14 research outputs found

    Quemador poroso

    Get PDF
    Quemador poroso adaptado para ser alimentado con diferentes tipos de gases, que comprende un soporte que incluye un conducto a través del cual entra una mezcla de aire/gas en el quemador poroso, y una estructura cerámica, soportada por el soporte, que comprende una esponja inicialmente polimérica que se impregna con una barbotina, comprendiendo dicha barbotina al menos un material cerámico. La estructura cerámica tiene una porosidad final de entre aproximadamente 50 ppi hasta aproximadamente 70 ppi, y una densidad final de entre aproximadamente 0.45 hasta aproximadamente 0.65 g/cm3.Peer reviewedConsejo Superior de Investigaciones Científicas (España), P.I. Prosider Ibérica S.A, Ikerlan S COOPB1 Patente sin examen previ

    Experimental and thermodynamic analysis of the Al/C ratio on the microchemistry and microstructure of MgO-C-Al materials

    Get PDF
    [ES] En el presente trabajo se ha establecido entre 1100º y 1800ºC la microquímica y microestructura de materiales de MgO-C-Al con elevado contenido en MgO y para diferentes relaciones Al/C, en condiciones fuertemente reductoras. Los resultados experimentales obtenidos se han discutido en función de la estabilidad termodinámica de las diferentes fases del sistema MgO-C-Al, determinadas teóricamente a distintas temperaturas y presiones parciales de Mg(g), Al(g) y CO (g). La combinación de ambos estudios, ha permitido realizar una descripción completa del proceso de reacción que tiene lugar en las composiciones estudiadas.[EN] The microchemistry and microstructure of MgO-C-Al materials with high magnesia content and different Al/C ratio have been established between 1100º and 1800ºC, under strong reducing condition. The experimental results have been discussed as a function of thermodynamic stability of different phases of the MgO-C-Al system, theoretically determined at different temperatures and partial pressures of Mg(g), Al(g) and CO(g). Both studies have allowed established a complete description of the reaction process in all compositions studied.Este trabajo ha sido financiado por el proyecto MAT-2004-04923-C02-01.Peer reviewe

    Stabilized zirconia (Ca, Mg-PSZ) nanocrystalline from dolomite and monoclinic zirconia by means of high-energy milling

    Get PDF
    [ES] El objetivo del presente trabajo es la obtención de materiales cerámicos de circona estabilizada (Ca,Mg-PSZ) nanocristalina mediante molienda de alta energía, a partir de circona monoclínica comercial y una materia prima de alta pureza y bajo coste como es la dolomita (CaMg(CO3)2). La molienda de alta energía de mezclas, especialmente en la que al menos uno de los componentes contenga un grupo carbonato, hidroxilo o se lleve a cabo en presencia de agua, se ha convertido en un método alternativo para obtener materiales nanocristalinos. En este trabajo, mediante un molino de bolas de alta energía se han obtenido nanopartículas de circona monoclínica y dolomita con un tamaño medio de cristalito de 20 ± 5 nm. A partir de estas se han preparado materiales cerámicos densos (98 % ρ/ρt) de circona (Ca, Mg-PSZ) nanocristalina por sinterización a 1200º y 1300ºC durante 18 y 48 minutos.[EN] The objective of the present work is to obtain ceramic materials of stabilized zirconia (Ca,Mg-PSZ) nanocrystalline by means of high-energy milling, starting from monoclinic zirconia and a raw material of high purity and low cost like the dolomite (CaMg(CO3)2). The high-energy milling of mixtures, especially in those that at least one of the components contains a carbonate or hidroxyl group or it is carried out in presence of water, it has become an alternative method to obtain nanocrystalline materials. In this work using high-energy ball-milling, nanopartícles of monoclinic zirconia and dolomite have been obtained with a average size of crystallite about 20 ± 5 nm. Starting from these, dense stabilized zirconia (Ca,Mg-PSZ) nanocrystalline materials have been obtained (98 % ρ/ρt) for sintering at 1200º-1300ºC during 18-48 minutes.El trabajo ha sido realizado gracias a la financiación de los proyectos CAM 07N/0038/2001 y CICYT MAT 2001-941.Peer reviewe

    Quemador poroso

    Get PDF
    Quemador poroso adaptado para ser alimentado con diferentes tipos de gases, que comprende un soporte que incluye un conducto a través del cual entra una mezcla de aire/gas en el quemador poroso, y una estructura cerámica, soportada por el soporte, que comprende una esponja inicialmente polimérica que se impregna con una barbotina, comprendiendo dicha barbotina al menos un material cerámico. La estructura cerámica tiene una porosidad final de entre aproximadamente 50 ppi hasta aproximadamente 70 ppi, y una densidad final de entre aproximadamente 0.45 hasta aproximadamente 0.65 g/cm3.Peer reviewedConsejo Superior de Investigaciones Científicas (España), PI PROSIDER IBÉRICA SA, IKERLAN S CoopA1 Solicitud de patente con informe sobre el estado de la técnic

    Carbon coating and reaction on magnesia-alumina spinel

    No full text
    The reactions that took place in the spinel and in the carbon–spinel interface at high temperatures (1250–1800 ◦C) under low oxygen partial pressure (PO2 ≤ 10−16 MPa) are described in detail. Scanning electron microscopy equipped with microanalysis by energy dispersion (SEM-EDS) and X-ray diffraction lattice parameter have been used to determine the extent of solid solubility of Al2O3 in MgAl2O4. The Al2O3/MgO spinel ratio at different temperatures in air and packed with carbon were also determined. The behavior of spinel under these reducing conditions was discussed.Peer reviewe

    Materiales y recubrimientos híbridos de grafeno

    No full text
    Materiales y recubrimientos híbridos de grafeno. La invención se refiere a un material híbrido que es un conductor eléctrico, posee capacidad auto-reparadora, es resistente a la deformación mecánica, la ablación térmica, la corrosión, y la oxidación, y presenta mejoras tanto en tenacidad como en resistencia al impacto. Además, la invención se refiere a un recubrimiento que comprende el material híbrido y un sustrato adecuado que presenta buena adhesión con el material. Además, la presente invención se refiere a un procedimiento de obtención del material híbrido y del sistema de recubrimiento mediante técnicas de proyección térmica. Por último, la presente invención se refiere al uso del material híbrido o del sistema de recubrimiento como componente o parte de un componente de sistemas de protección utilizado en aplicaciones aeronáuticas, aeroespaciales y plantas nucleares, así como al uso del material híbrido o del recubrimiento como interfase de unión en sistemas electrónicos y energéticos.Peer reviewedConsejo Superior de Investigaciones Científicas (España); Aernnova Engineering Division, S.A.B1 Patente sin examen previ

    Materiales y recubrimientos híbridos de grafeno

    No full text
    [EN] The invention relates to a hybrid material that is an electrical conductor, has self-healing capacity, is resistant to mechanical deformation, thermal ablation, corrosión, and oxidation, and has improvements in both toughness and impact resistance. In addition, the invention relates to a coating comprising the hybrid material and a suitable substrate having good adhesion to the material. In addition, the present invention relates to a process for obtaining the hybrid material and the coating system by thermal spray techniques. Finally, the present invention relates to the use of the hybrid material or the coating system as a component or part of a component of protection systems used in aeronautical, aerospace and nuclear plant applications, as well as the use of the hybrid material or the coating as unión interface in electronic and energy systems.[ES] La invención se refiere a un material híbrido que es un conductor eléctrico, posee capacidad auto-reparadora, es resistente a la deformación mecánica, la ablación térmica, la corrosión, y la oxidación, y presenta mejoras tanto en tenacidad como en resistencia al impacto. Además, la invención se refiere a un recubrimiento que comprende el material híbrido y un sustrato adecuado que presenta buena adhesión con el material. Además, la presente invención se refiere a un procedimiento de obtención del material híbrido y del sistema de recubrimiento mediante técnicas de proyección térmica. Por último, la presente invención se refiere al uso del material híbrido o del sistema de recubrimiento como componente o parte de un componente de sistemas de protección utilizado en aplicaciones aeronáuticas, aeroespaciales y plantas nucleares, así como al uso del material híbrido o del recubrimiento como interfase de unión en sistemas electrónicos y energéticos.Peer reviewedConsejo Superior de Investigaciones Científicas (España); Aernnova Engineering Division, S.A.A1 Solicitud de patente con informe sobre el estado de la técnic

    Materiales y recubrimientos híbridos de grafeno

    No full text
    Materiales y recubrimientos híbridos de grafeno. La invención se refiere a un material híbrido que es un conductor eléctrico, posee capacidad auto-reparadora, es resistente a la deformación mecánica, la ablación térmica, la corrosión, y la oxidación, y presenta mejoras tanto en tenacidad como en resistencia al impacto. Además, la invención se refiere a un recubrimiento que comprende el material híbrido y un sustrato adecuado que presenta buena adhesión con el material. Además, la presente invención se refiere a un procedimiento de obtención del material híbrido y del sistema de recubrimiento mediante técnicas de proyección térmica. Por último, la presente invención se refiere al uso del material híbrido o del sistema de recubrimiento como componente o parte de un componente de sistemas de protección utilizado en aplicaciones aeronáuticas, aeroespaciales y plantas nucleares, así como al uso del material híbrido o del recubrimiento como interfase de unión en sistemas electrónicos y energéticos.Peer reviewedConsejo Superior de Investigaciones Científicas (España); Aernnova Engineering Division, S.A.A1 Solicitud de patente con informe sobre el estado de la técnic

    Quemador radiante poroso

    No full text
    Fecha de solicitud: 04/05/2009.- Titulares: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)Ensamblaje para quemadores radiantes porosos que comprende una placa base que comprende unas fibras cerámicas compactadas cuya composición comprende una mezcla de SiO{sub,2} y Al{sub,2}O{sub,3} en una proporción comprendida entre 70:30 y 30:70 en peso, y una estructura porosa situada sobre la placa base cuya composición comprende entre 65 y 80% en peso de SiC y al menos un segundo componente cerámico.Peer reviewe

    Análisis de la adhesión de recubrimientos del sistema Y2O3-Al2O3-SiO2 sobre sustratos de interés para la industria aeroespacial

    No full text
    High performance lightweight materials are required in the aerospace industry. Silicon carbide, carbon fiber reinforced carbon and slicon carbide composites comply with those requirements but they suffer from oxidation at the high temperature of the service conditions. One of the more effective approaches to prevent this problem is the use of protecting ceramic coatings, where the good adhesion between substrates and coatings are paramount to guarantee the optimal protection performance. In the present work, the adhesion between those substrates and glass coatings of the YO-AlO-SiO system processed by oxyacetylene flame spraying is analyzed. Increasing load scratch tests are employed for determining the failure type, maximum load and their relation with the elastic and mechanical properties of the coatings. The results points to the good adhesion of the coatings to silicon carbide and carbon fibre reinforced silicon carbide while the carbon fiber reinforced carbon is not a suitable material to be coated.[ES] En la industria aeroespacial se necesitan materiales ligeros que tengan unas altas prestaciones mecánicas combinadas con una baja densidad. El carburo de silicio (SiC), el carbono reforzado con fibra de carbono (Cf/C) y el carburo de silicio reforzado con fibra de carbono (Cf/SiC) son tres materiales que cumplen con estos requisitos, pero a altas temperaturas presentan problemas de oxidación. Una de las formas más efectivas de prevenir este fenómeno es la utilización de recubrimientos cerámicos, cuya correcta adhesión sobre los distintos sustratos es fundamental para garantizar su funcionamiento. En el caso del presente trabajo, se analiza la adhesión de recubrimientos vítreos del sistema Y2O3-Al2O3-SiO2 obtenidos mediante proyección térmica por llama oxiacetilénica. Para ello, se realizan ensayos de rayado a carga creciente analizando el tipo y la carga de fallo y su relación con las propiedades elásticas y mecánicas de los recubrimientos. Los resultados indican que la adhesión sobre los sustratos SiC y Cf/SiC es buena, mientras que el Cf/C no es un material adecuado para recubrir.Este trabajo ha sido financiado por el MINECO y por el programa FEDER de la UE a través del Proyecto INNPACTO IPT-2012-0800-420000Peer Reviewe
    corecore