44 research outputs found

    Oncología Médica-ME80-201201

    No full text
    La Oncología Clínica u Oncología Médica (según el término norteamericano o europeo respectivamente) es la rama de la oncología aplicada a los seres humanos y su campo de acción es fundamentalmente el diagnóstico prevención y tratamiento integrando el manejo general del paciente portador de cáncer tanto desde el punto de vista curativo como del paliativo.En el campo diagnóstico de la enfermedad se utilizan análisis rutinarios de laboratorio junto a la determinación de los llamados « marcadores biológicos» séricos: CEA CA 15.3 CA 125 CA 19.9 etc. y tisulares: receptores de estrógeno progesterona Erb b2 etc. y con técnicas aún más sofisticadas de hibridización y de reacción en cadena de polimerasas un diagnóstico más preciso más específico y de muy elevada sensibilidad.Los principios de la Oncología Clínica difieren en el campo del tratamiento. Es por esto que se reconoce el predominio de la búsqueda de la curación a través de la cirugía seguida de las radiaciones en sus múltiples formas y los recursos médicos como el uso de agentes antitumorales (quimioterapia hormonoterapia uso de modificadores de la respuesta biológica etc.

    Oncología (17 Semanas)-ME75-201101

    No full text
    La Oncología Clínica u Oncología Médica (según el término norteamericano o europeo respectivamente) es la rama de la oncología aplicada a los seres humanos y su campo de acción es fundamentalmente el diagnóstico prevención y tratamiento integrando el manejo general del paciente portador de cáncer tanto desde el punto de vista curativo como del paliativo.En el campo diagnóstico de la enfermedad se utilizan análisis rutinarios de laboratorio junto a la determinación de los llamados « marcadores biológicos» séricos: CEA CA 15.3 CA 125 CA 19.9 etc. y tisulares: receptores de estrógeno progesterona Erb b2 etc. y con técnicas aún más sofisticadas de hibridización y de reacción en cadena de polimerasas un diagnóstico más preciso más específico y de muy elevada sensibilidad.Los principios de la Oncología Clínica difieren en el campo del tratamiento. Es por esto que se reconoce el predominio de la búsqueda de la curación a través de la cirugía seguida de las radiaciones en sus múltiples formas y los recursos médicos como el uso de agentes antitumorales (quimioterapia hormonoterapia uso de modificadores de la respuesta biológica etc.

    Oncología Médica-ME80-201501

    No full text
    La Oncología Clínica u Oncología Médica (según el término norteamericano o europeo respectivamente) es la rama de la oncología aplicada a los seres humanos y su campo de acción es fundamentalmente el diagnóstico prevención y tratamiento integrando el manejo general del paciente portador de cáncer tanto desde el punto de vista curativo como del paliativo.En el campo diagnóstico de la enfermedad se utilizan análisis rutinarios de laboratorio junto a la determinación de los llamados « marcadores biológicos» séricos: CEA CA 15.3 CA 125 CA 19.9 etc. y tisulares: receptores de estrógeno progesterona Erb b2 etc. y con técnicas aún más sofisticadas de hibridización y de reacción en cadena de polimerasas un diagnóstico más preciso más específico y de muy elevada sensibilidad.Los principios de la Oncología Clínica difieren en el campo del tratamiento. Es por esto que se reconoce el predominio de la búsqueda de la curación a través de la cirugía seguida de las radiaciones en sus múltiples formas y los recursos médicos como el uso de agentes antitumorales (quimioterapia hormonoterapia uso de modificadores de la respuesta biológica etc.)MISIÓN Y VISIÓN DE LA ESCUELA DE MEDICINA:Misión: Formar líderes en Medicina íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú.Visión: Ser líder en la educación en Medicina por su excelencia académica y su capacidad de innovación

    Oncología Médica-ME80-201701

    No full text
    La Oncología Clínica es un curso de especialidad de la Carrera de Medicina de carácter teórico dirigido a los alumnos del 9no ciclo que busca desarrollar competencia específica de Práctica clínica nivel 3 (promoción prevención y tratamiento)El médico general debe crear conciencia respecto a la importancia de la prevención del cáncer mediante la adopción de conductas y estilos de vida saludables ya que las enfermedades oncológicas se diagnostican generalmente en etapas avanzadas por lo que muchas veces el tratamiento es ineficaz. Este curso de oncología brinda una visión guiada fundamentalmente a la promoción y prevención de las enfermedades oncológicas integrando el manejo general del paciente portador de cáncer tanto desde el punto de vista curativo como del paliativo

    Oncología Médica-ME80-201301

    No full text
    La Oncología Clínica u Oncología Médica (según el término norteamericano o europeo respectivamente) es la rama de la oncología aplicada a los seres humanos y su campo de acción es fundamentalmente el diagnóstico prevención y tratamiento integrando el manejo general del paciente portador de cáncer tanto desde el punto de vista curativo como del paliativo.En el campo diagnóstico de la enfermedad se utilizan análisis rutinarios de laboratorio junto a la determinación de los llamados « marcadores biológicos» séricos: CEA CA 15.3 CA 125 CA 19.9 etc. y tisulares: receptores de estrógeno progesterona Erb b2 etc. y con técnicas aún más sofisticadas de hibridización y de reacción en cadena de polimerasas un diagnóstico más preciso más específico y de muy elevada sensibilidad.Los principios de la Oncología Clínica difieren en el campo del tratamiento. Es por esto que se reconoce el predominio de la búsqueda de la curación a través de la cirugía seguida de las radiaciones en sus múltiples formas y los recursos médicos como el uso de agentes antitumorales (quimioterapia hormonoterapia uso de modificadores de la respuesta biológica etc.

    Práctica Médica Exploración Mental - ME159 201900

    No full text
    Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico y práctico del ciclo 6 en el que los estudiantes al entablar una buena relación con el paciente realizan la anamnesis y examen mental y establecen un diagnostico por síndromes o problemas de las patologías más frecuentes de la esfera psiquiátrica. El curso de Práctica Médica - Exploración Mental busca desarrollar las competencias específicas de la carrera de Práctica Clínica: Diagnóstico (nivel 2) y Profesionalismo: Sentido ético (nivel 1)

    Clínica Médica 3 (20 semanas) - ME71 - 202100

    No full text
    Clínica Médica 3 es un curso de la especialidad de la carrera de Medicina, de carácter teórico-practico dirigido a los estudiantes del ciclo 9, que busca desarrollar las competencias específicas de Práctica Clínica (Diagnóstico, Promocion, Prevención y Tratamiento) nivel 3 En la práctica diaria el médico general se enfrenta a retos diagnósticos, que requieren la integración de conocimientos y habilidades de las ciencias básicas y clínicas; estas competencias necesarias serán adquiridas en el Curso de Clínica Médica 3 en las áreas de Nefrología, Infectología, Dermatología y Oftalmología, que le permitirá al estudiante evaluar, diagnosticar y proponer un plan de trabajo y medidas terapéuticas generales y de prevención a pacientes con problemas médicos relacionados a las áreas mencionadas

    Oncología Médica - ME80 201201

    No full text
    La Oncología Clínica u Oncología Médica (según el término norteamericano o europeo respectivamente), es la rama de la oncología aplicada a los seres humanos, y su campo de acción es fundamentalmente el diagnóstico, prevención y tratamiento, integrando el manejo general del paciente portador de cáncer, tanto desde el punto de vista curativo, como del paliativo. En el campo diagnóstico de la enfermedad, se utilizan análisis rutinarios de laboratorio, junto a la determinación de los llamados « marcadores biológicos», séricos: CEA, CA 15.3, CA 125, CA 19.9, etc. y tisulares: receptores de estrógeno, progesterona, Erb b2, etc., y con técnicas aún más sofisticadas de hibridización y de reacción en cadena de polimerasas, un diagnóstico más preciso, más específico, y de muy elevada sensibilidad. Los principios de la Oncología Clínica difieren en el campo del tratamiento. Es por esto que se reconoce el predominio de la búsqueda de la curación a través de la cirugía, seguida de las radiaciones en sus múltiples formas, y los recursos médicos, como el uso de agentes antitumorales (quimioterapia, hormonoterapia, uso de modificadores de la respuesta biológica, etc.

    Oncología Médica-ME80-201601

    No full text
    La Oncología Clínica es un curso de especialidad de la Carrera de Medicina de carácter teórico dirigido a los alumnos del 9no ciclo que busca desarrollar competencia específica de Práctica clínica (promoción prevención y tratamiento)El médico general debe crear conciencia respecto a la importancia de la prevención del cáncer mediante la adopción de conductas y estilos de vida saludables ya que las enfermedades oncológicas se diagnostican generalmente en etapas avanzadas por lo que muchas veces el tratamiento es ineficaz. Este curso de oncología brinda una visión guiada fundamentalmente a la promoción y prevención de las enfermedades oncológicas integrando el manejo general del paciente portador de cáncer tanto desde el punto de vista curativo como del paliativo

    Oncología (17 semanas) - ME75 201101

    No full text
    La Oncología Clínica u Oncología Médica (según el término norteamericano o europeo respectivamente), es la rama de la oncología aplicada a los seres humanos, y su campo de acción es fundamentalmente el diagnóstico, prevención y tratamiento, integrando el manejo general del paciente portador de cáncer, tanto desde el punto de vista curativo, como del paliativo. En el campo diagnóstico de la enfermedad, se utilizan análisis rutinarios de laboratorio, junto a la determinación de los llamados « marcadores biológicos», séricos: CEA, CA 15.3, CA 125, CA 19.9, etc. y tisulares: receptores de estrógeno, progesterona, Erb b2, etc., y con técnicas aún más sofisticadas de hibridización y de reacción en cadena de polimerasas, un diagnóstico más preciso, más específico, y de muy elevada sensibilidad. Los principios de la Oncología Clínica difieren en el campo del tratamiento. Es por esto que se reconoce el predominio de la búsqueda de la curación a través de la cirugía, seguida de las radiaciones en sus múltiples formas, y los recursos médicos, como el uso de agentes antitumorales (quimioterapia, hormonoterapia, uso de modificadores de la respuesta biológica, etc.
    corecore