23 research outputs found

    Canagliflozin and renal outcomes in type 2 diabetes and nephropathy

    Get PDF
    BACKGROUND Type 2 diabetes mellitus is the leading cause of kidney failure worldwide, but few effective long-term treatments are available. In cardiovascular trials of inhibitors of sodium–glucose cotransporter 2 (SGLT2), exploratory results have suggested that such drugs may improve renal outcomes in patients with type 2 diabetes. METHODS In this double-blind, randomized trial, we assigned patients with type 2 diabetes and albuminuric chronic kidney disease to receive canagliflozin, an oral SGLT2 inhibitor, at a dose of 100 mg daily or placebo. All the patients had an estimated glomerular filtration rate (GFR) of 30 to <90 ml per minute per 1.73 m2 of body-surface area and albuminuria (ratio of albumin [mg] to creatinine [g], >300 to 5000) and were treated with renin–angiotensin system blockade. The primary outcome was a composite of end-stage kidney disease (dialysis, transplantation, or a sustained estimated GFR of <15 ml per minute per 1.73 m2), a doubling of the serum creatinine level, or death from renal or cardiovascular causes. Prespecified secondary outcomes were tested hierarchically. RESULTS The trial was stopped early after a planned interim analysis on the recommendation of the data and safety monitoring committee. At that time, 4401 patients had undergone randomization, with a median follow-up of 2.62 years. The relative risk of the primary outcome was 30% lower in the canagliflozin group than in the placebo group, with event rates of 43.2 and 61.2 per 1000 patient-years, respectively (hazard ratio, 0.70; 95% confidence interval [CI], 0.59 to 0.82; P=0.00001). The relative risk of the renal-specific composite of end-stage kidney disease, a doubling of the creatinine level, or death from renal causes was lower by 34% (hazard ratio, 0.66; 95% CI, 0.53 to 0.81; P<0.001), and the relative risk of end-stage kidney disease was lower by 32% (hazard ratio, 0.68; 95% CI, 0.54 to 0.86; P=0.002). The canagliflozin group also had a lower risk of cardiovascular death, myocardial infarction, or stroke (hazard ratio, 0.80; 95% CI, 0.67 to 0.95; P=0.01) and hospitalization for heart failure (hazard ratio, 0.61; 95% CI, 0.47 to 0.80; P<0.001). There were no significant differences in rates of amputation or fracture. CONCLUSIONS In patients with type 2 diabetes and kidney disease, the risk of kidney failure and cardiovascular events was lower in the canagliflozin group than in the placebo group at a median follow-up of 2.62 years

    Integración Contable-CP46-201900

    No full text
    Descripción:El curso de Integración Contable estudia la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad Financiera (NIIFs) y el Plan Contable General Empresarial (PCGE). Estas son herramientas fundamentales de uso para el profesional contable y por ello su empleo permite desarrollar conocimientos y uniformizar criterios del tratamiento contable para la elaboración de los Estados Financieros. El curso integra los conocimientos adquiridos en los cursos de Contabilidad Contabilidad Intermedia y Contabilidad Avanzada.PropósitoEl curso de Integración Contable ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante aplicar el correcto analisis y proceso de la información financiera para la toma de decisiones. Podrá ser capaz de examinar la adecuada estructura y empleo de los Estados Financieros para el desarrollo de una gestión eficiente de su ejercicio profesional. El curso contribuye al desarrollo de las competencias generales de pensamiento crítico y pensamiento innovador y la competencia específica de soluciones integrales; todas a un nivel 2

    Integración Contable-CP46-201802

    No full text
    Descripción:El curso de Integración Contable estudia la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad Financiera (NIIFs) y el Plan Contable General Empresarial (PCGE). Estas son herramientas fundamentales de uso para el profesional contable y por ello su empleo permite desarrollar conocimientos y uniformizar criterios del tratamiento contable para la elaboración de los Estados Financieros. El curso integra los conocimientos adquiridos en los cursos de Contabilidad Contabilidad Intermedia y Contabilidad Avanzada.PropósitoEl curso de Integración Contable ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante aplicar el correcto analisis y proceso de la información financiera para la toma de decisiones. Podrá ser capaz de examinar la adecuada estructura y empleo de los Estados Financieros para el desarrollo de una gestión eficiente de su ejercicio profesional. El curso contribuye al desarrollo de las competencias generales de pensamiento crítico y pensamiento innovador y la competencia específica de soluciones integrales; todas a un nivel 2

    Costos Y Presupuestos-CM28-201600

    No full text
    Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica de Gestión Comercial y de Marketing.El curso de Costos y Presupuestos brinda al estudiante las herramientas necesarias para entender el comportamiento de los costos e interpretar el lenguaje de los mismos con el fin de contribuir en la gestión de la empresa resaltando la importancia del planeamiento y control a través de la elaboración de presupuestos

    Contabilidad Financiera-CP58-201702

    No full text
    El curso de contabilidad financiera es un curso teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo tiene como finalidad desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo y la competencia especifica de gestión comercial.Actualmente en un mercado globalizado y competitivo el profesional debe tomar decisiones empresariales de implicancia financiera para lo cual debe estar preparado y en condiciones de analizar las variables y componentes que permitan la creación de valor y la estabilidad en los negocios.Por ello el curso brinda al estudiante los conceptos herramientas técnicas y prácticas fundamentales de la contabilidad financiera que resultan relevantes para analizar y procesar la información para la toma de decisiones en la empresa

    Contabilidad Y Presupuestos-CA59-201502

    No full text
    Curso de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo en adelante que busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo.Este curso proporciona los conocimientos básicos de contabilidad y presupuestos sus fundamentos y técnicas; de tal manera que permiten al alumno conocer qué es un sistema de contabilidad qué son los presupuestos; su utilidad uso y como se articulan estas herramientas en la empresa

    Integración Contable-CP46-201901

    No full text
    Descripción:El curso de Integración Contable estudia la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad Financiera (NIIFs) y el Plan Contable General Empresarial (PCGE). Estas son herramientas fundamentales de uso para el profesional contable y por ello su empleo permite desarrollar conocimientos y uniformizar criterios del tratamiento contable para la elaboración de los Estados Financieros. El curso integra los conocimientos adquiridos en los cursos de Contabilidad Contabilidad Intermedia y Contabilidad Avanzada.PropósitoEl curso de Integración Contable ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante aplicar el correcto analisis y proceso de la información financiera para la toma de decisiones. Podrá ser capaz de examinar la adecuada estructura y empleo de los Estados Financieros para el desarrollo de una gestión eficiente de su ejercicio profesional. El curso contribuye al desarrollo de las competencias generales de pensamiento crítico y pensamiento innovador y la competencia específica de soluciones integrales; todas a un nivel 2

    Contabilidad Y Presupuestos-CA59-201501

    No full text
    Este curso proporciona los conocimientos básicos de contabilidad y presupuestos sus fundamentos y técnicas; de tal manera que permiten al alumno conocer qué es un sistema de contabilidad qué son los presupuestos; su utilidad uso y como se articulan estas herramientas en la empresa

    Sistemas Avanzados De Costeo-CA05-201702

    No full text
    Curso de especialidad en la carrera de Contabilidad y Administración de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de quinto ciclo que busca desarrollar la competencia específica de implementación de soluciones integrales.Según Charles T. Horngren: ¿El estudio de la contabilidad de costos es una de las mejores inversiones de negocios que puede realizar un estudiante. ¿Por qué? Porque el éxito en cualquier organización (desde la pequeña tienda de la esquina hasta la mayor corporación multinacional) requiere l uso de los conceptos y las prácticas de la contabilidad de costos la cual proporciona datos clave a los gerentes para la planeación y el control así como para el costeo de productos servicios e incluso clientes.En este sentido en el curso de sistemas avanzados de costeo se desarrollaran los conceptos de costos en el contexto de una empresa industrial donde el estudiante podrá aplicar los conceptos de asignación de costos ejemplificará los conceptos de desperdicio reproceso y desecho aplicará los conceptos de costeo estándar y analizará los conceptos de toma de decisiones

    Contabilidad Financiera-CP58-201802

    No full text
    Descripción:Actualmente en un mercado globalizado y competitivo el profesional debe tomar decisiones empresariales de implicancia financiera para lo cual debe estar preparado y en condiciones de analizar las variables y componentes que permitan la creación de valor y la estabilidad en los negocios.Por ello el curso está diseñado para que al estudiante le brinde los conceptos herramientas técnicas y prácticas fundamentales de la contabilidad financiera que resultan relevantes para analizar y procesar la información para la toma de decisiones en la empresa.Propósito:Curso de especialidad en la carrera de contabilidad de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo tiene como finalidad desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo y la competencia especifica de gestión comercial todas ellas para el nivel
    corecore