14 research outputs found

    Presencia de la Marmota y otros elementos en la fauna esteparia en el Pleistoceno catalán

    Get PDF
    Se describen en esta nota una mandíbula de M. marmota LINNÉ y otra de Citellus major PALLÁS halladas en la capa 7 de la cueva B de Olop-te,. en las cercanías de Isobol (provincia de Gerona).Este hallazgo es importante por ampliar hacia el Sur el área de dispersión del espermofilino y demostrar que la marmota ha vivido durante la fase inicial del Wurm en la vertiente sur del Pirineo catalán

    Sur la présence d'un ancètre probable des Oiseaux dans le Muschelkalk supérieur de Catalogne (Espagne). Note préliminaire

    Get PDF
    A small reptile from the upper Musclielkalk levels in the area of híotitral, near Alcover, province of Tarragona, is provisionally described in this paper. This reptile has a series of characteristics specially in the skull, which enable us to consider it as a proto-bird and for which we suggest the new denomination of: " Crosesaurus aviceps, nov. gen. nov. sp.". Firstly \ve give the main characteristics of the different groups of proto-birds which are, in general, recognizable by their footprints in the Keuper of Stormberg (Lesotho)

    Una flora del Cuaternario antiguo en las cercanías de Crespià

    Get PDF
    Se estudia en este trabajo una flora cuaternaria procedente de unas explotaciones que la empresa INCARCtAieLne en las cercanías de Crespik, provincia de Gerona.La flora estudiada comprende 3 especies, entre las cuales destacan por su carácter arcaico Zelkova crenata, Laurus canariensis, Parrotia persica, Acer laetum, Acer creticum y Pterocarya denticulata. El hallazgo de restos de Leptobos etruscus FALCONER intercalado entre los dos niveles de plantas,permite disponer de un elemento más para fijar la edad de dicha flora que debe situarse en el interglaciar Donau-Gunz

    Nuevas aportaciones al conocimiento de la estratigrafía del Devónico de Gerri de la Sal (Lérida)

    Get PDF
    En este trabajo se describe, basándose en el flanco normal de un pliegue tumbado que existe en los km 93-94 de la carretera de Lérida a Francia por el Port de la Bonaigua (Pirineo de la provincia de Lérida), una serie estratigráfica que abarca además del Silúrico, que constituye el núcleo de este anticlinal, el Devónico inferior y la parte basal del Devónico medio. Algunos de los niveles han sido caracterizados por faunas relativamente abundantes que, excepcionalmente, incluyen numerosos Trilobites

    Un yacimiento mindeliense en las cercanías de Bagur (provincia de Gerona)

    Get PDF
    Se estudian las características de unos sedimentos rojos que fosilizan un Karst desarrollado sobre las calizas paleozoicas del cabo de Bagur (prov. de Gerona) y se describe la fauna hallada en los mismos; cuyo elemento más característico es el Canis etruscus FORSYTH MAJOR que permite atribuir al mindeliense la edad del depósito

    El yacimiento de vertebrados del Pleistoceno inferior de Crespia (Girona, NE de la Península Ibérica)

    Get PDF
    The Vertebrate bed of the lacustrine deposits which affect the Incarcal formation in the nearby of Crespii is studied. An approximate list on the fauna there found is provided and the Pachycrocuta brevirostris (Aymard) materials found in this zone are described and commented on. This vertebrate bed is an important link for the. knowledge of the Lower Pleistocenc together with the information given in the studica of Villalta and Vicente (1972) and Roiron (1983) on the macroflora lying underncath; 'this bed represeiits oiic of the moit coniplete sequences in northeastern Spain

    Presencia del Mioceno continental bajo el cauce del río Onyar en Gerona

    Get PDF
    Starting from the discovery of a cheek-booth Diitotherium giganteum KAUP in the river Oñar in Gerona we can consider that the Miocene formations of La Selva expand up to this area

    Un nuevo Allophaiomys (Arvicolidae, Rodentia, Mammalia) en el Pleistoceno inferior del sur de España

    Get PDF
    A new species of Allophaiom,i.r. A. chalinei, is described from the Lower Pleistocene of the Victoria cave (Murcia. Spain). This species is characterized by his great si~e, with confluent T 4 and T 5 and it has been also fouiid at the lower levels of Atapuerca (Burgos) and Venta Micena (Granada)

    Guía de la excursión al Triásico de la Sierra de Prades

    Get PDF
    Peer reviewe

    Rongeurs et Lagomorphes de Bagur-2 (Province de Gérone, Espagne), Nouveau remplissage de fissure du début du Pléistocène Moyen

    No full text
    El yacimiento de Bagur-2 (en la provincia de Gerona, España) se ubicua en una fisura existente en una cantera situada al lado izquierdo de la carretera que une Ragencos con Bagur, el relleno de esta grieta ha proporcionado entre otros restos pertenecientes a ocho especies de Roedores, entrelos que cabe citar Microtus pliocaenicus, Lagurus pannonicus, Pliomys episcopalis, y cuatro Lagomorfos, dos de los cuales representarites del género Prolagus y los otros dos Leporidos, con una forma patrecida al Oryctolagus lacosti. Esta fauna es de edad bihariense media, corresponde al período cromeriense o sea en el interglaciar Gunz-Midel. La presencia de los Muridos, Castillomys crusafonti, Apodemus aff. mystafimus, de Prolagus, (demuestran la individualización biogeográfica de esta parte de Europa a principios del Pleistoceno medio
    corecore