4 research outputs found

    “El rol del comunicador social frente a la sociedad del siglo XXI”.

    Get PDF
    The role of the social communicator in today's world is especially important, considering that he is in charge of transmitting to society the events and news that are constantly generated. With the evolution of technology, people have been adapting to new forms of communication as well as social communication professionals. Objective: To raise awareness about the role of communicators in the management of information in front of society. Material and method: A bibliographic review of articles related to the subject from reliable sources such as Scielo, Redalyc, Google Scholar and specialized authors was carried out, among which the most adequate with relevant information on the subject were considered. Conclusion: The social communicator must assume his role before society, reporting ethically and verifying the information before transmitting it to the public.El rol del comunicador  social en el mundo actual, tiene especial importancia, al considerar que  es el encargado de transmitir a la sociedad  los acontecimientos y las noticias que se  generan en forma constante. Con la evolución de la tecnología, las personas se han ido adaptando a las nuevas formas de comunicación al igual  que  los profesionales de la comunicación social. Objetivo: Concientizar   sobre el rol de  los comunicadores  en el manejo de  la información  frente a la sociedad. Material y método: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos relacionados con el tema de fuentes confiables como Scielo, Redalyc, Google académico y autores especializados entre los cuales se consideraron los más adecuados con información  pertinente sobre el tema. Conclusión: El comunicador  social debe asumir  su rol  ante la sociedad, informando  con ética y verificando la información  antes de  transmitirla  al público

    4to. Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad. Memoria académica

    Get PDF
    Este volumen acoge la memoria académica de la Cuarta edición del Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad, CITIS 2017, desarrollado entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre de 2017 y organizado por la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) en su sede de Guayaquil. El Congreso ofreció un espacio para la presentación, difusión e intercambio de importantes investigaciones nacionales e internacionales ante la comunidad universitaria que se dio cita en el encuentro. El uso de herramientas tecnológicas para la gestión de los trabajos de investigación como la plataforma Open Conference Systems y la web de presentación del Congreso http://citis.blog.ups.edu.ec/, hicieron de CITIS 2017 un verdadero referente entre los congresos que se desarrollaron en el país. La preocupación de nuestra Universidad, de presentar espacios que ayuden a generar nuevos y mejores cambios en la dimensión humana y social de nuestro entorno, hace que se persiga en cada edición del evento la presentación de trabajos con calidad creciente en cuanto a su producción científica. Quienes estuvimos al frente de la organización, dejamos plasmado en estas memorias académicas el intenso y prolífico trabajo de los días de realización del Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad al alcance de todos y todas

    Estrategias viables de comunicación ante un estado de excepción para una correcta socialización de los colectivos reales

    No full text
    Communication is defined as a set of interacting elements where any modification of one of them affects the relationships between the other elements. It is sustained by the existence of two elements: the energy that moves it and the circulation of information. The communication process involves several elements, which are necessary both to emit a message and to decode and understand it in order to offer a response or action: sender, receiver, channel, communication channel, context, noise and feedback. The types of communication addressed: verbal and written communication, intrapersonal, individual, intergroup, intragroup and collective. Communication in crisis situations is an interactive process of exchange of information and opinion between people, groups and institutions; it usually includes multiple messages about the nature of the risk or expresses concerns, opinions or reactions about the risk messages or legal and institutional arrangements for risk management. The violent protests that occurred in Ecuador during October 2019 due to the rise in the price of fuels that led to the declaration of the state of emergency constitute evidence of how to establish a coherent communication strategy. The socialization process is defined as a continuous one that is in permanent development. Self-regulation is the foundation of socialization, it requires cognitive awareness and, importantly, emotional control. The process of socializing influence of the parent-child relationship has been considered as the main agents of socialization: the family, the school, the peer group, the media and new technologies. A descriptive methodology was applied, with a documentary approach, that is, reviewing sources available on the network, with timely and relevant content to respond to what is discussed in this article.La comunicación se define como un conjunto de elementos en interacción en donde toda modificación de uno de ellos afecta las relaciones entre los otros elementos. Se sustenta a partir de la existencia de dos elementos: la energía que lo mueve y la circulación de informaciones. El proceso de la comunicación involucra varios elementos, que son necesarios tanto para emitir un mensaje como para decodificarlo y comprenderlo a fin de ofrecer una respuesta o acción: emisor, receptor, canal, canal de comunicación, contexto, ruido y retroalimentación. Los tipos de comunicación abordados: co-municación verbal y escrita, intrapersonal, individual, intergrupal, intragrupal y colectiva. La Comunicación en situaciones de crisis es un proceso interactivo de intercambio de información y opinión entre personas, grupos e instituciones; suele incluir múltiples mensajes acerca de la naturaleza del riesgo o expresar preocupaciones, opiniones o reacciones acerca de los mensajes sobre el riesgo o de los arreglos legales e institucionales para la gestión del riesgo. Las violentas protes-tas ocurridas en Ecuador durante octubre de 2019 por el alza del precio de los combustibles que llevaron a la declaración del estado de excepción constituyen evidencia de cómo establecer una estrategia comunicacional coherente. El proceso de socialización se define como uno continuo que está en permanente desarrollo. La autorregulación es el fundamento de la socialización, requiere conciencia cognoscitiva y de forma importante, control emocional. El proceso de influencia socializadora de la relación padres-hijos, se han considerado como los principales agentes de socialización: la familia, la escuela, el grupo de iguales, los medios de comunicación y las nuevas tecnologías. Se aplicó una metodología descrip-tiva, con un enfoque documental, es decir, revisar fuentes disponibles en la red, con contenido oportuno y relevante para dar respuesta a lo tratado en el presente artículo
    corecore