1,404 research outputs found

    Morphological variation in a secondary contact between divergent lineages of brown trout (Salmo trutta) from the Iberian Peninsula

    Get PDF
    The aim of this study was to analyze the morphological variation of brown trout (Salmo trutta) in the Duero basin, an Atlantic river basin in the Iberian Peninsula, where a spatial segregation of two divergent lineages was previously reported, based on isozyme, microsatellite and mtDNA data. In these studies, two divergent pure regions (Pisuerga and Lower-course) and several hybrid populations between them were identified. Morphological variation was evaluated in 11 populations representative of the genetic differentiation previously observed in the Duero basin, using multivariate analysis on 12 morphometric and 4 meristic traits. A large differentiation between populations was observed (interpopulation component of variance: 41.8%), similar to that previously detected with allozymes and microsatellites. Morphometric differentiation was also reflected by the high classification success of pure and hybrid individuals to their respective populations, using multivariate discriminant functions (94.1% and 79.0%, respectively). All multivariate and clustering analyses performed demonstrated a strong differentiation between the pure regions. The hybrid populations, though showing large differentiation among them, evidenced an intermediate position between the pure samples. Head and body shape traits were the most discriminant among the morphometric characters, while pectoral rays and gillrakers were the most discriminant among the meristic traits. These results confirmed the high divergence of the brown trout from the Duero basin and suggest some traits on which selection could be acting to explain the spatial segregation observed.This study was supported by a Spanish Government grant (REN2001-3051) and by a contract with the Castilla-León Government (SC-132/02)S

    PRESENTACIÓN

    Get PDF
    Una lista de autores y trabajos académicos aparecen en este libro, dándole base al marco conceptual sobre el cual se realiz. esta primera investigación longitudinal en Colombia, sobre el impacto del juego jugado con Metodología Naves (niños, niñas aprendiendo, viviendo, experimentando y socializando), en seis ludotecas en seis municipios. Adicionalmente, tenemos a los autores e instituciones que vienen insistiendo cada d.a m.s en la importancia de las habilidades que se están atrofiando y que, por lo tanto, se necesitan desarrollar para vivir una vida plena en el mundo de hoy. Goleman las populariz. bajo el concepto de Inteligencia Emocional (2008), y subtitul. su libro, “Por qué es más importante que el cociente intelectual”. James Heckman gan. el premio Nobel de economía en el año 2000 por su trabajo, analizando datos de 40 años de estudios longitudinales en los Estados Unidos que lo llevaron a concluir que las habilidades blandas son tan o más importantes que el IQ para tener éxito en la vida, sobre todo cuando se forman desde edad temprana (Heckman, 2000). Kahneman, tambi.n premio nobel de economía, fue el primer psicólogo en ganar ese mismo premio lográndolo con sus estudios que resaltan la importancia de las emociones en el gobierno del pensamiento rápido (Sistema 1), en la toma de decisiones (Kahneman, 2012). Y esas son algunas de las habilidades que desarrolla el juego bien jugado

    EL IMPACTO DE LAS LUDOTECAS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS, EMOCIONALES Y DE CREATIVIDAD: HALLAZGOS FINALES

    Get PDF
    En este capítulo, el lector encontrará los resultados del estudio longitudinal mencionado en el capítulo anterior, centrado en la comprensión del comportamiento de distintos tipos de competencias en la infancia: emocionales, ciudadanas y de creatividad, en un escenario concreto como el de las ludotecas. Este capítulo muestra los impactos, a lo largo del tiempo, que producen las ludotecas en el desarrollo de niños y niñas. Se presentan, a su vez, los relatos de los impactos de las ludotecas en la vida de las personas que asisten a ella, por medio de entrevistas a niños, sus familias y cuidadores. Por último, se presentan los análisis de los instrumentos de caracterización de las ludotecas, desde donde se señalan aspectos importantes para su mejoramiento. Estos resultados le serán útiles al lector interesado en soportes científicos que justifiquen el uso de las ludotecas en prácticas promotoras del desarrollo infantil

    LA IMPORTANCIA DE EVALUAR EL IMPACTO DE LAS LUDOTECAS EN COLOMBIA

    Get PDF
    En este capítulo, el lector encontrará el desarrollo del proceso que ha surtido la Corporación Juego y Niñez en la línea de investigación, sistematización y gestión del conocimiento para la mejora continua de sus proyectos y, en especial, en torno al modelo de Ludotecas Naves (Niños y niñas, Aprendiendo, Vivenciando, Experimentando y Socializando), proceso que será la principal razón por la cual la Corporación Juego y Niñez decide, entre los años 2014-2018, contratar con la Universidad Nacional de Colombia la primera investigación longitudinal en Colombia sobre el impacto de las ludotecas Naves en el desarrollo de competencias ciudadanas, emocionales y de creatividad

    Factores determinantes en la creación de Spin-off Universitarias.

    Get PDF
    The university spin-offs are one of the technology transfer models that promote the commercialization of knowledge, researchresults and intellectual property of the university; being considered one of the main drivers of change and economic growth of countries. Thisstudy develops a review of scientific papers indexed in the Web of Science bibliographic database, with two purposes: (i) identify thedetermining factors in the creation of university spin-off; and (ii), establish knowledge gaps that allow developing a research agenda on thetopic. As a result, the information of the factors identified was synthesized in four categories: i) university, ii) academics, iii) technology transferintermediaries, and iv) environmental factors. The results contribute to the discussion on how the identified variables influence and interact atdifferent levels in the creation of university spin-offs and the implications for future research and in the practice, in terms of institutional andregional policies.Las spin-off universitarias constituyen uno de los modelos de transferencia de tecnología que promueven la comercializacióndel conocimiento, los resultados de investigación y la propiedad intelectual de la universidad; siendo considerado uno de los principalesimpulsores del cambio y el crecimiento económico de los países. Este estudio desarrolla una revisión de artículos científicos indexados en labase de datos bibliográfica Web of Science, con dos propósitos: (i) identificar los factores determinantes en la creación de spin-off universitarias;y (ii), establecer las brechas de conocimiento que permitan desarrollar una agenda de investigación en el tema. Como resultado, la informaciónde los factores identificados se sintetizó en cuatro categorías: i) la universidad, ii) los académicos, iii) los intermediarios de transferencia detecnología, y iv) los factores del entorno Los resultados contribuyen al debate sobre cómo las variables identificadas inciden e interactúan adiferentes niveles en la creación de spin-off universitarias y las implicaciones tanto para futuras investigaciones como para la práctica, entérminos de políticas institucionales y regionales

    JUEGO Y LUDOTECAS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS EMOCIONALES Y DE CREATIVIDAD EN NIÑOS: ESTABLECIENDO UNA LÍNEA BASE

    Get PDF
    Iniciamos este capítulo con los resultados del primer momento del estudio longitudinal que se realizó durante cuatro años en distintas regiones de Colombia, cuyo propósito fue evaluar el impacto de las ludotecas en el desarrollo de competencias en niños. Este estuvo centrado en la comprensión del comportamiento de distintos tipos de competencias en la infancia: emocionales, ciudadanas y de creatividad, en un escenario concreto como el de las ludotecas, y en poder identificar el impacto que pueden producir estas en el desarrollo infantil

    EL JUEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL DESDE LAS LUDOTECAS NAVES

    Get PDF
    En este capítulo se acercará al lector a una serie de elementos teóricos y conceptuales respecto al lugar que ocupa el juego en el desarrollo humano y, en particular, en el desarrollo infantil, desde los cuales se plantea la acción metodológica de las ludotecas Naves (niños, niñas aprendiendo, viviendo, experimentando y socializando) en los diferentes contextos y territorios donde se implementan

    Análisis de la coherencia entre la política nacional de educación inicial y el currículo operativo en primera infancia

    Get PDF
    Partiendo del postulado sobre el tema de la educación inicial que propone Colombia, mediante el decreto 057 de 2009 para la atención de los niños y niñas en su primera infancia, la presente investigación surge con el interés de evidenciar, en lo curricular, la apropiación que hacen dos colegios de las actividades propuestas en la política pública para educación en el grado de transición. Se realizó un estudio de tipo cualitativo, de corte exploratorio, y el análisis se realizó a través de 5 categorías: rol del docente, planeación, intencionalidad, interacción y recursos. Se encontró que las cinco actividades se ven evidenciadas en el currículo operativo de las dos instituciones, pero se encontraron ciertas diferencias, especialmente en la categoría de intencionalidad y en la de planeación
    corecore