17 research outputs found

    Adaptación de la Escala de Violencia Contra las Mujeres (EVCM) en relaciones de pareja en Lima Metropolitana

    Get PDF
    El objetivo principal fue el de realizar una adaptación de la Escala de Violencia Contra las Mujeres (EVCM) en las relaciones de pareja en Lima Metropolitana. La metodología se basó en tipo aplicado, transversal con diseño instrumental. Se utilizó una muestra de 602 mujeres entre las edades de 18 a 45 años, que mantienen o hayan mantenido una relación sentimental. Con base a los resultados, se estableció la validez de contenido a través de los jueces expertos, obteniendo puntuaciones de V de Aiken >.80, aceptando la propuesta del modelo adaptado de 27 preguntas con 3 dimensiones. También se determinó el análisis factorial confirmatorio, obteniendo puntuaciones: X2=4.37; TLI=.95; CFI=.95; SRMR=.03; RMSEA=.08 definiéndose de este modo como un ajuste aceptable. Por último, se determinó la fiabilidad mediante la consistencia interna del coeficiente de alfa (α) y omega (ω), puntuaciones de α=.96 a .98, ω=.97 a .98, para sus tres factores indicando ser confiable el instrumento. En conclusión, la adaptación determinó que la escala EVCM se ajusta en un modelo de 27 ítems con 3 dimensiones para evaluar la violencia contra las mujeres en las relaciones de pareja

    El control interno y su relación con la rentabilidad de la empresa Importaciones Yamiro E.I.R.L., Arequipa 2020

    No full text
    El presente articulo tuvo como objetivo analizar el control interno y su relación con la rentabilidad de la empresa comercial Importaciones Yamiro E.I.R.L, Arequipa – 2020, donde el control interno es la instrumento de gestión e importante en la empresa pueda obtener rentabilidad, del mismo modo la rentabilidad en la empresa se presenta como una línea o meta que las empresas tienen proyectado. La investigación fue cuantitativo, correlacional, no experimental, y transversal. Su muestra la conformó los colaboradores de la empresa Importaciones Yamiro E.I.R.L, conformado por 5 personas que son el total de personal que laboran en la empresa Importaciones Yamiro E.I.R.L. Llegó a concluir que el control interno se relaciona de forma significativa y positiva con la rentabilidad de la compañía Importaciones Yamiro E.I.R.L, Arequipa – 2020, el resultado obtenido de la correlación de Rho de Spearman es de 0,872, (alta) entre ambas variables y una significancia de 0,054, aceptando la hipótesis que se plantea esta investigaciónLIMAEscuela Profesional de ContabilidadAuditorí

    A Case Study of PN Charter School Conditions for Multiliteracies

    No full text
    This report is a dissertation focused on a case study of PN Charter School (a pseudonym for a charter K-7 school in the Pacific Northwest) and the implementation of its Vision Statement through Expeditionary Learning Outward Bound (ELOB) curriculum, with special emphasis on descriptions of nine conditions that allowed multiliteracies to emerge. It begins with an introduction (Chapter I) of the research project and an overview of the study. It continues with a review of the multiliteracies literature (Chapter II), and a discussion of methodology and procedures follows (Chapter III), where predetermined descriptive categories of multiliteracies, established from my review of the literature, are used in an initial content analysis (Weber, 1990) of two PN Charter School documents (The PN Vision Statement and 2003-2004 Accountability Study), followed by an ethnographic content analysis (Altheide, 1987) of the two documents to include emerging categories not predetermined by the review of the literature. A final content analysis (Weber, 1990) of the remaining data was conducted utilizing the nine categories derived from the earlier analyses to provide additional narrative and examples for the findings (Chapter IV) of the analyses. Chapter V concludes with a discussion of PN\u27s implementation of its Vision Statement through ELOB curriculum, with special emphasis on the conditions that resulted in the implementation of multiliteracies elements within the pedagogy of PN Charter School. It describes the conditions that allowed multiliteracies practices to emerge at PN Charter School and challenges researchers to pursue multiliteracies implementation models based on the PN Charter School case study. Several appendices are attached for reference, including the complete preliminary study as Appendix E

    Habilidades pre-lectoras en estudiantes de primer grado de primaria en instituciones educativas de Ventanilla

    No full text
    This descriptive simple research aimed to determine the level of development achieved by the first grade primary students regarding pre-reading skills. The sample were 100 children from 3 public schools in Ventanilla, aged 6 – 7 years. The Predicting Reading Test (P.P.L.) of Bravo (1995) and adapted by Melendez and Morocho (2007) was applied to measure the phonological, semantic, and syntactic aspects of oral language. The results showed that only 13% of the students reached a high and superior level in pre-reading skills, while 53% reached a low and inferior level in the same skills. We concluded that the largest percentage of these students lack of there pre-requisites/ pre-requirements.La investigación tuvo como propósito determinar el nivel de desarrollo que presentan los estudiantes del primer grado en las habilidades pre-lectoras. Se trabajó con una muestra de 100 niños de tres instituciones educativas de Ventanilla, con edades entre los 6 y 7 años. El tipo de investigación fue sustantiva no experimental, y se aplicó un diseño descriptivo simple. Se utilizó la Prueba de Predicción Lectora (PPL), para medir los aspectos fonológicos, semánticos y sintácticos del lenguaje oral, de Bravo (1995) adaptado por Meléndez y Morocho (2007). Los resultados mostraron que sólo un 13% de los estudiantes obtuvieron un nivel superior y alto en habilidades pre-lectoras, mientras, que un 53% obtuvieron nivel bajo e inferior en dichas habilidades, concluyéndose que el mayor porcentaje de estos alumnos carecen de estos prerrequisitos.Tesi

    Priorización de especies maderables nativas para fuente de semillas en Molinopampa, Amazonas - Perú

    No full text
    PROYECTO PD 622/11 Rev.1 (F) “Comercialización de semillas, plantones y productos maderables de especies nativas, para mejorar condiciones de vida y fortalecer políticas regionales forestales en la región Amazonas/Perú: caso piloto de la Comunidad Campesina Taulia Molinopampa” financiado por la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT).El estudio fue realizado en el ámbito de los anexos Puma Hermana, Ocol y San José de la comunidad campesina Taulía Molinopampa, provincia Chachapoyas, región Amazonas. La metodología permitió registrar información de la percepción de la población respecto a las especies maderables de su comunidad, tomando en cuenta el aspecto económico, referido al valor comercial de las especies; el aspecto social para el uso y beneficio; el aspecto ambiental, referido al rol de la especie en los bosques; el estado de desarrollo, referido al periodo para producción de semillas y aprovechamiento de la madera. Se realizaron 159 encuestas, 55 en Puma Hermana, 43 en Ocol y 61 en San José. Se registraron 25 especies maderables nativas, de las cuales 5 mostraron el valor más representativo respecto a los aspectos estudiados; estas son: Alnus acuminata “aliso”, Cedrela odorata “cedro de altura”, Ocotea sp. “ishpingo amarillo o moena”, Gordonia fruticosa “chilca brava” y Solanum pseudosycophanta “san pablo o caballo runto”.Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT
    corecore