar, etc. Para abordar las conversaciones se ha recurrido a la bibliografía de referencia de cada uno de los arquitectos. Una vez transcritas las entrevistas, se establece una valoración crítica, una aproximación teórica al tema principal de la conversación. Bien puede tratarse de una reflexión sobre el arquitecto y su trabajo o sobre algunas de las opiniones o temas vertidos durante la charla. Para situar a cada uno de los arquitectos que se citan, se ha establecido un apartado genealógico completo donde cada uno se coloca en su lugar correspondiente conforme a sus apariciones en los textos principales de la historiografía reciente desde Carlos Flores hasta el año 2010. Esta Tesis Doctoral es un testigo de la diversidad de pensamientos y actitudes así como de las coincidencias. Las conversaciones mantenidas, las reflexiones y las opiniones vertidas al respecto han tocado reiteradamente muchos temas que aparecerán ordenados en el ANÁLISIS/DESARROLLO y en el apartado DESCRIPTORES. A partir de estos y otros temas genéricos, los pensamientos se aglutinan en torno a cuatro puntos que resumen las actitudes y los planteamientos conceptuales más recurrentes y coincidentes. Estos cuatro puntos definen de una manera concreta al arquitecto de Madrid. Oportunidad, Orden, Compromiso y Contención. Identidad generada a través de una historia de transmisión oral, desde los arquitectos de las primeras generaciones de posguerra hasta hoy. ABSTRACT Invariable thought in the architects of Madrid. First decade of the XXI century. A history of oral transmission is a Doctoral Thesis that starts with the development of a new documentary file, a file which brings together the testimonies of the most important architects of Madrid present during the first ten years of this century. These testimonies include conversations, punctual reflections and audio bites. Incorporating audio allows future researchers to check certain conclusions directly or even to have different interpretations. Sound bites are the seed of this work. This Doctoral Thesis orders and interprets the testimonies in the ANALYSIS / DEVELOPMENT section, through which a common thread of thought in Madrid architects can be ascertained. This doctoral thesis is meant as a living, open document, which, thanks to its unprecedented nature, discovers nuances and reflections of architects that had never been collected in previous studies. It has brought together and sorted for the first time the voice and thoughts of the most important architects of Madrid, many of them already deceased. It has established an orderly and comprehensive reference guide to the most important architects since 1939. It has brought together in one document the most cited and recurring architects and characters in the discourse of the architects of Madrid, which enables us to observe the cultural references they used the most. We have discovered and put forward a common thought divided into four concepts: Opportunity, Order, Commitment and Containment. The architect and his thoughts are revealed as naturally and spontaneously as possible. The recordings allow us to ascertain, without impositions, not only the substance but also the form of what is communicated. After selecting the most appropriate sound bites for the purpose of this work, we have proceeded to transcribe them to paper. In this process the language has been purified and formal defects have been dealt with, and at the same time the conversations have been summarized and only the most interesting comments have been kept. The transcription process and the choice of questions entails editorial work, applying a criterion when selecting, summarizing, amending, supplementing, etc. To address the conversations, the bibliographic reference of each of the architects has been used. Once the interviews have been transcribed, a critical appraisal and a theoretical approach to the main topic of conversation are established. It may be a reflection on the architect and his work or some of the views or issues discussed during the talk. In order to place each of the cited architects, a complete family tree has been devised in which each architect is situated according to his appearances in the main text of recent historiography, from Carlos Flores until 2010. This Doctoral Thesis is a witness to the diversity of thoughts, attitudes and coincidences. The conversations, reflections and opinions expressed in this regard have repeatedly touched many issues that will be sorted in the ANALYSIS/DEVELOPMENT and the KEYWORDS section. From these and other generic issues, thoughts coalesce around four points which summarize the attitudes and the most recurrent and similar conceptual approaches. These four points define the architect of Madrid in a concrete way. Opportunity, order, engagement and containment. An identity generated by a history of oral transmission, from the architects of the first post-war generations until today

    Influencia de la fecha de siembra y la poda sobre la producción de cultivares de ocra (Abelmoschus esculentus).

    Get PDF
    Se realizó un estudio para conocer la producción de cinco cultivares de ocra (Abelmoschus esculentus) en su época normal de siembra y después de la poda de las plantas.Se sembraron cuatro híbridos y la variedad ‘Clemson Spineless 80’ en dos fechas de siembra en 1994 (15-feb/22-mar) y 1995 (21-feb/15- mar). Después de estimar la producción de fruta de la época normal, los tallos de las plantas se cortaron a una altura 25 cm del nivel del suelo y se cuantificó la producción posterior a la poda. Las siembras, de la época normal (marzo) fueron precoces a cosecha. En la mayoría de los casos los híbridos fueron más precoces y rendidores que la variedad, aunque ‘Cajun Deligth’ fue el más rendidor en los dos años. Después de la poda en 1994, los híbridos fueron cuatro días más precoces que la variedad, y de estos, ‘Green Best’ y ‘North-South’ mostraron los mejores rendimientos en las dos fechas de siembra. Se obtuvo un rendimiento adicional de 10% a 76% por efecto de la poda, y en la fecha del 15 de febrero se obtuvo el mejorrendimiento total. La producción por poda en 1995 fue afectada por altas poblaciones de mosca blanca (Bemisia argentifolii)

    Pensões sênior do governo na jurisprudência constitucional: a sustentabilidade financeira

    Get PDF
    The retirement scheme for senior government officials, regarded as a special case, generated financial unsustainability before year 2013. In said year, a vision that guarantees equal rights, equity, solidarity and financial balance of the general pension system is adopted, a characteristic position of the Economic Analysis of Law (EAL). Therefore, the study of court decisions regarding the special retirement system for senior officials, in the context of economic tools, is a clear example for future decisions seeking legal and economic efficiency of regulatory systems.El régimen pensional de los altos funcionarios del Estado, considerado como especial, ha generado insostenibilidad financiera hasta antes del 2013. Tiempo en el que se adopta una visión más garantista de los derechos de igualdad, equidad, solidaridad y equilibrio financiero del sistema general de pensiones, típico de una posición del Análisis Económico del Derecho (AED). Entonces, el estudio de las decisiones jurisprudenciales respecto del sistema especial de pensiones de los altos funcionarios, en el marco de las herramientas económicas, es el claro ejemplo para decisiones posteriores que busquen la eficiencia jurídica y económica de los sistemas normativos.O regime de reforma por altos funcionários do governo, considerado como um caso especial, gerado insustentabilidade financeira antes do ano de 2013. No referido ano, uma visão que garanta direitos iguais, igualdade, solidariedade e equilíbrio financeiro do sistema de pensões em geral é adotada, uma posição característica de a análise econômica do direito (EAL). Portanto, o estudo de decisões judiciais a respeito do sistema de aposentadoria especial para altos funcionários, no contexto de instrumentos econômicos, é um exemplo claro para futuras decisões que buscam eficiência jurídica e económica dos sistemas de regulação

    Del trastorno del diálogo tónico a la inestabilidad psicomotriz: Taxonomía diagnóstica

    Get PDF
    The goal of this work is to deepen the relationship between hyperactivity and tonic dialogue, by considering the body as a common element of communication even if their psychomotor manifestations and meanings are different during development. While tonic dialogue is vital for the child in the constitution of the attachment bond, psychomotor instability is the expression of a difficulty in relating to reality. In the clinic it is difficult to place instability in international diagnostic classifications, due to the multi-problematic nature and variability of expressions of it. Research confirms the consequences of a disorder of tonic dialogue, constituting a model on which future behaviors will be organized. The authors hypothesize that each stage of the body communication, if lived with difficulty, constitutes a matrix on which diversified expressions of instability will be structured. The intent, therefore, is to collect theoretical-clinical material in order to subsequently make a diagnostic classification of psychomotor instability.El objetivo de este trabajo es profundizar en la relación entre hiperactividad y diálogo tónico al considerar el cuerpo como elemento común de comunicación, aunque sus manifestaciones psicomotoras y significados sean diferentes durante el desarrollo. Mientras que el diálogo tónico es vital para que el niño establezca el vínculo de apego, la inestabilidad psicomotora es la expresión de una dificultad para relacionarse con la realidad. La complejidad y variabilidad de los cuadros clínicos dificulta su ubicación en las clasificaciones diagnósticas internacionales. La investigación luego confirma las consecuencias del trastorno del diálogo tónico, constituyendo un modelo sobre el que se organizarán los comportamientos futuros. Los autores plantean la hipótesis de que cada etapa del diálogo tónico, si se vive con dificultad, constituye una matriz sobre la que se estructurarán diversas expresiones de inestabilidad. La intención es recopilar material teórico-clínico para posteriormente realizar una clasificación diagnóstica de la inestabilidad psicomotora
    corecore