5 research outputs found

    Impacto de las clases virtuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la educación superior

    Get PDF
    The purpose of this article is to assess the impact of virtual classes on the teaching-learning process in higher education.  This type of classrooms reflects the internal life of the teaching-educational process; it constitutes a new form of organization that makes possible the acquisition of knowledge, habits, skills and competences. The use of modern communication technologies in distance education can easily attract a younger generation than traditional forms of education. The use of this type of classes in a fluid and practical way makes it possible to bring students up to date with their times.El objetivo del presente artículo es valorar el impacto de las clases virtuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la educación superior.  Este tipo de clases recogen la vida interna del proceso docente – educativo; ella constituye una nueva forma de organización que posibilita la adquisición de conocimientos, hábitos, habilidades y competencias. El uso de las modernas tecnologías de la comunicación en la formación a distancia puede atraer fácilmente a una generación más joven que las formas tradicionales de formación. El empleo de esta tipología de clases de forma fluida y práctica posibilita poner a los estudiantes a la altura de sus tiempos

    LA AUTODIDACTICA Y SU INCIDENCIA EN LA CALIDAD DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

    Get PDF
    El siguiente artículo aborda sobre la autodidacta como un tema de gran trascendencia que persigue las concepciones actuales en la Educación. En este sentido, el papel de un autodidacta es aquel que no busca la instrucción, la enseñanza a partir de los medios formales como la escuela, los maestros, sino que aprende los nuevos conocimientos leyendo libros sobre diversas materias. Sobre esta base a partir de la observación y las entrevistas realizadas se constató la necesidad de un estudio para el desarrollo de la autodidactica en los estudiantes de la carrera de la educación superior. Para ello fue esencial la sistematización de los referentes teóricos para indagar sobre el estado actual de esta temática. Asimismo, conocer las fortalezas y debilidades que aportan estas teorías existentes. ABSTRACT The following article deals with the self-taught as a topic of great importance that pursues the current conceptions in Education. In this sense, the role of a self -taught is one that does not seek instruction, teaching from formal means such as school, teachers, but learns new knowledge by reading books on various subjects. On this basis, based on the observation and interviews conducted, the need for a study for the development of self-study in the students of the higher education career was confirming. For this, it was essential to systematize the theoretical references to inquire about the current state of this topic. Also, know the strengths and weaknesses that these existing theories provide. KEY WORDS: self-taught, instruction, teachin

    Covid-19: Retos de la Educación Superior

    Get PDF
    The purpose of this article is to reflect on the challenges facing education in order to continue the teaching-learning process in the face of the new epidemiological situation being faced worldwide. An analysis is made of the onset of Covid as a pandemic and the challenges that higher education institutions have to face. El presente artículo tiene como propósito realizar una reflexión sobre los desafíos que tiene la educación para continuar con el proceso de enseñanza- aprendizaje, ante la nueva situación epidemiológica que se enfrenta a nivel mundial. Se realiza un análisis del inicio de la Covid como pandemia y los retos que tienen que enfrentar las instituciones de la educación superior

    Aplicación del diseño curricular por competencias para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de la carrera Administración

    Get PDF
    Application of the curriculum design by competencies to improve the teaching-learning process in students of the Administration measurement is an investigation developed at the Instituto Superior Tecnológico de Babahoyo, Ecuador. In its application process, it was possible to verify an improvement in the results of the teaching-learning process with emphasis on: attendance, retention, promotion, quality of grades and the development of students in the cognitive, metacognitive, motivational and personality qualities of labor competencies, which confirmed this option as feasible for the professional training of Administration.Aplicación del diseño curricular por competencias para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de la carrera Administración es una investigación desarrollada en el Instituto Superior Tecnológico de Babahoyo, Ecuador. En su proceso de aplicación se pudo constatar una mejoría en los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje con énfasis en: la asistencia, retención, promoción, calidad de las notas y el desarrollo de los estudiantes en los componentes cognitivo, metacognitivo, motivacional y cualidades de la personalidad de las competencias laborales, lo que confirmó esta opción como factible para la formación profesional de la Administración

    Las habilidades empresariales y su influencia en la permanencia de las Pymes, en Ecuador

    Get PDF
    In Ecuador, small and medium-sized enterprises (Pymes) contribute 24% of the country's employment generation, in addition to contributing to economic development; however, their stability over time is a concern, since statistical data show that in the year 2021 a total of 2111 companies were in a state of dissolution and liquidation. Hence the importance of developing this study. The purpose of this article is to determine indicators to evaluate the entrepreneurial skills of Pymes in terms of their growth, which guarantees their permanence over time. The methodology used consisted of a descriptive documentary review. The results showed that an adequate selection and evaluation of entrepreneurial skills can lead a company to success.En Ecuador, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) aportan un 24 % de la generación de empleo del país, además del contribuir al desarrollo económico; sin embargo, su estabilidad en el tiempo es una preocupación, pues datos estadísticos demuestran que en el año 2021 se encontraban en estado de disolución y liquidación un total de 2111 empresas. De ahí la importancia de desarrollar este estudio. La finalidad de este artículo es determinar los indicadores que permitan evaluar las habilidades empresariales de las Pymes en función de su crecimiento, lo que garantiza su permanencia en el tiempo. La metodología empleada consistió en una revisión documental de carácter descriptivo. Los resultados mostraron que una adecuada selección y evaluación de las habilidades empresariales pueden conducir una empresa al éxito
    corecore