33 research outputs found

    Perfil de Composición Corporal en Militares Élite Chilenos

    Get PDF
    [ES] La Bioimpedancia Eléctrica (BIA), al ser una técnica no invasiva pero de elevada precisión, se ha convertido en la actualidad en una herramienta valiosa para determinar la composición corporal en militares, facilitado el control de las distintas variables que se asocian a cada especialidad. El objetivo del presente estudio fue describir el perfil de composición corporal en militares de elite al momento de finalizar un curso de especialización. Participaron 11 militares con un rango de edad entre 22 y 29 años. Se evalúo la composición corporal a través de BIA, inmediatamente después de finalizado un curso de especialización para militares de élite. Las evaluaciones en los militares sobre las variables de la composición corporal a través de BIA mostraron: peso corporal de 84,3 ± 4,52 kg, talla 1,78 ± 0,06 m, índice de masa corporal (IMC) 26,5 ± 1,09, tejido adiposo de 13,7 ± 3,65 %, tejido muscular 49,5 ± 2,34 %, masa libre de grasa 72,7 ± 5,23 kg y 53,2 ± 3,78 l de agua corporal total. Conclusiones: Los militares de elite presentaron elevados niveles de masa libre de grasa, tejido muscular y bajos niveles de tejido adiposo lo que favorece el desarrollo de las actividades militares especializadas y disminuye el riesgo de lesiones. Los datos aquí recogidos sirven como marco de referencia para futuros estudios.S

    ¿Quién raya la cancha? : visiones, tensiones y nuevas perspectivas en los estudios socioculturales del deporte en Latinoamérica

    No full text
    El libro que tiene en sus manos, es fruto del esfuerzo y de sueños colectivos que articuladamente logran plasmarse en una publicación que se ofrece a Latinoamérica y al mundo. Es el resultado de la transformación de sueños en proyectos y de la lucha que implica materializarlos en la sociedad. Es el trabajo de diversos profesionales de las ciencias sociales, que hoy más que profesionales, a muchos y muchas podemos llamarlos compañeros de ruta, y amigos de la vida. Por eso, esta publicación que surge desde Chile es un regalo para aquellas mentes que buscan orientación respecto a los Estudios Sociales del Deporte en nuestro continente. Es un presente para todos y todas nuestras compañeras que en Latinoamérica están haciendo posible que el deporte sea una herramienta de transformación social. Es, también, muestra de la hermandad entre Argentina, Perú, Brasil, Ecuador, Colombia, México y Chile como países presentes en este escrito y también, es una invitación fraterna a todos los demás investigadores e investigadoras de países latinoamericanos que quieran sumarse a nuestra ruta. Sin duda que el siguiente libro contará con la presencia de Bolivia, Paraguay, Venezuela, Costa Rica, República Dominicana y muchos otros más

    Non-indigenous species (NIS) of polychaetes (Annelida: Polychaeta) from the Atlantic and Mediterranean coasts of the Iberian Peninsula: an annotated checklist

    No full text
    corecore