3 research outputs found

    A Vespa for Luca. The incursion of real brands in Pixar movies

    Get PDF
    Este trabajo es una exploración teórica sobre la aplicación de la herramienta de emplazamiento publicitario en el cine de animación de Pixar. En concreto, se analiza en la presencia de marcas reales y marcas ficticias en distintas películas de la compañía cinematográfica y su importancia en el relato. En una lectura de conjunto, destaca con especial atención el trabajo realizado con la marca Vespa para el film Luca (Casarosa, 2021). Es un caso sin precedentes en la historia de la empresa y resulta paradigmático para su storydoing. Para realizar este estudio, se ha aplicado una metodología exploratorio-descriptiva donde se profundiza en la cuestión utilizando herramientas de medición audiovisual y de narratología. Como resultado, obtenemos un estudio cualitativo que refleja la importancia del uso de esta ténica con aplicaciones narrativas para diseñar y comunicar relatos interpretables por el espectador contemporáneo.This paper is a theoretical exploration of the application of the advertising placement tool in Pixar's animated films. Specifically, it analyses the presence of real and fictitious brands in different films by the film company and their importance in the story. In an overall reading, the work done with the Vespa brand for the film Luca (Casarosa, 2021) stands out with special attention. It is an unprecedented case in the history of the company and is paradigmatic for its storydoing. To carry out this study, an exploratorydescriptive methodology has been applied, in which the question is explored in depth using audiovisual measurement and narratology tools. As a result, we obtain a qualitative study that reflects the importance of the use of this technique with narrative applications to design and communicate interpretable stories for the contemporary spectator

    Una Vespa para Luca: La incursión de marcas reales en el cine de Pixar

    Get PDF
    This paper is a theoretical exploration of the application of the advertising placement tool in Pixar's animated films. Specifically, it is analyzed in the presence of real brands and fictitious brands in different films of the film company and their importance in the story. In an overall reading, the work carried out with the Vespa brand for the film Luca (Casarosa, 2021) stands out with special attention. It is an unprecedented case in the company's history and is paradigmatic for its storydoing. To carry out this study, an exploratory-descriptive methodology has been applied where the issue is deepened using audiovisual measurement and narratology tools. As a result, we obtain a qualitative study that reflects the importance of the use of commercial communication as a technique to design and communicate unique and interpretable stories by the contemporary viewer.  Este trabajo es una exploración teórica sobre la aplicación de la herramienta de emplazamiento publicitario en el cine de animación de Pixar. En concreto, se analiza en la presencia de marcas reales y marcas ficticias en distintas películas de la compañía cinematográfica y su importancia en el relato. En una lectura de conjunto, destaca con especial atención el trabajo realizado con la marca Vespa para el film Luca (Casarosa, 2021). Es un caso sin precedentes en la historia de la empresa y resulta paradigmático para su storydoing. Para realizar este estudio, se ha aplicado una metodología exploratorio-descriptiva donde se profundiza en la cuestión utilizando herramientas de medición audiovisual y de narratología. Como resultado, obtenemos un estudio cualitativo que refleja la importancia del uso de esta ténica con aplicaciones narrativas  para diseñar y comunicar relatos interpretables por el espectador contemporáneo

    Plantando libros en nuestra imaginación

    No full text
    El objetivo de este proyecto es abordar la lectura en la edad más temprana para despertar la afición en los niños y desarrollar su capacidad de compresión. Para ello se trabajan distintas técnicas: lectura expresiva y comprensiva, lectura silábica y lectura reflexiva, creativa y crítica. Y desde distintos recursos como contactar con las editoriales para conocer las novedades; encuentros con algunos autores de cuentos y literatura infantil; lecturas animadas de cuentos en las aulas; visitas a las bibliotecas públicas más cercanas; participación en sus actividades; y fomentar el mayor uso de la biblioteca escolar para favorecer la actualización de los fondos y considerarla fuente de información primaria para documentar los trabajos escolares. El creciente interés por consultar libros en la biblioteca demuestra que potenciar la lectura en las edades más tempranas favorece una mejor comprensión del temario por tanto, evita el fracaso escolar. Aportan como anexo a esta memoria en soporte informático y manual distintos ejercicios, dibujos, redacciones y cuestionarios relacionados con las lecturas propuestas durante el proyecto..Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Mejora de la Calidad de la EnseñanzaMadridMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893ES
    corecore