3 research outputs found

    El e-learning y su contribuci贸n en el taller de arquitectura en los estudiantes del IV ciclo de una universidad privada de Lima, en el ciclo 2020-II

    Get PDF
    La presente investigaci贸n tiene como objetivo explicar la manera en que el e-learning contribuye en el Taller de Arquitectura del cuarto ciclo, en una universidad privada de Lima, en el ciclo 2020-II, tiene un enfoque cualitativo, alcance explicativo y dise帽o fenomenol贸gico, fue aplicada sobre una muestra de 15 estudiantes del Taller IV-Arquitectura y Funcionalidad impartido con el modelo e-learning, usando como instrumento la entrevista semiestructurada en dos gu铆as que abarcan las categor铆as de las dos variables de la investigaci贸n respectivamente. Concluye que el e-learning permiti贸 la continuidad del desarrollo del curso a trav茅s de las plataformas del Blackboard y Workplace, permitiendo la herramienta de Videoconferencias del Blackboard el desarrollo de las cr铆ticas en las que los docentes se apoyaron en las funciones con las que cuenta para complementar los comentarios y comunicar as铆 con mayor precisi贸n las ideas, aport贸 Grabaciones de videoconferencias como una nueva herramienta asociada al cambio del entorno fundamental en el proceso de reflexi贸n en la acci贸n de los estudiantes y a trav茅s del Workplace la comunicaci贸n efectiva de tareas y socializaci贸n de la informaci贸n. Sin embargo, se evidencia un vac铆o en la interacci贸n entre pares que afecta el proceso de las reflexiones externas asociada al uso propuesto por los docentes de las plataformas que no aprovecha su m谩ximo potencial. En cuanto a los sistemas de orden, sus cuatro criterios son reconocidos por los estudiantes como fundamentales para el desarrollo y sustento de un proyecto, sin embargo, encontraron dificultades para enfocarse en su aprendizaje y aplicaci贸n causadas por el modelo, debido a la limitaci贸n creativa por el uso directo de softwares de 3d para dise帽ar, que estaban aprendiendo sobre la marcha, sin antes plantear sus ideas con t茅cnicas dominadas.Escuela de Postgrad

    TI - Introducci贸n al Dise帽o Arquitect贸nico - AR305 - 202101

    No full text
    Descripci贸n: El TI - Introducci贸n al dise帽o arquitect贸nico es un curso de especialidad en la carrera. Busca que el estudiante se familiarice con la composici贸n arquitect贸nica mediante la intuici贸n y la pl谩stica. Este es el primero de los diez cursos de talleres de dise帽o arquitect贸nico, que constituyen la columna vertebral de la carrera de Arquitectura. En este taller, el estudiante adquiere los fundamentos para el ejercicio de proyectar a trav茅s de ejercicios de composici贸n tridimensionales con elementos tales como; punto, l铆nea, plano y volumen como insumo para descubrimiento de. las posibilidades que ofrecen las propiedades de adici贸n, sustracci贸n, repetici贸n, transformaci贸n, as铆 como conceptos para el logro de vol煤menes armados y excavados. En base a esta experiencia, que ocupa por lo menos la mitad del periodo, se hacen los primeros dise帽os de espacios (con criterios funcionales muy b谩sicos) en los que se trabaja con escaleras, relaciones espaciales y las nociones de ingresar y circular entre otras estrategias de conexi贸n con la realidad. En el curso TI - Introducci贸n al dise帽o arquitect贸nico los contextos pueden ser te贸ricos, virtuales o conceptuales, la escala es un factor relativo a la composici贸n la creaci贸n de espacios para personas y la funci贸n forma parte de las reglas de juego de cada ejercicio. Prop贸sito: El curso TI 驴 Introducci贸n al dise帽o arquitect贸nico ha sido dise帽ado con el prop贸sito de permitir al futuro arquitecto desarrollar las competencias iniciales de composici贸n, a trav茅s del uso del lenguaje arquitect贸nico, sistemas ordenadores y resoluci贸n de encargos b谩sicos de arquitectura. El curso contribuye a desarrollar la competencia general Pensamiento Innovador y la competencia espec铆fica Dise帽o fundamentado (que corresponde a los criterios NAAB: PC2,PC5, SC5) ambas en Nivel 1. Sus prerrequisitos son MA95 Nivelaci贸n de F铆sica o haber aprobado la prueba de definici贸n de niveles de F铆sica, MA392 Nivelaci贸n de Matem谩tica o haber aprobado la prueba de definici贸n de niveles de Matem谩ticas y AR206 Taller de Aptitud Vocacional para Arquitectura

    TIV - Arquitectura y Funcionalidad - AR308 - 202101

    No full text
    Descripci贸n: El curso TIV - Arquitectura y funcionalidad, familiariza al estudiante con los requerimientos de la funci贸n arquitect贸nica. Si bien en todos los talleres el requerimiento funcional debe estar presente, pues es inherente a la arquitectura, este taller se concentra en esta tarea, enfatizando el correcto funcionamiento de sus espacios. El estudiante afronta una edificaci贸n nueva de escala menor, en la que deban existir diversos accesos y circulaciones: P煤blica, semi-p煤blica, privada y de servicio. Esta red de circulaciones debe quedar adecuadamente resuelta. Los ambientes principales a los que dan acceso estas circulaciones, est谩n destinados a funciones debidamente definidas. Los requerimientos de ventilaci贸n e iluminaci贸n (asoleamiento) tambi茅n deben haber sido analizados y resueltos. A partir de un programa presentado por los docentes, el estudiante aprende a analizar los sectores del proyecto y los configuran en paquetes funcionales. Adem谩s, determina las necesidades de ubicaci贸n que existe entre ellos y establece el car谩cter y la expresi贸n que considera debe tener el proyecto en su aspecto exterior. En este taller se suelen hacer dise帽os de proyectos de vivienda de mediana densidad, mercados y proyectos de tipolog铆a de servicio comunal (centros culturales, estaciones de bomberos, mediatecas, peque帽os museos y bibliotecas). Prop贸sito: El TIV- arquitectura y funcionalidad ha sido dise帽ado con el prop贸sito de permitir al futuro arquitecto desarrollar sus competencias de dise帽o funcional, a trav茅s de la aplicaci贸n de esquemas organizacionales, funcionales, sistemas ordenadores y la resoluci贸n de un proyecto arquitect贸nico. El curso contribuye a desarrollar la competencia general: Ciudadan铆a en el nivel A1, y la competencia espec铆fica: Dise帽o fundamentado (que corresponde a los criterios NAAB1: PC2, PC5, SC5) en el nivel A1. Este curso tiene como requisito previo haber aprobado el Taller AR307 TIII - Arquitectura y entorno
    corecore