4 research outputs found

    Lactobacillus pentosus for Animal Nutrition. Review article.

    Get PDF
    The aim of this review was to assess the role of Lactobacillus pentosus in feeds.聽 Several journals聽 of聽 poultry pro-duction, and others associated with animal production in general, were consulted. The main indicator was Lactobacillus. It was found that L. pentosus is a versatile species found in a variety of聽 environmental niches; it plays a signif-icant聽 role during聽 preparation of many fermented foods, as well as聽 in聽 secreting聽 various antimicrobial聽 substances, and it聽 contributes聽 to reduce聽 environmental pollution. Little research has beed done on聽 L. pentosus聽 role聽 in agricultural production of meat and poultry

    Lactobacillus pentosus en la alimentaci贸n animal. Art铆culo de revisi贸n.

    Get PDF
    Esta revisi贸n tuvo el objetivo de evaluar la participaci贸n de Lactobacillus pentosus en la esfera de la producci贸n de alimentos. Se consultaron revistas especializadas en la producci贸n av铆cola y otras relacionadas con la producci贸n animal en general, cuyo descriptor principal fue Lactobacillus. Se constat贸 que L. pentosus es una especie vers谩til encontrada en varios nichos; presentes tambi茅n en la preparaci贸n de muchos alimentos fermentados y en la secreci贸n de diversas sustancias de car谩cter antimicrobiano. La especie, adem谩s, contribuye a disminuir la contaminaci贸n ambiental. Existen pocas investigaciones sobre su participaci贸n en la producci贸n agropecuaria de carne y aves.Lactobacillus pentosus in Animal Feeding. Review.ABSTRACTThis review aimed to assess the involvement of Lactobacillus pentosus in the field of food production. Journals specialized in poultry and animal production in general were reviewed. The main descriptor used was Lactobacillus. It was found that L. pentosus is a versatile species found in a variety of environmental niches, which has a significant presence in the preparation of many fermented foods; also in the secretion of various substances of antimicrobial character, and it contributes to reduce environmental pollution. There are very few researches on the participation of L. pentosus in the agricultural production of meat and poultry

    Evaluaci贸n del funcionamiento de los l贸bulos frontales en ni帽os con y sin problemas de aprendizaje

    No full text
    "El objetivo de la presente investigaci贸n consisti贸 en identificar el funcionamiento cognoscitivo de los l贸bulos frontales en ni帽os con problemas de aprendizaje en un colegio privado de la ciudad de Puebla, M茅xico. La muestra estuvo conformada por 20 sujetos con problemas de aprendizaje ( 8.3 edad) y 20 sujetos en el grupo control ( 9.45 edad), de estrato socioecon贸mico medio-alto. Los instrumentos utilizados para la selecci贸n de los grupos fueron los protocolos Puebla-Sevilla y 脡xito escolar. Las funciones frontales fueron evaluadas con una bater铆a integrada por las siguientes pruebas: Evaluaci贸n Neuropsicol贸gica de las Funciones Ejecutivas (ENFEN) de Portellano, Mart铆nez & Zumarraga (2009), Stroop de colores y palabras (Golden, 2007), Test de Cinco D铆gitos (Sed贸, 2007); as铆 como adaptaciones de la prueba Hayling Test, el Stroop animales y el Stroop sol y luna, D2 Test de Atenci贸n (Brickenkamp, 2002) y la Curva de memoria de Luria (Luria, 1973). Los resultados demuestran diferencias del funcionamiento de los l贸bulos frontales (inhibici贸n cognitiva, inhibici贸n motora, atenci贸n, planeaci贸n, fluidez verbal sem谩ntica y fonol贸gica, memoria de trabajo) entre los grupos. En conclusi贸n, los ni帽os con problemas de aprendizaje presentan alteraciones en los procesos de inhibici贸n, los cuales repercuten en el desempe帽o de las dem谩s funciones frontales.

    Evaluaci贸n del funcionamiento de los l贸bulos frontales en ni帽os con y sin problemas de aprendizaje

    No full text
    "El objetivo de la presente investigaci贸n consisti贸 en identificar el funcionamiento cognoscitivo de los l贸bulos frontales en ni帽os con problemas de aprendizaje en un colegio privado de la ciudad de Puebla, M茅xico. La muestra estuvo conformada por 20 sujetos con problemas de aprendizaje ( 8.3 edad) y 20 sujetos en el grupo control ( 9.45 edad), de estrato socioecon贸mico medio-alto. Los instrumentos utilizados para la selecci贸n de los grupos fueron los protocolos Puebla-Sevilla y 脡xito escolar. Las funciones frontales fueron evaluadas con una bater铆a integrada por las siguientes pruebas: Evaluaci贸n Neuropsicol贸gica de las Funciones Ejecutivas (ENFEN) de Portellano, Mart铆nez & Zumarraga (2009), Stroop de colores y palabras (Golden, 2007), Test de Cinco D铆gitos (Sed贸, 2007); as铆 como adaptaciones de la prueba Hayling Test, el Stroop animales y el Stroop sol y luna, D2 Test de Atenci贸n (Brickenkamp, 2002) y la Curva de memoria de Luria (Luria, 1973). Los resultados demuestran diferencias del funcionamiento de los l贸bulos frontales (inhibici贸n cognitiva, inhibici贸n motora, atenci贸n, planeaci贸n, fluidez verbal sem谩ntica y fonol贸gica, memoria de trabajo) entre los grupos. En conclusi贸n, los ni帽os con problemas de aprendizaje presentan alteraciones en los procesos de inhibici贸n, los cuales repercuten en el desempe帽o de las dem谩s funciones frontales.
    corecore