4,724 research outputs found

    Necessary conditions for linear noncooperative N-player delta differential games on time scales

    Full text link
    We present necessary conditions for linear noncooperative N-player delta dynamic games on a generic time scale. Necessary conditions for an open-loop Nash-equilibrium and for a memoryless perfect state Nash-equilibrium are proved.Comment: Partially presented at the "Fifth Symposium on Nonlinear Analysis" (SNA 2007), Torun, Poland, September 10-14, 200

    Deployable Arches Based on Regular Polygon Geometry

    Get PDF
    This paper discusses a deployable-arch-structure design that is built using articulated bars, commonly called a scissor-system, and is based on the regular polygon geometry. The deployed-arch shape can be determined by inscribing regular polygon geometry in a circle. It is defined by the: a. number of bars required, b. position of the pivots, c. pivot-point distances, d. bar length, and e. open-geometry angle of the arches. The goal is a deployable half dome made up of semi-arches. Traditional arch construction depends on external structures to provide stability until the keystone is set, which then allows the supports to removed. Deployable structures avoid the need for these external supports greatly simplifying the assembly process and deployment time.Postprint (published version

    As trajetórias do graffiti na Bogotá contemporânea

    Get PDF
    Revista Landa, v. 4, n. 1 (2015

    Evolución de las categorías políticas en las localidades de Metepec, Estado de México de 1900 A 2010

    Get PDF
    El presente texto es producto de una investigación que cubre la necesidad de aproximación al área de análisis para caracterizar y delimitar espacial y temporalmente las unidades de estudio que conforman al municipio de Metepec en el Estado de México. Se analizaron los cambios y evolución espacial y temporal de las categorías políticas de las localidades que conforman a dicho municipio, destacando la base territorial que está conformada como un todo, compuesta de elementos que se vinculan en tiempo y espacio, los cuales son desagregados para ser analizados y establecer así un diagnóstico de su dinámica territorial, que sirve de base para futuros estudios, ya que contempla la conformación espacial de un territorio, por medio del seguimiento histórico de sus categorías políticas. Los datos analizados son producto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con temporalidad de 1900 a 2010, registrada en Censos y Conteos a nivel localidad. Las principales variabilidades se muestran en 7 rubros que son: -Identificación espacial de localidades que conforman al municipio -Cambio y ajuste del nombre de la localidad -Cambio de categoría política -Creación y procesos de baja de categorías políticas -Rehabilitación de localidades -Identificación de localidades no habitadas -Fusiones y conurbaciones, inter y extra municipales Las conclusiones que se presentan están orientadas en una serie de preguntas o cuestionamientos sobre la funcionalidad de dichos movimientos, desde la óptica de diversas áreas de estudio como es la Geografía, el Urbanismo y las áreas Administrativas; así como algunos aspectos que generan vacíos en términos de información

    Domos desplegables : método geométrico a partir de polígonos regulares

    Get PDF
    El presente artículo desarrolla el tema de las estructuras desplegables a partir de la agrupación de módulos de tijeras rectas, dando a conocer su definición y principales configuraciones geométricas desarrolladas para su aplicación en arquitectura. La plegabilidad como su principal característica, permite que este tipo de estructuras puedan responder y adaptarse a requerimientos específicos en la construcción, como la portabilidad, la ligereza, la modulación de los elementos y el rápido montaje; ventajas que permiten que las estructuras desplegables sean cada vez más populares en la aplicación de propuestas arquitectónicas que requieran ser temporales o requieran de un rápido proceso de ejecución. De esta forma, con el objetivo de generar herramientas académicas que contribuyan al estudio de las estructuras desplegables se propone un método geométrico para el proceso de búsqueda de la forma de domos desplegables, que permita definir las características específicas de las barras y posición de las articulaciones ante requerimientos específicos de diseño

    Manuel Octavio Bermúdez “el monstruo de los cañaduzales”

    Get PDF
    2 p.Es un asesino en serie nacido el 15 de octubre de 1961. Sus característica criminal consistía en la pedofilia, dado que sus víctimas eran niños entre 6 y 12 años de edad. Además, lo médicos forenses tienen certeza que este asesino en serie sufre de una psicopatía y que se convirtió en un imitador de Luis Alfredo Garavito, por ende, también tendría un trastorno de personalidad

    Circulación continua como equipamiento colectivo - Construcción de espacio público en Gran Yomasa Ciudadela Bolonia Bogotá - Colombia

    Get PDF
    Artículo de gradoLos equipamientos en las ciudades brindan espacios que responden a las dinámicas urbanas colectivas permitiendo la interacción entre los habitantes con su entorno. En el caso específico del Plan Parcial Ciudadela Bolonia, ubicado en el límite de la UPZ 57 Gran Yomasa se evidencia la falta de conectividad de las cinco áreas destinadas a equipamientos colectivos, el deterioro de la estructura ecológica principal y poco espacio para el ejercicio de la ciudadanía. En base a la problemática anterior se desarrolló un proyecto desde la congruencia de los diseños, el cual intenta responder la pregunta ¿Cómo administrar la espacialidad por medio de la circulación continua? teniendo en cuenta las dimensiones espaciales y a su vez, las diferentes formas de encuentro entre las personas en el espacio público. El proyecto plantea la circulación continua como equipamiento colectivo articulando a la estructura ecológica principal integrándola al hábitat del lugar a través de un sistema de recorridos..INTRODUCCIÓN 1. OBJETIVO GENERAL 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3. METODOLOGÍA 4. RESULTADOS 5. ETAPA 1: UPZ 57 – GRAN YOMASA 6. ETAPA 2: PLAN PARCIAL CIUDADELA BOLONIA. 7. ETAPA 3: EQUIPAMIENTOS COLECTIVOS EN CIUDADELA BOLONIA 8. CAMPOS DEL CONOCIMIENTO 9. DISCUSIÓN 10. CONCLUSIONES AGRADECIMIENTOS REFERENCIAS ANEXOSPregradoArquitect
    corecore