4 research outputs found

    Colombian consensus recommendations for diagnosis, management and treatment of the infection by SARS-COV-2/ COVID-19 in health care facilities - Recommendations from expert´s group based and informed on evidence

    Get PDF
    La Asociación Colombiana de Infectología (ACIN) y el Instituto de Evaluación de Nuevas Tecnologías de la Salud (IETS) conformó un grupo de trabajo para desarrollar recomendaciones informadas y basadas en evidencia, por consenso de expertos para la atención, diagnóstico y manejo de casos de Covid 19. Estas guías son dirigidas al personal de salud y buscar dar recomendaciones en los ámbitos de la atención en salud de los casos de Covid-19, en el contexto nacional de Colombia

    El síntoma: de la metáfora a la letra

    Get PDF
    Desde Freud sabemos que el síntoma comporta una pregunta y un mensaje. El abordaje lacaniano permite profundizar en esta estructura significante del síntoma para avanzar hacia una comprensión que privilegia el goce que este transporta. En un primer momento, el síntoma tiene un sentido, esto es, un significado reprimido que puede advenir; luego, el síntoma es metáfora, sustitución significante. Sin embargo, cuando el acento recae sobre el registro de lo real, es decir, en la vertiente de goce del síntoma, aparece referido a la letra. Esto último abre, como horizonte ineludible de la reflexión, la cuestión de lo femenino en el síntoma. Le symptôme : de la métaphore à la lettre On sait depuis Freud que le symptôme comporte une interrogation et un message. L’approche lacanienne ouvre à la possibilité d’aller plus loin dans cette structure signifiante du symptôme, pour essayer ensuite de comprendre la jouissance que le symptôme véhicule. Donc, en un premier temps le symptôme est pourvu d’un sens, c’est-àdire, d’une signification refoulée qui peut bien advenir ; après, le symptôme est métaphore, ce qui veut dire substitution signifiante. Pourtant, lorsque l’accent est mis sur le registre du réel, au versant de jouissance du symptôme, celui-ci est mis en rapport avec la lettre, ce qui ouvre sur la question, obligé, du féminin dans le symptôme. The symptom: from metaphor to letter We have known since Freud that a symptom brings with it a question and a message. The Lacanian approach studies a symptom’s signifier structure in depth, and then advances towards an understanding that privileges the jouissance this symptom transmits. At first, the symptom has meaning, that is, a repressed significance that can arise; later, the symptom is a metaphor, a signifier substitution. Nevertheless, when the stress falls on the register of the real, namely, on the aspect of one’s jouissance of their symptom, it appears as referred to the letter. This raises, as an unavoidable horizon of reflection, the question of the feminine in the symptom

    Poéticas femeninas de una ausencia presente: objetos del recuerdo de personas desaparecidas en Colombia

    No full text
    Con esta tesis se aporta a la comprensión de los estados emocionales de los cientos de miles afectados por el atroz crimen de la desaparición forzada en Colombia, no desde un punto de vista patologizante, sino teniendo en cuenta las posibilidades subjetivas y de lazo social que emergen a partir de la gestión emocional que el duelo por un desaparecido también posibilita.En esta tesis se analizan las vivencias de gestión emocional de las parejas de desaparecidos, quienes quedan habitando de manera permanente un estado de incertidumbre y duelo. Particularmente, se estudian las experiencias subjetivas, emocionales y corporales que implican relacionarse con la ausencia presente de sus parejas a través de objetos del recuerdo; aplicando una metodología novedosa de tipo cualitativo, con enfoque participativo, sociocrítico y transdisciplinar. Para el trabajo con las participantes se utilizó el método etnográfico digital y los instrumentos fotovoz y entrevistas semiestructuradas y se tomó como premisa el enfoque de los conocimientos situados.Doctor en PsicologíaDoctorad
    corecore