17 research outputs found

    Integrated 18FDG PET/CT: Utility and Applications in Clinical Oncology

    Get PDF
    Accurate diagnosis and staging are essential for an optimal management of cancer patients. Positron emision tomography with 2-deoxy-2-fluorine-18-fluoro-D-glucose (18FDG-PET) and, more recently, 18FDG-PET/computed tomography (18FDG-PET/CT) have emerged as powerful imaging tools in oncology, because of the valuable functional information they provide. The combined acquisition of PET and CT has synergistic advantages over its isolated constituents and minimizes their limitations. It decreases examination times by 25%–40%, leads to a higher patient throughput and unificates two imaging procedures in a single session. There is evidence that 18FDG-PET/CT is a more accurate test than either of its components for the evaluation of various tumors. It is a particularly valuable tool for detection of recurrence, especially in asymptomatic patients with rising tumor markers and those with negative or equivocal findings on conventional imaging tests. Yet, there are some limitations and areas of uncertainty, mainly regarding the lack of specificity of the 18FDG uptake and the variable 18FDG avidity of some cancers. This article reviews the advantages, limitations and main applications of 18FDG-PET/CT in oncology, with especial emphasis on lung cancer, colorectal cancer, lymphomas, melanoma and head and neck cancers

    Diplomatura Diseño y Gestión de Emprendimientos de Turismo Rural : estrategias de agregado de valor a la producción agropecuaria

    Get PDF
    Trabajos Finales de Integración y Transferencia, Cohorte Cerro Colorado (Diplomatura Diseño y Gestión de Emprendimientos de Turismo Rural) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019En esta compilación se presentan una selección de cinco (5) trabajos realizados por los alumnos de la Cohorte de la Diplomatura desarrollada en la localidad de Cerro Colorado que involucra a proyectos en los Departamentos Río Seco, Sobremonte y Tulumba (Noroeste de la provincia de Córdoba, Argentina). El primer proyecto “Tulumba y sus sendas” trata de los diferentes circuitos turísticos en la Villa de Tulumba (Departamento Tulumba); el segundo, denominado “Vivencias camperas” propone vivenciar un día de campo en el establecimiento El Bordo situado en el Departamento Río Seco. El tercer proyecto plantea una “Raíz red turística” que comprende las localidades de Caminiaga, Cerro Colorado, Pozo Nuevo, San Francisco del Chañar y Villa María de Río Seco (Departamentos Río Seco y Sobremonte). “La huella de Don Ata”, en cuarto lugar, plantea un proyecto educativo relacionado al senderismo en la Comuna del Cerro Colorado. Finalmente, en “Soy el Mapa”, los autores proyectan el diseño de un cartel de interpretación ordenado en un solo punto que permita mostrar al turista los lugares relevantes del Cerro Colorado

    Educafarma 10.0

    Get PDF
    Memoria ID-030. Ayudas de la Universidad de Salamanca para la innovación docente, curso 2021-2022

    Çédille, revista de estudios franceses

    Get PDF
    Presentació

    El Busgosu

    No full text
    Se analiza brevemente el aprendizaje de la lectoescritura desde la perspectiva del deconstructivismo como método didáctico. En nuestro sistema de escritura, cada letra-fonema tiene sentido en contraposición al resto, los rasgos propios y diferenciados de cada letra-fonema es lo que denominamos 'rango'. Tras varios años de aplicación del 'juego del rango' en diferentes grupos escolares a edades muy tempranas (dos-tres años) se observa que el alumnado aprende a leer y escribir todo tipo de palabras en un breve espacio de tiempo.AsturiasUniversidad de Oviedo. Facultad de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela s. n.; 33005 Oviedo; +34985103215; Fax +34985103214;CPR Nalón-Caudal; Calle Hornos Altos s. n. - Ciudad Tecnológica Valnalón; 33930 La Felguera (Langreo); +34985678000; +34985674944; [email protected]

    Magazine

    No full text
    Se presenta una recopilación de unidades didácticas de Inglés para Educación Secundaria que reflejan las secciones de un magazine: moda (Fashion), consultorio sentimental (Agony Aunt Page), noticias (News), cocina (Cooking) y publicidad (Publicity). En cada unidad se especifican los objetivos didácticos, los contenidos, tanto conceptuales como procedimentales y actitudinales y los criterios de evaluación. Cada unidad se compone de varias lecciones y hojas de trabajo que incluyen actividades de comprensión oral y escrita.AsturiasBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; [email protected]
    corecore