4 research outputs found

    Regresión logística: una aplicación en la identificación de variables que inciden en el rendimiento académico, en el área de matemáticas

    Get PDF
    Este artículo es el producto de una investigación que buscaba identificar entre las variables socioeconómicas, demográficas, familiares y personales, aquellas que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes en el área de matemáticas. A su vez, la investigación estuvo motivada por el bajo rendimiento que los estudiantes del nivel básico secundario registran en dicha área, tanto a nivel institucional como local. Aplicando un modelo de regresión logística, se analizaron las variables estructurales mencionadas. Los datos se obtuvieron con la realización de un cuestionario aplicado a una muestra de estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Santa Rosa de Lima de la ciudad de Sincelejo, en el que se indagó sobre aspectos socioeconómicos, demográficos, familiares, personales y físicos de la vivienda en la cual habitan los estudiantes y que pueden estar relacionados con su rendimiento académico. Se procesaron los datos usando el software Statgraphics y la información que éste arrojó se organizó en tablas. Los resultados mostraron que el rendimiento académico o desempeño de un estudiante está supeditado, no sólo a factores escolares, sino también a variables de tipo social, económico y familiar del contexto donde el estudiante se desarrolla. Entre esos factores están el número de hermanos que el estudiante tiene, sexo del estudiante, estado civil de los padres, raza del estudiante, ingresos económicos de los padres, con quien vive el estudiante e interés del alumno por estudiar

    Miradas colectivas de los departamentos Santander, Norte de Santander, Cundinamarca y municipios de Barrancabermeja, Pamplona, Bogotá

    Get PDF
    Las investigaciones desarrolladas en las ciudades de Bogotá, Barrancabermeja y Pamplona pretende explorar los índices de causalidad que desenlazan las diversas manifestaciones de violencia, debido a las problemáticas de cada lugar de investigación ( fracaso Escolar, Consumó de SPA, Exclusión en la educación en estudiantes adultos con discapacidad auditiva y Atención a familias víctimas de violencia intrafamiliar) que se presentan al interior de éstos hogares y comunidades teniendo en cuenta que éstas familias, cumplen con una característica en común y es, que todos han sufrido y/o han sido víctimas, directa e indirectamente, es posible que éstas problemáticas vividas, tengan un impacto negativo respecto a los modelos de comunicación que se tienen en éstos hogares, presentándose episodios de violencia entre padres o entre padres e hijos, por lo que éstas manifestaciones son aprendidas por los menores. Para intervenir en las problemáticas utilizamos metodologías pertinentes en las dinámicas de trabajo y bajo una comunicación asertiva, Que nos permite asumir la responsabilidad de nosotros mismos y nuestras acciones, sin juzgar ni culpar a otras personas y nos permite afrontar de manera constructiva y encontrar una solución mutuamente satisfactoria en los diferentes conflictos.The research carried out in the cities of Bogotá, Barrancabermeja and Pamplona aims to explore the causality indices that unravel the various manifestations of violence, due to the problems of each research site (School failure, Consumption of psychoactive substances, Exclusion in education in adult students With a hearing impairment and care for families who are victims of domestic violence) that are presented within these homes and communities taking into account that these families have a common characteristic and that all have suffered and / or have been victims, direct And indirectly, it is possible that these problems experienced, have a negative impact on the communication models that are in these homes, presenting episodes of violence between parents or between parents and children, so that these manifestations are learned by minors. In order to intervene in the problems we use relevant methodologies in work dynamics and under assertive communication, which allows us to take responsibility for ourselves and our actions, without judging or blaming other people and allows us to face constructively and find a solution mutually satisfactory in the different conflicts

    Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria. Volumen 17

    Get PDF
    El libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, Volumen 17 de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del libro, son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada, de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento científico, tecnológico y humanístico. Con esta colección, se aspira contribuir con el cultivo, la comprensión, la recopilación y la apropiación social del conocimiento en cuanto a patrimonio intangible de la humanidad, con el propósito de hacer aportes con la transformación de las relaciones socioculturales que sustentan la construcción social de los saberes y su reconocimiento como bien público

    Estudio comparativo sobre percepción de paz en familias y escuelas de municipios afectados por el conflicto armado

    No full text
    El presente estudio tiene como objetivo describir las diferencias en las percepciones sobre los factores de construcción de paz en niños, adolescentes, padres de familia y docentes de escuelas públicas colombianas. Metodológicamente, el estudio se soportó en un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo y diseño no experimental de corte transversal; se utilizó la escala Likert de Percepción de Paz, que evalúa los factores: mecanismos de participación, convivencia social, comunicación, estrategias pedagógicas e institucionalidad. La población estuvo conformada por 164 niños y niñas, 214 adolescentes, 104 padres de familia y 39 docentes de escuelas públicas. Los resultados indican que existen diferencias significativas en las percepciones sobre todos los factores para la construcción de pa
    corecore