19 research outputs found

    Social Reconfigurations of Fears, Certainties, and Desires: The Role of Science

    Get PDF
    Este art铆culo reflexionasobre c贸mo occidente construy贸 el mito de la ciencia o el conociemiento cient铆fico como mito. Indagaremos en las funciones que tiene esta construcci贸n de la realidad a trav茅s del conocimiento.This article reflects on how the West built the myth of science or scientific knowledge as myth. We will investigate the functions of this construction of reality through knowledge

    Memoria hist贸rica y la decisi贸n de "irse al monte"

    Get PDF
    En este art铆culo pretendemos analizar la importancia que la "memoria hist贸rica" de los individuos y de la sociedad tiene en el nacimiento de los grupos armados y, en especial, del Ej茅rcito de Liberaci贸n Nacional (ELN)

    Algunos elementos para una historia comparada de la violencia pol铆tica entre Colombia y Espa帽a en la segunda mitad del siglo XX

    Get PDF
    El intento de darle una perspectiva hist贸rica al fen贸meno de la violenciapol铆tica armada y del terrorismo, la b煤squeda de susraices o causas hist贸ricas, asi como su posterior evoluci贸n, surge de la constataci贸n de que muchos de los an谩lisis que se realizan sobre el tema, rehuyen o descartan esas causas hist贸ricas y presentan los acontecimientos como si fuesen elementos surgidos por 芦generaci贸n espont谩nea禄, lo que dificulta al p煤blico la comprensi贸n del fen贸meno

    Algunos elementos para una historia comparada de la violencia pol铆tica entre Colombia y Espa帽a en la segunda mitad del siglo XX

    Get PDF
    El intento de darle una perspectiva hist贸rica al fen贸meno de la violenciapol铆tica armada y del terrorismo, la b煤squeda de susraices o causas hist贸ricas, asi como su posterior evoluci贸n, surge de la constataci贸n de que muchos de los an谩lisis que se realizan sobre el tema, rehuyen o descartan esas causas hist贸ricas y presentan los acontecimientos como si fuesen elementos surgidos por 芦generaci贸n espont谩nea禄, lo que dificulta al p煤blico la comprensi贸n del fen贸meno

    The sovereignty of the gaze: My God of communication is the way. light, truth and life

    Get PDF
    La hip贸tesis central que defiende este art铆culo es que los medios de comunciaci贸n est谩n ocupando el lugar que tradicionalmente hab铆a tenido la religi贸n como referente esencial de la construcci贸n de la vida individual y social.The central hypothesis that this article defends is that the mass media are occupying the place that religion had traditionally had as an essential reference in the construction of individual and social life

    Epistemological proposal for a teaching of the past from communication

    Get PDF
    El art铆culo propone pensar lahistoria como formas de narrar y comunicar el pasado, que obliguen a pensar a la comunicaci贸n como elemento central de la disciplina, la ense帽anza y el pensamiento hist贸rico.The article proposes to think about history as ways of narrating and communicating the past, which force us to think of communication as a central element of discipline, teaching and historical thought

    REPRESENTACIONES MENTALES SOBRE LA NATURALEZA DE LAS CIENCIAS EN DOCENTES DE LAS 脕REAS PROFESIONALIZANTES DEL PROGRAMA DE INGENIER脥A AGRON脫MICA, UNIPAZ

    Get PDF
    Para conocer si las representaciones mentales sobre la naturaleza de la ciencia de 11 docentes se circunscriben en un enfoque positivistas de la ciencias, se les aplic贸 una rejilla estructurada propuesta por Aduriz-Bravo (2011). Fue un estudio de caso con enfoque cualitativo. Los resultados muestran una representaci贸n mental epist茅mica enmarcada en la postura positivista,-empirista, donde la consistencia del conocimiento cient铆fico est谩 basada en la supuesta objetividad y neutralidad de la observaci贸n. La mayor铆a consideran que la ciencia es un cuerpo de conocimientos formado por fen贸menos naturales y teor铆as, consideradas verdaderas, al contrastarse con los datos observables, que los hechos cient铆ficos dan significado a la teor铆a y la observaci贸n y que la detecci贸n de fen贸menos es la etapa m谩s importante de la metodolog铆a cient铆fica

    Communication Notebooks No. 5. Along the path of Latin American identity

    Get PDF
    Esta colecci贸n de Editorial UNAB presenta reflexiones sobre asuntos de actualidad dentro de la comunicaci贸n social, escritos por profesores de la Universidad Aut贸noma de Bucaramanga e invitados especiales a la instituci贸n, como aporte al debate sobre este campo del conocimiento, el oficio y la profesi贸n.Presentaci贸n. - 7 Introducci贸n. - 9 Aprende a escuchar a la gente: camino para estudiar las identidades culturales latinoamericanas. - 21 Historia magistra vitae y algo m谩s. - 35 La relaci贸ncomunicaci贸n-cultura-identidad: representaciones modernas y cr铆ticas. - 57 Cavilaciones sobre identidad y (ojal谩) otros muchos cuentos. - 69 Huellas de c贸mo nos ven y c贸mo nos vemos... - 81 Y se hizo la imagen... - 95 Conversatorio sobre identidad cultural latinoameticana Entre el proyecto modernizador y la esperanza. -109 Voces de los estudiantes. - 135 Ordenar, pensar y producir la vida social. - 141 La identidad se construye.. de reconcer un pasado, comunicarlo a un presente, para transformar el futuro. - 145 Reflexi贸n hist贸rico-cultura de las voces silenciadas en Am茅rica Latina. - 148This collection of Editorial UNAB presents reflections on current issues within social communication, written by professors from the Universidad Aut贸noma de Bucaramanga UNAB and special guests at the institution, as a contribution to the debate on this field of knowledge, trade and profession

    Issues. Year 2 Number. 2 Magazine of the School of Social Sciences, Humanities and Arts

    Get PDF
    Las opiniones contenidas en los art铆culos e esta revista no vinculan a la instituci贸n sino que son de exclusiva responsabilidad de los autores, dentro de los principios democr谩ticos de c谩tedra libre y libertad de expersi贸n, consagrados en el art铆culo 3 del estatuto general de la Corporaci贸n Universidad Aut贸noma de Bucaramanfa. El material de esta publicaci贸n puede ser reproducido sin autorizaci贸n, siempres y cuando se mencione la procedencia y la Escuela de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes de la UNAB.Presentaci贸n. - 5 Comunicaci贸n. - 9 La soberan铆a de la mirada: Mi Dios de comuncaci贸n es camino, luz, verdad y vida. - 25 Artes. Miguel 脕ngel. Ambivalencia de ser: entre lo eterno y lo ef铆mero. - 35 Educaci贸n. Elementos favorables para el dise帽o de ambientes virtuales de aprendizaje. - 45 Psicolog铆a. Feminidad, masculinidad: una aproximaci贸n psicoanal铆tica al enigma de los sexos. - 63 Quit custodiet pisos custodes?. Hacio una comprensi贸n del concepto "competencia" en la Facultad de Psicolog铆a. - 77The opinions contained in the articles in this journal do not bind the institution but are the sole responsibility of the authors, within the democratic principles of free teaching and freedom of expression, enshrined in article 3 of the general statute of the Autonomous University Corporation. of Bucaramanfa. The material in this publication may be reproduced without authorization, as long as the origin and the UNAB School of Social Sciences, Humanities and Arts are mentioned

    Issues. Year 2 Number 4. Journal of the School of Social Sciences, Humanities and Arts

    Get PDF
    Las opiniones contenidas en los art铆culos e esta revista no vinculan a la instituci贸n sino que son de exclusiva responsabilidad de los autores, dentro de los principios democr谩ticos de c谩tedra libre y libertad de expersi贸n, consagrados en el art铆culo 3 del estatuto general de la Corporaci贸n Universidad Aut贸noma de Bucaramanfa. El material de esta publicaci贸n puede ser reproducido sin autorizaci贸n, siempres y cuando se mencione la procedencia y la Escuela de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes de la UNAB.Presentaci贸n. - 5 Estudios culturales. Un itinerario hacia los estudios culturales como formaci贸n discursiva. - 9 Derroteros posibles para un debate incial: Cultura y pol铆tica en un contexto comunicativo. - 25 Reconfiguraciones sociales de los miedos, certezas y deseos: El papel de la ciencia. - 31 Hegemon铆a y educaci贸n en el siglo XIX. - 45 Reflexiones sobre la reproducci贸n de la sociedad y su impacto en la reproducci贸n de la escuela. - 53 Investigaciones en curso: Pr谩cticas discursivas sobre la masculiniad. - 65 Siete miradas a la imagen Acercamiento a la imagen en las sociedades contempor谩neas. - 71 Lapintura de Orlando Morales. - 74The opinions contained in the articles in this journal do not bind the institution but are the sole responsibility of the authors, within the democratic principles of free teaching and freedom of expression, enshrined in article 3 of the general statute of the Autonomous University Corporation. of Bucaramanfa. The material in this publication may be reproduced without authorization, as long as the origin and the UNAB School of Social Sciences, Humanities and Arts are mentioned
    corecore