30 research outputs found
Trasplante Renal de Donante Vivo en Aragón: Análisis evolutivo y factores pronósticos
Introducción: El trasplante renal de donante vivo (TRV) constituye hoy la mejor modalidad de tratamiento en la enfermedad renal terminal, siendo su principal indicación el trasplante prediálisis o anticipado. Los excelentes resultados que proporciona y la creciente demanda del trasplante renal han hecho que en los últimos años aumente el número de procedimientos de este tipo en nuestro medio. En el presente estudio nos proponemos conocer la realidad del TRV en Aragón desde el comienzo del programa y explorar los factores predictores que influyen en el resultado del trasplante a los 12 meses. Material y métodos: Estudio retrospectivo de las características epidemiológicas, clínicas y pronósticas de donante, receptor y trasplante en los 69 casos de TRV realizados en nuestro centro. Los receptores con un tiempo de seguimiento mayor a un año fueron divididos en dos grupos en función del resultado del trasplante a los 12 meses: buen resultado si la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) ≥40 mL/min/1.73 m2 (n= 50) y mal resultado si TFGe <40 mL/min/1.73 m2 o pérdida de injerto o fallecimiento (n=11). El seguimiento se completó hasta el 22 de mayo de 2017. Resultados: Las características epidemiológicas en nuestra muestra son similares a las encontradas a nivel nacional. Un 56.5% de los receptores de TRV en Aragón fueron anticipados. El 68.1% de los donantes fueron mujeres, mientras que el 78,3% de los receptores eran varones. La supervivencia del injerto a los 12 meses fue del 94,4%. De los diversos factores pronósticos identificados en el análisis bivariante, en el análisis multivariante encontramos a la edad del donante como el único factor independiente relacionado con la TFGe (β -0,344; IC 95% -0,978 a -0,171; p=0,006) y el mal resultado del trasplante (β 1,152; IC 95% 1,014 a 1,309; p=0,029) a los 12 meses. Conclusiones: El TRV se ha consolidado en los últimos años en Aragón como alternativa de tratamiento renal sustitutivo. Nuestros resultados sugieren que la edad del donante es un importante factor predictor de función renal después del TRV. La selección cuidadosa del donante y del receptor es una condición indispensable para el éxito del TRV
Elevación sérica de IgG4 versus Enfermedad relacionada con IgG4 en la práctica clínica
Introducción: La enfermedad relacionada con IgG4 (ER-IgG4) es una entidad clínicopatológica recientemente reconocida que cursa con lesiones en uno o múltiples órganos con una histología característica: infiltrado linfoplasmocitario IgG4+, fibrosis estoriforme y flebitis obliterativa. La mayoría de los pacientes presentan elevación sérica de IgG4 >135 mg/dl, siendo ésta un marcador útil para su diagnóstico, aunque no es exclusiva de la entidad, desconociéndose su utilidad real en la práctica clínica diaria. Objetivo: Describir los diagnósticos asociados a elevación sérica de IgG4 en nuestro medio y comparar las características de estos pacientes con las de aquellos con ER-IgG4. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de los 247 pacientes con determinaciones de IgG4 >135 mg/dl en el HUMS entre el 26/05/2005 y el 19/01/2018, analizando los diagnósticos principales y las variables demográficas, clínicas, analíticas y terapéuticas. Se utilizaron los criterios de Umehara para identificar a los pacientes con ERIgG4. Resultados: La mayoría de los pacientes del estudio presentó enfermedades respiratorias (47,4%) y sólo 21 (8,5%) cumplían criterios de ER-IgG4. Otros diagnósticos frecuentes fueron: enfermedades autoinmunes (7,7%), fibrosis quística (6,5%), vasculitis (5,7%) patologías hepato-bilio-pancreáticas (4,5%), neoplasias (4,5%) y parasitosis (4%). La ER-IgG4 afectó predominantemente a varones (74,1%) mayores de 50 años (81%), cursó con afectación multiorgánica (71,4%) y se asoció a afectación pancreática, ganglionar y/o retroperitoneal y a valores séricos de IgG4 entre 150 y 200 mg/dl. La elevación simultánea de IgG2, IgE, VSG, PCR, eosinófilos y ANAS en algunos pacientes sugiere un trasfondo inmunoalérgico. Casi todos nuestros casos fueron tratados con corticoides, con buena respuesta clínica. La cirugía se realizó principalmente por sospecha de neoplasia. Tres sujetos desarrollaron neoplasias hematológicas posteriores al diagnóstico. Conclusiones: La elevación sérica de IgG4 es relativamente frecuente en nuestro medio y habitualmente no se asocia a ER-IgG4 sino a enfermedades crónicas respiratorias, autoinmunes sistémicas o vasculitis. Aunque la ER-IgG4 cursa con valores de IgG4 más elevados, dicha diferencia no fue uniformemente significativa, por lo que para su diagnóstico se requiere de clínica y pruebas de imagen compatibles y confirmación histológica. Palabras clave: Enfermedad relacionada con IgG4; Elevación sérica de IgG4; Diagnóstico diferencial.<br /
Paciente anciano con anemia: características clínicas. Revisión de casos hospitalizados en un Servicio de Medicina Interna.
Introducción: La prevalencia de la anemia en Estados Unidos en pacientes mayores de 65 años no institucionalizados es del 10.2% y del 11% en mujeres y varones respectivamente. En pacientes hospitalizados este porcentaje se incrementa implicando una mayor morbimortalidad. Según la literatura, las causas más frecuentes de anemia en el anciano son, esquemáticamente: 1/3 por deficiencias nutricionales, 1/3 por enfermedades crónicas en general, 1/3 idiopáticas. El objetivo principal es conocer la incidencia de anemia en el paciente mayor de 70 años hospitalizado en Medicina Interna y a qué patologías se asocia. Material y método: Se ha diseñado un estudio descriptivo y transversal, a partir de la recogida de una serie de características clínicas y analíticas de pacientes ingresados consecutivamente en Medicina Interna por cualquier causa del 1 de octubre al 1 de noviembre de 2012, ambos inclusive, con edad ≥ 70 años al momento del ingreso y con un valor de hemoglobina < 13 gr/dl en varones y < 12 gr/dl en mujeres en analítica realizada en el servicio de urgencias. El análisis de datos se realizó mediante software informático SPSS una vez terminada la recogida de datos. Resultados: Durante el periodo establecido ingresaron en Medicina Interna 192 pacientes con edad igual o mayor a 70 años, de los cuales 100 pacientes cumplieron criterios de anemia. 54 eran mujeres. El 62% eran mayores de 81 años. El valor medio de hemoglobina fue 10,22 (± 1,43) gr/dl en mujeres y 10,15 (± 2,11) gr/dl en varones, siendo la mediana 10,30 y 10,50 respectivamente. El 77% eran normocíticas normocrómicas. Siguiendo el índice de comorbilidad de Charlson corregido por edad, el 100% presentaba una comorbilidad alta, destacando la existencia de un 65,3% de insuficiencia renal en cualquier estadío. En cuanto a los parámetros analíticos habitualmente analizados en los estudios de anemia, salvo niveles de hierro sérico bajo, son en la mayoría de los casos valores en rango de normalidad. El 60% no tenía antecedentes de anemia. Al 29% de los pacientes se le solicitaron distintos estudios diagnósticos (estudios endoscópicos, enema opaco, TAC) y en cuanto a intervenciones terapéuticas, el 22% precisó transfusión sanguínea. Conclusiones: El paciente que ingresa en Medicina Interna con anemia es un paciente con un índice de comorbilidad muy elevado. La anemia es otro factor comórbido, y en la mayoría de los casos no se debe a un único factor causal. No es necesario solicitar a todo paciente anciano con anemia un estudio completo de la misma, sino individualizar cada caso y solicitar de forma dirigida cada analítica y prueba complementaria necesaria
Características de la tuberculosis durante la última década y su evolución a través de los años (2000-2013). Manifestaciones clínicas en la actualidad. Implicación de la inmigración y la infección por VIH
La tuberculosis (TB) continúa siendo un problema de salud en países como el nuestro, considerados de baja prevalencia. Los cambios epidemiológicos durante la última década, parecen indicar una disminución de casos, con mantenimiento de altas mayores de las esperables por aumento de inmigración desde países endémicos, pero con tendencia a disminución en los últimos años. Se presentan datos de todos los casos de TB atendidos en un hospital de tercer nivel, evaluando características sociodemográficas, clínica, radiológicas y microbiológica
Rentabilidad diagnóstica de la determinación automatizada de Anticuerpos Antinucleares (ANA) y sus patrones de Inmunofluorescencia (IFI) sobre células Hep- 2 en pacientes con sospecha de Conectivopatía. Estudio comparativo respecto a las técnicas tradicionales.
Introducción: Los Anticuerpos Antinucleares (ANAs) son inmunoglobulinas que reconocen componentes celulares autólogos; su determinación mediante Inmunfluorescencia indirecta (IFI) en células HEp-2 se utiliza como prueba de screening para el diagnóstico de las Conectivopatías. Esta técnica permite de forma visual evaluar los ANAs en base a su positividad, al título y a su patrón morfológico. En los últimos años se ha propuesto una taxonomía de clasificación ordenada para armonizar los nombres y las descripciones de los distintos patrones. Además, se ha intentado estandarizar las distintas técnicas de laboratorio para evitar el factor de subjetividad creando instrumentos de automatización para el procesamiento de los ANA-IFI mediante plataformas de reconocimiento basados en hardware y software sobre células HEp-2.Objetivos: Nuestro objetivo principal fue compara la utilidad en la práctica clínica de la determinación automatizada en pacientes con sospecha de Conectivopatía frente a una técnica convencional. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y observacional sobre muestras sanguíneas de pacientes con sospecha de Conectivopatía que acudieron a consultas del Hospital Universitario Miguel Servet. Se analizó el reconocimiento de patrones ANAs mediante IFI sobre células HEp-2 de forma covencional (visual) y automatizada en dos laboratorios diferentes. Estudiamos la rentabilidad diagnóstica de ambas pruebas mediante el cálculo de su Sensibilidad (S), Especificidad (E) y Valores Predictivos Positivos (VPP) y Negativos (VPN). El contraste de hipótesis se evaluó con el test de McNemar, y la concordancia inter e intralaboratorio mediante los test kappa de Cohen y el coeficiente de correlación de Spearman, aceptando siempre una significación estadística menor de pResultados: El sistema convencional tiene un mayor VPP para la detección de Conectivopatías en mujeres, y menores de 65 años (p Conclusión: En nuestro trabajo la rentabilidad diagnóstica no parece aumentar con los sistemas de automatizado. Sin embargo, la interpretación de patrones a lo largo del tiempo parece ser más exacta que analizada de forma convencional. Se necesitan más estudios de estandarización de técnicas para el reconocimiento de patrones ANA-IFI.<br /
English as an Academic Lingua Franca in Spanish Tertiary Education: An Analysis of the use of Pragmatic Strategies in English-Medium LectureS.
Durante la última década, un cambio lingüístico ha sido especialmente notable en los contextos de educación superior debido al creciente uso del inglés como medio de instrucción (EMI) en las universidades europeas. Por ello, existe una innegable necesidad de saber más sobre las prácticas diarias de quienes participan en actividades académicas internacionales usando el inglés como vehículo de comunicación. Numerosos estudios se han realizado previamente en relación al inglés utilizado como lengua franca (ELF) en el ámbito académico. Sin embargo, existe una relativa falta de estudios empíricos sobre este uso del inglés en las universidades españolas en comparación con estudios similares en instituciones académicas europeas (Mauranen, 2006b; Björkman, 2010, 2011b, 2013). Esta investigación pretende estudiar las prácticas de inglés como medio de instrucción en diferentes disciplinas en la Universidad de Zaragoza (España), centrándose en el tipo de estrategias pragmáticas que utilizan los participantes para facilitar la comprensión. Estas prácticas lingüísticas son analizadas en este estudio con el fin de arrojar luz sobre el impacto que tiene el inglés en la eficacia comunicativa en estos entornos de enseñanza-aprendizaje.Los resultados derivan del análisis de un corpus de 12 clases magistrales impartidas en inglés como medio de instrucción que fueron grabadas en dos titulaciones diferentes. Estas se complementan con entrevistas semiestructuradas con los profesores y un pequeño corpus de diapositivas de presentaciones en formato PowerPoint que los mismos profesores utilizaron para impartir sus clases. Para analizar estos tres conjuntos de datos se ha utilizado un enfoque discursivo-pragmático y una metodología de orientación etnográfica. Por lo tanto, en este estudio se utiliza la triangulación de datos y la triangulación metodológica, ambas derivando en resultados tanto cuantitativos como cualitativos. Los resultados del estudio muestran 13 estrategias pragmáticas diferentes utilizadas en las sesiones magistrales grabadas para cumplir funciones comunicativas tales como potenciar la explicitud, aclarar y negociar el significado y/o el uso aceptable del lenguaje. El análisis de datos revela que las estrategias pragmáticas observadas en el corpus se utilizan principalmente para evitar posibles problemas comunicativos, pero también para remediar problemas de producción que obstaculizan abiertamente la comunicación y para co-construir la comprensión. Respaldando los estudios existentes sobre el inglés utilizado como lengua vehicular para la instrucción, los resultados revelan un uso altamente contextual y situacional de estrategias pragmáticas.<br /
Validación del índice paliar en pacientes con enfermedad crónica avanzada no oncológica (ECA-NO) ingresados en hospitales de Aragón: comparación con otras escalas pronósticas
INTRODUCCIÓNEl aumento progresivo de la esperanza de vida en las últimas décadas debido a los avances científicos y sanitarios, ha conducido a un envejecimiento de la población y con ello a un crecimiento exponencial de las enfermedades crónicas avanzadas. Su sintomatología, con frecuencia progresiva e invalidante, limita la calidad de vida de los pacientes. En la actualidad se estima que un 8-22% de las hospitalizaciones pueden corresponder a enfermos en este periodo. El enfoque terapéutico de las enfermedades crónicas en fase avanzada, demanda una actitud más centrada en la calidad de vida que en el alargamiento de la esperanza de vida. Es por ello que son necesarios instrumentos y herramientas que permitan estimar el pronóstico de forma precisa para tomar decisiones y ajustar el tratamiento en base al estado evolutivo de la enfermedad. Al contrario que las enfermedades oncológicas, en las enfermedades crónicas avanzadas no oncológicas no se dispone de escalas e índices validados que permitan estimar un pronóstico de vida a corto plazo. Los criterios de enfermedad terminal de la National Hospice Organization (NHO) siguen siendo utilizados, pero no hay estudios que hayan determinado su validez y tienen poca sensibilidad y especificidad. El grupo de trabajo de Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada de la Sociedad Española de Medicina Interna, realizó el proyecto PALIAR en el que desarrolló el índice PALIAR, para establecer el pronóstico de vida en los 6 meses siguientes en las enfermedades crónicas avanzadas no oncológicas y que demostró una buena capacidad discriminativa del riesgo de mortalidad en los 6 meses siguientes, estratificado en 4 grupos de riesgo. JUSTIFICACIÓN El índice PALIAR se desarrolló en un estudio multicéntrico realizado en 41 hospitales de España. Demostró una validez superior a los criterios de la NHO en la estimación del pronóstico vital en pacientes con enfermedad crónica avanzada no oncológica en los 6 meses siguientes. Teniendo en cuenta que Aragón es una comunidad más envejecida que el conjunto de la población española y que el perfil de enfermedad puede ser diferente, la comprobación de la utilidad del índice PALIAR en nuestra población permitiría su aplicación, contando con una herramienta más para establecer el pronóstico de vida en los pacientes con enfermedad crónica avanzada no oncológica. HIPÓTESIS El índice PALIAR aplicado a los pacientes con enfermedades crónicas avanzadas no oncológicas ingresados en los hospitales de Aragón, es útil para estimar la mortalidad en los 6 meses siguientes al alta en esta población. OBJETIVOS Los objetivos del estudio fueron comprobar en nuestro medio la utilidad pronóstica del índice PALIAR. Describir las características de los pacientes con enfermedad crónica avanzada no oncológica en Aragón. Realizar un estudio comparativo de la validez del índice PALIAR y otras escalas de valoración clínica, funcional y pronóstica para estimar el pronóstico de vida a los 6 meses del alta en pacientes con enfermedad crónica avanzada no oncológica. Estudiar los factores asociados a la variabilidad pronóstica del índice PALIAR.MATERIAL Y MÉTODOS Se realizó un estudio observacional, prospectivo de cohortes, multicéntrico en el que se incluyeron pacientes con criterio de enfermedad crónica avanzada no oncológica (insuficiencia cardiaca, insuficiencia respiratoria, insuficiencia renal, insuficiencia hepática y enfermedad neurológica) dados de alta de los servicios de Medicina Interna de 5 hospitales de Aragón, que no tuviesen enfermedad neoplásica activa y no estuviesen en lista de espera de trasplante o en programa de tratamiento renal sustitutivo. Se incluyeron variables sociodemográficas. Se registraron las enfermedades crónicas más prevalentes y se cuantificó la multimorbilidad mediante el índice de comorbilidad de Charlson y los criterios paciente pluripatológico. Otros datos incluidos fueron los síntomas de enfermedad avanzada, datos analíticos, número de ingresos en los últimos 12 y 3 meses y el número de fármacos. Se cuantificó el deterioro funcional mediante el índice de Barthel y el deterioro cognitivo mediante el cuestionario de Pfeiffer. Las escalas e índices pronósticos valorados fueron la escala de Walter, el índice PROFUND, el Palliative Prognostic Index, el Palliative Performance Scale, el índice ECOG Performance y los criterios de enfermedad terminal de la National Hospice Asociation. RESULTADOSSe incluyeron un total de 295 pacientes con una edad media de 82,7 (8,6) años. La enfermedad neurológica fue la enfermedad crónica avanzada más frecuente. El 17,3% de los pacientes presentaba simultáneamente más de una enfermedad crónica avanzada no oncológica. El índice de Charlson fue de 2,9 (1,6). El 72,5% de los pacientes cumplían criterios de pluripatología siendo la categoría más frecuente la enfermedad neurológica. El 87,8% de los pacientes eran polimedicados. Se constató un elevado grado de dependencia de forma que el 70,2% de los pacientes precisaban cuidador, el 67,1% de los pacientes eran dependientes para las actividades básicas de la vida diaria y en el 46’1% presentaba una dependencia total. El 66,9% de los pacientes tenían deterioro cognitivo en algún grado y en el 40,6% este era grave. Los criterios de enfermedad terminal estuvieron presentes en el 43,1% de los pacientes. La mortalidad al final del seguimiento fue ligeramente superior a la del proyecto PALIAR (42,4% y 36,2% respectivamente), con una mayor mortalidad en los dos primeros meses tras el alta. Los pacientes fallecidos eran de mayor edad, con mayor frecuencia procedían de residencia, tenían menor capacidad para desarrollar actividades diarias, mayor deterioro cognitivo y enfermedad terminal. En el estudio multivariante, las cifras de albúmina, las úlceras por presión y la anorexia se asociaron con la mortalidad. Ni la comorbilidad ni la pluripatología se asociaron con la mortalidad.La puntuación media del índice PALIAR fue de 5,4 (4,3) puntos y fue superior en los pacientes fallecidos al final del seguimiento [7,5 (4,6) vs 3,9 (3,3); pEn la comparación con otras escalas e índices pronósticos, el índice PALIAR mostró una validez superior para estimar el pronóstico de vida en los 6 meses de seguimiento. CONCLUSIONES1. Los pacientes ingresados en los servicios de Medicina Interna de Aragón son de elevada edad y tienen un alto grado de dependencia.2. En Aragón la enfermedad crónica avanzada no oncológica más frecuente es la enfermedad neurológica y dentro de esta la que cursa con deterioro cognitivo permanente.3. La mortalidad en los siguientes 6 meses tras el alta hospitalaria en los pacientes con enfermedades crónicas avanzadas no oncológicas es elevada y es mayor en los pacientes con enfermedad neurológica y los que cumplen criterios de enfermedad terminal.4. La anorexia, la presencia de úlceras por presión y la cifra de albúmina en sangre son factores asociados de forma independiente con la mortalidad a los 6 meses en pacientes con enfermedad crónica avanzada no oncológica.5. La comorbilidad y la pluripatología son frecuentes en los pacientes con enfermedades crónicas avanzadas no oncológicas pero no están asociadas con la mortalidad a los 6 meses. 6. El índice PALIAR es un instrumento válido para estimar el pronóstico de vida a los 6 meses del alta hospitalaria en los pacientes con enfermedades crónicas avanzadas no oncológicas ingresados en los servicios de Medicina Interna de Aragón.7. El índice PALIAR es útil para predecir el pronóstico vital en los pacientes con enfermedad avanzada no oncológica neurológica, cardiaca, respiratoria y renal, pero tiene una mayor validez en los enfermos neurológicos.8. La utilidad del índice PALIAR para estimar la supervivencia al cabo de 6 meses en los pacientes con enfermedades crónicas avanzadas no oncológicas es superior a la de índices pronósticos multidimensionales como el índice PROFUND y la escala de Walter y a la de índices pronósticos oncológicos como el Palliative Prognosis Index y el Palliative Performance Scale.<br /
Identificación y Validación de un Score Predictivo de pérdidas gestacionales en pacientes con Enfermedades Autoinmunes Sistémicas
IntroducciónLas Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (EAS) suponen un grupo heterogéneo de patologías con afectación sistémica, pudiendo algunas de ellas (LES, SAF, EITC) tener peores resultados gestacionales.Las mejoras en el diagnóstico y tratamientos de éstas hace posible que las mujeres afectadas puedan ver cumplido su deseo gestacional. No obstante, es imprescindible seguir investigando para conocer las causas que inducen a más pérdidas gestacionales.ObjetivoCrear un Score predictivo que ayude a valorar el futuro de los resultados gestaciones de las pacientes con EAS para poder planificar los embarazos y mejor su tratamiento.Pacientes y MétodosEstudio realizado con pacientes con EAS de la Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Miguel Servet.Las pacientes fueron seleccionadas de forma correlativa desde Junio de 2007 hasta Enero de 2013 una vez se confirmaba el embarazo. Se obtuvieron los datos de las pacientes de la base de datos de la Unidad. Se realizó análisis estadístico univariante y multivariante, creando el Score con este último. Posteriormente se determinó a través de curva ROC el punto de corte con mejor perfil de Sensibilidad y Valor Predictivo Negativo.Posteriormente, se obtuvo otra población similar de validación entre Febrero de 2013 hasta Diciembre de 2015. Usando el Score y el punto de corte seleccionado, se valoró la equivalencia en Sensibilidad y Valor Predictivo Negativo.ResultadosSe obtuvieron datos de 216 embarazos, con un 19,4% de pérdidas gestacionales. Se ha identificado como variables incluidas en el análisis multivariante: Edad gestacional, Abortos Previos, positividad para Anticoagulante Lúpico y positividad para Anticardiolipina IgG. El Score queda de la siguiente manera: 1,1 x Edad/29 + 2,5 x Anticoagulante Lúpico positivo + 4 x Anticardiolipina IgG positivo + 3 x Aborto Previo.Para un punto de corte de 6,5 puntos, se ha obtenido una sensibilidad de 0,74 y un valor predictivo negativo de 0,91. En la población de validación se obtuvieron resultados similares.ConclusionesEl Score predictivo de pérdidas gestacionales en embarazadas con enfermedades autoinmunes y sistémicas es una herramienta útil para detectar las pacientes de más alto riesgo de pérdida gestacional, siendo necesario más poblaciones de validación del mismo.<br /
Perfil clínico-analítico y riesgo trombótico en pacientes con síndrome antifosfolípido y/o conectivopatía
INTRODUCCIÓN: el síndrome antifosfolípido (SAF) es el trastorno de trombofilia adquirida más frecuente. Se trata de una patología autoinmune caracterizada por la presencia de hallazgos clínicos (fenómenos trombóticos y/u obstétricos) asociados a la presencia persistente de anticuerpos antifosfolípido (AAF). Las complicaciones trombóticas suponen la principal causa de morbimortalidad en estos pacientes. Asimismo el riesgo de recurrencia es elevado comparado con pacientes no diagnosticados de SAF, especialmente tras la suspensión del tratamiento anticoagulante oral. Dada la heterogeneidad de esta entidad y el amplio espectro de presentación clínica, así como el hecho de que la presencia de AAF no se asocia con fenómenos trombóticos en todos los casos, la determinación de pacientes con SAF de alto riesgo de eventos trombóticos y recurrencia de los mismos es crucial. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO: de acuerdo con los criterios de clasificación de SAF un único test positivo persistente es suficiente para clasificar a un paciente sintomático como SAF. Sin embargo, dado que la especificidad y el valor predictivo de cada test es una cuestión todavía no resuelta, se ha introducido el concepto de subclasificar a estos pacientes en función de los resultados de laboratorio. La evidencia científica actual avala el hecho de que la múltiple positividad para distintos AAF incrementa el riesgo de trombosis y complicaciones obstétricas graves. Sin embargo, aquellos pacientes con un único test positivo generan dudas al respecto de su clasificación y estratificación del riesgo en el contexto del SAF. A pesar de la reconocida asociación entre AAF y el riesgo de trombosis en pacientes con LES, no existen todavía datos claros acerca de cómo identificar aquellos pacientes con AAF que desarrollarán con mayor probabilidad manifestaciones clínicas de SAF. OBJETIVOS: 1) Analizar las características demográficas, perfil de AAF y clínico trombótico de los pacientes con SAF y conectivopatía no SAF, valorando la correlación de las categorías de laboratorio y la posible existencia de diferencias entre los grupos de pacientes. 2) Valorar la influencia de otros factores de riesgo vascular en la aparición de trombosis. 4) Identificar aquellos subgrupos de pacientes de mayor riesgo de trombosis, así como de recurrencia. 5) Validar en nuestra población la escala de riesgo trombótico GAPSS y su utilidad pronóstica, así como elaborar una escala de riesgo que y evaluar su eficacia y valor predictivo del riesgo trombótico. PACIENTES Y MÉTODOS: estudio retrospectivo de pacientes diagnosticados de SAF primario o Asociado y/o conectivopatía no SAF. Se analizan parámetros demográficos, clínicos y diagnósticos de laboratorio, así como su correlación con los distintos grupos de pacientes y con los eventos trombóticos. CONCLUSIONES: se observa una elevada prevalencia de fenómenos trombóticos en pacientes con SAF frente a los diagnosticados de Conectivopatía no SAF. La mayor prevalencia y la aparición más precoz de eventos trombóticos venosos se asoció con la presencia de factores de riesgo hereditarios y algunas situaciones de riesgo trombótico adquirido. Se detecta una alta tasa de recurrencia trombótica en los 12 meses posteriores al primer evento con un patrón clínico similar al inicial y más acusada en los pacientes más jóvenes. La presencia de AL determinado mediante TVVRd fue el AAF más prevalente, aquellos con SAF Asociado presentan una mayor intensidad de positividad, sugiriendo un comportamiento biológico diferente entre pacientes con SAFP y SAF Asociado. En pacientes con triple positividad analítica se observa una mayor precocidad en la aparición de trombosis, así como de recurrencias. Confirmamos en nuestro medio la utilidad pronóstica del índice de riesgo GAPSS, asimismo proponemos un nuevo índice de riesgo trombótico (IGRm) accesible y sencillo, que deberá validarse de manera prospectiva incluyendo pacientes con conectivopatía y/o positividad para AAF
Influencia de los autoanticuerpos en los resultados gestacionales de pacientes con enfermedades autoinmunes sistémicas
Introducción: las enfermedades autoinmunes sistémicas como el lupus eritematoso sistémico y el síndrome antifosfolípido presentan una mayor incidencia de complicaciones obstétricas. Entre estas complicaciones, se han descrito los abortos de primer trimestre, las pérdidas fetales, la preeclampsia y eclampsia, el retraso de crecimiento intraútero, el lupus neonatal (bloqueo cardiaco congénito y lupus cutáneo neonatal) y los brotes de enfermedad sistémica durante el embarazo o el postparto. Objetivo: analizar la influencia de los distintos autoanticuerpos analizados de rutina en pacientes con enfermedades autoinmunes sobre los resultados gestacionales de dichas pacientes. (ANA, antiDNA, Ro, La, RNP, antiTPO, anticardiolipina, anti-beta2-glicoproteina I, anticoagulante lúpico). Todas las pacientes estaban en seguimiento en la Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (UEAS) del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. Resultados y conclusiones: se observa una asociación de algunos autoanticuerpos (AL, IgM ACL, ANA, anti-DNA, anti-Ro) en los resultados gestacionales de pacientes con enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso sistémico, el síndrome antifosfolípido y la conectivopatía indiferenciada