134 research outputs found

    ¿QUÉ COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA QUÉ DESARROLLO? UN PARADIGMA NEOCOLONIAL

    Get PDF
    El nuevo orden económico global además de transformar las posibilidades de desarrollo en una cuestionable e incierta “lucha contra la pobreza” en los países subdesarrollados, se ha servido de la ayuda y cooperación internacional para estos países del Tercer Mundo, con la finalidad de consolidar el modelo de acumulación capitalista. Esto no sólo ha repercutido en la inutilidad, ineficacia y defectuosa implementación de muchos proyectos de desarrollo y de programas sociales, sino que también ha contribuido al crecimiento de las desigualdades en dichos países.The new global economic order, in addition to changing the possibilities of development in underdeveloped countries in their “fight against poverty” has used international aide and cooperation for these Third World countries to consolidate the model of capitalist accumulation. This has not only produced useless, inefficient and defective implementation of development projects and socials programs, but has also contributed to a progressive inequity in those countries

    Conflicto indígena, oposición política y su construcción mediática: Ecuador 2009-2011

    Get PDF
    Dos son los planteamientos principales y resultado de los análisis, que se desarrollan en torno a la problemática de las relaciones del movimiento indígena, sus organizaciones y dirigentes, con el gobierno del Presidente Correa durante sus dos primeros añThere are two main approaches and results of the analysis, which were developed around the issue of relations between the indigenous movement, their organizations and leaders, with the government of President Correa during his first two years: a) the eth

    VALORES Y CONTRAVALORES EN LA SOCIEDAD DE LA PLUSVALÍA

    Get PDF
    La sociedad actual enfrentaría la aparente paradoja de un “vacío ético”, cuando en realidad nunca en la historia hubo sociedad sin valores, y de una crisis de valores inédita, cuando crisis de valores estuvieron siempre presentes en la historia de todas las sociedades

    La universidad no será una obra salesiana si la pedagogía salesiana no se transforma en docencia universitaria

    Get PDF
    Hace 19 años exactamente fui invitado por el P. Juan Bottasso a participar como observador en una reunión de las autoridades salesianas del Ecuador, que tenía lugar en San Patricio (Quito), y donde se discutía sobre la pertinencia o no de crear una universidad. Quienes estaban a favor, argumentaban en razón de: a) una demanda creciente de jóvenes de sectores medios y modestos por una educación superior, que les garantizara una profesionalización y formación académica; b) que la educación universitaria se había convertido en una necesidad cada vez más generalizada en todo el mundo, precisamente cuando ya la educa- ción media se encontraba relativamente satisfecha

    La Universidad y la juventud: triple reto y responsabilidad

    Get PDF
    No hay institución en la sociedad moderna que como la Universidad, durante más tiempo, se ocupe de un número tan grande de jóvenes, y de la cual depende en gran medida el futuro profesional y laboral de todos ellos. Este gran número de jóvenes ha depositado en la institución universitaria la enorme confianza y esperanza de una formación académica, que les prepare para su futuro profesional y laboral y de ciudadanos. Lo que en gran medida condicionará su porvenir. Una importancia tan decisiva de la Universidad en la vida del adolescente y en su proyecto de vida supone para la misma Universidad muy serios desafíos y obligaciones no solo respecto de los mismos jóvenes sino también respecto de la sociedad y del particular “encargo social”, que asume frente a ambos

    PARADOJAS POLÍTICAS E INSTITUCIONALES DEL CONSTITUCIONALISMO

    Get PDF
    Hay que partir del presupuesto que estaríamos asistiendo hoy a la constatación terminal de lo que hace más de un siglo había pronosticado la crítica marxista de la democracia burguesa o democracia formal: “¿cómo integrar las poblaciones inferiores porsu nivel económico y social en una nación fundada sobre el principio de la igualdad política y jurídica?… la igualdad jurídica y política no puede compensar las brutales desigualdades del orden económico ni real ni simbólicamente

    Prensa, política e “intelectuales mediáticos” / The press, politics and “media intellectuals”

    Get PDF
    Quieren ser libres de decir lo que piensan, aunque no sean libres de pensar lo que dicen; por otra parte no se cuestiona si son libres los medios de propiedad privada donde escriben y hablan. A esta dramaturgia parece reducirse hoy todo el debate sobre la libertad de expresión y de prensa: libertad de expresión sin libertad intelectual y libertad de prensa sin prensa libre de la propiedad privada. Esto mismo explica por qué los medios y la prensa necesitan de intelectuales, para legitimarse ideológica y políticamente, y por qué los intelectuales se vuelven mediáticos, al modificarse su “posición de clase” en la sociedad actual.They want to be free to express what they think, even though they are not free to think what they say; on the other hand, it is not questioned whether the private media organizations from where they speak and write are free. Currently, it seems that all debates on freedom of speech and press have been reduced to this drama freedom of speech without intellectual freedom and press freedom without free press from private property. This explains why the media and the press need intellectuals, in order to legitimize themselves ideologically and politically, and why intellectuals turn into the media, when their “class position” within current society is modified

    La diplomacia brasileña hacia el Medio Oriente: una estrategia oscilante

    Get PDF
    Este artículo trata de la política exterior brasileña hacia el Medio Oriente. Comienza con una retrospectiva sobre los años del Tercermundismo, para mejor entender la evolución actual de los lazos birregionales. Luego se enfoca en la presidencia de Luiz IThis paper deals with the Brazilian foreign policy towards the Middle East. First, it presents historical backgrounds in order to get a better understanding of the drastic evolution of biregional links until nowadays. Then it focuses on the Luiz Inácio L

    La democracia caudillista en el Ecuador

    Get PDF
    Los gobiernos y políticas neoliberales de los años 80 y 90 tuvieron como efecto una desconsolidación de la democracia, desarmando las reivindicaciones de los movimientos sociales y reduciéndolos a movilizaciones de protesta o a su politización, devastandoThe 1980 and 90 s neo liberal governments and policies had a effect of breaking democratic consolidation, disarming the reivindications of social movements, reducing them to protest movements of their politization, which devastated the system of politica
    corecore