36 research outputs found

    Plan de mercadeo para el motel Claro de Luna año 2008

    Get PDF
    Santiago de Cali es una ciudad con un mercado realmente diversificado, factor que la hace atractiva para la creación de cualquier negocio, sin olvidar que la cultura de las personas que habitan en la ciudad hace que la idea de negocio tenga éxito siempre y cuando se fundamenten la entrega del mejor servicio con productos de la mejor calidad. El presente estudio se ha realizado como proyecto de grado para optar al título de Administración de Empresas. El escenario de estudio fue la compañía Motel Claro de Luna con el propósito central de formular e implementar un plan de mercadeo para el año 2008, a fin de incrementar las ventas del motel en los días de semana y en los meses donde se presenta una estacionalidad de ventas. Este proyecto se realizó a partir de la metodología de análisis estratégico en un proceso de dos grandes partes que son: la información básica de mercadotecnia y el plan de mercadotecnia. La primera parte comienza con un gran análisis del negocio y éste a su vez por la definición de la compañía, la cual es una empresa de prestación de servicios a través de su único punto de venta que ofrece el alquiler de habitaciones por ratos, venta de juegos eróticos y todo lo necesario para una noche placentera, tienen servicio bar y restaurante, además de contar con el servicio de decoración para ocasiones especiales. Motel Claro de Luna se encuentra ubicado en la Transversal 30 Nº 17F-45. La historia de la empresa comienza por la idea emprendedora de 5 socios que decidieron crear el motel, el cual inició actividades el día 13 de enero del año 2005. Al principio el volumen de clientes fue bajo, pero con el paso del tiempo ha ido aumentando la cantidad de visitas de los clientes. Actualmente cuenta con un amplio portafolio de servicios diseñado de acuerdo con las exigencias y necesidades de los usuarios como son entre otros, decorados de las habitaciones para ocasiones especiales y un mini almacén de artículos sexuales para las parejas El Motel Claro de Luna cuenta con una situación de estacionalidad que también afecta a la mayoría de los moteles ya que en la comunidad caleña existe la tendencia de utilizar este tipo de servicios con mayor regularidad los fines de semana, como también en ocasiones especiales como amor y amistad y las ferias donde las ventas repuntan y superan todas las expectativas. 17 El competidor más representativo para Motel Claro de Luna es residencias Kiss Me, sitio con mucha trayectoria en el mercado de alquiler de habitaciones por ratos. Respecto a las estrategias, se va a enfatizar en las de promoción y comunicación con el fin de que estas ayuden a solucionar el problema de estacionalidad que actualmente presenta el Motel Claro de Luna ya que éstas ayudarán a incentivar a los clientes del motel para que utilicen los servicios dentro de los días en los que éste no cuenta con una buena afluencia de parejas, es decir en semana, de domingo a jueves. Se usarán cupones de descuento que serán redimibles en la próxima compra, siempre y cuando esta se efectúe dentro los días asignados, los cuales son domingos, lunes, martes, miércoles y jueves. Para dar control al proceso de ejecución de las estrategias es necesario que las personas de la gerencia y las que están vinculadas con las actividades y la toma de decisiones de la empresa hagan reuniones periódicamente que les permitan estar al tanto de la ejecución de las tácticas y así monitorear el logro de las metas. Es aconsejable que estas reuniones se realicen dos veces en el mes para poder dar opciones a las personas involucradas con el proceso estratégico que demuestren resultados. Es necesario tener a la mano un plan de contingencia que permita verificar periódicamente la implementación de las estrategias el cumplimiento de la metas propuestas las cuales fueron estabilizar la demanda en los días en que es mas bajo el nivel de ventas como lo es de domingo a jueves, haciendo que éstas se incrementen en un 30%, nivelando los porcentajes de ventas semanales, motivando a los clientes al re uso de los servicios de Motel Claro de Luna en los días anteriormente mencionados sin afectar las ventas de los días del viernes y sábadoPasantía (Administrador de Empresas)-- Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2008PregradoAdministrador(a) de Empresa

    Diseño de una matriz para registrar la experiencia consolidada de los oferentes que contratan con el Estado, en el sector de la infraestructura vial, en la empresa JOYCO S.A.S.

    Get PDF
    Práctica EmpresarialEn busca de establecer una competencia justa y transparente en el sector de la infraestructura vial, se ve la necesidad de diseñar e implementar una matriz, donde se consolide la experiencia de los oferentes; ésta herramienta servirá como apoyo a los procesos de evaluación para los proyectos del estado, con esto se puede asegurar que los documentos contractuales aportados sean veracesINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. CONSOLIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN 3. IDENTIFICACIÓN DE LA TRAYECTORIA Y EXPERIENCIA DE LOS OFERENTES 4. POTENCIALES COMPETIDORES 5. ANÁLISIS DE RESULTADOS, TRABAJO EN EQUIPO Y NIVEL DE IMPACTO DE LA PRÁCTICA EN JOYCO SAS 6. CONCLUSIONES 7. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSPregradoIngeniero Civi

    Estudio de Prefactibilidad para la Creación de una Empresa Dedicada al Diseño, Asesoría e Interventoría, en Proyectos de Arquitectura e Ingeniería en Chía “Cundinamarca”

    Get PDF
    Elaborar el estudio de Prefactibilidad para la creación de una empresa dedicada al diseño, interventoría y asesorías en proyectos de Arquitectura e Ingeniería en Chía “Cundinamarca”.Para crear una empresa se debe saber el nicho de mercado al cual se va a dirigir, no obstante, cabe destacar que, siempre se debe hacer un estudio de mercado, un estudio técnico y un estudio financiero, entre otros, esto con la finalidad de tener una buena aceptación ante el público con las mejores técnicas y bajo todos los estándares legales y así poder brindar un servicio de calidad. Actualmente en el mundo las ramas asociadas a la construcción están enfocadas en la sostenibilidad y el bajo impacto del medio ambiente, lo anterior con la finalidad de preservar los recursos naturales de nuestro entorno; nuestra visión y misión como empresa es contribuir para que no se continúe destruyendo dichos recursos naturales, ayudaremos a la preservación de los mismos y evitar la contaminación visual y ambiental, es decir nos acondicionaremos al entorno en el cual estemos trabajando. En este caso particular se planteó hacer un estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa dedicada al diseñoTo create a company you must know the niche market to which it will be directed, however, it should be noted that, you must always do a market study, a technical study and a financial study, among others, this in order to have a good acceptance before the public with the best techniques and under all legal standards and thus be able to provide a quality service.. Currently in the world the branches associated with construction are focused on sustainability and the low impact of the environment, the above in order to preserve the natural resources of our environment; our vision and mission as a company is to contribute so that these natural resources are not further destroyed, we will help to preserve them and avoid visual and environmental pollution, that is, we will condition ourselves to the environment in which we are working. In this particular case it was planned to make a pre-factibility study for the creation of a company dedicated to the desig

    Evaluación financiera para la creación de una empresa consultora dedicada al diseño, asesoría e interventoría, en proyectos de arquitectura e ingeniería en Chía, Cundinamarca.

    Get PDF
    Evaluar la viabilidad financiera para la creación de una empresa consultora dedicada al diseño, interventoría y asesorías en proyectos de Arquitectura e Ingeniería en Chía, Cundinamarca.El presente trabajo se realizó con la finalidad de establecer la evaluación financiera para la creación de una empresa consultora, la cual prestará servicios de diseño, asesoría e interventoría de proyectos del sector de la construcción residencial de viviendas de interés social y prioritario en Chía del departamento de Cundinamarca, por consiguiente, y aplicando la disciplina académica aprendida en la especialización, así como el método científico y la epistemología de la investigación, se efectúo un análisis exhaustivo para determinar los aportes que se deben realizar, y como hacerlos, así mismo se presenta las proyecciones a corto mediano y largo plazo para determinar las pérdidas y ganancias que pueda tener la misma. El municipio donde está concentrada la mayor parte de la construcción de Viviendas de interés social, es en la zona de estudio de esta investigación (Chía), esto permite apreciar la aceptación de la propuesta; históricamente se tiene registros de que el municipio de Chía ha venido urbanizándose y esto conlleva a que se concentren más los esfuerzos y la atención del Gobierno, para apuntar a la edificación y por ende a la construcción de viviendas VIS. Conforme con lo expuesto, es clara la importancia de una eficiente planeación financiera, puesto que es crucial a la hora de hacer supuestos sobre el sector económico previsible y realista al que pertenece la compañía partiendo de todos aquellos factores que puedan incidir en la evaluación financiera

    Estudio de Prefactibilidad para la Creación de una Empresa Dedicada al Diseño, Asesoría e Interventoría, en Proyectos de Arquitectura e Ingeniería en Chía “Cundinamarca”

    Get PDF
    Elaborar el estudio de Prefactibilidad para la creación de una empresa dedicada al diseño, interventoría y asesorías en proyectos de Arquitectura e Ingeniería en Chía “Cundinamarca”.Para crear una empresa se debe saber el nicho de mercado al cual se va a dirigir, no obstante, cabe destacar que, siempre se debe hacer un estudio de mercado, un estudio técnico y un estudio financiero, entre otros, esto con la finalidad de tener una buena aceptación ante el público con las mejores técnicas y bajo todos los estándares legales y así poder brindar un servicio de calidad. Actualmente en el mundo las ramas asociadas a la construcción están enfocadas en la sostenibilidad y el bajo impacto del medio ambiente, lo anterior con la finalidad de preservar los recursos naturales de nuestro entorno; nuestra visión y misión como empresa es contribuir para que no se continúe destruyendo dichos recursos naturales, ayudaremos a la preservación de los mismos y evitar la contaminación visual y ambiental, es decir nos acondicionaremos al entorno en el cual estemos trabajando. En este caso particular se planteó hacer un estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa dedicada al diseñoTo create a company you must know the niche market to which it will be directed, however, it should be noted that, you must always do a market study, a technical study and a financial study, among others, this in order to have a good acceptance before the public with the best techniques and under all legal standards and thus be able to provide a quality service.. Currently in the world the branches associated with construction are focused on sustainability and the low impact of the environment, the above in order to preserve the natural resources of our environment; our vision and mission as a company is to contribute so that these natural resources are not further destroyed, we will help to preserve them and avoid visual and environmental pollution, that is, we will condition ourselves to the environment in which we are working. In this particular case it was planned to make a pre-factibility study for the creation of a company dedicated to the desig

    Evaluación financiera para la creación de una empresa consultora dedicada al diseño, asesoría e interventoría, en proyectos de arquitectura e ingeniería en Chía, Cundinamarca.

    Get PDF
    Evaluar la viabilidad financiera para la creación de una empresa consultora dedicada al diseño, interventoría y asesorías en proyectos de Arquitectura e Ingeniería en Chía, Cundinamarca.El presente trabajo se realizó con la finalidad de establecer la evaluación financiera para la creación de una empresa consultora, la cual prestará servicios de diseño, asesoría e interventoría de proyectos del sector de la construcción residencial de viviendas de interés social y prioritario en Chía del departamento de Cundinamarca, por consiguiente, y aplicando la disciplina académica aprendida en la especialización, así como el método científico y la epistemología de la investigación, se efectúo un análisis exhaustivo para determinar los aportes que se deben realizar, y como hacerlos, así mismo se presenta las proyecciones a corto mediano y largo plazo para determinar las pérdidas y ganancias que pueda tener la misma. El municipio donde está concentrada la mayor parte de la construcción de Viviendas de interés social, es en la zona de estudio de esta investigación (Chía), esto permite apreciar la aceptación de la propuesta; históricamente se tiene registros de que el municipio de Chía ha venido urbanizándose y esto conlleva a que se concentren más los esfuerzos y la atención del Gobierno, para apuntar a la edificación y por ende a la construcción de viviendas VIS. Conforme con lo expuesto, es clara la importancia de una eficiente planeación financiera, puesto que es crucial a la hora de hacer supuestos sobre el sector económico previsible y realista al que pertenece la compañía partiendo de todos aquellos factores que puedan incidir en la evaluación financiera

    Assessment of the appropriateness criteria for the indication of stress echocardiography in a cardiovascular reference center

    Get PDF
    Reseña El propósito de este estudio es evaluar la aplicación clínica e indicación de los criterios apropiados para la ecocardiografía de estrés de acuerdo a la Fundación del Colegio Americano de Cardiología/Sociedad Americana de Ecocardiografía, en la práctica diaria de un centro cardiovascular de referencia. Materiales y métodos Fueron incluidos los estudios consecutivos realizados entre enero de 2012 y julio de 2013. Los datos fueron revisados, analizados y clasificados por cuatro cardiólogos expertos teniendo en cuenta: la demografía, la especialidad que refiere, la indicación primaria y su clasificación final como apropiados, inapropiados o inciertos. Resultados Un total de 1.556 estudios fueron incluidos inicialmente, 450 fueron excluidos por estar relacionados con programas de trasplante de órgano sólido y en 170 no se pudo determinar una indicación clara para el estudio. Los 936 estudios restantes (85%) fueron analizados para la determinación de criterios apropiados. De estos 679 (73%) tenían una indicación apropiada, 70 (7%) eran inciertos y 187 (20%) fueron inapropiados. Cuatrocientos veintiocho (46%) fueron referidos por medicina interna, 375 (40%) por cardiología, 51 (5%) por anestesiología y 82 (10%) por medicina general y otras especialidades. Un total de 159 (17%) estudios arrojaron un resultado anormal, todos ellos estaban apropiadamente indicados, ninguno fue anormal en los inapropiadamente indicados. Conclusiones La revisión de la aplicación de los criterios apropiados para la ecocardiografía de estrés no solo permite una implementación clínica efectiva en un centro cardiovascular de referencia, sino que también estratifica razonablemente la posibilidad de tener un resultado anormal en aquellos con una indicación apropiada. Sin embargo, esto debería validarse extensamente en una cohorte multicéntrica.Q4Artículo original77-81Background The purpose of this study is to evaluate the clinical application and assessment of appropriate criteria for the indication of stress echocardiograms according to the American College of Cardiology Foundation/American Society of Echocardiography in daily clinical practice at a cardiovascular reference center. Materials and methods All consecutive studies carried out between January 2012 and July 2013 were included. The data was reviewed, analyzed and classified by four expert cardiologists regarding issues such as demography, referred specialty, primary indication and its final classification as appropriate, inappropriate or uncertain. Results A total of 1,556 studies were initially included, 450 which were excluded as being related to program of solid organ transplantation and 170 as no clear indication of the study could be determined. Therefore, the remaining 936 were analyzed for the evaluation of appropriateness criteria. Of these 679 (73%) had appropriate indication, 70 (7%) were uncertain and 187 (20%) inappropriate. 428 (46%) were referred by internal medicine, 375 (40%) by cardiology, 51 (5%) by anesthesiology and 82 (10%) by general medicine and other specialties. A total of 159 (17%) studies rendered an abnormal result, all of them which were properly indicated, and no one was abnormal in the inappropriately indicated. Conclusions Reviewing appropriateness criteria for SE not only allows an effective characterization and clinical performance in a single center, but also reasonably stratifies the possibility of having an abnormal result in those with an appropriate indication. However, this should be validated extensively in a multicenter cohort

    Aneurysmatic coronary artery disease : Presentation of a case and review the literature

    Get PDF
    La enfermedad aneurismática coronaria o ectasias y dilataciones de segmentos coronarios, son hallazgos típicamente incidentales en los estudios angiográficos. Aunque no está claramente establecida la etiología, muchas series describen como factor más común la aterosclerosis coronaria, pero también un desorden congénito, secundario a infl amación o enfermedad del tejido conectivo. Es bien estudiada su asociación con enfermedad de Kawasaki. Se revisa el caso de un paciente con síndrome coronario agudo (SCA) y dilataciones aneurismáticas en arterias coronarias, su enfoque diagnóstico y terapéutico.38-41Coronary artery aneurysms or ectasias are dilatations of arterial segments, which are typically incidentally identifi ed at angiography. Although the etiology isn ́t clearly established, several large clinical series described that the most common etiologic factor for coronary aneurysms is atherosclerotic coronary artery disease, but they can also be congenital or secondary to infl ammatory or connective tissue disorders. A well-known association with Kawasaki disease is also studied. We review the case of a patient with acute coronary syndrome (ACS) and aneurysms dilations in coronary arteries, its diagnosis and therapeutic approach

    Pensar la resistencia : mayo del 2021 en Cali y Colombia.

    Get PDF
    La primera parte de la compilación, compuesta por cuatro textos, permite situar a nivel nacional el fenómeno del Paro Nacional y contextualizar los acontecimientos que se han producido en Cali durante este último mes. En el primero, Alberto Valencia reconstruye el proceso histórico vivido durante las últimas décadas para mostrar la peculiar y compleja situación a la que llegó el país en términos de falta de legitimidad política y crisis social. A continuación, Carlos Humberto Ortiz atiende a las dimensiones económicas que llevaron a que, en medio de las gra ves afectaciones para la población por causa de la pandemia Co vid-19, una torpe propuesta de reforma tributaria se convirtiera en el detonador de una amplia movilización social. En su texto, José Fernando Sánchez reconstruye algunas de las características centrales de las prácticas y culturas políticas colombianas, así como muestra la fragilidad de nuestro sistema social a la hora de tramitar los conflictos. Esta parte termina con el aporte de María Eugenia Ibarra y Stephanía Recalde sobre el papel que las mujeres y las feministas han jugado durante estas últimas semanas, reconstruyendo tanto la forma en que sus reclamos se vinculan a procesos previos, como las nuevas inquietudes suscitadas durante una movilización en la que las mujeres han ocupado un lugar destacado. La segunda parte, con cinco textos, se centra en el estudio de lo acontecido en la ciudad de Cali y su región metropolitana, precisamente allí donde el estallido social colombiano ha alcanzado las más altas cuotas de expresión, pero también de violencia y sufrimiento. En el primero, Luis Carlos Castillo describe y ubica los principales elementos de la movilización caleña, con especial atención al desarrollo temporal de los acontecimientos y a su ubicación en los distintos espacios de la ciudad. A continuación, Jorge Hernández disecciona con precisión y detalle los cambios experimentados en las formas de movilización y el ajuste constante de los repertorios de acción de los participantes. Sigue el texto de Boris Salazar, que tiene como protagonistas a los jóvenes de la ciudad quienes, afectados profundamente por las dificultades económicas y el impacto de la violencia, han sido actores principales durante la movilización. Por su parte, Fernando Urrea explora los posibles factores que habrían dado el cariz especial al estallido social de Cali y la región metropolitana, un espacio atravesado por fuertes divisiones de clase y raza, y altos índices de segregación espacial. Finalmente, Álvaro Guzmán aporta algunas notas orientadas a desentrañar las fuerzas y dinámicas que han estado presentes en la ciudad y hacen más comprensible lo acontecido en estas semanas. La tercera parte recoge el texto de María Gertrudis Roa y Jan Grill, en el que reconstruyen con detalle las movilizaciones de apoyo producidas a nivel internacional, especialmente -aunque no solo- en aquellos países con mayor presencia de la migración colombiana.QUÉ ESTÁ PASANDO EN COLOMBIA? Poder, legitimidad y crisis social / Alberto Valencia Gutiérrez .--- OTRA VUELTA DE TUERCA La codicia de las élites en la pandemia/ Carlos Humberto Ortiz Quevedo. -- REFLEXIONES SOBRE PRÁCTICAS Y CULTURAS POLÍTICAS EN EL PARO DEL 2021/ José Fernando Sánchez Salcedo. -- “AL OTRO LADO DEL MIEDO ESTÁ EL PAÍS QUE SOÑAMOS”: Mujeres y feministas en el Paro Nacional del 2021 / María Eugenia Ibarra Melo, Stephania Recalde García -- LO LOCAL ARDE CALI, SUCURSAL DEL CIELO Y CAPITAL MUNDIAL DE LA SALSA/ Luis Carlos Castillo Gómez . -- DE LA MARCHA HACIA EL CENTRO AL BLOQUEO EN LOS BARRIOS: LAS LUCHAS POR RECONOCIMIENTO Y OPORTUNIDADES EN CALI DURANTE EL PARO NACIONAL DE ABRIL-MAYO DE 2021/ Jorge Hernández Lara. -- NO SALGAS DE TU BARRIO: CALI ENTRE EL HORROR Y LA ESPERANZA /Boris Salazar Trujillo. -- ALGUNOS FACTORES DESENCADENANTES DEL LEVANTAMIENTO POPULAR EN CALI Y SU REGIÓN METROPOLITANA/ Fernando Urrea-Giraldo. --LA SITUACION DEL PARO NACIONAL EN CALI Intervención en foro programado por la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali/ Álvaro Guzmán Barney. -- DESDE EL EXTERIOR LEJOS, PERO NO AUSENTES. MOVILIZACIONES DIASPÓRICAS EN EL PARO NACIONAL DEL 2021/ María Gertrudis Roa y Jan Gril

    Border Insecurity: Reading Transnational Environments in Jim Lynch’s Border Songs

    Get PDF
    This article applies an eco-critical approach to contemporary American fiction about the Canada-US border, examining Jim Lynch’s portrayal of the British Columbia-Washington borderlands in his 2009 novel Border Songs. It argues that studying transnational environmental actors in border texts—in this case, marijuana, human migrants, and migratory birds—helps illuminate the contingency of political boundaries, problems of scale, and discourses of risk and security in cross-border regions after 9/11. Further, it suggests that widening the analysis of trans-border activity to include environmental phenomena productively troubles concepts of nature and regional belonging in an era of climate change and economic globalization. Cet article propose une lecture écocritique de la fiction étatsunienne contemporaine portant sur la frontière entre le Canada et les États-Unis, en étudiant le portrait donné par Jim Lynch de la région frontalière entre la Colombie-Britannique et Washington dans son roman Border Songs, paru en 2009. L’article soutient que l’étude, dans les textes sur la frontière, des acteurs environnementaux transnationaux – dans ce cas-ci, la marijuana, les migrants humains et les oiseaux migratoires – jette un jour nouveau sur la contingence des limites territoriales politiques, des problèmes d’échelle et des discours sur le risque et la sécurité des régions transfrontalières après les évènements du 11 septembre 2001. Il suggère également qu’en élargissant l’analyse de l’activité transfrontalière pour y inclure les phénomènes environnementaux, on brouille de façon productive les concepts de nature et d’appartenance régionale d’une époque marquée par les changements climatiques et la mondialisation de l’économie
    corecore