5 research outputs found

    Divulgación del lenguaje XBRL por parte de las entidades públicas y de control en Colombia

    Get PDF
    El presente artículo señala las posibilidades que ofrece la apropiación del lenguaje XBRL a nivel estatal, mediante la descripción de diversos ejemplos de apropiación a nivel mundial. El objetivo es puntualizar diferentes aspectos relacionados con la presentación de información contable y financiera a nivel nacional e internacional y sus implicaciones en aspectos comerciales y en el reporte de información a los entes de control que tienen jurisdicción en este campo, para el ejercicio de la veeduría sobre la información reportada. Se siguió una metodología de tipo teórico-descriptivo, en la cual se revisaron antecedentes de diferentes autores con el ánimo de identificar y describir los hechos significativos derivados del impacto de uso del lenguaje reseñado. Los resultados obtenidos sugieren la necesidad de disponer del suficiente conocimiento sobre el uso del lenguaje, aplicación de normas internacionales en el ámbito nacional como las niif, disponer del apoyo de las tic para su correcto despliegue conforme a la taxonomía organizacional Colombiana, además del compromiso que deben adquirir en términos de su implementación y puesta en marcha en lo que a tratamiento de información se refiere, y que suponen uno de los insumos más valiosos al interior de cada una de las empresas observadas. En general, el objetivo perseguido por estas, es estandarizar la producción de la información útil enfocada a un espectro más amplio de usuarios, clientes, inversionistas o en general stakeholders

    Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación. La Investigación Contable en UNIMINUTO Virtual y a Distancia: Contexto y Oportunidades.

    Get PDF
    En los últimos años la educación a distancia ha mostrado ser capaz de reducir la brecha de inequidad social, de capacitar personas en lugares remotos, de brindar la posibilidad a la comunidad discapacitada y de permitirle a quienes no cuentan con suficientes recursos económicos acceder a la educación superior, la presente investigación da cuenta de los aspectos clave asociados a la decisión de matricularse en el programa de Contaduría Pública en la modalidad distancia tradicional. Se realizó un análisis de las narrativas basado en los resultados de un instrumento aplicado a 150 estudiantes. Para el análisis de datos se empleó la herramienta SenseMaker®. Los resultados evidencian aspectos personales, sociales y culturales que posicionan la oferta de educación en la modalidad a distancia como la institución que permite resignificar la vida de las persona

    Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación. La Investigación Contable en UNIMINUTO Virtual y a Distancia: Contexto y Oportunidades.

    Get PDF
    En los últimos años la educación a distancia ha mostrado ser capaz de reducir la brecha de inequidad social, de capacitar personas en lugares remotos, de brindar la posibilidad a la comunidad discapacitada y de permitirle a quienes no cuentan con suficientes recursos económicos acceder a la educación superior, la presente investigación da cuenta de los aspectos clave asociados a la decisión de matricularse en el programa de Contaduría Pública en la modalidad distancia tradicional. Se realizó un análisis de las narrativas basado en los resultados de un instrumento aplicado a 150 estudiantes. Para el análisis de datos se empleó la herramienta SenseMaker®. Los resultados evidencian aspectos personales, sociales y culturales que posicionan la oferta de educación en la modalidad a distancia como la institución que permite resignificar la vida de las persona

    Divulgação da linguagem XBRL por parte das entidades públicas e de controle na Colômbia

    Get PDF
    This paper points out the possibilities offered by the appropriation of the xbrl language at a State level by describing different examples of global appropriation. The purpose is to give a detailed account of different aspects related to the presentation of accounting and financial information at a national and international level and its implications in commercial aspects and in the reporting of information to control entities with jurisdiction in this field, in order to exercise the supervision of the reported information. A theoretical-descriptive methodology was implemented, in which the background of different authors was reviewed in order to identify and describe the significant events derived from the impact of using the language reviewed. The results obtained suggest the need for sufficient knowledge about the use of language, the national implementation of international standards, such as ifrs, having the support of the icts for proper implementation according to the Colombian organizational taxonomy, in addition to the commitment they must acquire in terms of their implementation and launching as far as information processing is concerned, and which represent one of the most valuable inputs in each of the companies observed. Overall, the objective is to standardize the production of useful information focused on a wider spectrum of users, customers, investors or stakeholders in general.El presente artículo señala las posibilidades que ofrece la apropiación del lenguaje XBRL a nivel estatal, mediante la descripción de diversos ejemplos de apropiación a nivel mundial. El objetivo es puntualizar diferentes aspectos relacionados con la presentación de información contable y financiera a nivel nacional e internacional y sus implicaciones en aspectos comerciales y en el reporte de información a los entes de control que tienen jurisdicción en este campo, para el ejercicio de la veeduría sobre la información reportada. Se siguió una metodología de tipo teórico-descriptivo, en la cual se revisaron antecedentes de diferentes autores con el ánimo de identificar y describir los hechos significativos derivados del impacto de uso del lenguaje reseñado. Los resultados obtenidos sugieren la necesidad de disponer del suficiente conocimiento sobre el uso del lenguaje, aplicación de normas internacionales en el ámbito nacional como las niif, disponer del apoyo de las tic para su correcto despliegue conforme a la taxonomía organizacional Colombiana, además del compromiso que deben adquirir en términos de su implementación y puesta en marcha en lo que a tratamiento de información se refiere, y que suponen uno de los insumos más valiosos al interior de cada una de las empresas observadas. En general, el objetivo perseguido por estas, es estandarizar la producción de la información útil enfocada a un espectro más amplio de usuarios, clientes, inversionistas o en general stakeholders.O presente artigo assinala as possibilidades que oferece a apropriação da linguagem xbrl a nível estatal, mediante a descrição de diversos exemplos de apropriação a nível mundial. O objetivo é especificar diferentes aspectos relacionados com a apresentação de informação contável e financeira a nível nacional e internacional e seus envolvimentos em aspectos comerciais e no reporte de informação aos entes de controle que têm jurisdição neste campo, para o exercício da veeduría sobre a informação reportada. Seguiu-se uma metodologia de tipo teórico-descritivo, na qual se revisaram antecedentes de diferentes autores com o ânimo de identificar e descrever os fatos significativos derivados do impacto de uso da linguagem reseñado. Os resultados obtidos sugerem a necessidade de dispor do suficiente conhecimento sobre o uso da linguagem, aplicação de normas internacionais no âmbito nacional como as niif, dispor do apoio das tic para sua correta exibição conforme à taxonomia organizacional Colombiana, além do compromisso que devem adquirir em termos de sua implementação e começada no que a tratamento de informação se refere, e que supõem um dos insumos mais valiosos ao interior da cada uma das empresas observadas. De modo geral, o objetivo perseguido por estas, é padronizar a produção da informação útil focada a um espetro mais amplo de usuários, clientes, inversionistas ou de modo geral stakeholders

    Laboratorio contable: Una estrategia didáctia para la enseñanza del ciclo contable

    No full text
    Con la presente investigación se pretende generar unaherramienta producto de un desarrollo tecnológico quefortalezca las competencias en temas contables y tributarios delos estudiantes del programa Contaduría Pública de laUNIMINUTO Centro Regional del Alto Magdalena,Tequendama y Sumapaz, a través de estrategias didácticas quepermitan la práctica (simulación de la realidad) de losconocimientos adquiridos en el salón de clase. Se destaca de estapropuesta, la posibilidad que los estudiantes del programa através del producto del proyecto de investigación puedanrealizar prácticas que simulen procesos contables tal cual comoocurren en la realidad, lo anterior permitirá el fortalecimientode conocimientos propios de la ciencia contable
    corecore