4 research outputs found

    Seguridad y salud en el trabajo, en época del COVID-19 en una entidad estatal, Lima 2021-2022

    Get PDF
    El objetivo del trabajo de investigación, fue describir el desarrollo de la Seguridad y Salud en el Trabajo en época del COVID-19, en una Entidad Estatal y las medidas que adoptó, para evitar que continúen en aumento la cifra de contagiados y fallecidos, tanto de los servidores, como de sus propias familias. Con respecto a la metodología, el tipo de investigación empleado fue la básica; el diseño, fenomenológico; asimismo, se categorizó y subcategorizó apriorísticamente la información. En cuanto al escenario y población, fue a ocho servidores de las siete sedes que cuenta la institución, ubicados en diferentes distritos de la ciudad de Lima que laboraron de forma: presencial y remotamente. La técnica de recolección de datos, fue la entrevista y como instrumentos la guía de preguntas, grabaciones de audio-video y de manera consentida. Y se finalizó, aplicando el rigor científico; los resultados y discusiones, en base a los tres momentos de trayectoria fenomenológica: descripción, reducción y comprensión (análisis ideográfico y nomotético); y las conclusiones respondieron a los objetivos de la investigación, comprobándose en el análisis de la SST que, la mayoria de las normas nacionales como internacionales, estaban diseñadas antes del COVID-19, pero se acondicionó en su aparición

    Los ceses colectivos durante el gobierno de Alberto Fujimori y su repercusión socio-económica en las familias de los ex trabajadores de la Administración Pública – Lima 2017

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tuvo un enfoque cualitativo, con diseño narrativo en la cual me permitió conocer a cada entrevistado a través de su biografía e historia de vida de todo lo sucedido en la década de los noventa, y la repercusión que tiene hasta el día de hoy, y después de haber transcurrido 26 años de esta injusta política de Estado, donde salieron perjudicados no sólo los ex empleados públicos, sino también el entorno familiar y todo lo que le rodea. Muchos de los entrevistados se negaron a narrar su historia de vida, porque se tocaron sus fibras más íntimas, como tampoco permitieron grabar para que el trabajo tuviera un mayor acercamiento a la realidad. En el transcurso de la entrevista surgieron diversas reacciones desde la mirada perdida, tartamudez, el brillo de los ojos con lágrimas, hasta descargar esa “mochila” que llevaban acumulada de varios lustros, con llanto e ira y palabras irreproducibles. Concluyendo,que mas de 11,000 ex –trabajadores estatales despedidos arbitrariamente durante el gobierno de Fujimori,lograron salir en esta última lista para beneficiarse con: la reincorporación, jubilación adelantada ó la compensación económica

    Covid-19 en la seguridad y salud en el trabajo, en un organismo público de Lima

    Get PDF
    The purpose of this qualitative approach was to analyze the COVID-19 in the Safety and Health at Work-SST, in a public agency in Lima and the measures taken to prevent the proliferation of infected employees and their families who work in their main offices and annexes. Likewise, this research was categorized and subcategorized aprioristically. Methodologically, basic research was used in order to explore the experiences of the main protagonists and also to serve as a contribution to the academic world. In relation to the design, it was based on the phenomenology and life history of the actors who narrated their personal work and family experiences, facing the Coronavirus and through coordinated interviews, previously authorized and respecting the national and international sanitary provisions; as well as using technological tools: zoom, WhatsApp, emails and telephone communications. That all this, respecting the scientific rigor, ethical aspects, together with the collection, data analysis and the background information found, served for the triangulation of information, conclude, find the results, discuss, conclude, recommend and propose improvements of the findings found during the process of the research carried out.El propósito del presente enfoque cualitativo fue, de analizar la COVID-19 en la Seguridad y Salud en el Trabajo-SST, en un organismo público de Lima y las medidas que tomaron para prevenir la proliferación de infectados de sus empleados y entorno familiar que, laboran en sus oficinas principales y anexos. Asimismo, la presente investigación se categorizó y subcategorizó apriorísticamente. Metodológicamente, se utilizó la investigación básica con el objetivo de explorar las vivencias de los principales protagonistas y también que sirva como aporte al mundo académico. Con relación al diseño, se basó en la fenomenología e historia de vida de los actores que narraron sus experiencias personales laborales y familiares, frente al Coronavirus y a través de entrevistas coordinadas, autorizadas previamente y respetando las disposiciones sanitarias nacionales e internacionales; como también utilizando las herramientas tecnológicas: el zoom, WhatsApp, correos electrónicos y las comunicaciones telefónicas. Que todo ello, respetando el rigor científico, los aspectos éticos, junto con la recolección, análisis de datos y los antecedentes encontrados, sirvió para la triangulación de la información, concluir, encontrar los resultados, discutir, concluir, recomendar y proponer mejoras de los hallazgos encontrados durante el proceso de la investigación efectuada

    Los ceses colectivos durante el gobierno de Alberto Fujimori y su repercusión socio-económica en las familias de los ex trabajadores de la Administración Pública – Lima 2017

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tuvo un enfoque cualitativo, con diseño narrativo en la cual me permitió conocer a cada entrevistado a través de su biografía e historia de vida de todo lo sucedido en la década de los noventa, y la repercusión que tiene hasta el día de hoy, y después de haber transcurrido 26 años de esta injusta política de Estado, donde salieron perjudicados no sólo los ex empleados públicos, sino también el entorno familiar y todo lo que le rodea. Muchos de los entrevistados se negaron a narrar su historia de vida, porque se tocaron sus fibras más íntimas, como tampoco permitieron grabar para que el trabajo tuviera un mayor acercamiento a la realidad. En el transcurso de la entrevista surgieron diversas reacciones desde la mirada perdida, tartamudez, el brillo de los ojos con lágrimas, hasta descargar esa “mochila” que llevaban acumulada de varios lustros, con llanto e ira y palabras irreproducibles. Concluyendo,que mas de 11,000 ex –trabajadores estatales despedidos arbitrariamente durante el gobierno de Fujimori,lograron salir en esta última lista para beneficiarse con: la reincorporación, jubilación adelantada ó la compensación económica
    corecore