44 research outputs found

    Color correction workflow

    Get PDF
    No publicad

    Alto Rango Dinámico en vídeo digital

    Get PDF
    El objetivo de esta guía sobre ‘alto rango dinámico para video’ (High-Dynamic-Range, HDR), es presentar en un formato didáctico y divulgativo, el estado de la cuestión del HDR en este momento (marzo 2016) y el reto que supone la aparición de una nueva generación de pantallas y monitores con mayor capacidad de reproducción de la luminosidad de las imágenes. En esta primera parte nos centramos en las características de las pantallas HDR y en la segunda entrega no acercamos a las funciones de transferencia (EOTF), la corrección de gamma y las normas técnicas que la industria está adoptando

    Production and delivery in Ultra HD and 4K

    Get PDF
    Questions and answers session of the workshop “Production and delivery in Ultra HD and 4K”, Drexel University, Cinema and Television Department, July, 26th 2016. The workshop objective is to address the new content production and distribution standards in ultra-high definition (Ultra HD) and the technological bases that support them. The new standard is already being used at its full potential, although international organizations for standardization are still working on its development. The first stage has materialized in 4K image resolution, but we still do not know where this path will lead film, television and video industries. Are we faced with a paradigm shift or is it simply a smooth evolution? Is technology ready for this change? Is there really a demand for it

    Accesibilidad a la TDT en España para personas con discapacidad sensorial 2005-2007

    Get PDF
    El objetivo de este estudio es el análisis y la evaluación de los niveles de la accesibilidad alcanzados en la TDT en España con el objetivo de estimar hasta qué punto la digitalización favorece o no la inclusión de las personas con discapacidad en la experiencia de la comunicación televisiva. Los principios del diseño para todos implican que las medidas que proporcionan accesibilidad se tengan en consideración en las primeras etapas del diseño de un producto. El estudio propone un modelo para la evaluación de la accesibilidad a la televisión que incorpora un sistema métrico con parámetros bien definidos que permiten diagnosticar los niveles de accesibilidad de toda la cadena de emisión y recepción de contenidos televisivos

    La señal de vídeo

    Get PDF
    En este artículo se presentan de forma divulgativa y sencilla, los fundamentos técnicos de la señal de vídeo, orientado a un lector sin formación tecnológica específica, cómo pueden ser los estudiantes de Periodismo o de Comunicación Audiovisual. Se abordan aspectos como la formación de la imagen en sensores digitales (CCD; CMOS) para la generación de una señal de video y la codificación de esta información para ser utilizada en sistemas de almacenamiento y edición. Se repasan las distintas normas técnicas utilizadas en la industria del video y la televisión y cuyo conocimiento es imprescindible para los profesionales de comunicación audiovisual en la era digital. Las normas de codificación del color y la luminancia, las técnicas de compresión, la relación de aspecto del pixel, los sistemas de exploración progresivos y entrelazados y las normas de televisión de alta definición son algunos de los conceptos técnicos que se presentan

    Cultural diversity, sign language and televisión in Spain

    Get PDF
    Este artículo analiza la televisión en relación con la lengua de signos en España durante los años 2010-2012. Para ello se ha partido de los datos publicados sobre la presencia de la lengua de signos en la televisión estatal desde que la Ley General de la Comunicación Audiovisual impuso a los operadores las obligaciones de emisión, en 2010. La mayoría de los canales ha incorporado la lengua de signos siguiendo las directrices de la legislación nacional e internacional. ¿Cuáles son las motivaciones que han inspirado estos desarrollos legislativos y cuáles son las estrategias de las empresas de televisión que las implantan? Se trata de favorecer la accesibilidad a la televisión a las personas sordas que utilizan la lengua de signos. Pero también alrededor de esta lengua se articula la identidad cultural de la comunidad sorda. El objetivo del estudio ha sido evaluar en qué medida la televisión en lengua de signos constituye una expresión cultural de la comunidad sorda. Este análisis pone de manifiesto que mayoritariamente la incorporación de la lengua de signos que hacen los canales se ha planteado como práctica que favorece la accesibilidad alejándose de la perspectiva socioculturalThis article analyses television in connection with sign language in Spain during years 2010-2012. It is based on published data on the use of sign language in state television after the General Law on Audiovisual Communication imposed obligations on broadcasters in 2010. Most television channels have included sign language in their broadcasts as guided by national and international legislation. What has inspired such legal developments and what strategies have been put in place by complying companies? The aim is to encourage television accessibility for the deaf who use sign language. But sign language also articulates the cultural identity of the deaf community. The objective of the research is to assess the extent to which sign language in television is a cultural expression of the deaf community. This analysis highlights that the inclusion of sign language in television channels has been mostly envisaged as a practice that enhances accessibility letting the sociocultural approach aside.Ministerio de Economí

    Los servicios de la TDT en España: el caso de la accesibilidad

    Get PDF
    27 transparencias.-- Presentado en: Tercer Seminario internacional TECMERIN "Televisión digital terrestre: confrontando las experiencias brasileña y española", celebrado del 18 al 20 de enero de 2011 en la Universidad Carlos III de Madri
    corecore