3 research outputs found

    Recommendations on the vaccination against SARS-CoV-2 in patients on dialysis and on the kidney transplant waiting list

    No full text
    Contexto: las personas con diálisis se consideran una población de alto riesgo de infección por SARS-CoV-2, complicaciones y muerte. En Colombia, cerca del 44?% de la población en diálisis es menor de 60 años, adicionalmente, por los mismos retos que ha impuesto la pandemia a los programas de trasplantes, se ha incrementado notoriamente la población joven que debe seguir en diálisis al no tener opción a corto plazo de un trasplante renal, por lo tanto, las limitaciones en el acceso temprano a la vacunación contra SARS-CoV-2 agudizarían los problemas de esta población, provocando pérdidas considerables en años de vida que la vacuna podría salvar. Objetivo: el objetivo del presente documento es sintetizar los principales motivos por los que se recomienda la priorización de la vacunación de los pacientes en diálisis crónica y lista de espera para trasplante renal. Metodología: se realizó una búsqueda rápida de información sobre la vacunación en pacientes con ERC en diálisis o en espera de trasplante renal. La información resultante fue analizada críticamente por expertos en nefrología para la formulación de recomendaciones. Los resultados de la búsqueda se presentan a manera de síntesis narrativa. Resultados: a partir de la información revisada y discutida por los expertos en nefrología se proponen 4 recomendaciones para la vacunación contra el virus SARS-Cov-2. Conclusiones: la Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial, la Asociación Colombiana de Nefrología Pediátrica y la Asociación Colombiana de Trasplante de Órganos, comprometidos con la salud de los pacientes con enfermedad renal en diálisis y listas de espera de trasplantes en Colombia, se unen a la solicitud mundial de generar recomendaciones para la vacunación contra SARS-CoV-2.Background: People on dialysis are considered a high-risk population for SARS-CoV-2 infection, complications, and death. In Colombia, about 44% of the population on dialysis is under 60 years of age. In addition, due to the same challenges that the pandemic has imposed on transplant programs, the young population that must continue on dialysis has increased markedly, as they have no option in the short term of a kidney transplant, therefore, the limitations in early access to vaccination against SARS-CoV-2 would exacerbate the problems of this population, causing considerable losses in years of life that the vaccine could save. Purpose: The objective of this document is to summarize the main reasons why the prioritization of vaccination of patients on chronic dialysis and on the kidney transplant waiting list is recommended. Methodology: A rapid search for information on vaccination in patients with CKD on dialysis or awaiting kidney transplantation was performed. The resulting information was critically analyzed by experts in nephrology for the formulation of recommendations. The search results are presented as a narrative synthesis. Results: Based on the information reviewed and discussed by nephrology experts, 4 recommendations are proposed for vaccination against the SARS-Cov-2 virus. Conclusions: The Colombian Association of Nephrology and Arterial Hypertension (ASOCOLNEF), the Colombian Association of Pediatric Nephrology (ACONEPE) and the Colombian Association of Organ Transplantation (ACTO), committed to the health of patients with kidney disease on dialysis and transplant waiting lists in Colombia, join to generate recommendations for prioritization and vaccination against SARS-CoV-2

    GLP-1Ra en el manejo de diabetes mellitus tipo 2: una revisión de revisiones sistemáticas

    Get PDF
    Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad crónica grave con una prevalencia mundial del 8.5% en mayores de 18 años, de los cuales el 90% pertenecen al tipo 2; una opción farmacológica para su manejo son los GLP-1Ra, los cuales tienen una eficacia en la reducción de la hemoglobina glicosilada (HbA1c) de 0.9 hasta el 1.6%. Objetivo: Sintetizar la evidencia de revisiones sistemáticas sobre la seguridad de los GLP-1Ra para desenlaces cardiovasculares y renales comparada con terapia estándar en pacientes adultos con DMT-2 y la efectividad reportada. Métodos: Se realizó una búsqueda amplia y sistemática de literatura en Medline y Ovid con métodos complementarios de búsqueda. La selección y extracción de datos fue independiente y pareada. La calidad metodológica fue evaluada con SING. Como intervención se evaluaron: Liraglutida, Lixisenatida, Albiglutida, Semaglutida, Dulaglutida, Exenatida, Taspoglutida y Efpeglenatida comparado con placebo o terapia activa. Resultados: Diecisiete estudios fueron incluidos, los cuales agruparon 47 ensayos clínicos únicos. Los resultados muestran una tendencia en el efecto protector para los desenlaces cardiovasculares y renales, pero muy pocos muestran ser estadísticamente significativos cuando se analizan individualmente las moléculas en los que también se reportan contradicciones en la dirección del efecto para algunos desenlaces cardiovasculares. Conclusiones: Los resultados deben ser interpretados con cautela daba la variabilidad y contradicción en la dirección del efecto en algunos casos. Su uso en la práctica clínica se sugiere esté orientado por las características basales de los pacientes y los resultados individuales de seguridad de cada molécula
    corecore