26 research outputs found

    Eficacia del tratamiento vocal rehabilitador en los pacientes con nódulos vocales

    Full text link
    Objetivo: Evaluar la eficacia del tratamiento vocal rehabilitador en los pacientes con nódulos vocales. Material y metódos: Estudio prospectivo sobre 97 pacientes disfónicos diagnosticados de nódulos vocales y tratados exclusivamente con tratamiento vocal rehabilitador sistematizado. La evaluación de la evolución clínica se realiza con medidas perceptuales, aplicando la escala GRBAS antes y después del tratamiento. Resultados: Encontramos que 75 pacientes (77,3%) presentaron mejoría clínica. Observamos que esta patología afecta a los cinco aspectos contemplados por la escala GRBAS y que en la mayoría de los casos la afectación era leve o moderada, con mejoría significativa de los cinco aspectos tras el tratamiento rehabilitador. Conclusión: Consideramos que la terapia vocal es muy efectiva en la mejoría de la calidad de voz en la mayoría de los pacientes con nódulos vocales.</jats:p

    Correlación entre el gen y la proteína supresora p53 en el carcinoma epidermoide de laringe

    No full text
    El gen supresor p53 se localiza dentro de un segmento de ADN de 16 a 20 kilobases en el brazo corto del cromosoma 17, en el locus 13.1 (17p13.1) y codifica la fosfoproteína P53 que está compuesta por un total de 393 aminoácidos, tiene un peso molecular de 53 kilodaltons. La proteína P53 actúa detectando el ADN celular dañado, deteniendo el ciclo celular para repararlo y estimulando la �apoptosis� o muerte celular programada cuando no lo consigue. Realizamos un estudio mediante biología molecular de 48 carcinomas epidermoides de laringe para detectar el gen supresor p53 y un estudio mediante inmunohistoquímica de 58 carcinomas epidermoides de laringe de la proteína P53 intervenidos de su patología entre 1991 y 1996. Se detecta la mutación del gen mediante PCR-SSPC en un 31,3% de los casos y en un 14,6% mediante secuenciación y se observa la proteína mutada en 31 casos (el 53,44%). No encontramos una relación estadísticamente significativa mediante la prueba de t de Student para muestras independientes entre la proteína y el oncogén tanto valorándolo mediante PCR-SSCP como mediante secuenciación

    El gen supresor p53 como valor pronóstico en el carcinoma epidermoide de laringe: estudio molecular

    No full text
    El gen p53 actúa como un gen supresor, es decir, participa en la destrucción de las células transformadas, y, por el contrario, la mutación de sus alelos favorece la proliferación de las células transformadas. Realizamos un estudio mediante biología molecular de 48 carcinomas epidermoides de laringe intervenidos de su patología entre 1991 y 1996, detectando dicha mutación en un 31,3% de los casos mediante PCR-SSCP y en un 14,6% mediante secuenciación. Encontramos una relación estadísticamente significativa mediante el análisis estadístico de Log Rank entre la supervivencia y la existencia de mutación del gen supresor p53; evidenciándose una supervivencia menor en los carcinomas de laringe que presentan la lesión genómica. En el presente estudio reflejamos la posible utilidad del gen supresor p53 para conocer el grado de agresividad de este tipo de tumores
    corecore