8 research outputs found
Interpelaciones de la memoria. Cómo se recuerda en museos, escuelas y juicios
This paper explores the category of memory and problematizes its incidence in three different spheres (museums, educational institutions, and legal testimonies offered in the court by victims of State terrorism during the last civic-military dictatorship in Argentina) that have in common the activation of remembrance as an imperative for social coexistence. Memory does not only imply a temporary category that recovers some historical landmarks from the past and discards other minor events, but also incorporates certain frames of reference —cultural, social, anthropological— that make it possible to frame individual memories in collective experiences. Making memory becomes a decisive project for the future, in which it will be necessary to establish —with criterion, forcefulness and lucidity— what to repeat and what to discard of the lived events so that the reality is not obtained in cyclical movements and recurrent sufferings. It is in this sense that memory can be thought of as a utopia, but also as a fundamental guiding principle of justice to avoid violence and inequality. Making memory stands as a political practice in different areas of public and community life.Este trabajo explora la categoría de memoria y problematiza su incidencia en tres ámbitos diversos (los museos, las instituciones educativas, y los testimonios jurídicos ofrecidos en juicios por víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar en Argentina) que tienen en común la activación de la recordación como un imperativo para la convivencia social. La memoria no implica solamente una categoría temporal que recupera del pasado algunos hitos y descarta otros aconteceres menores, sino que incorpora determinados marcos de referencia —culturales, sociales, antropológicos— que posibilitan encuadrar los recuerdos individuales en vivencias colectivas. Hacer memoria deviene en un decisivo proyecto de futuro en el que se necesitará establecer —con criterio, contundencia y lucidez— qué repetir y qué desechar de los hechos vividos para que la realidad no se obture en movimientos cíclicos y padecimientos recurrentes. Es en este sentido que la memoria puede pensarse como una utopía, aunque también como un fundamental principio rector de justicia para evitar la violencia y la desigualdad. Hacer memoria se erige como una práctica política en diferentes ámbitos de la vida pública y comunitaria
Fronteras dinámicas : desplazamientos e intersticios en la cartografía cultural del Cono Sur
Doctorado en Ciencias del Lenguas. Mención en culturas y literaturas comparadasFil: Saint-Bonnet, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Esta investigación problematiza la cartografía cultural del Cono Sur y las fronteras presentes en
producciones discursivas entre 1980 y 2022, en relación con el corte temporal postdictadura, a
fin de promover el estudio sobre los procesos de memoria que operan selectivamente y tensionan
los límites, los desplazamientos y los intersticios emergentes en el corpus que proponemos,
textos literarios y cinematográficos de Argentina, Chile y Uruguay. Mediante el comparatismo
como marco teórico-metodológico, indagamos en la representación de lo fronterizo y los cruces
transculturales, con el objeto de establecer similitudes y contrastes entre las construcciones
identitarias que modelan. Profundizamos en las experiencias del exilio, insilio y desexilio en
tanto categorías de la diáspora que supone el traspaso de fronteras. Los imaginarios, en estas
zonas liminales, son abordados en relación con las otredades y con las rupturas de orden
lingüístico, como el caso del portuñol y del lenguaje inclusivo.
El trabajo está organizado en cuatro capítulos que analizan las fronteras socioculturales,
lingüísticas, geopolíticas y generacionales, a fin de trazar una cartografía cultural en el Cono Sur
que, sin reduccionismos, ahonde en las colisiones y permita hacer emerger fenómenos
descoloniales tendientes a la porosidad, donde la hibridez y las resistencias se asientan como
marcas de identidad del territorio. Con la convicción de que la investigación y la docencia son
pilares complementarios e interdependientes de la educación universitaria, en el capítulo 5
abordamos un caso de estudio en la Escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional, como
plan de clase posible donde tenga alcance lo investigado, puedan franquearse fronteras y
promoverse la negociación de sentidos en la capitalización de los procesos de memoria.Fil: Saint-Bonnet, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
Vecinos/enemigos: codificar al otro como amenaza. Recorriendo el filme El hombre de al lado
We will analyze the film The Man Next Door (Cohn y Duprat, 2009), which crudely exposes the impossibility of coexistence of two neighbors who territorially dispute an adjoining wall, in order to problematize the notion of border and think about the dense variables that order dissimilar imaginaries. We will work from the contributions of Bachelard (2000), Castoriadis (2004), Grimson (2005) and Trigo (1997) which give us to reflect on the borders that separate spaces and imaginary, and that are normalized as power tensions (Donda, 2003) devoid of negotiation and leading to violence.
The disputed window is a border and a nexus, this paradox is not alien to the liminal problem that faces nations, ethnic groups, and genders. Proximity becomes contradictory, bringing two parties closer together, but in that cohabitation irreconcilable differences are enhanced; the neighbor is coded as enemy.
The film stresses reciprocity, the absence of negotiation, the failure of politics as a mechanism of social organization and the suppression of the other as a response learned for centuries. Coding the other as a threat is a normalized response, but it is always possible to bet on new codifications, a communal and reciprocal political vision, which enables the opening of intercultural “windows” without implying an invasion or extermination.Analizaremos el filme El hombre de al lado (Cohn y Duprat, 2009), que expone crudamente la imposibilidad de convivencia de dos vecinos que se disputan territorialmente una pared colindante, con el objeto de problematizar la noción de frontera y pensar las densas variables que ordenan imaginarios disímiles. Trabajaremos desde los aportes de Bachelard (2000), Castoriadis (2004), Grimson (2005) y Trigo (1997) para reflexionar acerca de las fronteras que separan espacios e imaginarios, y que se normalizan como tensiones de poder (Donda, 2003) carentes de negociación y conducentes a la violencia.
La ventana en disputa es frontera y nexo, esa paradoja no es ajena a la problemática liminal que enfrenta a naciones, etnias, géneros. La proximidad se vuelve contradictoria en tanto acerca a dos partes, pero en ese cohabitar se potencian diferencias irreconciliables; el vecino se codifica como enemigo.
La película tensiona la reciprocidad, la ausencia de negociación, el fracaso de la política como mecanismo de organización social y la supresión del otro como respuesta aprendida por siglos. Codificar al otro como amenaza es una respuesta normalizada, pero siempre es posible apostar por nuevas codificaciones, una visión política comunitaria y recíproca que habilite la apertura de “ventanas” interculturales sin que eso implique una invasión o un exterminio
Asedios al archivo, la literatura, los territorios, las pedagogías y la creación
Lenguajes de la memoria y los Derechos Humanos III. Asedios al archivo, la literatura, los territorios, las pedagogías y la creación
está integrado por un conjunto de trabajos cuyos ejes temáticos son auscultados desde el suelo presente, necesario, insistente, heteroglósico, en continua redefinición. El libro fue concebido en un momento atravesado por el influjo del abismo producido por el gobierno de la derecha en Argentina y en América Latina, en el interregno 2015-2019, y culminado durante la pandemia Covid 19, que azota al mundo con millones de muertos e infectados.Fil: Ares, María Cristina. Universidad de Buenos Aires. Departamento de Letras; Argentina.Fil: Bracaccini Acevedo, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Cella, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Cornavaca, María Trinidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Corral, María Manuela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Crenzel, Emilio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Da Silva Catela, Ludmila. Universidad Federal de Río de Janeiro; Brasil.Fil: Díaz, Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Ferraro, Paula Daniela. Universidad Federal Fluminense; Brasil.Fil: Ferrada Rau, Rocío Nili. Universidad de Chile; Chile.Fil: Garbero, Vanesa. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: García, Díaz. Universidad Nacional Autónoma de México; México.Fil: Giraldi Dei Cas, Norah. Universidad de Lille; Francia.Fil: Gutiérrez, Carlos Arturo. Universidad Nacional de Colombia; Colombia.Fil: Kozameh, Alicia. Chapman University. Departamento de Inglés; Estados Unidos.Fil: Magrin, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Martínez, Carlos Dámaso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Mercado, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.Fil: Merro, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Mohaded, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.Fil: Montes, Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Muñoz Leppe, Olga Elvira. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación; Chile.Fil: Palma Solís, Jennifer Luz. Universidad de Chile; Chile.Fil: Pino, Mirian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Rabanal Gatica, Damaso. Universidad Austral de Chile; Chile.Fil: Reati, Fernando. Georgia State University; Estados Unidos.Fil: Reyes, Manuela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Rocchietti, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Saint Bonet, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Schwenke, Gonzalo. Universidad Austral de Chile; Chile.Fil: Semilla Durán, María Angélica. Universidad Central de Barcelona; España.Fil: Solis, Ana Carol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Sosa San Martín, Gabriela. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Uruguay.Fil: Suppo, Carina Noemí. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.Fil: Vásquez, Malva Marina. Universidad de Chile; Chile.Fil: Vassallo, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Wild, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina
El poder muestra los dientes: una lectura simbólica de La balada de Johnny Sosa (1987), de Mario Delgado Aparaín
Este trabajo analiza la representación del cuerpo, más precisamente el simbolismo de los dientes y su articulación de relaciones de poder, en la nouvelle del autor uruguayo Mario Delgado Aparaín, La balada de Johnny Sosa (1987). A los márgenes del Río de la Plata, se produce en Uruguay, así como en Argentina, un corte temporal que actúa como bisagra para las producciones literarias del Cono Sur: dictadura/ posdictadura. Esta es una reseña de la tesis de Maestría de la autora, organizada en dos capítulos –Exilios y Cuerpos- cuyo propósito es leer y tensionar las relaciones, nunca simples ni directas, entre las culturas y sus producciones. La representación de la violencia ejercida desde el poder, concentrado en la figura autoritaria del gobierno militar, se materializa en la presencia de los dientes como elemento metonímico del cuerpo oprimido, y el exilio como una de las salidas posibles del terror. Esto permite reflexionar sobre los usos de la lengua -o su ausencia, el silencio- como una estrategia discursiva detonante de poderes y contrapoderes. Asimismo podemos relacionar estos usos con la tensión entre memoria/olvido que permea en los recuerdos y selectivamente opera desde y hacia la representación del desarraigo que la historia ha legitimado.In this paper the representation of the bodie is analyzed, more precisely the symbolism of the teeth and their articulation of power relations, in the nouvelle entitled La balada de Johnny Sosa (1987) written by the Uruguayan author, Mario Delgado Aparaín. On both banks of Río de La Plata, a temporary court occures in Uruguay and Argentina and acts as a hinge for literary productions of the Southern Cone: dictatorship/postdictatorship. This is a review of the Master´s thesis where the author organized two chapters –Exiles and Bodies- whose purpose is to read and stress the never simple or direct relationships between cultures and their productions. We can postulate there is a connection with the violence and power representation focused on the figure of authoritarian government and the presence of teeth as metonymic element of the oppressed body, and exile as one of the possible outputs of terror. We can think about the uses of language –or silence like another option- as a discursive strategy that promotes powers and resistances. We can also think about the tension between memory/omission which is selective and organize the rootlessness representations that history has been legitimized
El cuerpo desaparecido. Recorrido por La última vez que maté a mi madre de Inés Fernández Moreno
Al abordar la literatura nacional que ha asumido el desafío de representar el período de la dictadura cívico-militar de 1976, resulta impensado evadir uno de los temas más dolorosos y traumáticos que la sociedad argentina carga en su historia: la desaparición de personas. Como sistemático procedimiento dispuesto a anular la oposición al régimen de gobierno, se activaron funestos dispositivos que tuvieron por objeto y por método, violentar los cuerpos. Y la literatura es solo uno de los ámbitos discursivos donde esos cuerpos, en fatal paradoja, se erigen como ausencia y presencia, constituyen desde lo no expuesto la mayor muestra de terror de la que los dictadores son capaces para perpetuarse hegemónicamente.En la novela argentina La última vez que maté a mi madre (1999) de Inés Fernández Moreno, el cuerpo desaparecido es un dispositivo ordenador del relato, y permite al lector problematizar la importancia de la corporalidad, presente o ausente- para la reconstrucción identitaria de ese yo borrado, desvanecido, durante el período dictatorial. El cuerpo, portador de significación, interpela al lector desde su no-presencia. La carencia, la falta-de, la vaguedad, son síntomas textuales dispersos que, así como se despliegan en función de la representación de una memoria disgregada, también profundizan lo ausente como disruptivo.http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/cuerpoyviolencia/index/pages/view/actasFil: Saint-Bonnet, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. facultad de Lenguas; ArgentinaLiteraturas Específica
Problematización del concepto de fronteras y su implicancia en los espacios educativos. Análisis de la película Los colores de la montaña
Actualmente, nuevos paradigmas multiculturales nos atraviesan. La institución educativa no está exenta de ello, se ve interpelada por entrecruzamientos culturales, sociales, ideológicos, lingüísticos, en los cuales los sujetos y sus prácticas se ven inmersos en relaciones de intercambio que no mantienen definidas sus fronteras. Se desdibujan los límites que otrora fueran taxativos, para dar lugar a zonas más permeables de confluencia y asimilación del saber y el hacer. Esta convivencia no es siempre pacífica, involucra conflictos y crisis que impulsan a los individuos a luchas por sus derechos, sus roles, su posicionamiento, su identidad. Es así como abordaremos el concepto de "frontera" -desde los enfoques de Iuri Lotman (1996, 1998, 2000, 2011) y Alejandro Grimson(2003) ya que se constituye en una interesante categoría teórica para el acceso a variables coyunturales del siglo XXI y su comprensión en la educación-. El propósito de este trabajo es analizar los conceptos de frontera y poliglotismo cultural en la película colombiana del director Carlos César Arbeláez, Los colores de la montaña, cuyo argumento se desarrolla en un espacio escolar, a fin de hacer una extensión de la problemática "fronteriza" allí representada, a los diferentes niveles educativos, ya que hay elementos comunes al sistema que pueden trazar analogías interesantes y habilitar a la reflexión de los siguientes interrogantes: ¿Cómo operan las "fronteras" en los diferentes espacios, incluido el educativo? ¿Con qué elementos cuenta el docente para interpretar los códigos multiculturales actuantes hoy