42 research outputs found

    Verdad, justicia y reparación: aplicación del estándar internacional en el marco del posconflicto para niños, niñas y adolescentes (NNA)

    Get PDF
    18 p.El presente capítulo, al contemplar la importancia de determinar la utilidad de los criterios establecidos y las recomendaciones dadas por el estándar internacional para garantizar la verdad, justicia y reparación de las víctimas, busca responder lo siguiente: ¿cuál es la aplicabilidad del estándar internacional para los derechos de las víctimas, específicamente NNA, en verdad, justicia y reparación, en el marco de un eventual proceso de paz? A su vez, se busca demostrar que la aplicabilidad del estándar internacional en Colombia, ratificado por el artículo 93 de la Carta Política para la protección de los derechos de las víctimas, particularmente NNA, es determinante en el marco de un eventual proceso de paz, dado su carácter fundamental en la regulación de la justicia transicional para la solución del conflicto y la determinación de sus elementos esenciales.Este capítulo hace parte del proyecto de investigación Nueva criminalidad y control, en conjunto con el proyecto de investigación “Análisis de la justicia transicional en el marco jurídico colombiano” del grupo de investigación de derecho penal Conflicto y Criminalidad, de la Universidad Católica de Colombia.Introducción Generalidades de la justicia transicional Estándar internacional Contexto colombiano de los niños en el conflicto Garantías de las víctimas a partir del estándar internacional Recomendaciones adicionales Conclusió

    Study of the relation between oxygen vacancies and ferromagnetism in Fe-doped TiO2 nano-powders

    Get PDF
    In this work, we present an experimental and theoretical study of structural and magnetic properties of Fe doped rutile TiO2 nanopowders. We show that Fe-doping induces the formation of oxygen vacancies in the first-sphere coordination of iron ions, which are in +2 and +3 oxidation states. We found that Fe ions form dimers that share one oxygen vacancy in the case of Fe3+ and two oxygen vacancies in the case of Fe2+. The saturation magnetization is almost independent of iron concentration and slightly increases with the relative fraction of Fe2+. Ab initio calculations show that two Fe ions sharing an oxygen vacancy are coupled ferromagnetically, forming a bound magnetic polaron (BMP), but two neighbor BMPs are aligned antiparallel to each other. Extra electron doping plays a fundamental role mediating the magnetic coupling between the ferromagnetic entities: carriers, possibly concentrated at grain boundaries, mediate between the BMP to produce ferromagnetic alignment.Fil: Mudarra Navarro, Azucena Marisol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; ArgentinaFil: RodrÍguez Torres, Claudia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; ArgentinaFil: Bilovol, Vitaliy. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio de Sólidos Amorfos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cabrera, Alejandra Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; ArgentinaFil: Errico, Leonardo Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Weissmann, Mariana Dorotea. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentin

    Pautas para la actualización de la Plataforma Moodle entre versiones distantes : Una experiencia concreta

    Get PDF
    El uso de plataformas virtuales de aprendizaje para la implementación de Entornos Virtuales Institucionales de Educación Superior es una realidad global. La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT, a través del CEDITE (Centro de Educación a Distancia e Investigación en Tecnologías Educativas) inició su propio camino en el año 2011 para la implementación de la modalidad virtual, con la creación del Entorno FACETVirtual. El equipo responsable encaró la tarea de actualización de la plataforma utilizada hacia una versión más reciente, atendiendo la necesidad de garantizar la mejora continua de la calidad de las prestaciones. El objetivo es presentar las consideraciones previas, la secuencia de actividades y decisiones llevadas a cabo en el proceso de actualización, presentando además las dificultades que tuvieron que sortearse. Finalmente se proponen algunas claves a tener en cuenta como administradores de Entornos Virtuales de Aprendizaje a la hora de la actualización de versiones.XIII Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Pautas para la actualización de la Plataforma Moodle entre versiones distantes : Una experiencia concreta

    Get PDF
    El uso de plataformas virtuales de aprendizaje para la implementación de Entornos Virtuales Institucionales de Educación Superior es una realidad global. La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT, a través del CEDITE (Centro de Educación a Distancia e Investigación en Tecnologías Educativas) inició su propio camino en el año 2011 para la implementación de la modalidad virtual, con la creación del Entorno FACETVirtual. El equipo responsable encaró la tarea de actualización de la plataforma utilizada hacia una versión más reciente, atendiendo la necesidad de garantizar la mejora continua de la calidad de las prestaciones. El objetivo es presentar las consideraciones previas, la secuencia de actividades y decisiones llevadas a cabo en el proceso de actualización, presentando además las dificultades que tuvieron que sortearse. Finalmente se proponen algunas claves a tener en cuenta como administradores de Entornos Virtuales de Aprendizaje a la hora de la actualización de versiones.XIII Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Effect of nanostructured ferrites MFe₂ O₄ (M = Cu, Co, Mg, Zn) on the thermal decomposition of ammonium nitrate

    Get PDF
    Ammonium nitrate (NH₄ NO₃) represents a cheap, chlorine-free alternative to ammonium perchlorate for use as an oxidant for solid propellants. But its poor ignitability and low burning rate are all disadvantages to achieve such purposes. For this reason, it is necessary to carry out studies to improve its combustion characteristics, seeking to combine it with catalysts or fuels. The present work explores the possibility of improving its combustion characteristics by adding ferrites as catalysts. Nanostructured ferrites MFe₂ O 4 (M = Mg, Co, Cu, and Zn) synthesized by autocombustion method were tested as catalysts for the thermal decomposition reaction of ammonium nitrate under open, partially open or sealed conditions. The ferrites were characterized by XRD, SEM, UV-vis spectrophotometry and Mössbauer spectroscopy. All the MFe₂ O₄ samples are single phased with a cubic spinel structure and average sizes, L, ranging from about 9 (CoFe₂ O₄) to 25 nm (CuFe₂ O₄). The catalytic effect of MFe₂ O₄ on the thermal decomposition of NH 4 NO 3 was investigated by thermogravimetric analysis and differential scanning calorimetry techniques. The process was also followed in a volumetric Sieverts type apparatus. The results indicate that only under sealed conditions the addition of these ferrites has influence in the decomposition process of AN. The incorporation of any of these ferrites decreases the onset temperature of the process manifested itself through an exothermic reaction, and also increases the amount of heat released in the reaction. The Co-ferrite showed the best efficiency causing the onset temperature to drop around 60 °C. The catalytic performance is correlated with the electronegativity of M 2 + cations, which act as Lewis acid sites that interact with the gas molecules.Instituto de Física La Plat

    Eficacia en la función tutorial en Entornos Mediados de Aprendizaje

    Get PDF
    Las universidades de muchos países desarrollados ya han asumido los desafíos de nuevos escenarios educativos, adaptando sus prácticas metodológicas, y adoptando la modalidad virtual como propuesta clara y contundente para la formación de grado y posgrado, en las que el rol del docente-tutor cobra esencial protagonismo. Este trabajo permite profundizar en la función tutorial y su importancia en la virtualidad, las competencias y destrezas requeridas por el docente, el diseño y la planificación de la acción tutorial y de sus tareas concretas, el seguimiento y evaluación como cimiento de la optimización de los procesos, desde la propia experiencia adquirida tanto en la vivencia propia de los autores como alumnos de propuestas mediadas, como también de las situaciones experimentadas/vivenciadas durante el ejercicio mismo de la función tutorial durante los trayectos formativos planificados en el marco del “Plan Estratégico para la inserción de TIC’s en procesos educativos y la implementación de la Educación a Distancia en la FACET - Área Formación”, concebido por el Centro de Educación a Distancia e Investigación en Tecnologías Educativas (CEDITE) de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad nacional de Tucumán. La propuesta está definida en tips o consejos prácticos que permitirán plasmar la esencia misma de la tutoría virtual.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Fundamentación y aplicabilidad de la justicia transicional en Colombia

    Get PDF
    206 p.En el contexto del proceso de paz por el cual atraviesa nuestro país, con miras a un posconflicto, la Universidad Católica de Colombia, por medio de su Facultad de Derecho y su Centro de Investigaciones Sociojurídicas, ha adelantado un proceso de investigación que articula un trabajo entre varias áreas del saber del derecho: el derecho penal, el derecho de los derechos humanos, la filosofía del derecho, la sociología jurídica y el derecho internacional, logrando articular la investigación entre varias de sus sedes en diferentes ciudades del país. El eje de esta investigación es el análisis y el estudio de la justicia transicional desde las diferentes áreas del derecho, buscando contribuir a una reflexión crítica y constructiva que aporte a nuestro país caminos para entender este proceso, que se presenta complejo.Presentación Introducción Capítulo 1. Marco normativo internacional de la memoria histórica Capítulo 2. Examen en clave neoconstitucionalista a la categoría normativa de la paz Capítulo 3. La justicia transicional y el rol de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Capítulo 4. Reflexiones en torno a la justicia transicional y sus implicaciones respecto a los niños, niñas y adolescentes en el posconflicto Capítulo 5. Memoria y reparación: el camino de la justicia transicional para las víctimas Capítulo 6. Verdad, justicia y reparación: aplicación del estándar internacional en el marco del posconflicto para niños, niñas y adolescentes (NNA) Capítulo 7. Víctimas y transición Conclusiones generales Bibliografí

    Ferromagnetism in doped TiO2 thin films prepared by PLD

    Get PDF
    Transition-Metal-doped TiO2 thin films, with nominal composition Ti₀.₉TM₀₁O₂-δ (TM = Mn, Fe, Co, Ni, Cu), were grown by pulsed laser deposition (PLD), in order to study the role of dopants in the origin and significance of room temperature ferromagnetism in these systems. The crystallographic structures and their magnetic properties were characterized and the experimental results are compared to ab-initio calculations previously reported. The films are ferromagnetic at room temperature in the cases of Fe, Co, Ni and even Cu impurities, but not in the case of Mn doping. Our results support the hypothesis that oxygen vacancies play a key role in the origin of magnetism in doped TiO2 films, and can explain the diversity of magnetic moments observed experimentally for films grown under different conditions.Instituto de Física La Plat

    Mössbauer Effect Studies of Fe–Base Alloys during Mechanical Alloying and Grinding (Overview)

    Get PDF
    Mossbauer effect studies of mechanical alloying and mechanical grinding of Fe-B, Fe-Sn and Fe-TM-Al (TM = Ni, Cu), complemented by X-ray diffraction analysis are presented. Some of these systems (Fe-Sn) are especially suited for these type of research because the environments of both elements can be probed. In all cases powders were processed with a Retsch MM 2 horizontal vibratory mill under argon atmosphere. In Fe 1-x Sn x (0.15 ≤ x ≤ 0.40), the evolution of mechanical alloying with time and the dependence of the stationary state with composition were investigated. An intermediate superparamagnetic FeSn 2 state and a stationary bcc solid solution with composition fluctuations were inferred from the Mossbauer spectra. Solubility of tin into bcc iron was found to be extended up to a maximum of about 22 at.%. Pure powder mixtures of nominal composition Al 75 Ni 10 Fe 15 , Al 65 Ni 20 Fe 15 and Al 63 Cu 25 Fe 12 have been mechanically alloyed. Stable disordered crystalline phases were obtained after milling and, in some cases, the partial ordering of bcc structures induced by milling was observed. Further annealings did not produce structural changes but removed the remaining disorder. The characteristic quadrupole interaction parameters were obtained by Mossbauer spectroscopy. The evolution of Fe 2 B with grinding time was studied. The first milling stage was characterized by fragmentation and accumulation of strain. On further processing, segregation of α-Fe occurred while grain size reduction continued and strain was partially removed. For longer grinding times separation of α-Fe proceeded at an almost steady rate. Two additional experiments designed to reduce and increase oxygen contamination let us tentatively discard this element as the main responsible for the observed decomposition.Facultad de Ciencias Exacta

    Magnetic and structural study of Cu-doped TiO₂ thin films

    Get PDF
    Transparent pure and Cu-doped (2.5, 5 and 10 at.%) anatase TiO₂ thin films were grown by pulsed laser deposition technique on LaAlO₃ substrates. The samples were structurally characterized by X-ray absorption spectroscopy and X-ray diffraction. The magnetic properties were measured using a SQUID. All films have a FM-like behaviour. In the case of the Cu-doped samples, the magnetic cycles are almost independent of the Cu concentration. Cu atoms are forming CuO and/or substituting Ti in TiO₂. The thermal treatment in air promotes the CuO segregation. Since CuO is antiferromagnetic, the magnetic signals present in the films could be assigned to Cu substitutionally replacing cations in TiO₂.Facultad de Ciencias Exacta
    corecore